Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28).
El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias consistentes en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio experimentó un incremento inicial, pasando de 0.54 a 0.75. Posteriormente, se observa una disminución gradual y sostenida, alcanzando un valor de 0.39 en el último período. Esta evolución sugiere una reducción en la dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con los fondos propios.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Similar al ratio anterior, se aprecia un aumento inicial desde 0.35 hasta 0.43, seguido de una tendencia decreciente que culmina en 0.28. Esta trayectoria indica una disminución en la proporción de deuda en relación con el capital total, lo que podría interpretarse como una mejora en la solidez financiera.
- Relación deuda/activos
- Este ratio muestra una fluctuación más moderada. Inicialmente, aumenta de 0.24 a 0.31, para luego estabilizarse en torno a 0.23-0.24 durante la mayor parte del período. Hacia el final del período, se observa una ligera disminución a 0.21, lo que indica una menor proporción de activos financiados con deuda.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio presenta una disminución general a lo largo del tiempo. Comenzando en 2.24, se reduce gradualmente hasta alcanzar un valor de 1.8 en el último período. Esta tendencia sugiere una disminución en el nivel de apalancamiento operativo y financiero, lo que podría indicar una gestión más conservadora del riesgo.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de reducción de deuda y apalancamiento a lo largo del período analizado. La disminución constante en los ratios de deuda indica una mejora en la estructura de capital y una mayor capacidad para afrontar obligaciones financieras.
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
| 28 jun 2025 | 29 mar 2025 | 28 dic 2024 | 28 sept 2024 | 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 30 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 1 ene 2022 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 2 ene 2021 | 3 oct 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Parte corriente de los empréstitos | 5,732) | 6,446) | 6,620) | 6,845) | 8,060) | 6,789) | 6,087) | 4,330) | 2,645) | 3,452) | 3,249) | 3,070) | 5,580) | 5,399) | 6,783) | 5,866) | 4,728) | 5,243) | 5,397) | 5,711) | 10,224) | 12,676) | 10,018) | |||||||
| Empréstitos, excluida la parte corriente | 36,531) | 36,443) | 38,688) | 38,970) | 39,524) | 39,510) | 41,603) | 42,101) | 44,544) | 45,066) | 45,128) | 45,299) | 46,022) | 46,624) | 47,349) | 48,540) | 51,110) | 50,903) | 52,878) | 52,917) | 54,197) | 42,770) | 38,057) | |||||||
| Deuda total | 42,263) | 42,889) | 45,308) | 45,815) | 47,584) | 46,299) | 47,690) | 46,431) | 47,189) | 48,518) | 48,377) | 48,369) | 51,602) | 52,023) | 54,132) | 54,406) | 55,838) | 56,146) | 58,275) | 58,628) | 64,421) | 55,446) | 48,075) | |||||||
| Capital total de los accionistas de Disney | 109,145) | 104,339) | 101,933) | 100,696) | 100,622) | 99,252) | 100,721) | 99,277) | 97,610) | 97,859) | 96,149) | 95,008) | 92,500) | 90,636) | 89,864) | 88,553) | 86,741) | 85,540) | 84,071) | 83,583) | 85,866) | 90,407) | 89,757) | |||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propios1 | 0.39 | 0.41 | 0.44 | 0.45 | 0.47 | 0.47 | 0.47 | 0.47 | 0.48 | 0.50 | 0.50 | 0.51 | 0.56 | 0.57 | 0.60 | 0.61 | 0.64 | 0.66 | 0.69 | 0.70 | 0.75 | 0.61 | 0.54 | |||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Alphabet Inc. | 0.06 | 0.07 | 0.03 | 0.03 | 0.04 | 0.04 | 0.05 | 0.05 | 0.05 | 0.05 | 0.05 | 0.06 | 0.06 | 0.06 | 0.06 | 0.06 | 0.06 | 0.06 | 0.06 | — | — | — | — | |||||||
| Comcast Corp. | 1.02 | 1.05 | 1.14 | 1.16 | 1.18 | 1.18 | 1.17 | 1.17 | 1.18 | 1.16 | 1.16 | 1.17 | 1.15 | 1.02 | 1.00 | 0.99 | 1.01 | 1.04 | 1.12 | — | — | — | — | |||||||
| Meta Platforms Inc. | 0.15 | 0.15 | 0.16 | 0.16 | 0.18 | 0.12 | 0.12 | 0.12 | 0.13 | 0.14 | 0.08 | 0.08 | 0.08 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | — | — | — | — | |||||||
| Netflix Inc. | 0.56 | 0.58 | 0.62 | 0.63 | 0.70 | 0.63 | 0.66 | 0.71 | 0.65 | 0.63 | 0.66 | 0.69 | 0.68 | 0.75 | 0.83 | 0.97 | 1.01 | 1.13 | 1.21 | — | — | — | — | |||||||
| Trade Desk Inc. | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital total de los accionistas de Disney
= 42,263 ÷ 109,145 = 0.39
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento en la deuda total desde el cuarto trimestre de 2019 hasta el segundo trimestre de 2020, alcanzando un máximo de 64.421 millones de dólares. Posteriormente, la deuda experimenta una ligera disminución hasta el primer trimestre de 2021, manteniéndose relativamente estable durante los trimestres siguientes. A partir del cuarto trimestre de 2022, se aprecia una tendencia decreciente continua, aunque moderada, hasta el primer trimestre de 2024. En los trimestres posteriores, la deuda muestra fluctuaciones menores, con un ligero aumento en el segundo trimestre de 2024 y una posterior disminución en los trimestres siguientes.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas presenta una trayectoria generalmente ascendente a lo largo del período. Se observa una ligera disminución en el primer trimestre de 2020 y en el segundo trimestre de 2020, seguida de una recuperación y un crecimiento constante hasta el cuarto trimestre de 2022. Este crecimiento se acelera en los trimestres posteriores, alcanzando un máximo de 109.145 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024. Se mantiene estable en los trimestres siguientes.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una tendencia al alza desde el cuarto trimestre de 2019 hasta el segundo trimestre de 2020, alcanzando un máximo de 0.75. A partir de ese momento, el ratio comienza a disminuir gradualmente, mostrando una mayor estabilidad a partir del cuarto trimestre de 2021. La tendencia a la baja se consolida en los trimestres posteriores, llegando a un mínimo de 0.39 en el cuarto trimestre de 2025. Esta disminución indica una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia de la deuda en relación con los fondos propios.
En resumen, los datos sugieren una gestión activa de la deuda, con un aumento inicial seguido de una reducción constante a medida que aumenta el capital de los accionistas. La disminución del ratio de deuda sobre fondos propios indica una mayor solidez financiera y una menor exposición al riesgo financiero.
Ratio de deuda sobre capital total
| 28 jun 2025 | 29 mar 2025 | 28 dic 2024 | 28 sept 2024 | 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 30 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 1 ene 2022 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 2 ene 2021 | 3 oct 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Parte corriente de los empréstitos | 5,732) | 6,446) | 6,620) | 6,845) | 8,060) | 6,789) | 6,087) | 4,330) | 2,645) | 3,452) | 3,249) | 3,070) | 5,580) | 5,399) | 6,783) | 5,866) | 4,728) | 5,243) | 5,397) | 5,711) | 10,224) | 12,676) | 10,018) | |||||||
| Empréstitos, excluida la parte corriente | 36,531) | 36,443) | 38,688) | 38,970) | 39,524) | 39,510) | 41,603) | 42,101) | 44,544) | 45,066) | 45,128) | 45,299) | 46,022) | 46,624) | 47,349) | 48,540) | 51,110) | 50,903) | 52,878) | 52,917) | 54,197) | 42,770) | 38,057) | |||||||
| Deuda total | 42,263) | 42,889) | 45,308) | 45,815) | 47,584) | 46,299) | 47,690) | 46,431) | 47,189) | 48,518) | 48,377) | 48,369) | 51,602) | 52,023) | 54,132) | 54,406) | 55,838) | 56,146) | 58,275) | 58,628) | 64,421) | 55,446) | 48,075) | |||||||
| Capital total de los accionistas de Disney | 109,145) | 104,339) | 101,933) | 100,696) | 100,622) | 99,252) | 100,721) | 99,277) | 97,610) | 97,859) | 96,149) | 95,008) | 92,500) | 90,636) | 89,864) | 88,553) | 86,741) | 85,540) | 84,071) | 83,583) | 85,866) | 90,407) | 89,757) | |||||||
| Capital total | 151,408) | 147,228) | 147,241) | 146,511) | 148,206) | 145,551) | 148,411) | 145,708) | 144,799) | 146,377) | 144,526) | 143,377) | 144,102) | 142,659) | 143,996) | 142,959) | 142,579) | 141,686) | 142,346) | 142,211) | 150,287) | 145,853) | 137,832) | |||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital total1 | 0.28 | 0.29 | 0.31 | 0.31 | 0.32 | 0.32 | 0.32 | 0.32 | 0.33 | 0.33 | 0.33 | 0.34 | 0.36 | 0.36 | 0.38 | 0.38 | 0.39 | 0.40 | 0.41 | 0.41 | 0.43 | 0.38 | 0.35 | |||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Alphabet Inc. | 0.05 | 0.06 | 0.03 | 0.03 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.05 | 0.05 | 0.05 | 0.05 | 0.05 | 0.05 | 0.06 | 0.06 | 0.06 | 0.06 | 0.06 | — | — | — | — | |||||||
| Comcast Corp. | 0.51 | 0.51 | 0.53 | 0.54 | 0.54 | 0.54 | 0.54 | 0.54 | 0.54 | 0.54 | 0.54 | 0.54 | 0.54 | 0.51 | 0.50 | 0.50 | 0.50 | 0.51 | 0.53 | — | — | — | — | |||||||
| Meta Platforms Inc. | 0.13 | 0.13 | 0.13 | 0.14 | 0.15 | 0.10 | 0.11 | 0.11 | 0.11 | 0.12 | 0.07 | 0.07 | 0.07 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | — | — | — | — | |||||||
| Netflix Inc. | 0.36 | 0.37 | 0.38 | 0.39 | 0.41 | 0.39 | 0.40 | 0.41 | 0.39 | 0.39 | 0.40 | 0.41 | 0.40 | 0.43 | 0.45 | 0.49 | 0.50 | 0.53 | 0.55 | — | — | — | — | |||||||
| Trade Desk Inc. | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 42,263 ÷ 151,408 = 0.28
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento en la deuda total desde el cuarto trimestre de 2019 hasta el segundo trimestre de 2020, pasando de 48.075 millones de dólares a 64.421 millones de dólares. Posteriormente, la deuda total experimenta una ligera disminución hasta el primer trimestre de 2021, estabilizándose alrededor de los 58.000 millones de dólares. A partir de ese momento, se aprecia una tendencia decreciente, aunque con fluctuaciones, hasta alcanzar los 46.299 millones de dólares en el tercer trimestre de 2023. En los trimestres siguientes, la deuda total muestra una ligera recuperación, llegando a 47.584 millones de dólares en el segundo trimestre de 2024, para luego disminuir nuevamente a 42.263 millones de dólares en el primer trimestre de 2025.
- Capital Total
- El capital total presenta una trayectoria generalmente ascendente a lo largo del período. Se registra un aumento constante desde el cuarto trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2022, pasando de 137.832 millones de dólares a 146.377 millones de dólares. A partir del primer trimestre de 2023, el capital total muestra una mayor volatilidad, con fluctuaciones trimestrales, pero manteniendo una tendencia general al alza, alcanzando los 151.408 millones de dólares en el primer trimestre de 2025.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total experimenta un aumento desde 0.35 en el cuarto trimestre de 2019 hasta 0.43 en el segundo trimestre de 2020, reflejando un mayor apalancamiento. Posteriormente, este ratio se estabiliza en torno a 0.41 y 0.40 durante varios trimestres. A partir del cuarto trimestre de 2021, se observa una tendencia decreciente y constante, pasando de 0.38 a 0.28 en el primer trimestre de 2025. Esta disminución indica una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia de la deuda en relación con el capital propio.
En resumen, los datos sugieren una gestión activa de la deuda, con un aumento inicial seguido de una reducción gradual a lo largo del tiempo. El capital total ha mostrado un crecimiento constante, lo que, combinado con la disminución del ratio de deuda sobre capital total, indica una mayor solidez financiera.
Relación deuda/activos
| 28 jun 2025 | 29 mar 2025 | 28 dic 2024 | 28 sept 2024 | 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 30 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 1 ene 2022 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 2 ene 2021 | 3 oct 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Parte corriente de los empréstitos | 5,732) | 6,446) | 6,620) | 6,845) | 8,060) | 6,789) | 6,087) | 4,330) | 2,645) | 3,452) | 3,249) | 3,070) | 5,580) | 5,399) | 6,783) | 5,866) | 4,728) | 5,243) | 5,397) | 5,711) | 10,224) | 12,676) | 10,018) | |||||||
| Empréstitos, excluida la parte corriente | 36,531) | 36,443) | 38,688) | 38,970) | 39,524) | 39,510) | 41,603) | 42,101) | 44,544) | 45,066) | 45,128) | 45,299) | 46,022) | 46,624) | 47,349) | 48,540) | 51,110) | 50,903) | 52,878) | 52,917) | 54,197) | 42,770) | 38,057) | |||||||
| Deuda total | 42,263) | 42,889) | 45,308) | 45,815) | 47,584) | 46,299) | 47,690) | 46,431) | 47,189) | 48,518) | 48,377) | 48,369) | 51,602) | 52,023) | 54,132) | 54,406) | 55,838) | 56,146) | 58,275) | 58,628) | 64,421) | 55,446) | 48,075) | |||||||
| Activos totales | 196,612) | 195,833) | 197,046) | 196,219) | 197,772) | 195,110) | 197,774) | 205,579) | 203,783) | 204,858) | 202,124) | 203,631) | 204,074) | 202,453) | 203,311) | 203,609) | 202,221) | 200,250) | 201,888) | 201,549) | 207,649) | 206,294) | 200,948) | |||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos1 | 0.21 | 0.22 | 0.23 | 0.23 | 0.24 | 0.24 | 0.24 | 0.23 | 0.23 | 0.24 | 0.24 | 0.24 | 0.25 | 0.26 | 0.27 | 0.27 | 0.28 | 0.28 | 0.29 | 0.29 | 0.31 | 0.27 | 0.24 | |||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Alphabet Inc. | 0.04 | 0.05 | 0.02 | 0.02 | 0.03 | 0.03 | 0.03 | 0.03 | 0.03 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | — | — | — | — | |||||||
| Comcast Corp. | 0.36 | 0.37 | 0.37 | 0.37 | 0.38 | 0.37 | 0.37 | 0.37 | 0.37 | 0.37 | 0.37 | 0.37 | 0.36 | 0.35 | 0.35 | 0.34 | 0.35 | 0.36 | 0.37 | — | — | — | — | |||||||
| Meta Platforms Inc. | 0.09 | 0.10 | 0.10 | 0.10 | 0.11 | 0.08 | 0.08 | 0.08 | 0.08 | 0.09 | 0.05 | 0.05 | 0.06 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | — | — | — | — | |||||||
| Netflix Inc. | 0.26 | 0.27 | 0.29 | 0.29 | 0.31 | 0.28 | 0.29 | 0.30 | 0.29 | 0.28 | 0.29 | 0.30 | 0.29 | 0.31 | 0.32 | 0.35 | 0.36 | 0.38 | 0.39 | — | — | — | — | |||||||
| Trade Desk Inc. | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | 0.00 | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28).
1 Q3 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 42,263 ÷ 196,612 = 0.21
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura financiera a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento en la deuda total desde el cuarto trimestre de 2019 hasta el segundo trimestre de 2020, alcanzando un máximo de 64.421 millones de dólares. Posteriormente, la deuda experimenta una ligera disminución hasta el primer trimestre de 2021, manteniéndose relativamente estable durante los trimestres siguientes. A partir del cuarto trimestre de 2022, se aprecia una tendencia decreciente continua, aunque moderada, hasta el primer trimestre de 2024. En los trimestres posteriores, la deuda muestra fluctuaciones menores, sin una dirección clara, y concluye con 42.263 millones de dólares en el último período registrado.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una trayectoria generalmente estable, con fluctuaciones menores a lo largo del tiempo. Se observa un ligero aumento desde el cuarto trimestre de 2019 hasta el segundo trimestre de 2020. Posteriormente, se registra una disminución en el tercer trimestre de 2020, seguida de una recuperación y estabilización en los trimestres siguientes. A partir del cuarto trimestre de 2023, se identifica una tendencia decreciente, aunque gradual, que persiste hasta el último período registrado, situándose en 196.612 millones de dólares.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos presenta un aumento constante desde el cuarto trimestre de 2019 hasta el segundo trimestre de 2020, indicando un mayor apalancamiento. A partir de ese momento, la relación se estabiliza en torno al 0.28-0.31 durante varios trimestres. Se observa una disminución gradual a partir del cuarto trimestre de 2021, continuando hasta el último período registrado, donde la relación se sitúa en 0.21. Esta disminución sugiere una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia de la deuda para financiar los activos.
En resumen, la entidad ha experimentado una gestión activa de su deuda, reduciéndola gradualmente en los últimos trimestres. Simultáneamente, los activos totales han mostrado una relativa estabilidad, aunque con una ligera tendencia a la baja en los períodos más recientes. La disminución de la relación deuda/activos indica una mejora en la solidez financiera y una reducción del riesgo financiero.
Ratio de apalancamiento financiero
| 28 jun 2025 | 29 mar 2025 | 28 dic 2024 | 28 sept 2024 | 29 jun 2024 | 30 mar 2024 | 30 dic 2023 | 30 sept 2023 | 1 jul 2023 | 1 abr 2023 | 31 dic 2022 | 1 oct 2022 | 2 jul 2022 | 2 abr 2022 | 1 ene 2022 | 2 oct 2021 | 3 jul 2021 | 3 abr 2021 | 2 ene 2021 | 3 oct 2020 | 27 jun 2020 | 28 mar 2020 | 28 dic 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | 196,612) | 195,833) | 197,046) | 196,219) | 197,772) | 195,110) | 197,774) | 205,579) | 203,783) | 204,858) | 202,124) | 203,631) | 204,074) | 202,453) | 203,311) | 203,609) | 202,221) | 200,250) | 201,888) | 201,549) | 207,649) | 206,294) | 200,948) | |||||||
| Capital total de los accionistas de Disney | 109,145) | 104,339) | 101,933) | 100,696) | 100,622) | 99,252) | 100,721) | 99,277) | 97,610) | 97,859) | 96,149) | 95,008) | 92,500) | 90,636) | 89,864) | 88,553) | 86,741) | 85,540) | 84,071) | 83,583) | 85,866) | 90,407) | 89,757) | |||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financiero1 | 1.80 | 1.88 | 1.93 | 1.95 | 1.97 | 1.97 | 1.96 | 2.07 | 2.09 | 2.09 | 2.10 | 2.14 | 2.21 | 2.23 | 2.26 | 2.30 | 2.33 | 2.34 | 2.40 | 2.41 | 2.42 | 2.28 | 2.24 | |||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Alphabet Inc. | 1.39 | 1.38 | 1.38 | 1.39 | 1.37 | 1.38 | 1.39 | 1.42 | 1.45 | 1.43 | 1.42 | 1.43 | 1.41 | 1.39 | 1.41 | 1.43 | 1.42 | 1.41 | 1.42 | — | — | — | — | |||||||
| Comcast Corp. | 2.81 | 2.83 | 3.09 | 3.11 | 3.15 | 3.15 | 3.19 | 3.20 | 3.16 | 3.12 | 3.15 | 3.18 | 3.17 | 2.92 | 2.89 | 2.87 | 2.89 | 2.92 | 3.01 | — | — | — | — | |||||||
| Meta Platforms Inc. | 1.57 | 1.51 | 1.51 | 1.51 | 1.56 | 1.47 | 1.49 | 1.50 | 1.51 | 1.54 | 1.48 | 1.48 | 1.44 | 1.35 | 1.33 | 1.33 | 1.27 | 1.23 | 1.22 | — | — | — | — | |||||||
| Netflix Inc. | 2.12 | 2.13 | 2.17 | 2.17 | 2.30 | 2.22 | 2.29 | 2.37 | 2.24 | 2.23 | 2.27 | 2.34 | 2.32 | 2.43 | 2.58 | 2.81 | 2.79 | 2.96 | 3.11 | — | — | — | — | |||||||
| Trade Desk Inc. | 2.28 | 2.21 | 2.10 | 2.07 | 2.10 | 2.15 | 2.15 | 2.26 | 2.10 | 2.10 | 2.06 | 2.07 | 2.05 | 2.06 | 2.08 | 2.34 | 2.29 | 2.32 | 2.40 | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-28), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-28).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Disney
= 196,612 ÷ 109,145 = 1.80
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos totales, el capital de los accionistas y el ratio de apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento desde el cuarto trimestre de 2019 hasta el segundo trimestre de 2020. Posteriormente, se aprecia una disminución en el tercer y cuarto trimestre de 2020. A partir de 2021, los activos totales muestran una relativa estabilidad, con ligeras variaciones trimestrales. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2023, se identifica una tendencia a la baja que persiste hasta el primer trimestre de 2024, seguida de una estabilización y un ligero incremento en los trimestres posteriores.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas presenta una trayectoria generalmente ascendente. Tras una ligera disminución en el primer trimestre de 2020, se observa un crecimiento constante hasta el cuarto trimestre de 2022. Este crecimiento se acelera en el primer trimestre de 2023. A partir del segundo trimestre de 2023, el crecimiento se modera, aunque continúa siendo positivo, con una ligera fluctuación en los trimestres finales del período analizado.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia decreciente a lo largo del período. Inicialmente, se sitúa en torno a 2.24 en el cuarto trimestre de 2019, y alcanza su punto máximo en el segundo trimestre de 2020 con 2.42. A partir de ese momento, el ratio experimenta una disminución gradual y constante, llegando a situarse en 1.88 en el cuarto trimestre de 2024. Esta disminución indica una reducción en la dependencia de la financiación mediante deuda en relación con el capital propio.
En resumen, los datos sugieren una gestión financiera que ha priorizado la reducción del apalancamiento financiero, al mismo tiempo que se ha mantenido un crecimiento constante del capital de los accionistas. La fluctuación en los activos totales podría estar relacionada con decisiones estratégicas de inversión o desinversión, o con cambios en las condiciones del mercado.