- Gasto por impuesto a las ganancias
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
- Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
- Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Walmart Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Gasto por impuesto a las ganancias
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los componentes relacionados con los impuestos. La provisión fiscal vigente muestra una trayectoria general ascendente a lo largo del período analizado. Se observa un incremento constante desde 4586 en 2020 hasta alcanzar 6815 en 2025, con una ligera disminución en 2023.
- Provisión fiscal vigente
- Presenta un crecimiento sostenido, indicando un aumento en las obligaciones fiscales acumuladas. La fluctuación en 2023 podría estar relacionada con cambios en la legislación fiscal o estrategias de planificación fiscal.
El gasto por impuestos diferidos (beneficio) exhibe una volatilidad considerable. En 2020 y 2021 se registran gastos, mientras que en 2022 se observa un beneficio significativo. Posteriormente, se vuelve a registrar gasto en 2023, 2024 y 2025, aunque de menor magnitud que en los primeros años. Esta variabilidad sugiere la existencia de diferencias temporales entre las ganancias contables y las ganancias fiscales.
- Gasto por impuestos diferidos (beneficio)
- La alternancia entre gasto y beneficio indica la reversión de partidas temporales, lo que impacta en el flujo de efectivo y en la carga fiscal efectiva. La disminución del gasto en los últimos años podría reflejar una reducción en las diferencias temporales o cambios en su tratamiento contable.
La provisión para impuestos sobre la renta también muestra una tendencia al alza, aunque con menor intensidad que la provisión fiscal vigente. Se incrementa de 4915 en 2020 a 6152 en 2025, con fluctuaciones anuales. Esta provisión representa la estimación de los impuestos a pagar sobre las ganancias del período.
- Provisión para impuestos sobre la renta
- El aumento gradual de esta provisión es consistente con el crecimiento de la provisión fiscal vigente y sugiere un incremento en las ganancias imponibles. Las variaciones anuales podrían estar influenciadas por factores como cambios en las tasas impositivas o ajustes en las deducciones fiscales.
En resumen, los datos indican una tendencia general al aumento de las obligaciones fiscales, con una volatilidad significativa en el gasto por impuestos diferidos. La provisión para impuestos sobre la renta sigue una trayectoria ascendente, aunque menos pronunciada.
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura impositiva a lo largo del período examinado. La tasa impositiva legal de los Estados Unidos se mantuvo constante en el 21% durante todos los años.
- Impuestos estatales sobre la renta de EE. UU.
- Se observa una fluctuación en los impuestos estatales sobre la renta, comenzando en 2.2%, incrementándose a 2.9% y 2.8%, luego a 3.1% y 3%, para finalmente disminuir a 2.8% en el último período. Esta variación sugiere cambios en la legislación estatal o en la distribución de los ingresos sujetos a impuestos a nivel estatal.
Los ingresos gravados fuera de los Estados Unidos muestran una volatilidad considerable. Inicialmente negativos, se vuelven positivos en 2023 y 2025, indicando una creciente contribución de las operaciones internacionales a la carga impositiva total.
- Separación, enajenación y liquidación de determinadas operaciones comerciales
- Se identifica un impacto significativo en 2021 y 2023 derivado de la separación, enajenación o liquidación de ciertas operaciones comerciales, con valores de 7.1% y 6.3% respectivamente. La ausencia de datos en otros períodos sugiere que estos eventos no fueron recurrentes.
La asignación por valoración presenta una tendencia decreciente, comenzando en 2.3% y disminuyendo gradualmente hasta 0.4% en el último período. Esto podría indicar una modificación en las políticas de valoración de activos o una reducción en la necesidad de realizar asignaciones por valoración.
- Impacto neto de los ingresos internacionales repatriados
- El impacto de los ingresos internacionales repatriados es consistentemente negativo, aunque con una ligera variación. Esta tendencia sugiere que la repatriación de ingresos internacionales genera una carga impositiva adicional.
Los créditos fiscales federales muestran una tendencia decreciente, pasando de -0.8% a -1.5% en el período analizado. Esto podría indicar una reducción en la disponibilidad o elegibilidad para créditos fiscales federales.
- Cambios promulgados en las leyes tributarias
- Se identifica un impacto significativo de -1.9% en 2020 debido a cambios en las leyes tributarias. La ausencia de datos en los años siguientes sugiere que no hubo cambios legislativos de magnitud similar.
La variación de los beneficios fiscales no reconocidos muestra fluctuaciones, con un pico inicial de 2.5% en 2020 y una tendencia general al alza hasta 0.6% en 2024, para luego disminuir a 0.3% en 2025.
- Otros, netos
- La categoría "Otros, netos" presenta una volatilidad considerable, con valores que oscilan entre -0.6% y 1.8%. Esto sugiere la presencia de diversos factores impositivos de menor impacto que, en conjunto, pueden afectar la tasa efectiva.
La tasa efectiva del impuesto sobre la renta exhibe una volatilidad significativa, con picos en 33.3% y 33.6% en 2021 y 2023 respectivamente, y valores más bajos en 2020, 2022, 2024 y 2025. Esta fluctuación refleja la combinación de todos los factores impositivos mencionados anteriormente.
Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en diversas áreas. Se observa una fluctuación en los traspasos de pérdidas y créditos fiscales, con un incremento inicial hasta 2022, seguido de una disminución en 2023 y un ligero repunte en 2025.
Los pasivos acumulados muestran una tendencia ascendente constante entre 2020 y 2023, para luego estabilizarse y disminuir ligeramente en los dos años siguientes.
La compensación basada en acciones se mantuvo relativamente estable durante el período analizado, con un incremento modesto en los últimos dos años.
Las obligaciones de arrendamiento experimentaron un crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2023, con una ligera disminución en 2024 y 2025.
El concepto denominado "Otro" presenta variabilidad, con una disminución inicial seguida de un aumento en 2024 y una ligera reducción en 2025.
Los activos por impuestos diferidos se mantuvieron en un rango relativamente estrecho, con fluctuaciones menores a lo largo del período. Sin embargo, se observa una ligera tendencia al alza en los últimos dos años.
Las provisiones por valoración muestran valores negativos significativos y una tendencia a la disminución en magnitud, aunque con fluctuaciones anuales.
Los activos por impuestos diferidos, netos de provisiones por valoración, exhiben una tendencia general al alza, con un incremento notable en 2023 y una estabilización posterior.
Los bienes y equipos presentan valores negativos y una fluctuación considerable, sin una tendencia clara definida.
Los intangibles adquiridos muestran una disminución constante en su valor negativo a lo largo del período, aunque con un repunte en 2025.
El inventario refleja un aumento significativo en valores negativos a partir de 2022, indicando un incremento en el nivel de inventario.
El arrendamiento de activos por derecho de uso presenta una tendencia ascendente constante, con un ligero descenso en 2025.
Las inversiones a precios de mercado muestran una evolución negativa, con un incremento en el valor negativo a lo largo del período.
El concepto "Otro" (segunda instancia) presenta una tendencia similar a la primera instancia, con fluctuaciones y una disminución en los últimos años.
Los pasivos por impuestos diferidos muestran valores negativos significativos y una tendencia a la disminución en magnitud, aunque con fluctuaciones anuales.
Los activos (pasivos) netos por impuestos diferidos presentan valores negativos y una tendencia a la disminución, aunque con fluctuaciones anuales.
- Tendencias Generales
- Se observa una tendencia general a la estabilización o ligera disminución en varios pasivos a partir de 2023, lo que podría indicar una gestión más eficiente de las obligaciones financieras.
- Variabilidad
- Algunos conceptos, como los traspasos de pérdidas y créditos fiscales y el inventario, muestran una mayor variabilidad, lo que sugiere una mayor sensibilidad a factores externos o cambios en la estrategia empresarial.
- Inversiones
- La disminución en las inversiones a precios de mercado podría indicar una reasignación de capital o una estrategia de reducción de riesgos.
Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en dos conceptos clave a lo largo de un período de seis años.
- Activos por impuestos diferidos
- Se observa una disminución general en los activos por impuestos diferidos desde 2020 hasta 2022, pasando de 1914 millones de dólares a 1473 millones de dólares. Posteriormente, se registra un ligero incremento en 2023 (1503 millones de dólares) y en 2024 (1663 millones de dólares), continuando con un aumento en 2025 hasta alcanzar los 1748 millones de dólares. Esta trayectoria sugiere una fluctuación, con una recuperación parcial de los valores iniciales tras la disminución inicial.
- Pasivos por impuestos diferidos
- Los pasivos por impuestos diferidos muestran una tendencia ascendente constante desde 2020 hasta 2023, incrementándose de 6204 millones de dólares a 7269 millones de dólares. En 2024, se observa una ligera disminución a 7248 millones de dólares, seguida de una nueva reducción en 2025, situándose en 7019 millones de dólares. A pesar de estas fluctuaciones recientes, el nivel general de los pasivos por impuestos diferidos se mantiene significativamente superior al de los activos por impuestos diferidos durante todo el período analizado.
- Relación entre Activos y Pasivos por Impuestos Diferidos
- La diferencia entre los pasivos y los activos por impuestos diferidos es considerable y se amplía gradualmente durante el período 2020-2023. Aunque la diferencia se reduce ligeramente en 2024 y 2025, los pasivos continúan superando a los activos en una magnitud importante. Esta situación podría indicar una posición neta de pasivo por impuestos diferidos, lo que implica que se espera pagar impuestos en el futuro en una cantidad mayor a la que se ha provisionado como activo.
En resumen, los datos sugieren una gestión dinámica de los impuestos diferidos, con fluctuaciones en ambos activos y pasivos. La persistente diferencia significativa entre ambos conceptos indica una potencial obligación fiscal futura.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento general en los activos totales desde 2020 hasta 2025, con una ligera disminución en 2022. El valor inicial de 236495 millones de dólares en 2020 asciende a 260823 millones de dólares en 2025. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con valores consistentemente superiores a los activos totales no ajustados.
- Pasivo Total
- El pasivo total experimenta un aumento constante de 2020 a 2024, estabilizándose en 163131 millones de dólares en 2025. Al igual que con los activos, los pasivos totales ajustados son menores que los no ajustados, pero siguen una tendencia similar de crecimiento.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas de la empresa presenta fluctuaciones. Tras un crecimiento notable entre 2020 y 2022, se registra una disminución en 2023, seguida de una recuperación y un aumento significativo en 2025, alcanzando los 91013 millones de dólares. El capital total ajustado de los accionistas muestra un comportamiento similar, con valores generalmente más altos.
- Utilidad Neta Consolidada
- La utilidad neta consolidada atribuible a la empresa muestra una variabilidad considerable. Después de un descenso en 2021, se mantiene relativamente estable hasta 2023, para luego experimentar un aumento sustancial en 2024 y 2025, llegando a 19436 millones de dólares. Los ingresos netos consolidados ajustados reflejan una tendencia similar, con valores ligeramente superiores.
- Tendencias Generales
- En general, se aprecia una tendencia al alza en los activos y pasivos totales, lo que sugiere un crecimiento en la escala de las operaciones. La fluctuación en el capital de los accionistas indica posibles cambios en la estructura financiera o en las políticas de distribución de dividendos. El incremento en la utilidad neta consolidada en los últimos dos años del período analizado es un indicador positivo de rentabilidad.
- Consideraciones Adicionales
- La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere la existencia de elementos contables que se ajustan en el análisis financiero. Es importante investigar la naturaleza de estos ajustes para comprender mejor la situación financiera de la empresa.
Walmart Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una fluctuación en los márgenes de beneficio neto, con un descenso entre 2020 y 2023, seguido de una recuperación en los dos últimos períodos analizados. El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta un patrón similar, aunque con valores ligeramente superiores.
- Rentabilidad
- Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos muestran una tendencia general al alza en el período comprendido entre 2020 y 2025. Ambos ratios, tanto en sus versiones ajustadas como no ajustadas, experimentan un crecimiento constante, indicando una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos y el capital propio para generar beneficios. La rentabilidad sobre activos presenta un incremento más pronunciado en los últimos dos años.
En cuanto a la eficiencia en la gestión de activos, el ratio de rotación total de activos muestra un incremento gradual a lo largo del período. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar, ligeramente superior. Esto sugiere una mejora en la capacidad de la entidad para generar ingresos a partir de sus activos.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una ligera fluctuación, con un pico en 2023 y una tendencia decreciente en los dos años siguientes. El ratio ajustado refleja un comportamiento similar, aunque con valores más moderados. Esta dinámica sugiere una gestión del endeudamiento relativamente estable, con una ligera reducción en la dependencia del financiamiento externo hacia el final del período.
En resumen, los datos indican una mejora general en la rentabilidad y la eficiencia en la gestión de activos, acompañada de una gestión estable del apalancamiento financiero. La recuperación en los márgenes de beneficio neto en los últimos dos años es un indicador positivo.
Walmart Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
2025 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta consolidada atribuible a Walmart ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos consolidados ajustados atribuibles a Walmart ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período comprendido entre 2020 y 2025.
- Utilidad neta consolidada atribuible
- Se observa una fluctuación en la utilidad neta consolidada atribuible. Tras un descenso en 2021, la utilidad se recupera en 2022, disminuye nuevamente en 2023 y experimenta un crecimiento considerable en 2024 y 2025, alcanzando su valor más alto en el último año analizado.
- Ingresos netos consolidados ajustados atribuibles
- Los ingresos netos consolidados ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con una disminución en 2022 y 2023, seguida de un aumento notable en 2024 y 2025. Los ingresos ajustados superan consistentemente a la utilidad neta en todos los períodos.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta variabilidad. Disminuye de 2020 a 2021 y se mantiene relativamente estable en 2021 y 2022, experimentando un descenso más pronunciado en 2023. Posteriormente, se recupera en 2024 y 2025, superando el valor inicial de 2020.
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente superiores. Se observa una disminución en 2022 y 2023, seguida de una recuperación en 2024 y 2025, alcanzando un valor cercano al observado en 2020.
En general, los datos sugieren un período de volatilidad seguido de una mejora en la rentabilidad hacia el final del período analizado. La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados indica la presencia de elementos no recurrentes o ajustes contables que impactan en la utilidad final. La convergencia de los ratios de margen de beneficio neto ajustado y no ajustado en los últimos años podría indicar una estabilización de estos factores.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
2025 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento entre 2020 y 2021. Posteriormente, se presenta una disminución en 2022, seguida de una leve reducción en 2023. A partir de 2023, se aprecia una tendencia al alza, con incrementos continuos en 2024 y 2025.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se identifica un crecimiento inicial entre 2020 y 2021, una disminución en 2022, una leve reducción en 2023 y, finalmente, un aumento constante en 2024 y 2025. Los valores ajustados son consistentemente menores que los totales, sugiriendo la existencia de elementos que se excluyen del ajuste.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia ascendente constante a lo largo del período. Se registra un valor de 2.2 en 2020 y 2021, incrementándose a 2.32 en 2022, 2.49 en 2023, 2.55 en 2024 y alcanzando 2.59 en 2025. Este incremento indica una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, con una tendencia general al alza. Se observa un valor de 2.22 en 2020 y 2021, un aumento a 2.33 en 2022, 2.51 en 2023, 2.56 en 2024 y 2.6 en 2025. La rotación ajustada es ligeramente superior a la no ajustada en cada período, lo que sugiere que la exclusión de ciertos elementos en el cálculo de los activos ajustados resulta en una mayor eficiencia aparente.
En resumen, se identifica una mejora continua en la eficiencia operativa, reflejada en el aumento constante de los ratios de rotación de activos, tanto totales como ajustados. La fluctuación en los activos totales y ajustados, con un crecimiento más pronunciado en los últimos años del período analizado, podría indicar una estrategia de expansión o inversión.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
2025 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Walmart
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital total ajustado de los accionistas de Walmart
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento entre 2020 y 2021. Posteriormente, se presenta una disminución en 2022, seguida de una leve recuperación en 2023. En 2024 y 2025, se evidencia un crecimiento sostenido.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con un aumento inicial, una disminución en 2022 y un crecimiento posterior en 2024 y 2025. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados, sugiriendo la existencia de elementos que se excluyen del cálculo de los activos totales.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas muestra un incremento entre 2020 y 2021, seguido de un aumento adicional en 2022. En 2023, se registra una disminución notable, que se revierte en 2024 y 2025, con un crecimiento significativo.
- Capital Total Ajustado de los Accionistas
- El capital total ajustado de los accionistas presenta una trayectoria similar a la del capital no ajustado, con un crecimiento inicial, una disminución en 2023 y un aumento en los años siguientes. Los valores ajustados son superiores a los no ajustados, indicando la inclusión de elementos adicionales en el cálculo del capital ajustado.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable durante el período analizado, oscilando entre 2.87 y 3.17. Se observa una ligera tendencia a la baja en los últimos años, lo que sugiere una disminución en la proporción de deuda en relación con los activos.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con valores consistentemente menores. Esta diferencia indica que los ajustes realizados en el cálculo del capital y los activos reducen el nivel de apalancamiento financiero.
En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones en sus activos y capital, pero ha mantenido un nivel de apalancamiento financiero relativamente constante, con una ligera tendencia a la baja en los últimos años. Los ajustes realizados en los cálculos de activos y capital influyen en los ratios de apalancamiento, mostrando valores más bajos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
2025 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta consolidada atribuible a Walmart ÷ Capital total de los accionistas de Walmart
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos consolidados ajustados atribuibles a Walmart ÷ Capital total ajustado de los accionistas de Walmart
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2025.
- Utilidad Neta Consolidada
- Se observa una fluctuación en la utilidad neta consolidada. Tras un descenso en 2021, se registra un ligero aumento en 2022, seguido de una disminución en 2023. No obstante, se aprecia una recuperación sustancial en 2024 y un crecimiento aún más pronunciado en 2025, alcanzando el valor más alto del período analizado.
- Ingresos Netos Consolidados Ajustados
- Los ingresos netos consolidados ajustados muestran un patrón similar al de la utilidad neta consolidada, con un pico en 2021, seguido de una caída en 2022 y 2023. La tendencia se revierte en 2024 y 2025, con un incremento notable en ambos años, superando los niveles de 2021.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas experimenta un crecimiento constante hasta 2022, alcanzando su máximo valor. Posteriormente, se observa una disminución en 2023, seguida de una recuperación en 2024 y un aumento significativo en 2025, superando los valores previos.
- Capital Total Ajustado de los Accionistas
- El capital total ajustado de los accionistas sigue una trayectoria similar al capital total de los accionistas, con un crecimiento sostenido hasta 2022, una caída en 2023 y una recuperación y expansión en 2024 y 2025.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta fluctuaciones a lo largo del período. Tras un descenso en 2021, se mantiene relativamente estable en 2022 y 2023. Se observa un aumento en 2024 y un incremento significativo en 2025, alcanzando el valor más alto del período.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado exhibe un comportamiento similar al ratio no ajustado, con una disminución inicial en 2021, estabilidad en 2022 y 2023, y un aumento en 2024 y 2025, culminando en el valor más alto del período.
En resumen, los datos sugieren un período de volatilidad inicial seguido de una recuperación y crecimiento sostenido en los últimos dos años del período analizado. Tanto los indicadores de rentabilidad como los de capital muestran una tendencia positiva en 2024 y 2025, lo que indica una mejora en el desempeño financiero general.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
2025 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta consolidada atribuible a Walmart ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos consolidados ajustados atribuibles a Walmart ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta Consolidada
- Se observa una fluctuación en la utilidad neta consolidada. Tras una disminución en 2021, se registra un ligero aumento en 2022, seguido de una nueva disminución en 2023. No obstante, los años 2024 y 2025 muestran un crecimiento considerable, alcanzando el valor más alto del período en 2025.
- Ingresos Netos Consolidados Ajustados
- Los ingresos netos consolidados ajustados presentan un patrón similar al de la utilidad neta consolidada, con un pico inicial en 2021, seguido de descensos en 2022 y 2023. Al igual que la utilidad neta, se observa un incremento importante en 2024 y 2025, superando los niveles previos.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran un crecimiento constante hasta 2021, seguido de una ligera disminución en 2022 y 2023. En los años 2024 y 2025, se registra un nuevo aumento, alcanzando el valor más alto del período en 2025.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es comparable a la de los activos totales, con un crecimiento inicial, una estabilización y posterior aumento en los últimos dos años del período. La diferencia entre los activos totales y los ajustados es relativamente pequeña en todos los períodos.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta una disminución en 2021, seguido de una ligera recuperación en 2022. En 2023, el ratio vuelve a disminuir, pero se observa una mejora significativa en 2024 y 2025, alcanzando los valores más altos del período. Esta tendencia sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una trayectoria similar al ratio no ajustado, con fluctuaciones a lo largo del período y un aumento notable en los años 2024 y 2025. Los valores del ratio ajustado son ligeramente superiores a los del ratio no ajustado en todos los períodos, lo que indica que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad.
En resumen, los datos sugieren un período de volatilidad inicial seguido de una mejora constante en el desempeño financiero en los últimos dos años, evidenciado por el crecimiento de la utilidad neta, los ingresos netos ajustados y los ratios de rentabilidad sobre activos.