Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Meta Platforms Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Datos financieros seleccionados desde 2012
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2012
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2012
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio muestra una estabilidad inicial, manteniéndose en torno a 0.08 durante varios trimestres a partir del primer trimestre de 2022. Posteriormente, se observa un incremento gradual, alcanzando 0.18 en el primer trimestre de 2024, para luego moderarse ligeramente a 0.15 en el último trimestre de 2024 y 0.15 en el primer trimestre de 2025.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio presenta una tendencia al alza más pronunciada. Comienza en 0.09 en el primer trimestre de 2021 y experimenta un crecimiento constante, superando el 0.20 en el tercer trimestre de 2022. Continúa incrementándose hasta alcanzar 0.30 en el primer trimestre de 2024, para luego estabilizarse en torno a 0.26-0.27 en los trimestres posteriores.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Similar al ratio de deuda sobre fondos propios, este indicador se mantiene relativamente estable en niveles bajos (alrededor de 0.07) hasta el primer trimestre de 2022. A partir de ese momento, se aprecia un aumento progresivo, llegando a 0.15 en el primer trimestre de 2024 y estabilizándose en torno a 0.13-0.14 en los trimestres finales del período analizado.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio exhibe una trayectoria ascendente similar a la del ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo). Evoluciona desde 0.08 en el primer trimestre de 2021 hasta alcanzar 0.23 en el primer trimestre de 2024, mostrando una estabilización posterior en torno a 0.21-0.22.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos muestra un incremento gradual a partir del primer trimestre de 2022, pasando de 0.06 a 0.11 en el primer trimestre de 2024. Posteriormente, se observa una ligera disminución, manteniéndose en torno a 0.10 en los trimestres finales del período.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio sigue una tendencia similar a la relación deuda/activos, pero con valores más elevados debido a la inclusión del pasivo por arrendamiento operativo. Aumenta desde 0.07 en el primer trimestre de 2021 hasta 0.19 en el primer trimestre de 2024, para luego estabilizarse en torno a 0.18 en los trimestres siguientes.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta un incremento constante a lo largo del período. Evoluciona desde 1.22 en el primer trimestre de 2021 hasta 1.57 en el primer trimestre de 2025, lo que indica un aumento en la proporción de activos financiados por deuda.
En resumen, los datos sugieren una tendencia general al aumento del endeudamiento a lo largo del tiempo, especialmente si se considera el pasivo por arrendamiento operativo. Si bien el incremento inicial es moderado, se observa una aceleración en el endeudamiento a partir del primer trimestre de 2022, con una estabilización relativa en los trimestres más recientes. El ratio de apalancamiento financiero confirma esta tendencia, mostrando un aumento constante en la proporción de activos financiados por deuda.
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||||
| Capital contable | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Alphabet Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Comcast Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Netflix Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Trade Desk Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Walt Disney Co. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa que la deuda total permanece relativamente estable hasta el final de 2022, fluctuando ligeramente alrededor de los 18.380 millones de dólares estadounidenses. A partir de ese momento, se registra un incremento considerable, alcanzando los 28.834 millones de dólares estadounidenses a finales de 2024 y proyectándose un ligero aumento continuo hasta los 28.832 millones de dólares estadounidenses a finales de 2025. Este patrón sugiere una estrategia de financiamiento que ha evolucionado hacia una mayor dependencia de la deuda.
- Capital Contable
- El capital contable presenta una trayectoria más variable. Inicialmente, se observa un aumento desde los 133.657 millones de dólares estadounidenses en el primer trimestre de 2021 hasta los 138.227 millones de dólares estadounidenses en el segundo trimestre del mismo año. Posteriormente, experimenta una disminución hasta los 124.879 millones de dólares estadounidenses a finales de 2021. A partir de 2022, se aprecia una tendencia general al alza, con un crecimiento notable hasta los 182.637 millones de dólares estadounidenses en el primer trimestre de 2024, y continuando hasta los 194.066 millones de dólares estadounidenses a finales de 2025. Este comportamiento indica una acumulación de capital propio a lo largo del tiempo.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios se mantiene bajo hasta finales de 2022, fluctuando alrededor de 0.08 a 0.14. Sin embargo, a partir de 2023, se observa un aumento constante, alcanzando 0.18 a finales de 2024 y estabilizándose en 0.16 a finales de 2025. Este incremento refleja un mayor apalancamiento financiero, es decir, una mayor proporción de deuda en relación con el capital propio. El aumento en este ratio coincide con el incremento en la deuda total, mientras que el capital contable también crece, pero a un ritmo menor.
En resumen, los datos sugieren una transición hacia una estructura de capital más apalancada, caracterizada por un aumento significativo en la deuda total y un incremento consecuente en el ratio de deuda sobre fondos propios, a pesar del crecimiento del capital contable.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Meta Platforms Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes | |||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||
| Capital contable | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Alphabet Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Trade Desk Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento constante en la deuda total desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2024. El crecimiento, aunque inicialmente moderado, se acelera notablemente a partir del tercer trimestre de 2022, alcanzando su punto más alto en el primer trimestre de 2025. Existe una ligera estabilización en los trimestres posteriores de 2025, aunque los niveles de deuda se mantienen considerablemente superiores a los iniciales.
- Capital Contable
- El capital contable presenta una trayectoria más fluctuante. Tras un crecimiento inicial hasta el segundo trimestre de 2021, se aprecia una disminución en los trimestres siguientes, alcanzando un mínimo en el cuarto trimestre de 2021. A partir de ese momento, el capital contable experimenta un repunte, con un crecimiento más pronunciado en 2023 y 2024. Se mantiene en niveles elevados hasta el final del período analizado.
- Ratio Deuda sobre Capital Propio
- El ratio de deuda sobre capital propio refleja el cambio en la estructura de capital. Inicialmente estable en torno a 0.09, comienza a aumentar gradualmente a partir del cuarto trimestre de 2021. El incremento se vuelve más significativo a partir del tercer trimestre de 2022, superando el 0.20 y alcanzando un máximo de 0.30 en el primer trimestre de 2025. Posteriormente, el ratio muestra una ligera disminución, pero se mantiene en niveles elevados en comparación con el inicio del período. Este aumento indica un mayor apalancamiento financiero.
En resumen, la entidad ha incrementado su nivel de endeudamiento de manera considerable, especialmente a partir de 2022, mientras que su capital contable ha mostrado una recuperación posterior a una fase inicial de disminución. El ratio de deuda sobre capital propio evidencia un aumento en el riesgo financiero asociado a la estructura de capital.
Ratio de deuda sobre capital total
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||||
| Capital contable | |||||||||||||||||||||||||
| Capital total | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Alphabet Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Comcast Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Netflix Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Trade Desk Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Walt Disney Co. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa que la deuda total permanece relativamente estable hasta el final de 2022, fluctuando ligeramente alrededor de los 9.900 millones de dólares estadounidenses. A partir de diciembre de 2022, se registra un incremento considerable, alcanzando aproximadamente 28.800 millones de dólares estadounidenses en el último período disponible. Este aumento sugiere una estrategia de financiamiento con mayor apalancamiento.
- Capital Total
- El capital total presenta una trayectoria más variable. Se aprecia una disminución desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2021. Posteriormente, se observa un repunte y una tendencia general al alza, con un crecimiento notable a partir del primer trimestre de 2023, superando los 220.000 millones de dólares estadounidenses en el último período registrado. Este crecimiento podría indicar una acumulación de beneficios retenidos o la emisión de nuevas acciones.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total se mantiene bajo y estable en sus primeros valores, situándose en torno al 7% hasta finales de 2022. A partir de ese momento, el ratio experimenta un aumento progresivo, alcanzando el 15% en el primer trimestre de 2025. Este incremento refleja un mayor grado de endeudamiento en relación con el capital propio, lo que podría implicar un mayor riesgo financiero, aunque también podría indicar una utilización eficiente del apalancamiento para financiar el crecimiento.
En resumen, la entidad ha experimentado un aumento significativo en su deuda total y, consecuentemente, en su ratio de deuda sobre capital total, especialmente a partir de finales de 2022. Simultáneamente, el capital total ha mostrado una tendencia al alza, aunque el incremento de la deuda ha superado el crecimiento del capital, resultando en un cambio en la estructura de capital de la entidad.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Meta Platforms Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes | |||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||
| Capital contable | |||||||||||||||||||||||||
| Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Alphabet Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Trade Desk Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento constante en la deuda total desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2024. Este crecimiento, aunque continuo, se acelera notablemente a partir del tercer trimestre de 2022, presentando un aumento más pronunciado en los valores registrados. Se proyecta una ligera variación en los valores de 2025.
- Capital Total
- El capital total muestra una trayectoria generalmente ascendente durante el período analizado. Si bien se aprecia una disminución entre el tercer y cuarto trimestre de 2021, la tendencia general es de crecimiento, con incrementos más sustanciales a partir del primer trimestre de 2023. Se observa una continuación de esta tendencia en los datos proyectados de 2025.
- Ratio Deuda/Capital Total
- El ratio deuda/capital total se mantiene relativamente estable y bajo durante la mayor parte del período, fluctuando entre el 8% y el 10% hasta el segundo trimestre de 2022. A partir de este punto, se registra un aumento progresivo y significativo en el ratio, alcanzando valores superiores al 20% en el cuarto trimestre de 2023. Los datos proyectados sugieren una estabilización en torno al 20-23% en 2024 y 2025, aunque a un nivel considerablemente más alto que en los períodos anteriores. Este incremento indica un mayor apalancamiento financiero.
En resumen, la entidad ha experimentado un aumento en su endeudamiento, lo que ha provocado un incremento en el ratio deuda/capital total. Si bien el capital total también ha crecido, el aumento de la deuda ha sido más pronunciado, lo que sugiere un cambio en la estructura de financiamiento.
Relación deuda/activos
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Alphabet Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Comcast Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Netflix Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Trade Desk Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Walt Disney Co. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el balance general a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa que la deuda total permanece relativamente estable hasta el final de 2022, fluctuando ligeramente alrededor de los 9.900 millones de dólares estadounidenses. A partir de diciembre de 2022, se registra un incremento sustancial, alcanzando aproximadamente 28.800 millones de dólares estadounidenses en el último período disponible. Este aumento indica una estrategia de financiamiento con mayor apalancamiento.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una trayectoria general ascendente durante el período. Inicialmente, se observa una fluctuación entre 163.523 y 170.609 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, continúan creciendo, superando los 206.688 millones de dólares estadounidenses en diciembre de 2022 y llegando a 303.844 millones de dólares estadounidenses en el último período registrado. Este crecimiento sugiere una expansión de las operaciones y/o inversiones.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos se mantiene en niveles bajos hasta finales de 2022, oscilando entre el 5% y el 6%. Sin embargo, a partir de diciembre de 2022, esta relación experimenta un aumento significativo, alcanzando el 11% en marzo de 2025. Este incremento refleja el aumento proporcionalmente mayor de la deuda en comparación con los activos, lo que podría indicar un mayor riesgo financiero.
En resumen, los datos sugieren una fase inicial de crecimiento estable, seguida de un aumento considerable en la deuda total a partir de finales de 2022. Este incremento en la deuda, combinado con el crecimiento continuo de los activos, resulta en un aumento de la relación deuda/activos, lo que requiere un seguimiento cuidadoso de la capacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones financieras.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Meta Platforms Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | |||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes | |||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes | |||||||||||||||||||||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Alphabet Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Trade Desk Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el balance general. Se observa una evolución constante en los tres indicadores clave a lo largo del período analizado.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó un incremento sostenido desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2024. Inicialmente, el crecimiento fue moderado, pasando de 11614 millones de dólares a 13873 millones de dólares. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2022, se registra un aumento más pronunciado, alcanzando los 36218 millones de dólares a finales de 2023 y continuando su ascenso hasta los 49560 millones de dólares a finales de 2024. Se proyecta un ligero incremento en 2025, llegando a 51060 millones de dólares.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza durante el período. Se observa una fluctuación inicial, con una ligera disminución en el tercer trimestre de 2021, pero posteriormente se recuperan y continúan creciendo. El valor más bajo se registra en el cuarto trimestre de 2021 con 165987 millones de dólares, mientras que el más alto se alcanza en el cuarto trimestre de 2024 con 294744 millones de dólares. Se proyecta un crecimiento moderado en 2025, alcanzando los 303844 millones de dólares.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos se mantuvo relativamente estable en los primeros trimestres, oscilando entre el 7% y el 8%. A partir del tercer trimestre de 2022, se observa un incremento significativo, reflejando el aumento más rápido de la deuda en comparación con los activos. Esta relación alcanza su punto máximo en el cuarto trimestre de 2023 con un 18%, para luego estabilizarse ligeramente en el 17% y 18% durante 2024. Se proyecta una ligera disminución en 2025, situándose en el 17%.
En resumen, la empresa ha incrementado su nivel de endeudamiento de manera considerable en los últimos años, especialmente a partir de 2022. Si bien los activos totales también han aumentado, el crecimiento de la deuda ha sido más rápido, lo que ha provocado un aumento en la relación deuda/activos. Esta tendencia sugiere un mayor apalancamiento financiero y podría indicar un cambio en la estrategia de financiamiento de la empresa.
Ratio de apalancamiento financiero
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||||
| Capital contable | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Alphabet Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Comcast Corp. | |||||||||||||||||||||||||
| Netflix Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Trade Desk Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Walt Disney Co. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos totales, el capital contable y el ratio de apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una trayectoria general de crecimiento en los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento desde 163523 US$ millones en marzo de 2021 hasta 170609 US$ millones en junio del mismo año. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en septiembre de 2021, seguida de una estabilización y un nuevo aumento sostenido hasta alcanzar 185727 US$ millones en diciembre de 2022. El crecimiento continúa en 2023, superando los 230238 US$ millones en diciembre. Esta tendencia alcista se mantiene en 2024, con un incremento notable hasta 256408 US$ millones en marzo y llegando a 294744 US$ millones en septiembre. La proyección a 2025 indica un crecimiento continuo, alcanzando los 303844 US$ millones en marzo.
- Capital Contable
- El capital contable muestra una evolución más moderada en comparación con los activos totales. Se observa un aumento inicial desde 133657 US$ millones en marzo de 2021 hasta 138227 US$ millones en junio del mismo año, seguido de fluctuaciones y una disminución notable en diciembre de 2021 (124879 US$ millones). A partir de marzo de 2022, se registra un crecimiento constante, aunque menos pronunciado que el de los activos totales, alcanzando 153168 US$ millones en diciembre de 2023. Esta tendencia positiva se consolida en 2024, con un incremento hasta 182637 US$ millones en marzo y llegando a 195070 US$ millones en septiembre. La proyección a 2025 sugiere un crecimiento continuo, aunque a un ritmo similar al observado en los períodos anteriores, alcanzando los 194066 US$ millones en marzo.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia general al alza a lo largo del período. Inicialmente, se sitúa en 1.22 en marzo de 2021 y aumenta gradualmente hasta 1.35 en junio de 2022. Posteriormente, continúa incrementándose, alcanzando 1.54 en diciembre de 2023. En 2024, se observa una ligera estabilización, con fluctuaciones entre 1.47 y 1.56. La proyección a 2025 indica un aumento hasta 1.57 en marzo, lo que sugiere un mayor grado de endeudamiento en relación con el capital contable.
En resumen, los datos indican un crecimiento constante de los activos totales, un crecimiento más moderado del capital contable y un aumento progresivo del ratio de apalancamiento financiero. La diferencia entre el crecimiento de los activos totales y el capital contable sugiere una mayor dependencia de la financiación externa a lo largo del tiempo.