Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Alphabet Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor de la empresa (EV)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Trends en efectivo y equivalentes de efectivo
- Se observa una tendencia de incremento en los efectivos y equivalentes de efectivo, aumentando significativamente en periodos específicos, como en el cierre de 2021 y 2022, reflejando posiblemente una gestión activa de liquidez o incrementos en la generación de caja operativa. Sin embargo, en ciertos períodos, especialmente en 2024, se evidencian caídas temporales, lo que podría indicar uso de efectivo en inversiones o adquisiciones.
- Valores negociables y en conjunto
- La suma de efectivo, equivalentes y valores negociables muestra una tendencia alcista a lo largo del período, alcanzando picos en los cierres de 2023 y 2024, sugiriendo una preferencia por mantener activos líquidos y de bajo riesgo para facilitar operaciones o inversiones futuras. Se aprecia estabilidad relativa en la proporción de estos activos en relación con los activos totales, aunque con ligeras variaciones.
- Cuentas por cobrar
- Las cuentas por cobrar presentan una tendencia de crecimiento constante, con incrementos periódicos en los valores absolutos, reflejando un aumento en las ventas a crédito o en la base de clientes. La tasa de crecimiento parece acelerarse en los años más recientes, lo cual podría implicar una mayor exposición a riesgos de crédito o mayores volúmenes de operaciones.
- Otros activos corrientes y activos circulantes
- Ambos grupos muestran crecimiento a lo largo del tiempo, con una tendencia general de aumento en la liquidez de corto plazo y en la cartera de activos corrientes, aunque con fluctuaciones en algunos períodos. La relación entre estos conceptos y los activos totales indica una ampliación en la estructura de activos de corto plazo, en línea con la estrategia de mantener una posición líquida adecuada.
- Valores no negociables y activos no corrientes
- Los valores no negociables y los activos no corrientes exhiben crecimiento sostenido, especialmente a partir de 2021 en adelante, sugiriendo inversiones en activos fijos, intangibles o bienes de capital que contribuyen al incremento del valor de la empresa. La expansión en los activos no corrientes refleja inversiones continuas en infraestructura y tecnología.
- Impuestos diferidos sobre la renta
- Estos activos muestran una tendencia ascendente constante, indicando que la empresa ha estado incrementando sus diferimientos fiscales, probablemente en línea con los beneficios por amortizaciones y otros gastos fiscales diferidos, en consonancia con el crecimiento de los activos y operaciones.
- Bienes y equipo, neto
- Se evidencia un crecimiento sólido en bienes y equipo, con una tendencia de expansión en el valor neto que refleja reinversiones y adquisiciones de activos físicos destinados a soportar el crecimiento operativo.
- Activos de arrendamiento operativo
- El valor de los activos de arrendamiento operativo mantiene una tendencia estable y creciente, alineada con la expansión de las operaciones y la utilización de arrendamientos para financiar bienes, consolidando así una estrategia de financiamiento y gestión de activos.
- Buena voluntad y activos intangibles
- El valor de buena voluntad y otros activos intangibles registra incrementos en los períodos recientes, indicando adquisiciones estratégicas o reconocimiento de valores de marcas, patentes o relaciones comerciales que aportan valor a la firma, con tendencia de estabilización en su valor en los últimos años.
- Otros activos no corrientes y activos totales
- Los otros activos no corrientes muestran crecimiento gradual, contribuyendo a la expansión de los activos no corrientes en línea con las inversiones en infraestructura y tecnología. El aumento en los activos totales refleja la estrategia de crecimiento sostenido, consolidando una estructura de activo diversificada y en expansión.
- Resumen general de la estructura de activos
- En general, la tendencia observada en los activos totales refleja un proceso de expansión y crecimiento de la capacidad de la empresa. La composición muestra un incremento en activos líquidos, cuentas por cobrar, activos no corrientes y bienes de equipo, lo cual sugiere una estrategia enfocada en mantener la liquidez suficiente para operaciones y futuras inversiones. La diversificación en activos y la tendencia a valores crecientes en todos los conceptos clave indican un proceso de crecimiento estructurado y sostenido durante el período analizado, con un enfoque en la inversión en activos productivos y en la gestión eficiente de liquidez y financiamiento.