Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-11), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-18), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-14), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-22), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-10), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-17), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-25).
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Se observa una tendencia a la disminución en este ratio a lo largo de los períodos analizados, comenzando en 0.49 en noviembre de 2018 y reduciéndose a 0.22 en mayo de 2025. Esto indica que la empresa ha ido reduciendo su apalancamiento financiero en relación con sus fondos propios, señalando una posible estrategia de menor dependencia de financiamiento externo y mayor solidez en su estructura patrimonial.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Similarmente, este ratio muestra una tendencia descendente, iniciando en 0.49 y llegando a 0.31 en mayo de 2025. Aunque presenta algunos picos, como en agosto de 2019 (0.58) y agosto de 2021 (0.45), en general la tendencia es a la baja, reforzando la idea de una gestión enfocada en reducir el apalancamiento en relación con el capital propio, incluyendo pasivos por arrendamientos operativos.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio se mantiene en niveles relativamente bajos y en descenso progresivo desde 0.33 en noviembre de 2018 a 0.18 en mayo de 2025. La disminución refleja una reducción en la proporción de deuda en relación con el capital total, sugiriendo un menor riesgo financiero y una estructura de financiamiento más sólida con menor dependencia de deuda.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio también muestra una tendencia decreciente desde 0.33 en noviembre de 2018 hasta cerca de 0.24 en mayo de 2025, con algunas fluctuations. La tendencia indica una gestión que busca disminuir el apalancamiento total, incluyendo pasivos por arrendamientos.
- Relación deuda/activos
- Este ratio se mantiene estable en torno a 0.15 durante la mayor parte del período, con leves fluctuaciones, y disminuye a 0.08 en mayo de 2025. La tendencia indica una reducción en la utilización de deuda en relación con los activos totales, mejorando la solidez financiera y disminuyendo el riesgo asociado a la carga de deuda.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Se mantiene en torno a 0.15 pero con una ligera tendencia a la baja en los últimos períodos, llegando a 0.11 en mayo de 2025. Esto apoya la idea de que la empresa ha optimizado su estructura de financiamiento, intentando reducir la proporción de sus pasivos totales respecto a sus activos, incluyendo arrendamientos.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio muestra fluctuaciones, pero en general se mantiene en niveles por debajo de 3.5, con un descenso notable desde 3.33 en noviembre de 2018 a aproximadamente 2.78 en mayo de 2025. La tendencia sugiere una reducción en el nivel de apalancamiento financiero, indicando una menor dependencia del financiamiento externo en proporción a los recursos propios.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio no está disponible en los primeros períodos y comienza a reportarse en febrero de 2019, alcanzando valores elevados que oscilan en torno a 32-67. La tendencia creciente en el ratio indica una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses, sugiriendo mayor solvencia y una posición financiera más sólida. La tendencia favorable en la cobertura de intereses revela una mayor capacidad para cumplir con sus obligaciones de deuda sin comprometer la liquidez.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
11 may 2025 | 16 feb 2025 | 24 nov 2024 | 1 sept 2024 | 12 may 2024 | 18 feb 2024 | 26 nov 2023 | 3 sept 2023 | 7 may 2023 | 12 feb 2023 | 20 nov 2022 | 28 ago 2022 | 8 may 2022 | 13 feb 2022 | 21 nov 2021 | 29 ago 2021 | 9 may 2021 | 14 feb 2021 | 22 nov 2020 | 30 ago 2020 | 10 may 2020 | 16 feb 2020 | 24 nov 2019 | 1 sept 2019 | 12 may 2019 | 17 feb 2019 | 25 nov 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | 178) | 98) | 97) | 103) | 1,077) | 1,080) | 1,080) | 1,081) | —) | 76) | 71) | 73) | 77) | —) | 799) | 799) | 92) | 95) | 96) | 95) | 1,497) | 500) | 1,700) | 1,699) | 1,699) | 1,698) | —) | ||||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 5,717) | 5,755) | 5,745) | 5,794) | 5,834) | 5,865) | 5,866) | 5,377) | 6,497) | 6,506) | 6,472) | 6,484) | 6,507) | 6,658) | 6,667) | 6,692) | 7,495) | 7,522) | 7,529) | 7,514) | 7,598) | 5,099) | 5,107) | 5,124) | 4,799) | 4,794) | 6,480) | ||||||||
Deuda total | 5,895) | 5,853) | 5,842) | 5,897) | 6,911) | 6,945) | 6,946) | 6,458) | 6,497) | 6,582) | 6,543) | 6,557) | 6,584) | 6,658) | 7,466) | 7,491) | 7,587) | 7,617) | 7,625) | 7,609) | 9,095) | 5,599) | 6,807) | 6,823) | 6,498) | 6,492) | 6,480) | ||||||||
Capital contable total de Costco | 27,125) | 25,577) | 24,451) | 23,622) | 21,771) | 20,760) | 26,147) | 25,058) | 23,568) | 22,794) | 21,471) | 20,642) | 19,968) | 19,418) | 18,463) | 17,564) | 16,482) | 15,652) | 14,860) | 18,284) | 16,802) | 16,614) | 15,861) | 15,243) | 14,486) | 13,858) | 13,167) | ||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | 0.22 | 0.23 | 0.24 | 0.25 | 0.32 | 0.33 | 0.27 | 0.26 | 0.28 | 0.29 | 0.30 | 0.32 | 0.33 | 0.34 | 0.40 | 0.43 | 0.46 | 0.49 | 0.51 | 0.42 | 0.54 | 0.34 | 0.43 | 0.45 | 0.45 | 0.47 | 0.49 | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. | 1.10 | 1.06 | 1.16 | 1.19 | 1.28 | 1.34 | 1.40 | 1.44 | 1.49 | 1.43 | 1.34 | 1.07 | 0.92 | 0.86 | 0.85 | 0.88 | 0.95 | 1.14 | 1.28 | 0.97 | 1.01 | 0.97 | 1.12 | — | — | — | — | ||||||||
Walmart Inc. | 0.54 | 0.56 | 0.62 | 0.56 | 0.70 | 0.63 | 0.68 | 0.58 | 0.71 | 0.65 | 0.68 | 0.51 | 0.52 | 0.58 | 0.62 | 0.60 | 0.62 | 0.69 | 0.85 | 0.73 | 0.82 | 0.81 | 0.85 | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-11), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-18), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-14), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-22), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-10), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-17), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-25).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Costco
= 5,895 ÷ 27,125 = 0.22
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de deuda total
- Se observa una tendencia inicial de ligera fluctuación en la deuda total, manteniéndose en torno a los US$ 6,480 millones a US$ 6,498 millones durante el período de 2018 a principios de 2019. Posteriormente, en 2019, se percibe un aumento significativo en la deuda, alcanzando un máximo de aproximadamente US$ 9,095 millones en agosto de ese año, seguido por una disminución en 2020 a niveles cercanos a US$ 6,584 millones. A partir de ese momento, la deuda muestra una tendencia de estabilización con ligeras variaciones, manteniéndose en rangos entre US$ 5,842 millones y US$ 6,946 millones en 2021, y posteriormente descendiendo a valores cercanos a US$ 5,895 millones en 2024. En la serie de 2023 y 2024, la deuda vuelve a situarse por debajo de los US$ 6,000 millones, evidenciando una posible política de reducción de deuda o eventos que impactaron la estructura financiera.
- Patrón del capital contable total
- El capital contable total muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente US$ 13,167 millones en 2018, alcanza su punto más alto en 2024 con cerca de US$ 27,125 millones. Este incremento refleja una política de acumulación de patrimonio y generación de utilidades retenidas, además de aportes de capital adicionales. La relación progresiva con la deuda total indica una sólida posición de patrimonio que puede soportar incrementos en pasivos si fuera necesario, contribuyendo a la estabilidad financiera de la organización.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio evidencia una tendencia decreciente a lo largo del período, comenzando en 0.49 en 2018 y disminuyendo progresivamente a 0.22 en 2025. La reducción del ratio indica una disminución relativa de la deuda respecto a los fondos propios, lo que podría reflejar una estrategia de apalancamiento prudente, fortalecimiento del patrimonio y menor dependencia de financiamiento externo en relación con los recursos propios. Además, muestra una significativa mejora en la estructura de capital, potencialmente incrementando la solvencia y reduciendo riesgos financieros asociados a altos niveles de endeudamiento.
- Resumen general
- El análisis de las series de datos revela que la entidad ha mantenido una política consistente de crecimiento patrimonial, acompañada de un manejo prudente de la deuda. La fluct uación en la deuda total, incluyendo picos en 2019 y su posterior estabilización y reducción, junto con el aumento sostenido en el capital contable, sustenta una estrategia de fortalecimiento de la estructura financiera. La disminución del ratio de deuda sobre fondos propios refuerza esta percepción, indicando una menor dependencia de financiamiento externo y una posición financiera más sólida en el largo plazo. En conjunto, estos patrones sugieren una gestión que favorece la estabilidad y sostenibilidad financiera en el tiempo.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Costco Wholesale Corp., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
11 may 2025 | 16 feb 2025 | 24 nov 2024 | 1 sept 2024 | 12 may 2024 | 18 feb 2024 | 26 nov 2023 | 3 sept 2023 | 7 may 2023 | 12 feb 2023 | 20 nov 2022 | 28 ago 2022 | 8 may 2022 | 13 feb 2022 | 21 nov 2021 | 29 ago 2021 | 9 may 2021 | 14 feb 2021 | 22 nov 2020 | 30 ago 2020 | 10 may 2020 | 16 feb 2020 | 24 nov 2019 | 1 sept 2019 | 12 may 2019 | 17 feb 2019 | 25 nov 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | 178) | 98) | 97) | 103) | 1,077) | 1,080) | 1,080) | 1,081) | —) | 76) | 71) | 73) | 77) | —) | 799) | 799) | 92) | 95) | 96) | 95) | 1,497) | 500) | 1,700) | 1,699) | 1,699) | 1,698) | —) | ||||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 5,717) | 5,755) | 5,745) | 5,794) | 5,834) | 5,865) | 5,866) | 5,377) | 6,497) | 6,506) | 6,472) | 6,484) | 6,507) | 6,658) | 6,667) | 6,692) | 7,495) | 7,522) | 7,529) | 7,514) | 7,598) | 5,099) | 5,107) | 5,124) | 4,799) | 4,794) | 6,480) | ||||||||
Deuda total | 5,895) | 5,853) | 5,842) | 5,897) | 6,911) | 6,945) | 6,946) | 6,458) | 6,497) | 6,582) | 6,543) | 6,557) | 6,584) | 6,658) | 7,466) | 7,491) | 7,587) | 7,617) | 7,625) | 7,609) | 9,095) | 5,599) | 6,807) | 6,823) | 6,498) | 6,492) | 6,480) | ||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | 2,463) | 2,284) | 2,288) | 2,375) | 2,386) | 2,488) | 2,401) | 2,426) | 2,507) | 2,557) | 2,503) | 2,482) | 2,452) | 2,588) | 2,649) | 2,642) | 2,641) | 2,651) | 2,574) | 2,558) | 2,535) | 2,446) | 2,442) | —) | —) | —) | —) | ||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 8,358) | 8,137) | 8,130) | 8,272) | 9,297) | 9,433) | 9,347) | 8,884) | 9,004) | 9,139) | 9,046) | 9,039) | 9,036) | 9,246) | 10,115) | 10,133) | 10,228) | 10,268) | 10,199) | 10,167) | 11,630) | 8,045) | 9,249) | 6,823) | 6,498) | 6,492) | 6,480) | ||||||||
Capital contable total de Costco | 27,125) | 25,577) | 24,451) | 23,622) | 21,771) | 20,760) | 26,147) | 25,058) | 23,568) | 22,794) | 21,471) | 20,642) | 19,968) | 19,418) | 18,463) | 17,564) | 16,482) | 15,652) | 14,860) | 18,284) | 16,802) | 16,614) | 15,861) | 15,243) | 14,486) | 13,858) | 13,167) | ||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.31 | 0.32 | 0.33 | 0.35 | 0.43 | 0.45 | 0.36 | 0.35 | 0.38 | 0.40 | 0.42 | 0.44 | 0.45 | 0.48 | 0.55 | 0.58 | 0.62 | 0.66 | 0.69 | 0.56 | 0.69 | 0.48 | 0.58 | 0.45 | 0.45 | 0.47 | 0.49 | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. | 1.34 | 1.30 | 1.41 | 1.44 | 1.52 | 1.57 | 1.62 | 1.67 | 1.73 | 1.67 | 1.58 | 1.26 | 1.11 | 1.03 | 1.00 | 1.03 | 1.11 | 1.31 | 1.48 | 1.16 | 1.20 | 1.15 | 1.30 | — | — | — | — | ||||||||
Walmart Inc. | 0.70 | 0.73 | 0.79 | 0.73 | 0.88 | 0.81 | 0.88 | 0.77 | 0.90 | 0.84 | 0.87 | 0.69 | 0.70 | 0.76 | 0.80 | 0.78 | 0.84 | 0.92 | 1.11 | 0.97 | 1.06 | 1.06 | 1.11 | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-11), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-18), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-14), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-22), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-10), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-17), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-25).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable total de Costco
= 8,358 ÷ 27,125 = 0.31
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra un incremento significativo desde un valor de aproximadamente US$ 6,480 millones en noviembre de 2018 hasta alcanzar picos cercanos a los US$ 11,630 millones en agosto de 2020. Este aumento puede atribuirse a una mayor utilización de financiamiento, posiblemente para soportar expansión o inversión en activos, alcanzando un máximo en agosto de 2020. Posteriormente, la deuda presenta una tendencia a la estabilización y ligera disminución, llegando a unos US$ 8,130 millones a principios de 2025, indicando un proceso de reducción de apalancamiento o refinanciamiento favorable.
- Capital contable total
- El capital contable experimenta un crecimiento sostenido en todo el período analizado, incrementándose desde aproximadamente US$ 13,167 millones en noviembre de 2018 hasta superar los US$ 27,125 millones en mayo de 2025. Esto refleja una expansión en la estructura patrimonial de la entidad, soportada probablemente por utilidades retenidas y emisiones de acciones, consolidando una posición financiera sólida y un aumento en el valor residual para los accionistas.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- El ratio de deuda sobre capital propio muestra una tendencia a la disminución, oscilando desde valores cercanos a 0.49 en noviembre de 2018, hasta aproximadamente 0.31 en mayo de 2025. Este patrón indica una reducción en la dependencia de financiamiento externo en relación con el patrimonio, sugiriendo una política financiera que favorece la disminución del apalancamiento y una mayor solvencia respecto a la capacidad de generación de capital propio. La tendencia decreciente del ratio también implica una gestión prudente del endeudamiento y una preferencia por financiarse mediante recursos propios.
Ratio de deuda sobre capital total
11 may 2025 | 16 feb 2025 | 24 nov 2024 | 1 sept 2024 | 12 may 2024 | 18 feb 2024 | 26 nov 2023 | 3 sept 2023 | 7 may 2023 | 12 feb 2023 | 20 nov 2022 | 28 ago 2022 | 8 may 2022 | 13 feb 2022 | 21 nov 2021 | 29 ago 2021 | 9 may 2021 | 14 feb 2021 | 22 nov 2020 | 30 ago 2020 | 10 may 2020 | 16 feb 2020 | 24 nov 2019 | 1 sept 2019 | 12 may 2019 | 17 feb 2019 | 25 nov 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | 178) | 98) | 97) | 103) | 1,077) | 1,080) | 1,080) | 1,081) | —) | 76) | 71) | 73) | 77) | —) | 799) | 799) | 92) | 95) | 96) | 95) | 1,497) | 500) | 1,700) | 1,699) | 1,699) | 1,698) | —) | ||||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 5,717) | 5,755) | 5,745) | 5,794) | 5,834) | 5,865) | 5,866) | 5,377) | 6,497) | 6,506) | 6,472) | 6,484) | 6,507) | 6,658) | 6,667) | 6,692) | 7,495) | 7,522) | 7,529) | 7,514) | 7,598) | 5,099) | 5,107) | 5,124) | 4,799) | 4,794) | 6,480) | ||||||||
Deuda total | 5,895) | 5,853) | 5,842) | 5,897) | 6,911) | 6,945) | 6,946) | 6,458) | 6,497) | 6,582) | 6,543) | 6,557) | 6,584) | 6,658) | 7,466) | 7,491) | 7,587) | 7,617) | 7,625) | 7,609) | 9,095) | 5,599) | 6,807) | 6,823) | 6,498) | 6,492) | 6,480) | ||||||||
Capital contable total de Costco | 27,125) | 25,577) | 24,451) | 23,622) | 21,771) | 20,760) | 26,147) | 25,058) | 23,568) | 22,794) | 21,471) | 20,642) | 19,968) | 19,418) | 18,463) | 17,564) | 16,482) | 15,652) | 14,860) | 18,284) | 16,802) | 16,614) | 15,861) | 15,243) | 14,486) | 13,858) | 13,167) | ||||||||
Capital total | 33,020) | 31,430) | 30,293) | 29,519) | 28,682) | 27,705) | 33,093) | 31,516) | 30,065) | 29,376) | 28,014) | 27,199) | 26,552) | 26,076) | 25,929) | 25,055) | 24,069) | 23,269) | 22,485) | 25,893) | 25,897) | 22,213) | 22,668) | 22,066) | 20,984) | 20,350) | 19,647) | ||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | 0.18 | 0.19 | 0.19 | 0.20 | 0.24 | 0.25 | 0.21 | 0.20 | 0.22 | 0.22 | 0.23 | 0.24 | 0.25 | 0.26 | 0.29 | 0.30 | 0.32 | 0.33 | 0.34 | 0.29 | 0.35 | 0.25 | 0.30 | 0.31 | 0.31 | 0.32 | 0.33 | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. | 0.52 | 0.51 | 0.54 | 0.54 | 0.56 | 0.57 | 0.58 | 0.59 | 0.60 | 0.59 | 0.57 | 0.52 | 0.48 | 0.46 | 0.46 | 0.47 | 0.49 | 0.53 | 0.56 | 0.49 | 0.50 | 0.49 | 0.53 | — | — | — | — | ||||||||
Walmart Inc. | 0.35 | 0.36 | 0.38 | 0.36 | 0.41 | 0.39 | 0.41 | 0.37 | 0.42 | 0.40 | 0.40 | 0.34 | 0.34 | 0.37 | 0.38 | 0.38 | 0.38 | 0.41 | 0.46 | 0.42 | 0.45 | 0.45 | 0.46 | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-11), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-18), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-14), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-22), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-10), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-17), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-25).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 5,895 ÷ 33,020 = 0.18
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencias en la deuda total
- Se observa una tendencia fluctuante en la deuda total, con picos en septiembre de 2019 y noviembre de 2021, alcanzando valores máximos de aproximadamente US$ 9,095 millones y US$ 7,625 millones respectivamente. Sin embargo, a partir de estos picos, se registra una disminución significativa en 2022, llegando a cerca de US$ 5,897 millones en noviembre de 2024. La tendencia apunta a una reducción progresiva en la deuda total en los últimos períodos.
- Evolución del capital total
- El capital total muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de todo el período analizado. Desde alrededor de US$ 19,647 millones en noviembre de 2018, el capital ha aumentado de manera constante, alcanzando aproximadamente US$ 33,020 millones en mayo de 2025. Este incremento refleja una expansión en el patrimonio de la entidad, consolidando un incremento en su base de capital.
- Ratios de deuda sobre capital total
- El ratio financiero de deuda respecto al capital total evidencia una tendencia decreciente. Comenzando en 0.33 en noviembre de 2018, ha descendido paulatinamente hasta 0.18 en mayo de 2025. La disminución de este ratio indica una reducción relativa en la proporción de deuda respecto al patrimonio, lo cual puede interpretarse como una desendeudamiento progresivo y una mayor solidez financiera.
- Análisis general
- La compañía ha experimentado un aumento constante en su capital total, lo que refleja un proceso de acumulación de patrimonio a lo largo del tiempo. Paralelamente, la reducción del ratio de deuda sobre capital sugiere una mejoría en su estructura de financiamiento, reduciendo su apalancamiento financiero. Aunque en ciertos períodos se presentaron picos en la deuda total, la tendencia general apunta hacia una gestión más conservadora del endeudamiento y una fortaleza creciente en su patrimonio.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Costco Wholesale Corp., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
11 may 2025 | 16 feb 2025 | 24 nov 2024 | 1 sept 2024 | 12 may 2024 | 18 feb 2024 | 26 nov 2023 | 3 sept 2023 | 7 may 2023 | 12 feb 2023 | 20 nov 2022 | 28 ago 2022 | 8 may 2022 | 13 feb 2022 | 21 nov 2021 | 29 ago 2021 | 9 may 2021 | 14 feb 2021 | 22 nov 2020 | 30 ago 2020 | 10 may 2020 | 16 feb 2020 | 24 nov 2019 | 1 sept 2019 | 12 may 2019 | 17 feb 2019 | 25 nov 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | 178) | 98) | 97) | 103) | 1,077) | 1,080) | 1,080) | 1,081) | —) | 76) | 71) | 73) | 77) | —) | 799) | 799) | 92) | 95) | 96) | 95) | 1,497) | 500) | 1,700) | 1,699) | 1,699) | 1,698) | —) | ||||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 5,717) | 5,755) | 5,745) | 5,794) | 5,834) | 5,865) | 5,866) | 5,377) | 6,497) | 6,506) | 6,472) | 6,484) | 6,507) | 6,658) | 6,667) | 6,692) | 7,495) | 7,522) | 7,529) | 7,514) | 7,598) | 5,099) | 5,107) | 5,124) | 4,799) | 4,794) | 6,480) | ||||||||
Deuda total | 5,895) | 5,853) | 5,842) | 5,897) | 6,911) | 6,945) | 6,946) | 6,458) | 6,497) | 6,582) | 6,543) | 6,557) | 6,584) | 6,658) | 7,466) | 7,491) | 7,587) | 7,617) | 7,625) | 7,609) | 9,095) | 5,599) | 6,807) | 6,823) | 6,498) | 6,492) | 6,480) | ||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | 2,463) | 2,284) | 2,288) | 2,375) | 2,386) | 2,488) | 2,401) | 2,426) | 2,507) | 2,557) | 2,503) | 2,482) | 2,452) | 2,588) | 2,649) | 2,642) | 2,641) | 2,651) | 2,574) | 2,558) | 2,535) | 2,446) | 2,442) | —) | —) | —) | —) | ||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 8,358) | 8,137) | 8,130) | 8,272) | 9,297) | 9,433) | 9,347) | 8,884) | 9,004) | 9,139) | 9,046) | 9,039) | 9,036) | 9,246) | 10,115) | 10,133) | 10,228) | 10,268) | 10,199) | 10,167) | 11,630) | 8,045) | 9,249) | 6,823) | 6,498) | 6,492) | 6,480) | ||||||||
Capital contable total de Costco | 27,125) | 25,577) | 24,451) | 23,622) | 21,771) | 20,760) | 26,147) | 25,058) | 23,568) | 22,794) | 21,471) | 20,642) | 19,968) | 19,418) | 18,463) | 17,564) | 16,482) | 15,652) | 14,860) | 18,284) | 16,802) | 16,614) | 15,861) | 15,243) | 14,486) | 13,858) | 13,167) | ||||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 35,483) | 33,714) | 32,581) | 31,894) | 31,068) | 30,193) | 35,494) | 33,942) | 32,572) | 31,933) | 30,517) | 29,681) | 29,004) | 28,664) | 28,578) | 27,697) | 26,710) | 25,920) | 25,059) | 28,451) | 28,432) | 24,659) | 25,110) | 22,066) | 20,984) | 20,350) | 19,647) | ||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.24 | 0.24 | 0.25 | 0.26 | 0.30 | 0.31 | 0.26 | 0.26 | 0.28 | 0.29 | 0.30 | 0.30 | 0.31 | 0.32 | 0.35 | 0.37 | 0.38 | 0.40 | 0.41 | 0.36 | 0.41 | 0.33 | 0.37 | 0.31 | 0.31 | 0.32 | 0.33 | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. | 0.57 | 0.56 | 0.58 | 0.59 | 0.60 | 0.61 | 0.62 | 0.63 | 0.63 | 0.62 | 0.61 | 0.56 | 0.53 | 0.51 | 0.50 | 0.51 | 0.53 | 0.57 | 0.60 | 0.54 | 0.55 | 0.54 | 0.57 | — | — | — | — | ||||||||
Walmart Inc. | 0.41 | 0.42 | 0.44 | 0.42 | 0.47 | 0.45 | 0.47 | 0.43 | 0.48 | 0.46 | 0.46 | 0.41 | 0.41 | 0.43 | 0.45 | 0.44 | 0.46 | 0.48 | 0.53 | 0.49 | 0.51 | 0.52 | 0.53 | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-11), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-18), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-14), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-22), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-10), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-17), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-25).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 8,358 ÷ 35,483 = 0.24
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Desde noviembre de 2018 hasta mayo de 2025, la deuda total presenta una tendencia general de aumento, alcanzando picos significativos en septiembre de 2019 y mayo de 2020, con valores de US$ 9,249 millones y US$ 11,630 millones, respectivamente. Posteriormente, se observa una cierta estabilidad con fluctuaciones menores, aunque en el período más reciente se mantiene relativamente estable en torno a los US$ 8,130 millones. La mayor variabilidad se evidencia en los picos de 2019 y 2020, posiblemente relacionados con reforzamientos de financiamiento ante condiciones de mercado o estrategias de inversión específicas.
- Capital total
- El capital total muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde un valor inicial de US$ 19,647 millones en noviembre de 2018, incrementa consistentemente alcanzando más de US$ 35,483 millones en mayo de 2025. La progresión indica una ampliación en los recursos propios y pasivos asumidos, reforzando la estructura patrimonial de la organización. Es notable que, a pesar de pequeños retroces en algunos periodos, la trayectoria a largo plazo es claramente ascendente.
- Ratio deuda/capital total
- Este ratio revela una tendencia decreciente, comenzando en 0.33 en noviembre de 2018 y reduciéndose hasta 0.24 en mayo de 2025. El descenso refleja una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia relativa de la deuda respecto al capital total. La reducción progresiva del ratio apunta a una estrategia de incrementar la proporción de recursos propios o reducir la carga de deuda en relación con el patrimonio, lo que puede interpretarse como una gestión orientada a reducir el riesgo financiero y fortalecer la solvencia de la entidad.
Relación deuda/activos
11 may 2025 | 16 feb 2025 | 24 nov 2024 | 1 sept 2024 | 12 may 2024 | 18 feb 2024 | 26 nov 2023 | 3 sept 2023 | 7 may 2023 | 12 feb 2023 | 20 nov 2022 | 28 ago 2022 | 8 may 2022 | 13 feb 2022 | 21 nov 2021 | 29 ago 2021 | 9 may 2021 | 14 feb 2021 | 22 nov 2020 | 30 ago 2020 | 10 may 2020 | 16 feb 2020 | 24 nov 2019 | 1 sept 2019 | 12 may 2019 | 17 feb 2019 | 25 nov 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | 178) | 98) | 97) | 103) | 1,077) | 1,080) | 1,080) | 1,081) | —) | 76) | 71) | 73) | 77) | —) | 799) | 799) | 92) | 95) | 96) | 95) | 1,497) | 500) | 1,700) | 1,699) | 1,699) | 1,698) | —) | ||||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 5,717) | 5,755) | 5,745) | 5,794) | 5,834) | 5,865) | 5,866) | 5,377) | 6,497) | 6,506) | 6,472) | 6,484) | 6,507) | 6,658) | 6,667) | 6,692) | 7,495) | 7,522) | 7,529) | 7,514) | 7,598) | 5,099) | 5,107) | 5,124) | 4,799) | 4,794) | 6,480) | ||||||||
Deuda total | 5,895) | 5,853) | 5,842) | 5,897) | 6,911) | 6,945) | 6,946) | 6,458) | 6,497) | 6,582) | 6,543) | 6,557) | 6,584) | 6,658) | 7,466) | 7,491) | 7,587) | 7,617) | 7,625) | 7,609) | 9,095) | 5,599) | 6,807) | 6,823) | 6,498) | 6,492) | 6,480) | ||||||||
Activos totales | 75,482) | 73,224) | 73,386) | 69,831) | 67,911) | 66,323) | 73,723) | 68,994) | 66,752) | 66,848) | 66,027) | 64,166) | 63,852) | 63,078) | 64,149) | 59,268) | 57,274) | 54,918) | 60,217) | 55,556) | 51,732) | 48,782) | 51,431) | 45,400) | 43,752) | 42,799) | 43,814) | ||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | 0.08 | 0.08 | 0.08 | 0.08 | 0.10 | 0.10 | 0.09 | 0.09 | 0.10 | 0.10 | 0.10 | 0.10 | 0.10 | 0.11 | 0.12 | 0.13 | 0.13 | 0.14 | 0.13 | 0.14 | 0.18 | 0.11 | 0.13 | 0.15 | 0.15 | 0.15 | 0.15 | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. | 0.27 | 0.27 | 0.29 | 0.29 | 0.28 | 0.30 | 0.31 | 0.30 | 0.30 | 0.29 | 0.28 | 0.25 | 0.23 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.30 | 0.32 | 0.27 | 0.27 | 0.28 | 0.31 | — | — | — | — | ||||||||
Walmart Inc. | 0.18 | 0.18 | 0.20 | 0.19 | 0.21 | 0.20 | 0.20 | 0.18 | 0.21 | 0.21 | 0.21 | 0.17 | 0.18 | 0.19 | 0.20 | 0.19 | 0.20 | 0.22 | 0.25 | 0.23 | 0.24 | 0.24 | 0.25 | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-11), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-18), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-14), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-22), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-10), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-17), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-25).
1 Q3 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 5,895 ÷ 75,482 = 0.08
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia relativamente estable con ligeras fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observan picos en septiembre de 2019 y agosto de 2020, alcanzando máximos cercanos a los US$ 9,095 millones y US$ 7,609 millones respectivamente. Posteriormente, se evidencian caídas sustanciales durante 2024, situándose en US$ 5,897 millones en la última fecha del período, lo cual podría indicar esfuerzos de reducción de la deuda o cambios en la estrategia financiera.
- Activos totales
- Los activos totales presentan una tendencia creciente a largo plazo, evidenciando una expansión en la estructura patrimonial de la compañía. Desde aproximadamente 43,814 millones de dólares en noviembre de 2018, hasta más de 75,482 millones en septiembre de 2024, reflejando una continua inversión en activos, incremento en el tamaño y en la capacidad operativa de la entidad, aunque también se observan períodos de estabilización o pequeños retrocesos, como en febrero de 2024.
- Relación deuda/activos
- La relación entre deuda y activos muestra una tendencia decreciente desde niveles de 0.15 en 2018, alcanzando niveles cercanos a 0.08 en 2024. Esto indica que la proporción del financiamiento mediante deuda en relación a los activos totales ha disminuido con el tiempo, sugiriendo una mejora en la estructura de capital y una mayor proporción de recursos propios en la financiación de los activos. La tendencia a la baja en esta relación confirma un manejo prudente y una posible estrategia de reducción del apalancamiento financiero.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Costco Wholesale Corp., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
11 may 2025 | 16 feb 2025 | 24 nov 2024 | 1 sept 2024 | 12 may 2024 | 18 feb 2024 | 26 nov 2023 | 3 sept 2023 | 7 may 2023 | 12 feb 2023 | 20 nov 2022 | 28 ago 2022 | 8 may 2022 | 13 feb 2022 | 21 nov 2021 | 29 ago 2021 | 9 may 2021 | 14 feb 2021 | 22 nov 2020 | 30 ago 2020 | 10 may 2020 | 16 feb 2020 | 24 nov 2019 | 1 sept 2019 | 12 may 2019 | 17 feb 2019 | 25 nov 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | 178) | 98) | 97) | 103) | 1,077) | 1,080) | 1,080) | 1,081) | —) | 76) | 71) | 73) | 77) | —) | 799) | 799) | 92) | 95) | 96) | 95) | 1,497) | 500) | 1,700) | 1,699) | 1,699) | 1,698) | —) | ||||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 5,717) | 5,755) | 5,745) | 5,794) | 5,834) | 5,865) | 5,866) | 5,377) | 6,497) | 6,506) | 6,472) | 6,484) | 6,507) | 6,658) | 6,667) | 6,692) | 7,495) | 7,522) | 7,529) | 7,514) | 7,598) | 5,099) | 5,107) | 5,124) | 4,799) | 4,794) | 6,480) | ||||||||
Deuda total | 5,895) | 5,853) | 5,842) | 5,897) | 6,911) | 6,945) | 6,946) | 6,458) | 6,497) | 6,582) | 6,543) | 6,557) | 6,584) | 6,658) | 7,466) | 7,491) | 7,587) | 7,617) | 7,625) | 7,609) | 9,095) | 5,599) | 6,807) | 6,823) | 6,498) | 6,492) | 6,480) | ||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | 2,463) | 2,284) | 2,288) | 2,375) | 2,386) | 2,488) | 2,401) | 2,426) | 2,507) | 2,557) | 2,503) | 2,482) | 2,452) | 2,588) | 2,649) | 2,642) | 2,641) | 2,651) | 2,574) | 2,558) | 2,535) | 2,446) | 2,442) | —) | —) | —) | —) | ||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 8,358) | 8,137) | 8,130) | 8,272) | 9,297) | 9,433) | 9,347) | 8,884) | 9,004) | 9,139) | 9,046) | 9,039) | 9,036) | 9,246) | 10,115) | 10,133) | 10,228) | 10,268) | 10,199) | 10,167) | 11,630) | 8,045) | 9,249) | 6,823) | 6,498) | 6,492) | 6,480) | ||||||||
Activos totales | 75,482) | 73,224) | 73,386) | 69,831) | 67,911) | 66,323) | 73,723) | 68,994) | 66,752) | 66,848) | 66,027) | 64,166) | 63,852) | 63,078) | 64,149) | 59,268) | 57,274) | 54,918) | 60,217) | 55,556) | 51,732) | 48,782) | 51,431) | 45,400) | 43,752) | 42,799) | 43,814) | ||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.11 | 0.11 | 0.11 | 0.12 | 0.14 | 0.14 | 0.13 | 0.13 | 0.13 | 0.14 | 0.14 | 0.14 | 0.14 | 0.15 | 0.16 | 0.17 | 0.18 | 0.19 | 0.17 | 0.18 | 0.22 | 0.16 | 0.18 | 0.15 | 0.15 | 0.15 | 0.15 | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. | 0.33 | 0.33 | 0.35 | 0.35 | 0.34 | 0.35 | 0.36 | 0.35 | 0.34 | 0.34 | 0.34 | 0.30 | 0.28 | 0.30 | 0.30 | 0.29 | 0.29 | 0.34 | 0.37 | 0.32 | 0.32 | 0.33 | 0.36 | — | — | — | — | ||||||||
Walmart Inc. | 0.23 | 0.24 | 0.25 | 0.24 | 0.27 | 0.25 | 0.26 | 0.24 | 0.26 | 0.26 | 0.27 | 0.23 | 0.24 | 0.26 | 0.27 | 0.25 | 0.27 | 0.29 | 0.32 | 0.31 | 0.32 | 0.32 | 0.32 | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-11), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-18), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-14), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-22), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-10), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-17), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-25).
1 Q3 2025 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 8,358 ÷ 75,482 = 0.11
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
En cuanto a los activos totales, se observa una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de todo el período analizado. Desde aproximadamente 43,8 mil millones de dólares en noviembre de 2018, hasta más de 73,3 mil millones en febrero de 2024, evidenciando una expansión de la capacidad operativa y la base de activos de la compañía.
El incremento en los activos totales es constante y significativo, con algunos períodos de aceleración, particularmente a partir de mediados de 2020, en correlación con el incremento en la deuda. Esto puede indicar inversiones en expansión, infraestructura o adquisiciones durante esos períodos.
El ratio de deuda respecto a activos es un indicador importante para evaluar la estructura de financiamiento. La tendencia descendente desde máximos de 0.22 en agosto de 2020 a niveles cercanos a 0.11 en los últimos meses, refleja una gestión proactiva para reducir el apalancamiento y mejorar la posición financiera relativa, posiblemente con el objetivo de reducir riesgos financieros o prepararse para futuras inversiones con menor apalancamiento.
Es importante notar que la relación deuda/activos se mantiene estable en torno a 0.15 antes de la expansión en 2019 y posteriormente disminuye a niveles más conservadores en 2021 y 2022. La disminución constante a niveles cercanos a 0.11 puede también indicar un enfoque en la estabilización financiera y una mayor solvencia relativa.
En conjunto, los datos muestran una política de expansión de activos con un aumento paralelo en la deuda, seguido de una posterior estrategia de desendeudamiento y estabilización. La estructura financiera evidencia un equilibrio que ha variado en línea con las estrategias corporativas, manteniendo una relación de deuda relativamente baja en comparación con los activos totales en los períodos recientes.
Ratio de apalancamiento financiero
11 may 2025 | 16 feb 2025 | 24 nov 2024 | 1 sept 2024 | 12 may 2024 | 18 feb 2024 | 26 nov 2023 | 3 sept 2023 | 7 may 2023 | 12 feb 2023 | 20 nov 2022 | 28 ago 2022 | 8 may 2022 | 13 feb 2022 | 21 nov 2021 | 29 ago 2021 | 9 may 2021 | 14 feb 2021 | 22 nov 2020 | 30 ago 2020 | 10 may 2020 | 16 feb 2020 | 24 nov 2019 | 1 sept 2019 | 12 may 2019 | 17 feb 2019 | 25 nov 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | 75,482) | 73,224) | 73,386) | 69,831) | 67,911) | 66,323) | 73,723) | 68,994) | 66,752) | 66,848) | 66,027) | 64,166) | 63,852) | 63,078) | 64,149) | 59,268) | 57,274) | 54,918) | 60,217) | 55,556) | 51,732) | 48,782) | 51,431) | 45,400) | 43,752) | 42,799) | 43,814) | ||||||||
Capital contable total de Costco | 27,125) | 25,577) | 24,451) | 23,622) | 21,771) | 20,760) | 26,147) | 25,058) | 23,568) | 22,794) | 21,471) | 20,642) | 19,968) | 19,418) | 18,463) | 17,564) | 16,482) | 15,652) | 14,860) | 18,284) | 16,802) | 16,614) | 15,861) | 15,243) | 14,486) | 13,858) | 13,167) | ||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | 2.78 | 2.86 | 3.00 | 2.96 | 3.12 | 3.19 | 2.82 | 2.75 | 2.83 | 2.93 | 3.08 | 3.11 | 3.20 | 3.25 | 3.47 | 3.37 | 3.47 | 3.51 | 4.05 | 3.04 | 3.08 | 2.94 | 3.24 | 2.98 | 3.02 | 3.09 | 3.33 | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. | 4.04 | 3.88 | 3.98 | 4.12 | 4.49 | 4.44 | 4.49 | 4.75 | 5.05 | 4.95 | 4.72 | 4.20 | 3.94 | 3.46 | 3.37 | 3.55 | 3.80 | 3.82 | 4.01 | 3.62 | 3.79 | 3.51 | 3.65 | — | — | — | — | ||||||||
Walmart Inc. | 2.99 | 3.01 | 3.13 | 3.01 | 3.26 | 3.21 | 3.38 | 3.17 | 3.43 | 3.19 | 3.20 | 2.94 | 2.98 | 2.96 | 3.02 | 3.12 | 3.08 | 3.15 | 3.41 | 3.17 | 3.35 | 3.34 | 3.44 | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-11), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-18), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-14), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-22), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-10), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-17), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-25).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Costco
= 75,482 ÷ 27,125 = 2.78
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los activos totales a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 43,814 millones de dólares en noviembre de 2018, hasta alcanzar cerca de 73,386 millones en mayo de 2025, el incremento es constante con algunas fluctuaciones intermedias. Es notable un aumento sostenido en los activos durante los meses analizados, con picos en los últimos períodos, lo que indica una expansión en los recursos totales de la empresa.
- Capital contable total
- El capital contable muestra una tendencia ascendente, pasando de aproximadamente 13,167 millones de dólares en noviembre de 2018 a cerca de 27,125 millones en mayo de 2025. A lo largo del período, hay un incremento constante en el patrimonio, reflejando una acumulación de valor para los accionistas y una gestión efectiva de los beneficios y las reservas.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta cierta volatilidad pero mantiene una tendencia ligeramente descendente en el largo plazo. Se inicia en 3.33 en noviembre de 2018, alcanzando valores cercanos a 2.78 en mayo de 2025. La fluctuación en este ratio, que indica la relación entre deuda y patrimonio, sugiere una utilización moderada del apalancamiento con una tendencia a una estructura de financiamiento menos apalancada con el tiempo, posiblemente orientada a reducir riesgos financieros.
Ratio de cobertura de intereses
11 may 2025 | 16 feb 2025 | 24 nov 2024 | 1 sept 2024 | 12 may 2024 | 18 feb 2024 | 26 nov 2023 | 3 sept 2023 | 7 may 2023 | 12 feb 2023 | 20 nov 2022 | 28 ago 2022 | 8 may 2022 | 13 feb 2022 | 21 nov 2021 | 29 ago 2021 | 9 may 2021 | 14 feb 2021 | 22 nov 2020 | 30 ago 2020 | 10 may 2020 | 16 feb 2020 | 24 nov 2019 | 1 sept 2019 | 12 may 2019 | 17 feb 2019 | 25 nov 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a Costco | 1,903) | 1,788) | 1,798) | 2,354) | 1,681) | 1,743) | 1,589) | 2,160) | 1,302) | 1,466) | 1,364) | 1,868) | 1,353) | 1,299) | 1,324) | 1,670) | 1,220) | 951) | 1,166) | 1,389) | 838) | 931) | 844) | 1,097) | 906) | 889) | 767) | ||||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | 10) | 19) | 21) | 21) | 24) | 13) | 20) | 15) | 15) | 14) | 16) | 12) | 13) | 10) | 12) | 10) | ||||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | 677) | 634) | 508) | 759) | 603) | 494) | 517) | 803) | 469) | 517) | 406) | 638) | 455) | 481) | 351) | 597) | 417) | 348) | 239) | 465) | 311) | 330) | 202) | 382) | 207) | 314) | 158) | ||||||||
Más: Gastos por intereses | 35) | 36) | 37) | 49) | 41) | 41) | 38) | 56) | 36) | 34) | 34) | 48) | 35) | 36) | 39) | 52) | 40) | 40) | 39) | 51) | 37) | 34) | 38) | 45) | 35) | 34) | 36) | ||||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 2,615) | 2,458) | 2,343) | 3,162) | 2,325) | 2,278) | 2,144) | 3,019) | 1,807) | 2,017) | 1,804) | 2,564) | 1,862) | 1,837) | 1,735) | 2,343) | 1,690) | 1,359) | 1,459) | 1,920) | 1,200) | 1,311) | 1,096) | 1,537) | 1,158) | 1,249) | 971) | ||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | 67.38 | 63.12 | 60.17 | 58.63 | 55.49 | 54.08 | 54.80 | 54.04 | 53.89 | 54.62 | 52.73 | 50.62 | 48.01 | 45.54 | 41.68 | 40.06 | 37.81 | 35.56 | 36.58 | 34.54 | 33.40 | 33.57 | 33.16 | 32.77 | — | — | — | ||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Target Corp. | 14.18 | 14.45 | 12.52 | 11.55 | 9.69 | 8.80 | 7.58 | 8.15 | 10.70 | 13.46 | 18.76 | 22.16 | 21.38 | 9.43 | 9.08 | 6.68 | 5.92 | 10.51 | 8.47 | 9.78 | — | — | — | — | — | — | — | ||||||||
Walmart Inc. | 10.93 | 8.83 | 10.58 | 9.14 | 9.94 | 9.35 | 8.19 | 9.00 | 7.63 | 11.00 | 10.43 | 10.38 | 7.37 | 8.59 | 9.31 | 9.88 | 11.98 | 10.50 | 9.08 | 8.74 | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-11), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-18), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-26), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-07), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-12), 10-Q (Fecha del informe: 2022-11-20), 10-K (Fecha del informe: 2022-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-08), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-13), 10-Q (Fecha del informe: 2021-11-21), 10-K (Fecha del informe: 2021-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-09), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-14), 10-Q (Fecha del informe: 2020-11-22), 10-K (Fecha del informe: 2020-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-10), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-16), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-24), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-12), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-17), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-25).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ3 2025
+ EBITQ2 2025
+ EBITQ1 2025
+ EBITQ4 2024)
÷ (Gastos por interesesQ3 2025
+ Gastos por interesesQ2 2025
+ Gastos por interesesQ1 2025
+ Gastos por interesesQ4 2024)
= (2,615 + 2,458 + 2,343 + 3,162)
÷ (35 + 36 + 37 + 49)
= 67.38
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
La tendencia en las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) muestra un incremento sostenido a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 971 millones de dólares en noviembre de 2018 a un pico de 3,162 millones en mayo de 2024. Este crecimiento constante refleja una mejora en la rentabilidad operacional de la empresa, con algunos períodos de estabilización o ligeras caídas, como entre agosto de 2020 y agosto de 2021. La recuperación posterior indica una capacidad para mantener márgenes positivos a pesar de posibles condiciones económicas adversas o fluctuaciones del mercado.
Los gastos por intereses presentan una tendencia estable con incrementos relativos menores en comparación con el crecimiento del EBIT, variando en torno a los 34-56 millones de dólares en el período analizado. Esto indica un nivel controlado de endeudamiento y una buena gestión de los costes financieros.
El ratio de cobertura de intereses muestra una tendencia claramente ascendente, comenzando valores en torno a 33 en 2019 y alcanzando aproximadamente 67 en mayo de 2025. Este aumento refleja una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con las ganancias operativas, evidenciando una posición financiera sólida y una gestión eficiente de la estructura de capital.
En general, la empresa evidencia una dinámica positiva en sus resultados financieros, con incrementos en la rentabilidad operacional y en la solvencia para cubrir obligaciones financieras, manteniendo niveles de gastos por intereses controlados y en estrecha relación con su crecimiento de ingresos y utilidades. La tendencia indica una sólida mejora en las condiciones financieras y en la capacidad de generación de beneficios en el período analizado.