Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).
- Trendencias en las ratios de endeudamiento
- Durante el período analizado, se observa una tendencia general a la disminución en las ratios de deuda respecto a fondos propios, capital propio y activos, indicando una reducción en el apalancamiento financiero de la empresa. Las ratios de deuda sobre fondos propios muestran una caída significativa desde valores cercanos a 0.85 en 2019 hasta aproximadamente 0.50 en 2024, evidenciando una estrategia para reducir el endeudamiento en relación con el patrimonio. De manera similar, la ratio de deuda sobre capital total también presenta una tendencia decreciente, pasando de 0.46 en 2019 a valores cercanos a 0.33 en 2024. La relación deuda/activos, que refleja la proporción de activos financiados con deuda, se mantiene relativamente estable en torno a 0.20 a 0.25, sugiriendo que la estructura de financiamiento ha sido ajustada principalmente mediante la disminución del endeudamiento en relación con fondos propios y capital.
- Comportamiento de ratios ajustados con pasivos de arrendamiento operativo
- Las ratios que incluyen pasivos por arrendamiento operativo muestran una tendencia similar a la observada en las ratios convencionales, con decrementos en los niveles de endeudamiento sobre fondos propios, capital total y activos. Esto indica que, aunque se consideran obligaciones adicionales en el pasivo por arrendamientos, la firma ha llevado a cabo una gestión que ha reflejado una menor dependencia del endeudamiento, incluso al incluir estos pasivos en los cálculos.
- Niveles de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero, que indica la cantidad de deuda en relación con el patrimonio, presenta fluctuaciones menores pero una tendencia estable en torno a 3.0 a 3.4 veces. La ligera disminución en algunas etapas, particularmente en 2024, puede reflejar una estrategia de balancing que busca mantener una estructura de financiamiento sólida y controlada, reduciendo el riesgo asociado al elevado apalancamiento.
- Ratios de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses, que mide la capacidad de la empresa para cubrir los gastos de intereses con las ganancias operativas, se empieza a registrar en 2020 en adelante, con valores que oscilan entre aproximadamente 7.6 y 11.98. A lo largo del período, se observa cierto nivel de fluctuación, pero en general mantiene niveles que indican una posición relativamente sólida para cumplir con las obligaciones por intereses. La tendencia, sin considerar valores faltantes, refleja una mejora en la capacidad de cobertura en ciertos trimestres, aunque con variabilidad inherente a las condiciones operativas y de mercado.
- Resumen general de tendencias
- En conjunto, los datos muestran una tendencia hacia una menor dependencia del financiamiento externo en relación con los fondos propios y activos totales, lo cual puede interpretarse como un objetivo de mejorar la estructura financiera y reducir el riesgo financiero. La estabilidad en los ratios de apalancamiento y cobertura de intereses respalda la percepción de una gestión prudente del endeudamiento. La fluctuación en las métricas de cobertura indica cierta sensibilidad a las condiciones operativas, pero en general, los indicadores sugieren una salud financiera relativa y una estrategia de optimización del apalancamiento a lo largo del período analizado.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
30 abr 2025 | 31 ene 2025 | 31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Empréstitos a corto plazo | 5,595) | 3,068) | 3,579) | 3,195) | 5,457) | 878) | 9,942) | 4,546) | 1,711) | 372) | 6,811) | 10,634) | 11,432) | 410) | 447) | 671) | 362) | 224) | 240) | 357) | 4,048) | 575) | 4,926) | 3,681) | 4,828) | ||||||||
Deuda a largo plazo con vencimiento en el plazo de un año | 4,085) | 2,598) | 3,246) | 1,495) | 1,865) | 3,447) | 2,806) | 2,897) | 3,975) | 4,191) | 5,458) | 5,316) | 3,580) | 2,803) | 1,575) | 1,617) | 3,500) | 3,115) | 4,358) | 5,553) | 5,983) | 5,362) | 4,093) | 4,396) | 1,464) | ||||||||
Obligaciones de arrendamiento financiero que vencen en el plazo de un año | 791) | 800) | 789) | 786) | 844) | 725) | 688) | 653) | 607) | 567) | 549) | 534) | 511) | 511) | 508) | 501) | 507) | 491) | 574) | 549) | 523) | 511) | 468) | 439) | 435) | ||||||||
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año | 36,520) | 33,401) | 33,645) | 35,364) | 35,928) | 36,132) | 36,342) | 36,806) | 38,120) | 34,649) | 33,935) | 29,801) | 32,174) | 34,864) | 36,425) | 39,581) | 40,273) | 41,194) | 40,849) | 40,959) | 43,006) | 43,714) | 44,912) | 44,404) | 47,425) | ||||||||
Obligaciones de arrendamiento financiero a largo plazo, excluidas las vencidas en el plazo de un año | 5,878) | 5,923) | 6,056) | 6,161) | 6,047) | 5,709) | 5,670) | 5,449) | 5,039) | 4,843) | 4,512) | 4,420) | 4,409) | 4,243) | 4,061) | 3,952) | 3,802) | 3,847) | 4,750) | 4,673) | 4,474) | 4,307) | 4,068) | 3,915) | 3,810) | ||||||||
Deuda total | 52,869) | 45,790) | 47,315) | 47,001) | 50,141) | 46,891) | 55,448) | 50,351) | 49,452) | 44,622) | 51,265) | 50,705) | 52,106) | 42,831) | 43,016) | 46,322) | 48,444) | 48,871) | 50,771) | 52,091) | 58,034) | 54,469) | 58,467) | 56,835) | 57,962) | ||||||||
Capital total de los accionistas de Walmart | 83,793) | 91,013) | 88,108) | 84,423) | 81,293) | 83,861) | 79,456) | 79,556) | 72,405) | 76,693) | 72,253) | 77,569) | 76,896) | 83,253) | 82,274) | 80,529) | 78,335) | 80,925) | 81,431) | 75,310) | 68,240) | 74,669) | 71,649) | 70,327) | 68,205) | ||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | 0.63 | 0.50 | 0.54 | 0.56 | 0.62 | 0.56 | 0.70 | 0.63 | 0.68 | 0.58 | 0.71 | 0.65 | 0.68 | 0.51 | 0.52 | 0.58 | 0.62 | 0.60 | 0.62 | 0.69 | 0.85 | 0.73 | 0.82 | 0.81 | 0.85 | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | — | — | 0.22 | 0.23 | 0.24 | 0.25 | 0.32 | 0.33 | 0.27 | 0.26 | 0.28 | 0.29 | 0.30 | 0.32 | 0.33 | 0.34 | 0.40 | 0.43 | 0.46 | 0.49 | 0.51 | 0.42 | 0.54 | 0.34 | 0.43 | ||||||||
Target Corp. | 1.04 | 1.09 | 1.10 | 1.06 | 1.16 | 1.19 | 1.28 | 1.34 | 1.40 | 1.44 | 1.49 | 1.43 | 1.34 | 1.07 | 0.92 | 0.86 | 0.85 | 0.88 | 0.95 | 1.14 | 1.28 | 0.97 | 1.01 | 0.97 | 1.12 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).
1 Q1 2026 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital total de los accionistas de Walmart
= 52,869 ÷ 83,793 = 0.63
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia general de disminución en la deuda total a partir del segundo trimestre de 2020, alcanzando mínimos en torno a los 44,622 millones de dólares en el primer trimestre de 2023. Sin embargo, en el último período registrado (abril de 2025), la deuda vuelve a incrementarse, cerrando en 47,315 millones de dólares, indicando una posible estrategia de financiamiento o recuperación de obligaciones pendientes. La variación a lo largo del tiempo refleja una gestión activa en la reducción de pasivos, aunque con algunos picos ocasionales que sugieren ajustes financieros en respuesta a condiciones de mercado o necesidades corporativas.
- Capital total de los accionistas de Walmart
- El capital propio presenta una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 68,205 millones de dólares en abril de 2019, se observa un incremento progresivo que llega a un máximo cercano a 91,013 millones en julio de 2024. Este crecimiento indica una acumulación de utilidades retenidas, emisión de acciones o aportes de los accionistas, fortaleciendo la estructura de capital de la organización. La tendencia positiva en capital social sugiere una sólida posición de financiamiento propio.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda respecto a fondos propios muestra una tendencia a la baja desde niveles cercanos a 0.85 en abril de 2019, descendiendo hasta valores cercanos a 0.5 en varias ocasiones, especialmente en los períodos intermedios. Esto indica una reducción relativa en el apalancamiento financiero, favoreciendo una estructura de capital más conservadora y menos dependiente del endeudamiento. Aunque en algunos períodos se presentan picos superiores a 0.7, la tendencia predominante es hacia una menor dependencia de deuda con respecto a los fondos propios, fortaleciendo la posición financiera de la entidad.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Walmart Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
30 abr 2025 | 31 ene 2025 | 31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Empréstitos a corto plazo | 5,595) | 3,068) | 3,579) | 3,195) | 5,457) | 878) | 9,942) | 4,546) | 1,711) | 372) | 6,811) | 10,634) | 11,432) | 410) | 447) | 671) | 362) | 224) | 240) | 357) | 4,048) | 575) | 4,926) | 3,681) | 4,828) | ||||||||
Deuda a largo plazo con vencimiento en el plazo de un año | 4,085) | 2,598) | 3,246) | 1,495) | 1,865) | 3,447) | 2,806) | 2,897) | 3,975) | 4,191) | 5,458) | 5,316) | 3,580) | 2,803) | 1,575) | 1,617) | 3,500) | 3,115) | 4,358) | 5,553) | 5,983) | 5,362) | 4,093) | 4,396) | 1,464) | ||||||||
Obligaciones de arrendamiento financiero que vencen en el plazo de un año | 791) | 800) | 789) | 786) | 844) | 725) | 688) | 653) | 607) | 567) | 549) | 534) | 511) | 511) | 508) | 501) | 507) | 491) | 574) | 549) | 523) | 511) | 468) | 439) | 435) | ||||||||
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año | 36,520) | 33,401) | 33,645) | 35,364) | 35,928) | 36,132) | 36,342) | 36,806) | 38,120) | 34,649) | 33,935) | 29,801) | 32,174) | 34,864) | 36,425) | 39,581) | 40,273) | 41,194) | 40,849) | 40,959) | 43,006) | 43,714) | 44,912) | 44,404) | 47,425) | ||||||||
Obligaciones de arrendamiento financiero a largo plazo, excluidas las vencidas en el plazo de un año | 5,878) | 5,923) | 6,056) | 6,161) | 6,047) | 5,709) | 5,670) | 5,449) | 5,039) | 4,843) | 4,512) | 4,420) | 4,409) | 4,243) | 4,061) | 3,952) | 3,802) | 3,847) | 4,750) | 4,673) | 4,474) | 4,307) | 4,068) | 3,915) | 3,810) | ||||||||
Deuda total | 52,869) | 45,790) | 47,315) | 47,001) | 50,141) | 46,891) | 55,448) | 50,351) | 49,452) | 44,622) | 51,265) | 50,705) | 52,106) | 42,831) | 43,016) | 46,322) | 48,444) | 48,871) | 50,771) | 52,091) | 58,034) | 54,469) | 58,467) | 56,835) | 57,962) | ||||||||
Obligaciones de arrendamiento operativo que vencen en el plazo de un año | 1,539) | 1,499) | 1,507) | 1,493) | 1,482) | 1,487) | 1,474) | 1,472) | 1,490) | 1,473) | 1,457) | 1,464) | 1,485) | 1,483) | 1,486) | 1,441) | 1,448) | 1,466) | 1,725) | 1,734) | 1,729) | 1,793) | 1,740) | 1,795) | 1,748) | ||||||||
Obligaciones de arrendamiento operativo a largo plazo, excluidas las vencidas en el plazo de un año | 12,797) | 12,825) | 12,927) | 12,811) | 12,840) | 12,943) | 12,817) | 12,978) | 12,925) | 12,828) | 12,658) | 13,140) | 13,226) | 13,009) | 13,095) | 13,116) | 12,930) | 12,909) | 15,982) | 15,669) | 15,669) | 16,171) | 15,741) | 16,079) | 15,719) | ||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 67,205) | 60,114) | 61,749) | 61,305) | 64,463) | 61,321) | 69,739) | 64,801) | 63,867) | 58,923) | 65,380) | 65,309) | 66,817) | 57,323) | 57,597) | 60,879) | 62,822) | 63,246) | 68,478) | 69,494) | 75,432) | 72,433) | 75,948) | 74,709) | 75,429) | ||||||||
Capital total de los accionistas de Walmart | 83,793) | 91,013) | 88,108) | 84,423) | 81,293) | 83,861) | 79,456) | 79,556) | 72,405) | 76,693) | 72,253) | 77,569) | 76,896) | 83,253) | 82,274) | 80,529) | 78,335) | 80,925) | 81,431) | 75,310) | 68,240) | 74,669) | 71,649) | 70,327) | 68,205) | ||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.80 | 0.66 | 0.70 | 0.73 | 0.79 | 0.73 | 0.88 | 0.81 | 0.88 | 0.77 | 0.90 | 0.84 | 0.87 | 0.69 | 0.70 | 0.76 | 0.80 | 0.78 | 0.84 | 0.92 | 1.11 | 0.97 | 1.06 | 1.06 | 1.11 | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | — | — | 0.31 | 0.32 | 0.33 | 0.35 | 0.43 | 0.45 | 0.36 | 0.35 | 0.38 | 0.40 | 0.42 | 0.44 | 0.45 | 0.48 | 0.55 | 0.58 | 0.62 | 0.66 | 0.69 | 0.56 | 0.69 | 0.48 | 0.58 | ||||||||
Target Corp. | 1.27 | 1.33 | 1.34 | 1.30 | 1.41 | 1.44 | 1.52 | 1.57 | 1.62 | 1.67 | 1.73 | 1.67 | 1.58 | 1.26 | 1.11 | 1.03 | 1.00 | 1.03 | 1.11 | 1.31 | 1.48 | 1.16 | 1.20 | 1.15 | 1.30 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).
1 Q1 2026 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total de los accionistas de Walmart
= 67,205 ÷ 83,793 = 0.80
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Se observa una tendencia general de disminución en la deuda total a lo largo del período analizado. Tras alcanzar un pico de 75,948 millones de dólares en octubre de 2019, la deuda experimentó una reducción significativa en 2020, alcanzando niveles cercanos a 57,597 millones en octubre de 2021. A partir de ese punto, se mantiene relativamente estable, con ligeras fluctuaciones, llegando a un valor de 60,114 millones en enero de 2025. Este patrón indica una estrategia de reducción de endeudamiento a partir de 2019, probablemente para fortalecer la estructura financiera o responder a condiciones de mercado.
- Capital total de los accionistas de Walmart
- El capital total de los accionistas muestra una tendencia de crecimiento sostenido en el período analizado. Desde aproximadamente 68,205 millones de dólares en abril de 2019, hasta alcanzar un máximo de 91,013 millones en enero de 2025, la serie refleja una acumulación de recursos por parte de los accionistas, lo que puede vincularse a ganancias retenidas, emisión de acciones o revaloraciones de activos. La tendencia sugiere una política financiera que favorece el incremento del patrimonio de la compañía con el tiempo, apoyando la solidez de la estructura de capital.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio de deuda sobre capital propio presenta una tendencia de fluctuaciones, con un valor promedio cercano a 0.8 a lo largo de los períodos. Se evidencia una disminución significativa desde 1.11 en abril de 2019 hasta un mínimo de 0.66 en abril de 2025, en un contexto donde la relación ha permanecido relativamente estable con ligeras variaciones. Estos cambios reflejan una estrategia de apalancamiento financiero que ha ido reduciéndose progresivamente, disminuyendo el riesgo financiero asociado y fortaleciendo la posición de capital respecto a la deuda. La ratio en niveles más bajos indica una mayor proporción de financiamiento con recursos propios, lo cual es interpretado positivamente desde una perspectiva de estabilidad financiera a largo plazo.
Ratio de deuda sobre capital total
30 abr 2025 | 31 ene 2025 | 31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Empréstitos a corto plazo | 5,595) | 3,068) | 3,579) | 3,195) | 5,457) | 878) | 9,942) | 4,546) | 1,711) | 372) | 6,811) | 10,634) | 11,432) | 410) | 447) | 671) | 362) | 224) | 240) | 357) | 4,048) | 575) | 4,926) | 3,681) | 4,828) | ||||||||
Deuda a largo plazo con vencimiento en el plazo de un año | 4,085) | 2,598) | 3,246) | 1,495) | 1,865) | 3,447) | 2,806) | 2,897) | 3,975) | 4,191) | 5,458) | 5,316) | 3,580) | 2,803) | 1,575) | 1,617) | 3,500) | 3,115) | 4,358) | 5,553) | 5,983) | 5,362) | 4,093) | 4,396) | 1,464) | ||||||||
Obligaciones de arrendamiento financiero que vencen en el plazo de un año | 791) | 800) | 789) | 786) | 844) | 725) | 688) | 653) | 607) | 567) | 549) | 534) | 511) | 511) | 508) | 501) | 507) | 491) | 574) | 549) | 523) | 511) | 468) | 439) | 435) | ||||||||
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año | 36,520) | 33,401) | 33,645) | 35,364) | 35,928) | 36,132) | 36,342) | 36,806) | 38,120) | 34,649) | 33,935) | 29,801) | 32,174) | 34,864) | 36,425) | 39,581) | 40,273) | 41,194) | 40,849) | 40,959) | 43,006) | 43,714) | 44,912) | 44,404) | 47,425) | ||||||||
Obligaciones de arrendamiento financiero a largo plazo, excluidas las vencidas en el plazo de un año | 5,878) | 5,923) | 6,056) | 6,161) | 6,047) | 5,709) | 5,670) | 5,449) | 5,039) | 4,843) | 4,512) | 4,420) | 4,409) | 4,243) | 4,061) | 3,952) | 3,802) | 3,847) | 4,750) | 4,673) | 4,474) | 4,307) | 4,068) | 3,915) | 3,810) | ||||||||
Deuda total | 52,869) | 45,790) | 47,315) | 47,001) | 50,141) | 46,891) | 55,448) | 50,351) | 49,452) | 44,622) | 51,265) | 50,705) | 52,106) | 42,831) | 43,016) | 46,322) | 48,444) | 48,871) | 50,771) | 52,091) | 58,034) | 54,469) | 58,467) | 56,835) | 57,962) | ||||||||
Capital total de los accionistas de Walmart | 83,793) | 91,013) | 88,108) | 84,423) | 81,293) | 83,861) | 79,456) | 79,556) | 72,405) | 76,693) | 72,253) | 77,569) | 76,896) | 83,253) | 82,274) | 80,529) | 78,335) | 80,925) | 81,431) | 75,310) | 68,240) | 74,669) | 71,649) | 70,327) | 68,205) | ||||||||
Capital total | 136,662) | 136,803) | 135,423) | 131,424) | 131,434) | 130,752) | 134,904) | 129,907) | 121,857) | 121,315) | 123,518) | 128,274) | 129,002) | 126,084) | 125,290) | 126,851) | 126,779) | 129,796) | 132,202) | 127,401) | 126,274) | 129,138) | 130,116) | 127,162) | 126,167) | ||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | 0.39 | 0.33 | 0.35 | 0.36 | 0.38 | 0.36 | 0.41 | 0.39 | 0.41 | 0.37 | 0.42 | 0.40 | 0.40 | 0.34 | 0.34 | 0.37 | 0.38 | 0.38 | 0.38 | 0.41 | 0.46 | 0.42 | 0.45 | 0.45 | 0.46 | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | — | — | 0.18 | 0.19 | 0.19 | 0.20 | 0.24 | 0.25 | 0.21 | 0.20 | 0.22 | 0.22 | 0.23 | 0.24 | 0.25 | 0.26 | 0.29 | 0.30 | 0.32 | 0.33 | 0.34 | 0.29 | 0.35 | 0.25 | 0.30 | ||||||||
Target Corp. | 0.51 | 0.52 | 0.52 | 0.51 | 0.54 | 0.54 | 0.56 | 0.57 | 0.58 | 0.59 | 0.60 | 0.59 | 0.57 | 0.52 | 0.48 | 0.46 | 0.46 | 0.47 | 0.49 | 0.53 | 0.56 | 0.49 | 0.50 | 0.49 | 0.53 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).
1 Q1 2026 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 52,869 ÷ 136,662 = 0.39
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Durante el período analizado, la deuda total presenta fluctuaciones a lo largo de los trimestres. Se observa un aumento en la deuda en los primeros períodos, alcanzando un pico en el primer trimestre de 2024, con un valor de 55,448 millones de dólares. Posteriormente, se evidencia una tendencia de disminución en la deuda, llegando a su valor más bajo en el cuarto trimestre de 2024, con 47,315 millones de dólares. Desde entonces, la deuda vuelve a incrementar ligeramente en los períodos siguientes, alcanzando 52,869 millones de dólares en el primer trimestre de 2025. En conjunto, la deuda mantiene una tendencia general de variabilidad, con picos y caídas, sin mostrar una tendencia clara de crecimiento sostenido o decrecimiento contundente a lo largo del período.
- Capital total
- El capital total muestra una tendencia relativamente estable, con pequeños altibajos en diferentes períodos. Se observa un aumento progresivo desde valores cercanos a los 126,167 millones de dólares en el primer trimestre de 2019 hasta aproximadamente 136,803 millones en el último trimestre de 2024. Aunque hay pequeñas fluctuaciones en algunos trimestres, la tendencia general es de crecimiento moderado y constante en el capital total, reflejando una posible reinversión de beneficios o aportaciones de los accionistas que contribuyen a mantener y aumentar el patrimonio de la empresa.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total, que indica la proporción relativa de deuda respecto al patrimonio, presenta una tendencia de disminución a lo largo del período. Comienza en valores cercanos a 0.46 en el primer trimestre de 2019, y mantiene valores similares en períodos iniciales, pero muestra una disminución progresiva, alcanzando un valor mínimo de 0.33 en el primer trimestre de 2025. Esto sugiere que la empresa ha logrado reducir su nivel de endeudamiento relativo respecto a su patrimonio neto a lo largo del tiempo, fortaleciendo su estructura financiera y aumentando su capital respecto a la deuda, lo cual puede interpretarse como una estrategia para reducir riesgos financieros y mejorar su solvencia.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Walmart Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
30 abr 2025 | 31 ene 2025 | 31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Empréstitos a corto plazo | 5,595) | 3,068) | 3,579) | 3,195) | 5,457) | 878) | 9,942) | 4,546) | 1,711) | 372) | 6,811) | 10,634) | 11,432) | 410) | 447) | 671) | 362) | 224) | 240) | 357) | 4,048) | 575) | 4,926) | 3,681) | 4,828) | ||||||||
Deuda a largo plazo con vencimiento en el plazo de un año | 4,085) | 2,598) | 3,246) | 1,495) | 1,865) | 3,447) | 2,806) | 2,897) | 3,975) | 4,191) | 5,458) | 5,316) | 3,580) | 2,803) | 1,575) | 1,617) | 3,500) | 3,115) | 4,358) | 5,553) | 5,983) | 5,362) | 4,093) | 4,396) | 1,464) | ||||||||
Obligaciones de arrendamiento financiero que vencen en el plazo de un año | 791) | 800) | 789) | 786) | 844) | 725) | 688) | 653) | 607) | 567) | 549) | 534) | 511) | 511) | 508) | 501) | 507) | 491) | 574) | 549) | 523) | 511) | 468) | 439) | 435) | ||||||||
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año | 36,520) | 33,401) | 33,645) | 35,364) | 35,928) | 36,132) | 36,342) | 36,806) | 38,120) | 34,649) | 33,935) | 29,801) | 32,174) | 34,864) | 36,425) | 39,581) | 40,273) | 41,194) | 40,849) | 40,959) | 43,006) | 43,714) | 44,912) | 44,404) | 47,425) | ||||||||
Obligaciones de arrendamiento financiero a largo plazo, excluidas las vencidas en el plazo de un año | 5,878) | 5,923) | 6,056) | 6,161) | 6,047) | 5,709) | 5,670) | 5,449) | 5,039) | 4,843) | 4,512) | 4,420) | 4,409) | 4,243) | 4,061) | 3,952) | 3,802) | 3,847) | 4,750) | 4,673) | 4,474) | 4,307) | 4,068) | 3,915) | 3,810) | ||||||||
Deuda total | 52,869) | 45,790) | 47,315) | 47,001) | 50,141) | 46,891) | 55,448) | 50,351) | 49,452) | 44,622) | 51,265) | 50,705) | 52,106) | 42,831) | 43,016) | 46,322) | 48,444) | 48,871) | 50,771) | 52,091) | 58,034) | 54,469) | 58,467) | 56,835) | 57,962) | ||||||||
Obligaciones de arrendamiento operativo que vencen en el plazo de un año | 1,539) | 1,499) | 1,507) | 1,493) | 1,482) | 1,487) | 1,474) | 1,472) | 1,490) | 1,473) | 1,457) | 1,464) | 1,485) | 1,483) | 1,486) | 1,441) | 1,448) | 1,466) | 1,725) | 1,734) | 1,729) | 1,793) | 1,740) | 1,795) | 1,748) | ||||||||
Obligaciones de arrendamiento operativo a largo plazo, excluidas las vencidas en el plazo de un año | 12,797) | 12,825) | 12,927) | 12,811) | 12,840) | 12,943) | 12,817) | 12,978) | 12,925) | 12,828) | 12,658) | 13,140) | 13,226) | 13,009) | 13,095) | 13,116) | 12,930) | 12,909) | 15,982) | 15,669) | 15,669) | 16,171) | 15,741) | 16,079) | 15,719) | ||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 67,205) | 60,114) | 61,749) | 61,305) | 64,463) | 61,321) | 69,739) | 64,801) | 63,867) | 58,923) | 65,380) | 65,309) | 66,817) | 57,323) | 57,597) | 60,879) | 62,822) | 63,246) | 68,478) | 69,494) | 75,432) | 72,433) | 75,948) | 74,709) | 75,429) | ||||||||
Capital total de los accionistas de Walmart | 83,793) | 91,013) | 88,108) | 84,423) | 81,293) | 83,861) | 79,456) | 79,556) | 72,405) | 76,693) | 72,253) | 77,569) | 76,896) | 83,253) | 82,274) | 80,529) | 78,335) | 80,925) | 81,431) | 75,310) | 68,240) | 74,669) | 71,649) | 70,327) | 68,205) | ||||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 150,998) | 151,127) | 149,857) | 145,728) | 145,756) | 145,182) | 149,195) | 144,357) | 136,272) | 135,616) | 137,633) | 142,878) | 143,713) | 140,576) | 139,871) | 141,408) | 141,157) | 144,171) | 149,909) | 144,804) | 143,672) | 147,102) | 147,597) | 145,036) | 143,634) | ||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.45 | 0.40 | 0.41 | 0.42 | 0.44 | 0.42 | 0.47 | 0.45 | 0.47 | 0.43 | 0.48 | 0.46 | 0.46 | 0.41 | 0.41 | 0.43 | 0.45 | 0.44 | 0.46 | 0.48 | 0.53 | 0.49 | 0.51 | 0.52 | 0.53 | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | — | — | 0.24 | 0.24 | 0.25 | 0.26 | 0.30 | 0.31 | 0.26 | 0.26 | 0.28 | 0.29 | 0.30 | 0.30 | 0.31 | 0.32 | 0.35 | 0.37 | 0.38 | 0.40 | 0.41 | 0.36 | 0.41 | 0.33 | 0.37 | ||||||||
Target Corp. | 0.56 | 0.57 | 0.57 | 0.56 | 0.58 | 0.59 | 0.60 | 0.61 | 0.62 | 0.63 | 0.63 | 0.62 | 0.61 | 0.56 | 0.53 | 0.51 | 0.50 | 0.51 | 0.53 | 0.57 | 0.60 | 0.54 | 0.55 | 0.54 | 0.57 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).
1 Q1 2026 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 67,205 ÷ 150,998 = 0.45
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de la deuda total
- Se observa una tendencia fluctuante en la deuda total, con un incremento notable desde principios de 2019 hasta el primer trimestre de 2020, alcanzando un pico en dicho período. Posteriormente, se manifiesta una tendencia general de reducción en la deuda, con algunos picos menores y fluctuaciones, notablemente en el segundo trimestre de 2021, y un aumento provisional en el último trimestre de 2022. Para 2023 y 2024, la deuda se mantiene relativamente estable, con algunos incrementos y disminuciones menores, pero en general en niveles inferiores a los del inicio del período analizado.
- Patrón del capital total
- El capital total presenta una tendencia de ligera caída en 2019, seguida de una estabilización en niveles cercanos a los 140,000 millones de dólares en 2020 y parte de 2021. A partir del segundo semestre de 2021, se observa un incremento sostenido, alcanzando un pico a finales de 2022 y principios de 2023, con niveles que superan los 149,000 millones de dólares. En 2024, este valor continúa en niveles elevados y relativamente estables, en torno a los 150,000 millones de dólares.
- Ratios deuda/capital total
- El ratio deuda/capital total revela una tendencia decreciente desde aproximadamente 0.53 en 2019 hasta 0.41 en los primeros meses de 2022, indicando una reducción progresiva del nivel de endeudamiento relativo respecto al capital total. Sin embargo, en 2022 y 2023, el ratio muestra cierta volatilidad, alcanzando valores cercanos a 0.48 y 0.47, respectivamente, antes de estabilizarse en torno a 0.42-0.45 en 2024. Esta fluctuación sugiere una gestión de deuda con ciertos cambios en la estructura de financiamiento, pero en general mantiene una proporción moderada en relación con el patrimonio.
Relación deuda/activos
30 abr 2025 | 31 ene 2025 | 31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Empréstitos a corto plazo | 5,595) | 3,068) | 3,579) | 3,195) | 5,457) | 878) | 9,942) | 4,546) | 1,711) | 372) | 6,811) | 10,634) | 11,432) | 410) | 447) | 671) | 362) | 224) | 240) | 357) | 4,048) | 575) | 4,926) | 3,681) | 4,828) | ||||||||
Deuda a largo plazo con vencimiento en el plazo de un año | 4,085) | 2,598) | 3,246) | 1,495) | 1,865) | 3,447) | 2,806) | 2,897) | 3,975) | 4,191) | 5,458) | 5,316) | 3,580) | 2,803) | 1,575) | 1,617) | 3,500) | 3,115) | 4,358) | 5,553) | 5,983) | 5,362) | 4,093) | 4,396) | 1,464) | ||||||||
Obligaciones de arrendamiento financiero que vencen en el plazo de un año | 791) | 800) | 789) | 786) | 844) | 725) | 688) | 653) | 607) | 567) | 549) | 534) | 511) | 511) | 508) | 501) | 507) | 491) | 574) | 549) | 523) | 511) | 468) | 439) | 435) | ||||||||
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año | 36,520) | 33,401) | 33,645) | 35,364) | 35,928) | 36,132) | 36,342) | 36,806) | 38,120) | 34,649) | 33,935) | 29,801) | 32,174) | 34,864) | 36,425) | 39,581) | 40,273) | 41,194) | 40,849) | 40,959) | 43,006) | 43,714) | 44,912) | 44,404) | 47,425) | ||||||||
Obligaciones de arrendamiento financiero a largo plazo, excluidas las vencidas en el plazo de un año | 5,878) | 5,923) | 6,056) | 6,161) | 6,047) | 5,709) | 5,670) | 5,449) | 5,039) | 4,843) | 4,512) | 4,420) | 4,409) | 4,243) | 4,061) | 3,952) | 3,802) | 3,847) | 4,750) | 4,673) | 4,474) | 4,307) | 4,068) | 3,915) | 3,810) | ||||||||
Deuda total | 52,869) | 45,790) | 47,315) | 47,001) | 50,141) | 46,891) | 55,448) | 50,351) | 49,452) | 44,622) | 51,265) | 50,705) | 52,106) | 42,831) | 43,016) | 46,322) | 48,444) | 48,871) | 50,771) | 52,091) | 58,034) | 54,469) | 58,467) | 56,835) | 57,962) | ||||||||
Activos totales | 262,372) | 260,823) | 263,399) | 254,440) | 254,054) | 252,399) | 259,174) | 255,121) | 245,053) | 243,197) | 247,656) | 247,199) | 246,142) | 244,860) | 244,851) | 238,552) | 236,581) | 252,496) | 250,863) | 237,382) | 232,892) | 236,495) | 239,830) | 234,861) | 234,544) | ||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | 0.20 | 0.18 | 0.18 | 0.18 | 0.20 | 0.19 | 0.21 | 0.20 | 0.20 | 0.18 | 0.21 | 0.21 | 0.21 | 0.17 | 0.18 | 0.19 | 0.20 | 0.19 | 0.20 | 0.22 | 0.25 | 0.23 | 0.24 | 0.24 | 0.25 | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | — | — | 0.08 | 0.08 | 0.08 | 0.08 | 0.10 | 0.10 | 0.09 | 0.09 | 0.10 | 0.10 | 0.10 | 0.10 | 0.10 | 0.11 | 0.12 | 0.13 | 0.13 | 0.14 | 0.13 | 0.14 | 0.18 | 0.11 | 0.13 | ||||||||
Target Corp. | 0.28 | 0.28 | 0.27 | 0.27 | 0.29 | 0.29 | 0.28 | 0.30 | 0.31 | 0.30 | 0.30 | 0.29 | 0.28 | 0.25 | 0.23 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.30 | 0.32 | 0.27 | 0.27 | 0.28 | 0.31 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).
1 Q1 2026 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 52,869 ÷ 262,372 = 0.20
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total presenta una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado, alcanzando picos en ciertos trimestres y mostrando disminuciones en otros. Se observa que la deuda alcanzó su nivel más alto en abril de 2024, con un valor de 54,748 millones de dólares. En los períodos anteriores, la deuda mostró incrementos y reducciones, pero en general, la tendencia sugiere una política de gestión activa de la deuda, posiblemente para mantener niveles adecuados de apalancamiento o responder a cambios en la estrategia financiera. La relación entre deuda y activos se mantiene en niveles relativamente bajos, con una media cercana al 20 %, indicando un perfil de endeudamiento moderado en relación con los activos totales.
- Activos totales
- Los activos totales muestran un crecimiento sostenido a lo largo de los años, pasando de aproximadamente 234,544 millones de dólares en el primer período a aproximadamente 262,372 millones en el último trimestre registrado. Este incremento indica una expansión en los recursos de la compañía, con un crecimiento continuo en el valor de los activos, aunque con ciertas fluctuaciones. La tendencia general apunta a una inversión constante en activos que podría reflejar la adquisición de nuevos activos o la revalorización de los existentes, soportando la expansión de las operaciones.
- Relación deuda/activos
- El ratio de deuda sobre activos se mantiene en niveles bajos, fluctuando entre aproximadamente 0.17 y 0.25 a lo largo del período. La tendencia indica una política prudente de apalancamiento, con una ligera variabilidad que sugiere ajustes en la estructura financiera en respuesta a cambios en la deuda o en la valoración de los activos. La estabilidad de este ratio confirma una gestión financiera que prioriza mantener un nivel de endeudamiento moderado en relación con la base de activos totales, lo cual puede ser interpretado como una tentativa de reducir riesgos financieros.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Walmart Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
30 abr 2025 | 31 ene 2025 | 31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Empréstitos a corto plazo | 5,595) | 3,068) | 3,579) | 3,195) | 5,457) | 878) | 9,942) | 4,546) | 1,711) | 372) | 6,811) | 10,634) | 11,432) | 410) | 447) | 671) | 362) | 224) | 240) | 357) | 4,048) | 575) | 4,926) | 3,681) | 4,828) | ||||||||
Deuda a largo plazo con vencimiento en el plazo de un año | 4,085) | 2,598) | 3,246) | 1,495) | 1,865) | 3,447) | 2,806) | 2,897) | 3,975) | 4,191) | 5,458) | 5,316) | 3,580) | 2,803) | 1,575) | 1,617) | 3,500) | 3,115) | 4,358) | 5,553) | 5,983) | 5,362) | 4,093) | 4,396) | 1,464) | ||||||||
Obligaciones de arrendamiento financiero que vencen en el plazo de un año | 791) | 800) | 789) | 786) | 844) | 725) | 688) | 653) | 607) | 567) | 549) | 534) | 511) | 511) | 508) | 501) | 507) | 491) | 574) | 549) | 523) | 511) | 468) | 439) | 435) | ||||||||
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año | 36,520) | 33,401) | 33,645) | 35,364) | 35,928) | 36,132) | 36,342) | 36,806) | 38,120) | 34,649) | 33,935) | 29,801) | 32,174) | 34,864) | 36,425) | 39,581) | 40,273) | 41,194) | 40,849) | 40,959) | 43,006) | 43,714) | 44,912) | 44,404) | 47,425) | ||||||||
Obligaciones de arrendamiento financiero a largo plazo, excluidas las vencidas en el plazo de un año | 5,878) | 5,923) | 6,056) | 6,161) | 6,047) | 5,709) | 5,670) | 5,449) | 5,039) | 4,843) | 4,512) | 4,420) | 4,409) | 4,243) | 4,061) | 3,952) | 3,802) | 3,847) | 4,750) | 4,673) | 4,474) | 4,307) | 4,068) | 3,915) | 3,810) | ||||||||
Deuda total | 52,869) | 45,790) | 47,315) | 47,001) | 50,141) | 46,891) | 55,448) | 50,351) | 49,452) | 44,622) | 51,265) | 50,705) | 52,106) | 42,831) | 43,016) | 46,322) | 48,444) | 48,871) | 50,771) | 52,091) | 58,034) | 54,469) | 58,467) | 56,835) | 57,962) | ||||||||
Obligaciones de arrendamiento operativo que vencen en el plazo de un año | 1,539) | 1,499) | 1,507) | 1,493) | 1,482) | 1,487) | 1,474) | 1,472) | 1,490) | 1,473) | 1,457) | 1,464) | 1,485) | 1,483) | 1,486) | 1,441) | 1,448) | 1,466) | 1,725) | 1,734) | 1,729) | 1,793) | 1,740) | 1,795) | 1,748) | ||||||||
Obligaciones de arrendamiento operativo a largo plazo, excluidas las vencidas en el plazo de un año | 12,797) | 12,825) | 12,927) | 12,811) | 12,840) | 12,943) | 12,817) | 12,978) | 12,925) | 12,828) | 12,658) | 13,140) | 13,226) | 13,009) | 13,095) | 13,116) | 12,930) | 12,909) | 15,982) | 15,669) | 15,669) | 16,171) | 15,741) | 16,079) | 15,719) | ||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 67,205) | 60,114) | 61,749) | 61,305) | 64,463) | 61,321) | 69,739) | 64,801) | 63,867) | 58,923) | 65,380) | 65,309) | 66,817) | 57,323) | 57,597) | 60,879) | 62,822) | 63,246) | 68,478) | 69,494) | 75,432) | 72,433) | 75,948) | 74,709) | 75,429) | ||||||||
Activos totales | 262,372) | 260,823) | 263,399) | 254,440) | 254,054) | 252,399) | 259,174) | 255,121) | 245,053) | 243,197) | 247,656) | 247,199) | 246,142) | 244,860) | 244,851) | 238,552) | 236,581) | 252,496) | 250,863) | 237,382) | 232,892) | 236,495) | 239,830) | 234,861) | 234,544) | ||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.26 | 0.23 | 0.23 | 0.24 | 0.25 | 0.24 | 0.27 | 0.25 | 0.26 | 0.24 | 0.26 | 0.26 | 0.27 | 0.23 | 0.24 | 0.26 | 0.27 | 0.25 | 0.27 | 0.29 | 0.32 | 0.31 | 0.32 | 0.32 | 0.32 | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | — | — | 0.11 | 0.11 | 0.11 | 0.12 | 0.14 | 0.14 | 0.13 | 0.13 | 0.13 | 0.14 | 0.14 | 0.14 | 0.14 | 0.15 | 0.16 | 0.17 | 0.18 | 0.19 | 0.17 | 0.18 | 0.22 | 0.16 | 0.18 | ||||||||
Target Corp. | 0.34 | 0.34 | 0.33 | 0.33 | 0.35 | 0.35 | 0.34 | 0.35 | 0.36 | 0.35 | 0.34 | 0.34 | 0.34 | 0.30 | 0.28 | 0.30 | 0.30 | 0.29 | 0.29 | 0.34 | 0.37 | 0.32 | 0.32 | 0.33 | 0.36 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).
1 Q1 2026 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 67,205 ÷ 262,372 = 0.26
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la deuda total
- Durante el periodo analizado, la deuda total, que incluye el pasivo por arrendamiento operativo, presenta fluctuaciones con una tendencia general de disminución. Desde un nivel cercano a los 75,429 millones de dólares en abril de 2019, la deuda ha mostrado altibajos, alcanzando un mínimo de aproximadamente 59,923 millones en enero de 2023. En el último período reportado, mayo de 2025, se observa un ligero incremento, situándose en 67,205 millones de dólares. Estas variaciones sugieren un manejo activo de la estructura de financiamiento, con movimientos estratégicos que permiten reducir el nivel de endeudamiento en algunos periodos, aunque no se observa una tendencia de reducción sostenida, sino más bien un patrón de oscilaciones alrededor de un nivel promedio cercano a los 65,000 millones de dólares.
- Análisis de los activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia hacia un crecimiento sostenido en el período de análisis, partiendo de aproximadamente 234,544 millones de dólares en abril de 2019 y llegando a un máximo de 263,399 millones en enero de 2025. Si bien existen fluctuaciones, como una disminución en algunos trimestres intermedios, la tendencia general es al alza. Esto indica una expansión de los recursos y activos de la compañía, reflejando probablemente inversiones en infraestructura, inventario y otros activos productivos, en línea con un crecimiento operativo sostenido.
- Relación deuda/activos
- La relación entre la deuda total y los activos totales se mantuvo relativamente estable, aunque con cierta volatilidad. En los primeros años, mostró valores cercanos a 0.32, disminuyendo a niveles alrededor de 0.23-0.27 en diferentes periodos, lo que indica una disminución en la proporción de deuda respecto a los activos, y por ende, una mayor capacidad de apalancamiento eficiente. En los periodos más recientes, la relación se estabilizó en torno a 0.23-0.26, sugiriendo una gestión equilibrada del endeudamiento en relación con la expansión del patrimonio de la empresa. La tendencia refleja una estrategia de mantener niveles de deuda que no comprometan la solidez financiera, favoreciendo la fortaleza en la estructura de capital.
Ratio de apalancamiento financiero
30 abr 2025 | 31 ene 2025 | 31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | 262,372) | 260,823) | 263,399) | 254,440) | 254,054) | 252,399) | 259,174) | 255,121) | 245,053) | 243,197) | 247,656) | 247,199) | 246,142) | 244,860) | 244,851) | 238,552) | 236,581) | 252,496) | 250,863) | 237,382) | 232,892) | 236,495) | 239,830) | 234,861) | 234,544) | ||||||||
Capital total de los accionistas de Walmart | 83,793) | 91,013) | 88,108) | 84,423) | 81,293) | 83,861) | 79,456) | 79,556) | 72,405) | 76,693) | 72,253) | 77,569) | 76,896) | 83,253) | 82,274) | 80,529) | 78,335) | 80,925) | 81,431) | 75,310) | 68,240) | 74,669) | 71,649) | 70,327) | 68,205) | ||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | 3.13 | 2.87 | 2.99 | 3.01 | 3.13 | 3.01 | 3.26 | 3.21 | 3.38 | 3.17 | 3.43 | 3.19 | 3.20 | 2.94 | 2.98 | 2.96 | 3.02 | 3.12 | 3.08 | 3.15 | 3.41 | 3.17 | 3.35 | 3.34 | 3.44 | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | — | — | 2.78 | 2.86 | 3.00 | 2.96 | 3.12 | 3.19 | 2.82 | 2.75 | 2.83 | 2.93 | 3.08 | 3.11 | 3.20 | 3.25 | 3.47 | 3.37 | 3.47 | 3.51 | 4.05 | 3.04 | 3.08 | 2.94 | 3.24 | ||||||||
Target Corp. | 3.76 | 3.94 | 4.04 | 3.88 | 3.98 | 4.12 | 4.49 | 4.44 | 4.49 | 4.75 | 5.05 | 4.95 | 4.72 | 4.20 | 3.94 | 3.46 | 3.37 | 3.55 | 3.80 | 3.82 | 4.01 | 3.62 | 3.79 | 3.51 | 3.65 |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).
1 Q1 2026 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Walmart
= 262,372 ÷ 83,793 = 3.13
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Inversiones en activos totales
- Una tendencia general de expansión en activos totales se observa desde principios de 2019 hasta mediados de 2024, con fluctuaciones a corto plazo. Tras un incremento inicial, se registra un periodo estable con valores que superan los 240 mil millones de dólares, alcanzando un pico cercano a los 263 mil millones en octubre de 2024. Esta evolución indica una estrategia de crecimiento activo mediante la adquisición o inversión en recursos y propiedades, aunque con cierto grado de estabilización en los últimos períodos, dada la relativa estabilidad en los valores recientes.
- Capital total de los accionistas
- El capital de los accionistas muestra una tendencia al alza a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 68 mil millones en abril de 2019 a más de 89 mil millones en octubre de 2024. Aunque existen fluctuaciones cíclicas, en los últimos períodos se aprecia un crecimiento sostenido, lo cual puede reflejar ganancias reinvertidas, emisión de nuevas acciones u otros movimientos en el patrimonio de la compañía. Además, la presencia de picos y caídas puede responder a eventos específicos o cambios en la política de dividendos y emisión de acciones.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia variable, con valores que en general oscilan alrededor de 3.0. Se evidencia una ligera disminución en algunos períodos, situándose en cifras cercanas a 2.87 en octubre de 2024, lo que indica una tendencia hacia una menor dependencia del financiamiento externo en relación con los recursos propios. Sin embargo, también muestra picos en ciertos períodos cercanos a 3.4, reflejando momentos en los que pudo haberse incrementado el uso de deuda para financiar el crecimiento o inversiones específicas. La estabilidad relativa en el ratio sugiere un control moderado y balanceado en la estructura de financiamiento.
Ratio de cobertura de intereses
30 abr 2025 | 31 ene 2025 | 31 oct 2024 | 31 jul 2024 | 30 abr 2024 | 31 ene 2024 | 31 oct 2023 | 31 jul 2023 | 30 abr 2023 | 31 ene 2023 | 31 oct 2022 | 31 jul 2022 | 30 abr 2022 | 31 ene 2022 | 31 oct 2021 | 31 jul 2021 | 30 abr 2021 | 31 ene 2021 | 31 oct 2020 | 31 jul 2020 | 30 abr 2020 | 31 ene 2020 | 31 oct 2019 | 31 jul 2019 | 30 abr 2019 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta consolidada atribuible a Walmart | 4,487) | 5,254) | 4,577) | 4,501) | 5,104) | 5,494) | 453) | 7,891) | 1,673) | 6,275) | (1,798) | 5,149) | 2,054) | 3,562) | 3,105) | 4,276) | 2,730) | (2,091) | 5,135) | 6,476) | 3,990) | 4,141) | 3,288) | 3,610) | 3,842) | ||||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | 152) | 171) | 137) | 210) | 203) | 184) | 190) | 162) | 223) | (466) | 31) | (2) | 49) | 71) | 27) | 88) | 81) | 83) | 66) | (37) | 84) | 153) | 33) | 70) | 64) | ||||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | 1,355) | 1,538) | 1,384) | 1,502) | 1,728) | 1,840) | 272) | 2,674) | 792) | 3,093) | 336) | 1,497) | 798) | 1,149) | 1,015) | 1,559) | 1,033) | 1,415) | 1,914) | 2,207) | 1,322) | 1,379) | 1,052) | 1,233) | 1,251) | ||||||||
Más: Gastos por intereses, deuda y arrendamiento financiero | 637) | 717) | 618) | 679) | 714) | 695) | 682) | 642) | 664) | 610) | 584) | 479) | 455) | 427) | 486) | 515) | 566) | 524) | 541) | 658) | 592) | 652) | 633) | 641) | 673) | ||||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 6,631) | 7,680) | 6,716) | 6,892) | 7,749) | 8,213) | 1,597) | 11,369) | 3,352) | 9,512) | (847) | 7,123) | 3,356) | 5,209) | 4,633) | 6,438) | 4,410) | (69) | 7,656) | 9,304) | 5,988) | 6,325) | 5,006) | 5,554) | 5,830) | ||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | 10.53 | 10.64 | 10.93 | 8.83 | 10.58 | 9.14 | 9.94 | 9.35 | 8.19 | 9.00 | 7.63 | 11.00 | 10.43 | 10.38 | 7.37 | 8.59 | 9.31 | 9.88 | 11.98 | 10.50 | 9.08 | 8.74 | — | — | — | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Costco Wholesale Corp. | — | — | 67.38 | 63.12 | 60.17 | 58.63 | 55.49 | 54.08 | 54.80 | 54.04 | 53.89 | 54.62 | 52.73 | 50.62 | 48.01 | 45.54 | 41.68 | 40.06 | 37.81 | 35.56 | 36.58 | 34.54 | 33.40 | 33.57 | 33.16 | ||||||||
Target Corp. | 13.88 | 13.80 | 14.18 | 14.45 | 12.52 | 11.55 | 9.69 | 8.80 | 7.58 | 8.15 | 10.70 | 13.46 | 18.76 | 22.16 | 21.38 | 9.43 | 9.08 | 6.68 | 5.92 | 10.51 | 8.47 | 9.78 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).
1 Q1 2026 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ1 2026
+ EBITQ4 2025
+ EBITQ3 2025
+ EBITQ2 2025)
÷ (Gastos por interesesQ1 2026
+ Gastos por interesesQ4 2025
+ Gastos por interesesQ3 2025
+ Gastos por interesesQ2 2025)
= (6,631 + 7,680 + 6,716 + 6,892)
÷ (637 + 717 + 618 + 679)
= 10.53
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la evolución del EBIT
- El resultado antes de intereses e impuestos (EBIT) muestra una tendencia de variabilidad a lo largo de los períodos analizados. Inicialmente, se observa un descenso desde aproximadamente 5830 millones de USD en abril de 2019 hasta un valor mínimo cercano a -847 millones en enero de 2022, lo cual indica algún episodio de pérdida o decremento significativo en la rentabilidad operativa en ese momento. Sin embargo, posteriormente el EBIT experimenta una recuperación notable, alcanzando picos históricos en niveles superiores a 11,3 mil millones de USD en octubre de 2022 y valores cercanos a 15,9 mil millones en abril de 2023, mostrando una tendencia de recuperación y crecimiento sostenido en la rentabilidad operativa en el período más reciente.
- Variaciones en los gastos por intereses, deuda y arrendamiento financiero
- Los gastos asociados permanecen relativamente estables en torno a un rango de entre 427 y 717 millones de USD, con cierta tendencia a incrementarse en el período más reciente. Los niveles de gastos no presentan una tendencia clara de disminución, lo que puede indicar un aumento en el apalancamiento financiero o en los costos asociados a la deuda y arrendamientos durante los últimos años.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses fluctúa a lo largo del período, en algunos años alcanzando niveles cercanos a 11-12, mientras que en otros períodos se acerca a 7.37 o 8.19, evidenciando cierta variabilidad en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con las ganancias operativas. Una tendencia general en los datos más recientes indica ratios por encima de 9, lo cual refleja una posición relativamente sólida en términos de cobertura de intereses, aunque con cierta fluctuación que podría estar relacionada a cambios en la rentabilidad operacional o en los gastos financieros.