Stock Analysis on Net

Walmart Inc. (NYSE:WMT)

24,99 US$

Ratios financieros ajustados

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Walmart Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Coeficientes financieros ajustados (resumen)

Walmart Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratios de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre fondos propios (sin ajustar)
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (no ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratios de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).


El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Rotación de Activos
Se observa una mejora constante en la rotación total de activos, tanto en su forma original como ajustada, pasando de 2.2 en 2020 a 2.59 en 2025. Esto indica una creciente eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una ligera fluctuación, con un pico en 2023, pero en general tiende a disminuir de 3.17 en 2020 a 2.87 en 2025, sugiriendo una reducción en el uso de deuda para financiar activos. La tendencia ajustada es similar, aunque menos pronunciada.
Deuda
Los ratios de deuda sobre fondos propios y sobre capital total presentan una disminución inicial entre 2020 y 2022, seguida de un ligero aumento en 2023, para luego volver a disminuir en 2024 y 2025. Esto sugiere una gestión activa de la estructura de capital, buscando un equilibrio entre deuda y capital propio. Los valores ajustados muestran patrones similares.
Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimenta una disminución en 2021 y 2023, alcanzando su punto más bajo en este último año. Sin embargo, se recupera en 2024 y 2025, superando el nivel de 2020. La versión ajustada del ratio presenta una volatilidad similar, con una caída más pronunciada en 2023.
Rentabilidad
Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos muestran una tendencia general al alza entre 2020 y 2025, tanto en sus versiones originales como ajustadas. El ratio de rentabilidad sobre activos, en particular, experimenta un aumento significativo en los últimos dos años, pasando de 4.8% en 2023 a 7.45% en 2025. Esto indica una mejora en la capacidad de generar beneficios a partir de las inversiones realizadas.

En resumen, los datos sugieren una mejora en la eficiencia operativa, una gestión prudente de la deuda y un aumento en la rentabilidad a lo largo del período analizado.


Walmart Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales ajustados2
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 2025 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 2025 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en las ventas netas a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante año tras año, pasando de 519926 millones de dólares en 2020 a 674538 millones de dólares en 2025.

En cuanto a los activos totales, se aprecia una fluctuación. Inicialmente, experimentan un aumento de 236495 millones de dólares en 2020 a 252496 millones de dólares en 2021. Posteriormente, disminuyen en 2022 a 244860 millones de dólares, y se mantienen relativamente estables en 2023 con 243197 millones de dólares. A partir de 2024, se observa una nueva tendencia al alza, alcanzando los 260823 millones de dólares en 2025.

Ratio de rotación total de activos
El ratio de rotación total de activos muestra una mejora continua a lo largo del período. Comienza en 2.2 en 2020 y aumenta gradualmente hasta alcanzar 2.59 en 2025. Este incremento sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas.

Los activos totales ajustados presentan un comportamiento similar a los activos totales no ajustados, con un crecimiento inicial seguido de una ligera disminución y un posterior repunte. El valor evoluciona de 234581 millones de dólares en 2020 a 259075 millones de dólares en 2025.

Ratio de rotación total de activos (ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado también exhibe una tendencia ascendente, aunque ligeramente más pronunciada que el ratio no ajustado. Pasa de 2.22 en 2020 a 2.6 en 2025, lo que indica una mejora en la eficiencia de la utilización de los activos, considerando los ajustes realizados.

En resumen, los datos sugieren una empresa con un crecimiento constante en las ventas y una mejora progresiva en la eficiencia de la gestión de activos, evidenciada por el aumento del ratio de rotación de activos, tanto en su versión estándar como ajustada.


Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital total de los accionistas de Walmart
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Capital total ajustado de los accionistas3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital total de los accionistas de Walmart
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital total ajustado de los accionistas. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado de los accionistas
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución en la deuda total desde 2020 hasta 2022, seguida de un ligero incremento en 2023 y 2024. En 2025, se registra una leve reducción. La variación general no es drástica, pero indica fluctuaciones en la gestión de la deuda.
Capital Total de los Accionistas
El capital total de los accionistas muestra un crecimiento constante entre 2020 y 2022. Posteriormente, se aprecia una disminución en 2023, seguida de una recuperación y un aumento significativo en 2024 y 2025. Este comportamiento sugiere una mayor rentabilidad retenida o emisión de nuevas acciones.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios disminuyó de 0.73 en 2020 a 0.51 en 2022, indicando una mejora en la solvencia y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda. En 2023 y 2024, el ratio experimentó un ligero aumento, estabilizándose en 0.56 y 0.5 respectivamente en 2024 y 2025. Este comportamiento sugiere una estabilización en la estructura de capital.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada presenta una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con una disminución inicial hasta 2022 y un posterior incremento moderado en los años siguientes. La magnitud de la deuda ajustada es consistentemente superior a la deuda total, lo que sugiere la inclusión de obligaciones adicionales en el cálculo ajustado.
Capital Total Ajustado de los Accionistas
El capital total ajustado de los accionistas sigue una tendencia similar al capital total no ajustado, con un crecimiento inicial, una disminución en 2023 y un aumento significativo en 2024 y 2025. La diferencia entre el capital ajustado y el no ajustado indica la existencia de ajustes contables que impactan en el valor del patrimonio.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado muestra una disminución de 0.84 en 2020 a 0.58 en 2025. Aunque presenta fluctuaciones anuales, la tendencia general es a la baja, lo que indica una mejora en la solvencia cuando se consideran los ajustes realizados. Este ratio se mantiene consistentemente por encima del ratio no ajustado, reflejando el impacto de los ajustes en la evaluación de la estructura de capital.

En resumen, se observa una tendencia general hacia una estructura de capital más sólida, con una disminución en los ratios de deuda sobre fondos propios, tanto ajustados como no ajustados, a lo largo del período analizado. Las fluctuaciones anuales sugieren una gestión activa de la deuda y el capital, con un crecimiento notable del capital de los accionistas en los últimos años.


Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Capital total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital total ajustado. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una disminución general en la deuda total desde 2020 hasta 2022, pasando de 54.469 millones de dólares a 42.831 millones de dólares. Posteriormente, se registra un ligero incremento en 2023 y 2024, alcanzando los 46.891 millones de dólares, seguido de una leve reducción en 2025 a 45.790 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere una gestión activa de la deuda, con periodos de reducción y ajustes estratégicos.
Capital Total
El capital total presenta una trayectoria más estable, con una ligera variación entre 2020 y 2023, oscilando entre 121.315 millones y 129.796 millones de dólares. Se aprecia un aumento más pronunciado en 2024 y 2025, llegando a 136.803 millones de dólares, lo que indica un fortalecimiento de la base de capital.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total muestra una tendencia decreciente general, pasando de 0,42 en 2020 a 0,33 en 2025. Esta disminución indica una mejora en la solvencia y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda. Se observa una ligera estabilización en 2023 y 2024, sugiriendo un equilibrio en la estructura de capital.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada sigue un patrón similar a la deuda total no ajustada, con una reducción inicial hasta 2022 (de 72.433 millones a 57.323 millones de dólares) y un posterior incremento hasta 61.321 millones de dólares en 2024, disminuyendo ligeramente a 60.114 millones de dólares en 2025. La magnitud de la deuda ajustada es consistentemente superior a la deuda total, lo que sugiere la inclusión de obligaciones adicionales en el cálculo ajustado.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado también muestra un comportamiento similar al capital total no ajustado, con un aumento significativo en 2024 y 2025, alcanzando los 163.077 millones de dólares. La diferencia entre el capital total y el capital total ajustado indica la consideración de elementos adicionales en la composición del capital ajustado.
Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
El ratio de deuda sobre capital total ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con una disminución general desde 0,46 en 2020 hasta 0,37 en 2025. Sin embargo, los valores son consistentemente más altos que los del ratio no ajustado, reflejando el mayor nivel de deuda ajustada en relación con el capital ajustado. La fluctuación en este ratio sugiere una gestión dinámica de la estructura de capital, considerando tanto las obligaciones financieras tradicionales como las ajustadas.

En resumen, los datos indican una tendencia hacia una estructura de capital más sólida y una menor dependencia de la deuda a lo largo del período analizado. La gestión de la deuda parece ser proactiva, con ajustes estratégicos para mantener un equilibrio financiero adecuado.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital total de los accionistas de Walmart
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados2
Capital total ajustado de los accionistas3
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Walmart
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 Capital total ajustado de los accionistas. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital total ajustado de los accionistas
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y los activos de la entidad. Se observa una fluctuación en los activos totales a lo largo del período analizado, con un incremento inicial hasta 2021, seguido de una disminución en 2022, una leve recuperación en 2023 y un nuevo aumento en 2024 y 2025.

El capital total de los accionistas muestra una trayectoria ascendente general, aunque con una disminución notable en 2023. Posteriormente, se registra un crecimiento considerable en 2024 y 2025, superando los niveles previos.

Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una relativa estabilidad, oscilando alrededor de 3.1 durante el período 2020-2023. Se aprecia una ligera disminución en 2024 y 2025, indicando una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con el capital propio.

Los activos totales ajustados siguen una dinámica similar a los activos totales no ajustados, con un crecimiento hasta 2021, una disminución en 2022, y un repunte en los años siguientes. El capital total ajustado de los accionistas también exhibe un comportamiento comparable al capital total, con una caída en 2023 y un posterior incremento.

Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una tendencia a la baja más pronunciada que el ratio no ajustado. Se observa una disminución constante a lo largo del período, lo que sugiere una mejora en la estructura de capital ajustada y una menor dependencia del endeudamiento.

En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones en sus activos totales y capital, pero ha mantenido una estructura de capital relativamente estable, con una tendencia a reducir su apalancamiento financiero, especialmente cuando se consideran los valores ajustados. El crecimiento del capital de los accionistas en los últimos dos años es un indicador positivo.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta consolidada atribuible a Walmart
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta consolidada ajustada2
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta consolidada atribuible a Walmart ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Utilidad neta consolidada ajustada. Ver detalles »

3 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad neta consolidada ajustada ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa una fluctuación en la utilidad neta consolidada atribuible a la empresa, con un descenso en 2021, seguido de una recuperación y un crecimiento notable en los años 2023 y 2024, culminando en un aumento considerable en 2025.

Las ventas netas muestran una trayectoria ascendente constante durante todo el período. El crecimiento es continuo, aunque con variaciones en la tasa de incremento anual. Se aprecia una aceleración en el crecimiento de las ventas en los últimos años del período analizado.

El ratio de margen de beneficio neto presenta una volatilidad considerable. Disminuyó en 2021, continuó en niveles similares en 2022, experimentó un descenso más pronunciado en 2023 y se recuperó en 2024, alcanzando un valor superior al inicial en 2025.

La utilidad neta consolidada ajustada también exhibe fluctuaciones, aunque en general sigue una tendencia similar a la utilidad neta consolidada. Se observa una disminución en 2023, seguida de una recuperación en los años posteriores. Sin embargo, el valor en 2025 es inferior al registrado en 2024.

El ratio de margen de beneficio neto ajustado refleja un comportamiento similar al ratio de margen de beneficio neto no ajustado, con una disminución en 2023 y una recuperación parcial en 2024. En 2025, este ratio experimenta un ligero descenso.

Tendencias Generales
Se identifica una tendencia general de crecimiento en las ventas netas, contrastada con una mayor volatilidad en la rentabilidad, medida a través de los ratios de margen de beneficio neto.
Variaciones Significativas
El año 2023 se destaca por una disminución en la utilidad neta consolidada y en los ratios de margen de beneficio, tanto ajustados como no ajustados. Los años 2024 y 2025 muestran una recuperación en la utilidad neta, aunque con diferentes comportamientos en los ratios de margen.
Comportamiento de la Rentabilidad
La rentabilidad, medida por los ratios de margen, no ha seguido una trayectoria lineal, lo que sugiere que factores externos o internos han influido en la capacidad de la entidad para convertir las ventas en beneficios.
Crecimiento de Ventas vs. Rentabilidad
El crecimiento constante de las ventas no se ha traducido directamente en un crecimiento constante de la rentabilidad, lo que indica la necesidad de analizar los costos y la eficiencia operativa.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta consolidada atribuible a Walmart
Capital total de los accionistas de Walmart
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta consolidada ajustada2
Capital total ajustado de los accionistas3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 2025 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta consolidada atribuible a Walmart ÷ Capital total de los accionistas de Walmart
= 100 × ÷ =

2 Utilidad neta consolidada ajustada. Ver detalles »

3 Capital total ajustado de los accionistas. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta consolidada ajustada ÷ Capital total ajustado de los accionistas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta Consolidada Atribuible
Se observa una fluctuación en la utilidad neta consolidada atribuible. Tras una disminución en 2021, se registra un ligero aumento en 2022, seguido de una caída notable en 2023. No obstante, se aprecia una recuperación sustancial en 2024 y un incremento aún mayor en 2025, alcanzando el valor más alto del período.
Capital Total de los Accionistas
El capital total de los accionistas muestra una tendencia general al alza, con un crecimiento constante hasta 2022. En 2023, se experimenta una disminución, que se revierte en los años siguientes, culminando en un valor significativamente superior en 2025.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta variaciones. Tras un descenso inicial en 2021, se mantiene relativamente estable hasta 2023. Se observa una mejora considerable en 2024 y un aumento aún más pronunciado en 2025, superando los niveles iniciales.
Utilidad Neta Consolidada Ajustada
La utilidad neta consolidada ajustada exhibe un patrón similar al de la utilidad neta consolidada atribuible, con un aumento en 2021, una ligera disminución en 2022, una caída en 2023 y una recuperación en 2024 y 2025. Sin embargo, el valor en 2025 es inferior al de 2024.
Capital Total Ajustado de los Accionistas
El capital total ajustado de los accionistas sigue una trayectoria ascendente, con un crecimiento constante a lo largo del período, aunque con una ligera disminución en 2023. El valor en 2025 es el más alto registrado.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) muestra una mayor volatilidad. Tras un ligero aumento en 2021, se observa una disminución en 2022 y una caída significativa en 2023. Se registra una recuperación en 2024, seguida de una ligera disminución en 2025.

En resumen, se identifica una correlación entre la utilidad neta y el capital de los accionistas, con fluctuaciones que impactan en los ratios de rentabilidad. La entidad muestra una capacidad de recuperación en los últimos años del período analizado, con un crecimiento notable en la utilidad neta y el capital de los accionistas en 2024 y 2025.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta consolidada atribuible a Walmart
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta consolidada ajustada2
Activos totales ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 2025 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta consolidada atribuible a Walmart ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Utilidad neta consolidada ajustada. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta consolidada ajustada ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa una fluctuación en la utilidad neta consolidada atribuible a la empresa, con un descenso en 2021, seguido de una recuperación y un aumento constante en los años posteriores, alcanzando su valor más alto en 2025.

En cuanto a los activos totales, se aprecia un incremento general desde 2020 hasta 2025, aunque con una ligera disminución en 2022. Este crecimiento en los activos totales no se correlaciona directamente con el comportamiento de la utilidad neta, sugiriendo cambios en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios.

Ratio de rentabilidad sobre activos
El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una trayectoria variable. Disminuyó en 2021, se recuperó moderadamente en 2022, experimentó un nuevo descenso en 2023 y luego un aumento considerable en 2024 y 2025, indicando una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos para generar rentabilidad en los últimos años del período analizado.

La utilidad neta consolidada ajustada presenta un patrón similar al de la utilidad neta consolidada, con un pico en 2021, una caída en 2023 y una recuperación posterior. Los activos totales ajustados muestran una tendencia de crecimiento constante, similar a los activos totales no ajustados.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado exhibe una mayor volatilidad que el ratio no ajustado. Se observa un aumento en 2021, seguido de una disminución significativa en 2023, y una recuperación en 2024. El valor en 2025 se sitúa por debajo del registrado en 2024, aunque sigue siendo superior al de los años anteriores. Esta diferencia en el comportamiento entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto considerable en la percepción de la rentabilidad.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos totales, acompañado de fluctuaciones en su utilidad neta. La rentabilidad sobre activos ha mostrado una tendencia general al alza en los últimos años, aunque con variaciones significativas. La comparación entre los ratios ajustados y no ajustados indica que los ajustes contables influyen en la evaluación de la rentabilidad.