Stock Analysis on Net

Target Corp. (NYSE:TGT) 

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de solvencia (resumen)

Target Corp., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 may 2025 1 feb 2025 2 nov 2024 3 ago 2024 4 may 2024 3 feb 2024 28 oct 2023 29 jul 2023 29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios 1.04 1.09 1.10 1.06 1.16 1.19 1.28 1.34 1.40 1.44 1.49 1.43 1.34 1.07 0.92 0.86 0.85 0.88 0.95 1.14 1.28 0.97 1.01 0.97 1.12
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 1.27 1.33 1.34 1.30 1.41 1.44 1.52 1.57 1.62 1.67 1.73 1.67 1.58 1.26 1.11 1.03 1.00 1.03 1.11 1.31 1.48 1.16 1.20 1.15 1.30
Ratio de deuda sobre capital total 0.51 0.52 0.52 0.51 0.54 0.54 0.56 0.57 0.58 0.59 0.60 0.59 0.57 0.52 0.48 0.46 0.46 0.47 0.49 0.53 0.56 0.49 0.50 0.49 0.53
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.56 0.57 0.57 0.56 0.58 0.59 0.60 0.61 0.62 0.63 0.63 0.62 0.61 0.56 0.53 0.51 0.50 0.51 0.53 0.57 0.60 0.54 0.55 0.54 0.57
Relación deuda/activos 0.28 0.28 0.27 0.27 0.29 0.29 0.28 0.30 0.31 0.30 0.30 0.29 0.28 0.25 0.23 0.25 0.25 0.25 0.25 0.30 0.32 0.27 0.27 0.28 0.31
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.34 0.34 0.33 0.33 0.35 0.35 0.34 0.35 0.36 0.35 0.34 0.34 0.34 0.30 0.28 0.30 0.30 0.29 0.29 0.34 0.37 0.32 0.32 0.33 0.36
Ratio de apalancamiento financiero 3.76 3.94 4.04 3.88 3.98 4.12 4.49 4.44 4.49 4.75 5.05 4.95 4.72 4.20 3.94 3.46 3.37 3.55 3.80 3.82 4.01 3.62 3.79 3.51 3.65
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses 13.88 13.80 14.18 14.45 12.52 11.55 9.69 8.80 7.58 8.15 10.70 13.46 18.76 22.16 21.38 9.43 9.08 6.68 5.92 10.51 8.47 9.78

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).


Consideraciones generales sobre los ratios de endeudamiento
El ratio de deuda sobre fondos propios, conocido como ratio de apalancamiento, muestra una tendencia fluctuante entre valores cercanos a 1 y niveles algo superiores, alcanzando picos alrededor de 1.49 en octubre de 2022. Sin embargo, en periodos recientes, se observa una reducción del ratio, acercándose a valores de aproximadamente 1.1 en la última fecha de análisis. Esto indica una posible intención de reducir la dependencia de financiamiento externo en relación con el patrimonio.
Ratios que consideran incluyendo pasivos por arrendamientos operativos
El ratio de deuda sobre capital propio, que incluye pasivos por arrendamientos operativos, presenta una tendencia similar, alcanzando máximos del 1.73 en octubre de 2022 y disminuyendo posteriormente, situándose en valores cercanos a 1.27 en el último período. La relación de deuda sobre capital total y sobre activos también evidencia fluctuaciones, aunque en general mantienen proporciones moderadas, con incrementos aislados que posteriormente se estabilizan o reducen.
Relación deuda/activos
Este ratio, que indica qué proporción de los activos totales está financiada mediante deuda, permanece relativamente estable alrededor del 25% en muchos períodos, registrando un valor máximo de 30% en algunos casos. La inclusión de pasivos por arrendamiento operativo aumenta ligeramente el ratio en torno al 34%, sugiriendo mayor carga de deuda en estos aspectos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero exhibe una tendencia al alza desde valores cercanos a 3.65 en 2019 hasta un máximo de 5.05 en octubre de 2022. Posteriormente, se observa una reducción gradual a valores en torno a 3.76 en la última fecha. Esto indica que, en general, la empresa ha mantenido un nivel de apalancamiento elevado, aunque en períodos recientes ha comenzado a reducirlo, posiblemente para mejorar su perfil de riesgo financiero.
Ratios de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses muestra una tendencia favorable en los últimos años, alcanzando picos por encima de 20 en algunos períodos y manteniendo valores superiores a 8, incluso en momentos de menor desempeño, como en 2021. La tendencia general indica una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses, reforzando una posición financiera sólida en ese aspecto.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Target Corp., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 may 2025 1 feb 2025 2 nov 2024 3 ago 2024 4 may 2024 3 feb 2024 28 oct 2023 29 jul 2023 29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Parte corriente de la deuda a largo plazo y otros empréstitos 1,139 1,636 1,635 1,640 2,614 1,116 1,112 1,106 200 130 2,207 1,649 1,089 171 1,176 1,190 1,173 1,144 131 109 168 161 1,159 1,153 1,056
Deuda a largo plazo y otros empréstitos, excluida la parte corriente 14,334 14,304 14,346 13,654 13,487 14,922 14,883 14,926 16,010 16,009 14,237 13,453 13,379 13,549 11,586 11,589 11,509 11,536 12,490 14,188 14,073 11,338 10,513 10,365 11,357
Deuda total 15,473 15,940 15,981 15,294 16,101 16,038 15,995 16,032 16,210 16,139 16,444 15,102 14,468 13,720 12,762 12,779 12,682 12,680 12,621 14,297 14,241 11,499 11,672 11,518 12,413
 
Inversión de los accionistas 14,947 14,666 14,489 14,429 13,840 13,432 12,514 11,990 11,605 11,232 11,019 10,592 10,774 12,827 13,803 14,860 14,959 14,440 13,319 12,578 11,169 11,833 11,545 11,836 11,117
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1 1.04 1.09 1.10 1.06 1.16 1.19 1.28 1.34 1.40 1.44 1.49 1.43 1.34 1.07 0.92 0.86 0.85 0.88 0.95 1.14 1.28 0.97 1.01 0.97 1.12
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Costco Wholesale Corp. 0.22 0.23 0.24 0.25 0.32 0.33 0.27 0.26 0.28 0.29 0.30 0.32 0.33 0.34 0.40 0.43 0.46 0.49 0.51 0.42 0.54 0.34 0.43
Walmart Inc. 0.63 0.50 0.54 0.56 0.62 0.56 0.70 0.63 0.68 0.58 0.71 0.65 0.68 0.51 0.52 0.58 0.62 0.60 0.62 0.69 0.85 0.73 0.82 0.81 0.85

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).

1 Q1 2026 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Inversión de los accionistas
= 15,473 ÷ 14,947 = 1.04

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Persistencia en la tendencia de la deuda total
Se observa un incremento sostenido en la deuda total a partir del tercer trimestre de 2021, elevándose de aproximadamente US$ 15,944 millones en julio de 2022 a cerca de US$ 16,144 millones en el último período reportado. Este aumento refleja una tendencia general de acumulación de pasivos, aunque con cierto nivel de estabilización en los últimos meses, donde los valores permanecen relativamente constantes.
Variaciones en la inversión de los accionistas
La inversión de los accionistas muestra una tendencia alcista desde mediados de 2019, pasando de torno a US$ 11,117 millones en mayo de 2019 a alrededor de US$ 14,947 millones en febrero de 2025. A lo largo del período, se evidencia un crecimiento constante, con algunos picos en los años 2020 y 2021, que podrían estar relacionados con aumentos en ingresos o emisiones de acciones. Este comportamiento indica una posible estrategia de financiamiento mediante incremento en aportes de los accionistas o ganancias retenidas.
Variaciones en el ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios presenta una tendencia general ascendente, partiendo de valores cercanos a 1.12 en mayo de 2019 y alcanzando picos superiores a 1.4 en 2021 y 2022. Esto refleja un incremento en la proporción de deuda en relación con el patrimonio, sugiriendo un apalancamiento financiero creciente. Sin embargo, en los últimos meses, este ratio se ha moderado, situándose alrededor de 1.04 a 1.09, indicando una posible estabilización en la estructura de financiamiento y una gestión más prudente del apalancamiento.
Resumen global de tendencias
En conjunto, los datos revelan una estrategia de financiamiento basada en el incremento de la deuda y del capital propio. La acumulación de deuda muestra una tendencia alcista prolongada que, en los últimos trimestres, parece estabilizarse, mientras que la inversión de los accionistas mantiene un crecimiento sostenido y constante. La relación entre deuda y fondos propios muestra un aumento en el apalancamiento financiero hasta 2022, seguido de un ligero descenso, lo cual podría interpretarse como una respuesta a la percepción de riesgos o a la necesidad de mantener una estructura de capital más equilibrada. La evolución de estos indicadores sugiere una política de crecimiento que combina financiamiento mediante deuda y aumento de la inversión de los accionistas, con una reciente tendencia a limitar el apalancamiento, posiblemente en respuesta a condiciones de mercado o a nuevas políticas financieras.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Target Corp., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 may 2025 1 feb 2025 2 nov 2024 3 ago 2024 4 may 2024 3 feb 2024 28 oct 2023 29 jul 2023 29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Parte corriente de la deuda a largo plazo y otros empréstitos 1,139 1,636 1,635 1,640 2,614 1,116 1,112 1,106 200 130 2,207 1,649 1,089 171 1,176 1,190 1,173 1,144 131 109 168 161 1,159 1,153 1,056
Deuda a largo plazo y otros empréstitos, excluida la parte corriente 14,334 14,304 14,346 13,654 13,487 14,922 14,883 14,926 16,010 16,009 14,237 13,453 13,379 13,549 11,586 11,589 11,509 11,536 12,490 14,188 14,073 11,338 10,513 10,365 11,357
Deuda total 15,473 15,940 15,981 15,294 16,101 16,038 15,995 16,032 16,210 16,139 16,444 15,102 14,468 13,720 12,762 12,779 12,682 12,680 12,621 14,297 14,241 11,499 11,672 11,518 12,413
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente 3,564 3,582 3,418 3,444 3,392 3,279 3,031 2,798 2,621 2,638 2,590 2,543 2,581 2,493 2,494 2,462 2,337 2,218 2,196 2,241 2,249 2,275 2,208 2,111 2,064
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 19,037 19,522 19,399 18,738 19,493 19,317 19,026 18,830 18,831 18,777 19,034 17,645 17,049 16,213 15,256 15,241 15,019 14,898 14,817 16,538 16,490 13,774 13,880 13,629 14,477
 
Inversión de los accionistas 14,947 14,666 14,489 14,429 13,840 13,432 12,514 11,990 11,605 11,232 11,019 10,592 10,774 12,827 13,803 14,860 14,959 14,440 13,319 12,578 11,169 11,833 11,545 11,836 11,117
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 1.27 1.33 1.34 1.30 1.41 1.44 1.52 1.57 1.62 1.67 1.73 1.67 1.58 1.26 1.11 1.03 1.00 1.03 1.11 1.31 1.48 1.16 1.20 1.15 1.30
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Costco Wholesale Corp. 0.31 0.32 0.33 0.35 0.43 0.45 0.36 0.35 0.38 0.40 0.42 0.44 0.45 0.48 0.55 0.58 0.62 0.66 0.69 0.56 0.69 0.48 0.58
Walmart Inc. 0.80 0.66 0.70 0.73 0.79 0.73 0.88 0.81 0.88 0.77 0.90 0.84 0.87 0.69 0.70 0.76 0.80 0.78 0.84 0.92 1.11 0.97 1.06 1.06 1.11

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).

1 Q1 2026 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Inversión de los accionistas
= 19,037 ÷ 14,947 = 1.27

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total presenta una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Se observa un aumento significativo desde aproximadamente 13,6 mil millones de dólares en el tercer trimestre de 2019 hasta cerca de 19,5 mil millones en el primer trimestre de 2025. Aunque existen algunas fluctuaciones menores, la progresión indica una expansión continuada de la deuda, que puede estar relacionada con financiamiento de inversiones o crecimiento operacional. La tendencia sugiere un incremento en el apalancamiento financiero de la empresa.
Inversión de los accionistas
La inversión de los accionistas muestra una tendencia al alza sostenida, creciendo desde alrededor de 11,1 mil millones de dólares en mayo de 2019 hasta aproximadamente 14,9 mil millones en febrero de 2025. Este incremento refleja una acumulación progresiva de fondos propios, aunque en algunos períodos se evidencia una ligera disminución, principalmente en 2020, posiblemente en respuesta a fluctuaciones del mercado o inversiones en activos. La tendencia indica que la empresa ha estado incrementando su patrimonio a lo largo del tiempo, lo cual puede fortalecer su posición financiera.
Ratio de deuda sobre capital propio
El ratio de deuda sobre capital propio muestra un patrón de aumento desde valores cercanos a 1.15 en agosto de 2019, alcanzando un máximo cercano a 1.73 en octubre de 2022. Posteriormente, se observa una ligera disminución, estabilizándose en torno a 1.27 en el período más reciente. Este incremento sostenido indica un mayor nivel de apalancamiento, es decir, la empresa ha estado utilizando más deuda en relación con su patrimonio. La ligera reducción en los últimos trimestres puede señalar un intento de moderar su apalancamiento o mejorar su estructura de capital para adaptarse a condiciones de mercado o estratégica financiera.

Ratio de deuda sobre capital total

Target Corp., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 may 2025 1 feb 2025 2 nov 2024 3 ago 2024 4 may 2024 3 feb 2024 28 oct 2023 29 jul 2023 29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Parte corriente de la deuda a largo plazo y otros empréstitos 1,139 1,636 1,635 1,640 2,614 1,116 1,112 1,106 200 130 2,207 1,649 1,089 171 1,176 1,190 1,173 1,144 131 109 168 161 1,159 1,153 1,056
Deuda a largo plazo y otros empréstitos, excluida la parte corriente 14,334 14,304 14,346 13,654 13,487 14,922 14,883 14,926 16,010 16,009 14,237 13,453 13,379 13,549 11,586 11,589 11,509 11,536 12,490 14,188 14,073 11,338 10,513 10,365 11,357
Deuda total 15,473 15,940 15,981 15,294 16,101 16,038 15,995 16,032 16,210 16,139 16,444 15,102 14,468 13,720 12,762 12,779 12,682 12,680 12,621 14,297 14,241 11,499 11,672 11,518 12,413
Inversión de los accionistas 14,947 14,666 14,489 14,429 13,840 13,432 12,514 11,990 11,605 11,232 11,019 10,592 10,774 12,827 13,803 14,860 14,959 14,440 13,319 12,578 11,169 11,833 11,545 11,836 11,117
Capital total 30,420 30,606 30,470 29,723 29,941 29,470 28,509 28,022 27,815 27,371 27,463 25,694 25,242 26,547 26,565 27,639 27,641 27,120 25,940 26,875 25,410 23,332 23,217 23,354 23,530
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1 0.51 0.52 0.52 0.51 0.54 0.54 0.56 0.57 0.58 0.59 0.60 0.59 0.57 0.52 0.48 0.46 0.46 0.47 0.49 0.53 0.56 0.49 0.50 0.49 0.53
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Costco Wholesale Corp. 0.18 0.19 0.19 0.20 0.24 0.25 0.21 0.20 0.22 0.22 0.23 0.24 0.25 0.26 0.29 0.30 0.32 0.33 0.34 0.29 0.35 0.25 0.30
Walmart Inc. 0.39 0.33 0.35 0.36 0.38 0.36 0.41 0.39 0.41 0.37 0.42 0.40 0.40 0.34 0.34 0.37 0.38 0.38 0.38 0.41 0.46 0.42 0.45 0.45 0.46

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).

1 Q1 2026 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 15,473 ÷ 30,420 = 0.51

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de evolución de la deuda total
La deuda total presenta fluctuaciones a lo largo de los periodos analizados. Se observa un aumento significativo hacia el final del período, alcanzando un pico en 30 de abril de 2022 con 16,444 millones de dólares. Posteriormente, hay una tendencia a estabilizarse con pequeñas variaciones, cerrando en aproximadamente 15,940 millones en 3 de mayo de 2025. Antes de este crecimiento, la deuda mostró una fase de disminución relativa, particularmente entre los periodos de 3 de febrero de 2024 y 3 de mayo de 2025, lo que podría indicar esfuerzos para reducir el apalancamiento durante ese período.
Patrón de evolución del capital total
El capital total ha mostrado una tendencia general de crecimiento sostenido a lo largo de los períodos, desde un valor de 23,530 millones en 4 de mayo de 2019, hasta aproximadamente 30,420 millones en 3 de mayo de 2025. Se observa una tendencia positiva, con un incremento constante y algunos periodos de estabilización, especialmente a partir del segundo trimestre de 2023. La expansión del capital puede reflejar esfuerzos por fortalecer la base patrimonial o generación de beneficios retenidos.
Razón de deuda sobre capital total
La ratio de deuda sobre capital total refleja la relación entre el nivel de endeudamiento y la estructura de capital. En el inicio del período, la ratio fluctúa entre 0.49 y 0.56, indicando un nivel moderado de apalancamiento. A lo largo del tiempo, la ratio se mantiene relativamente estable, con pequeños picos de hasta 0.6 en 30 de octubre de 2022, lo que sugiere un incremento en el apalancamiento financiero en ciertos momentos. Posteriormente, se observa una ligera tendencia hacia la disminución o estabilización, alcanzando valores cercanos a 0.51-0.52 en los últimos períodos analizados, sugiriendo un control sobre el nivel de endeudamiento en relación al capital total.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Target Corp., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 may 2025 1 feb 2025 2 nov 2024 3 ago 2024 4 may 2024 3 feb 2024 28 oct 2023 29 jul 2023 29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Parte corriente de la deuda a largo plazo y otros empréstitos 1,139 1,636 1,635 1,640 2,614 1,116 1,112 1,106 200 130 2,207 1,649 1,089 171 1,176 1,190 1,173 1,144 131 109 168 161 1,159 1,153 1,056
Deuda a largo plazo y otros empréstitos, excluida la parte corriente 14,334 14,304 14,346 13,654 13,487 14,922 14,883 14,926 16,010 16,009 14,237 13,453 13,379 13,549 11,586 11,589 11,509 11,536 12,490 14,188 14,073 11,338 10,513 10,365 11,357
Deuda total 15,473 15,940 15,981 15,294 16,101 16,038 15,995 16,032 16,210 16,139 16,444 15,102 14,468 13,720 12,762 12,779 12,682 12,680 12,621 14,297 14,241 11,499 11,672 11,518 12,413
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente 3,564 3,582 3,418 3,444 3,392 3,279 3,031 2,798 2,621 2,638 2,590 2,543 2,581 2,493 2,494 2,462 2,337 2,218 2,196 2,241 2,249 2,275 2,208 2,111 2,064
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 19,037 19,522 19,399 18,738 19,493 19,317 19,026 18,830 18,831 18,777 19,034 17,645 17,049 16,213 15,256 15,241 15,019 14,898 14,817 16,538 16,490 13,774 13,880 13,629 14,477
Inversión de los accionistas 14,947 14,666 14,489 14,429 13,840 13,432 12,514 11,990 11,605 11,232 11,019 10,592 10,774 12,827 13,803 14,860 14,959 14,440 13,319 12,578 11,169 11,833 11,545 11,836 11,117
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 33,984 34,188 33,888 33,167 33,333 32,749 31,540 30,820 30,436 30,009 30,053 28,237 27,823 29,040 29,059 30,101 29,978 29,338 28,136 29,116 27,659 25,607 25,425 25,465 25,594
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.56 0.57 0.57 0.56 0.58 0.59 0.60 0.61 0.62 0.63 0.63 0.62 0.61 0.56 0.53 0.51 0.50 0.51 0.53 0.57 0.60 0.54 0.55 0.54 0.57
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Costco Wholesale Corp. 0.24 0.24 0.25 0.26 0.30 0.31 0.26 0.26 0.28 0.29 0.30 0.30 0.31 0.32 0.35 0.37 0.38 0.40 0.41 0.36 0.41 0.33 0.37
Walmart Inc. 0.45 0.40 0.41 0.42 0.44 0.42 0.47 0.45 0.47 0.43 0.48 0.46 0.46 0.41 0.41 0.43 0.45 0.44 0.46 0.48 0.53 0.49 0.51 0.52 0.53

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).

1 Q1 2026 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 19,037 ÷ 33,984 = 0.56

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total presenta una tendencia al alza en el período analizado. Se observa un aumento significativo desde aproximadamente US$ 14,477 millones en mayo de 2019 hasta alcanzar un pico cercano a US$ 19,526 millones en abril de 2024. A lo largo de los últimos trimestres, la deuda ha mostrado incrementos constantes, con algunos periodos de estabilización, reflejando posiblemente una estrategia de financiamiento que ha ido en aumento. No se observan reducciones sustanciales en los valores de deuda, lo cual puede indicar una tendencia a incrementar la carga financiera en los próximos períodos si la estrategia continúa.
Capital total
El capital total también refleja una tendencia de crecimiento a largo plazo, aumentado de US$ 25,594 millones en mayo de 2019 hasta aproximadamente US$ 33,984 millones en febrero de 2025. Aunque la variación en algunos trimestres muestra pequeños altibajos, en general se mantiene en una trayectoria ascendente, sugiriendo que la empresa ha estado aumentando su base de capital posiblemente mediante aportes de accionistas o retención de utilidades, además de los pasivos.
Ratio deuda/capital total
El ratio deuda/capital total fluctúa en un rango cercano a la mitad, comenzando en un 0.57 en mayo de 2019 y manteniéndose en valores similares a lo largo del tiempo, con un valor máximo cercano a 0.63 en octubre de 2022. La tendencia general muestra una ligera disminución en el ratio, pasando de 0.57 a un valor de 0.56 en el período más reciente. Esto indica que, aunque ambos componentes (deuda y capital) han crecido, la estructura financiera sigue manteniendo una proporción relativamente estable, con una ligera preferencia por aumentar el capital en relación con la deuda. La estabilidad del ratio sugiere un control prudente en el apalancamiento financiero, aunque la tendencia ascendente de la deuda podría implicar un ligero incremento en el apalancamiento si las condiciones no cambian.

Relación deuda/activos

Target Corp., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 may 2025 1 feb 2025 2 nov 2024 3 ago 2024 4 may 2024 3 feb 2024 28 oct 2023 29 jul 2023 29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Parte corriente de la deuda a largo plazo y otros empréstitos 1,139 1,636 1,635 1,640 2,614 1,116 1,112 1,106 200 130 2,207 1,649 1,089 171 1,176 1,190 1,173 1,144 131 109 168 161 1,159 1,153 1,056
Deuda a largo plazo y otros empréstitos, excluida la parte corriente 14,334 14,304 14,346 13,654 13,487 14,922 14,883 14,926 16,010 16,009 14,237 13,453 13,379 13,549 11,586 11,589 11,509 11,536 12,490 14,188 14,073 11,338 10,513 10,365 11,357
Deuda total 15,473 15,940 15,981 15,294 16,101 16,038 15,995 16,032 16,210 16,139 16,444 15,102 14,468 13,720 12,762 12,779 12,682 12,680 12,621 14,297 14,241 11,499 11,672 11,518 12,413
 
Activos totales 56,185 57,769 58,531 55,995 55,117 55,356 56,229 53,206 52,150 53,335 55,615 52,470 50,842 53,811 54,411 51,385 50,471 51,248 50,661 48,000 44,806 42,779 43,741 41,566 40,619
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1 0.28 0.28 0.27 0.27 0.29 0.29 0.28 0.30 0.31 0.30 0.30 0.29 0.28 0.25 0.23 0.25 0.25 0.25 0.25 0.30 0.32 0.27 0.27 0.28 0.31
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Costco Wholesale Corp. 0.08 0.08 0.08 0.08 0.10 0.10 0.09 0.09 0.10 0.10 0.10 0.10 0.10 0.11 0.12 0.13 0.13 0.14 0.13 0.14 0.18 0.11 0.13
Walmart Inc. 0.20 0.18 0.18 0.18 0.20 0.19 0.21 0.20 0.20 0.18 0.21 0.21 0.21 0.17 0.18 0.19 0.20 0.19 0.20 0.22 0.25 0.23 0.24 0.24 0.25

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).

1 Q1 2026 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 15,473 ÷ 56,185 = 0.28

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia general de aumento en la deuda total a lo largo de los períodos analizados, pasando de aproximadamente US$12,413 millones en mayo de 2019 a un pico cercano a los US$16,444 millones en octubre de 2022. Aunque en algunos períodos como en febrero de 2022 se evidencia un incremento significativo, posteriormente la deuda mantiene niveles relativamente estables antes de experimentar una ligera reducción en los períodos más recientes, llegando a cerca de US$15,940 millones en mayo de 2025. Este patrón indica una tendencia de incremento en el endeudamiento, con algunas fluctuaciones en la continuidad de la misma.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia ascendente en general, comenzando en US$40,619 millones en mayo de 2019 y alcanzando su punto más alto en noviembre de 2022 con US$56,615 millones. Posteriormente, se observa una fluctuación decreciente en los activos, con una reducción significativa hacia principios de 2023, llegando hasta aproximadamente US$55,785 millones, y posteriormente estabilizándose en torno a los US$55,000 millones en los últimos períodos. La tendencia refleja una expansión en la base de activos durante el período inicial, seguida de una estabilización o ligera contracción en el período final.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos ha fluctuado en un rango bastante estrecho, durante la mayor parte del período analizado, oscilando entre 0.23 y 0.31. Los niveles más bajos se registraron en los datos de finales de 2020 y principios de 2021, con ratios en torno a 0.25, lo que indica que en esos períodos la proporción de deuda respecto a los activos fue relativamente baja. En general, la relación muestra estabilidad, manteniéndose en valores cercanos a 0.28, indicando que la proporción de deuda en relación con los activos no ha experimentado cambios drásticos y permanece en un nivel moderado a lo largo del período analizado.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Target Corp., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 may 2025 1 feb 2025 2 nov 2024 3 ago 2024 4 may 2024 3 feb 2024 28 oct 2023 29 jul 2023 29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Parte corriente de la deuda a largo plazo y otros empréstitos 1,139 1,636 1,635 1,640 2,614 1,116 1,112 1,106 200 130 2,207 1,649 1,089 171 1,176 1,190 1,173 1,144 131 109 168 161 1,159 1,153 1,056
Deuda a largo plazo y otros empréstitos, excluida la parte corriente 14,334 14,304 14,346 13,654 13,487 14,922 14,883 14,926 16,010 16,009 14,237 13,453 13,379 13,549 11,586 11,589 11,509 11,536 12,490 14,188 14,073 11,338 10,513 10,365 11,357
Deuda total 15,473 15,940 15,981 15,294 16,101 16,038 15,995 16,032 16,210 16,139 16,444 15,102 14,468 13,720 12,762 12,779 12,682 12,680 12,621 14,297 14,241 11,499 11,672 11,518 12,413
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente 3,564 3,582 3,418 3,444 3,392 3,279 3,031 2,798 2,621 2,638 2,590 2,543 2,581 2,493 2,494 2,462 2,337 2,218 2,196 2,241 2,249 2,275 2,208 2,111 2,064
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 19,037 19,522 19,399 18,738 19,493 19,317 19,026 18,830 18,831 18,777 19,034 17,645 17,049 16,213 15,256 15,241 15,019 14,898 14,817 16,538 16,490 13,774 13,880 13,629 14,477
 
Activos totales 56,185 57,769 58,531 55,995 55,117 55,356 56,229 53,206 52,150 53,335 55,615 52,470 50,842 53,811 54,411 51,385 50,471 51,248 50,661 48,000 44,806 42,779 43,741 41,566 40,619
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.34 0.34 0.33 0.33 0.35 0.35 0.34 0.35 0.36 0.35 0.34 0.34 0.34 0.30 0.28 0.30 0.30 0.29 0.29 0.34 0.37 0.32 0.32 0.33 0.36
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Costco Wholesale Corp. 0.11 0.11 0.11 0.12 0.14 0.14 0.13 0.13 0.13 0.14 0.14 0.14 0.14 0.15 0.16 0.17 0.18 0.19 0.17 0.18 0.22 0.16 0.18
Walmart Inc. 0.26 0.23 0.23 0.24 0.25 0.24 0.27 0.25 0.26 0.24 0.26 0.26 0.27 0.23 0.24 0.26 0.27 0.25 0.27 0.29 0.32 0.31 0.32 0.32 0.32

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).

1 Q1 2026 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 19,037 ÷ 56,185 = 0.34

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La deuda total mostró cierta fluctuación a lo largo del período analizado. Desde un valor inicial de 14,477 millones de dólares en mayo de 2019, la cifra alcanzó un mínimo de 13,629 millones en agosto de 2019 y posteriormente experimentó incrementos progresivos, llegando a un pico de 19,534 millones en octubre de 2022. Tras este punto, la deuda total se mantuvo relativamente estable en torno a los 19,000 millones, con leves variaciones que oscilan entre los 19,037 y 19,522 millones en los registros más recientes. La tendencia general indica un aumento sostenido en el nivel de endeudamiento en el período de análisis, aunque la variabilidad permite observar ciertos momentos de estabilización temporal.
Activos totales
Los activos totales evidenciaron una tendencia al alza a lo largo del periodo, comenzando en 40,619 millones en mayo de 2019 y alcanzando un máximo de 58,531 millones en enero de 2023. Pese a que en algunos momentos se observaron pequeñas caídas, como en noviembre de 2019 y en algunos meses de 2022, la trayectoria general fue de crecimiento, impulsada por un aumento en la inversión en activos y potenciales expansiones. Después de alcanzar estos picos, los activos totales presentaron cierta estabilización, ubicándose en torno a los 55,700 millones en los meses más recientes.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La relación deuda/activos se mantuvo relativamente estable, fluctuando en un rango estrecho entre 0.28 y 0.36 durante todo el período. En mayo de 2019, la relación fue de 0.36, disminuyendo a valores cercanos a 0.29 en algunos meses de 2020 y 2021, lo que refleja una mejora en la proporción de deuda respecto a los activos en ese intervalo. A partir de mediados de 2021 en adelante, la relación vuelve a situarse en torno a 0.34-0.36, indicando una estabilidad en la estructura del endeudamiento en relación con los activos totales. Esta dinámica sugiere un nivel moderado de apalancamiento financiero, con una tendencia a estabilizarse en niveles relativamente bajos en comparación con el tamaño de la empresa.

Ratio de apalancamiento financiero

Target Corp., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 may 2025 1 feb 2025 2 nov 2024 3 ago 2024 4 may 2024 3 feb 2024 28 oct 2023 29 jul 2023 29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales 56,185 57,769 58,531 55,995 55,117 55,356 56,229 53,206 52,150 53,335 55,615 52,470 50,842 53,811 54,411 51,385 50,471 51,248 50,661 48,000 44,806 42,779 43,741 41,566 40,619
Inversión de los accionistas 14,947 14,666 14,489 14,429 13,840 13,432 12,514 11,990 11,605 11,232 11,019 10,592 10,774 12,827 13,803 14,860 14,959 14,440 13,319 12,578 11,169 11,833 11,545 11,836 11,117
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1 3.76 3.94 4.04 3.88 3.98 4.12 4.49 4.44 4.49 4.75 5.05 4.95 4.72 4.20 3.94 3.46 3.37 3.55 3.80 3.82 4.01 3.62 3.79 3.51 3.65
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Costco Wholesale Corp. 2.78 2.86 3.00 2.96 3.12 3.19 2.82 2.75 2.83 2.93 3.08 3.11 3.20 3.25 3.47 3.37 3.47 3.51 4.05 3.04 3.08 2.94 3.24
Walmart Inc. 3.13 2.87 2.99 3.01 3.13 3.01 3.26 3.21 3.38 3.17 3.43 3.19 3.20 2.94 2.98 2.96 3.02 3.12 3.08 3.15 3.41 3.17 3.35 3.34 3.44

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).

1 Q1 2026 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Inversión de los accionistas
= 56,185 ÷ 14,947 = 3.76

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
La serie de activos totales muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 40,619 millones de dólares en mayo de 2019 a un pico de 58,531 millones en enero de 2025. Se observa un crecimiento sostenido en los años recientes, con incrementos notables en los períodos de 2020 y 2021, posiblemente relacionados con expansiones o inversiones de la empresa. Sin embargo, en algunos trimestres, como en febrero de 2020 y enero de 2022, se registran leves retrocesos o estabilización, lo que sugiere periodos de ajuste o consolidación.
Inversión de los accionistas
La inversión de los accionistas se mantiene en una tendencia de crecimiento progresivo desde 11,117 millones de dólares en mayo de 2019 hasta alcanzar aproximadamente 14,947 millones en febrero de 2025. Durante este período, se observan aumentos constantes, con picos en los meses de agosto de 2020 y julio de 2021. La expansión en estas inversiones podría reflejar la confianza de los accionistas en la estrategia de la empresa o la emisión de nuevas acciones con fines de financiamiento.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presentó una tendencia general al alza, pasando de 3.65 en mayo de 2019 hasta un máximo de 5.05 en octubre de 2021. Posteriormente, el ratio muestra una ligera reducción y estabilización en valores cercanos a 3.75 a finales de 2024. La tendencia ascendente indica un incremento en el uso de deuda en comparación con el patrimonio, sugiriendo una estrategia de apalancamiento que puede haber sido implementada para potenciar la inversión y la expansión. La estabilización en niveles más bajos hacia finales del período puede reflejar una estrategia de gestión del riesgo financiero o una disminución en la dependencia de financiamiento externo.

Ratio de cobertura de intereses

Target Corp., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 may 2025 1 feb 2025 2 nov 2024 3 ago 2024 4 may 2024 3 feb 2024 28 oct 2023 29 jul 2023 29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ganancias netas 1,036 1,103 854 1,192 942 1,382 971 835 950 876 712 183 1,009 1,544 1,488 1,817 2,097 1,380 1,014 1,690 284 834 714 938 795
Menos: Operaciones discontinuadas, neto de impuestos 1 8 3
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 346 303 237 353 277 404 264 237 254 167 197 34 240 473 423 553 512 350 284 499 45 218 195 279 229
Más: Gastos netos por intereses 116 90 105 110 106 107 107 141 147 129 125 112 112 104 105 104 108 106 632 122 117 118 113 120 126
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 1,498 1,496 1,196 1,655 1,325 1,893 1,342 1,213 1,351 1,172 1,034 329 1,361 2,121 2,016 2,474 2,717 1,836 1,930 2,311 446 1,169 1,014 1,337 1,147
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1 13.88 13.80 14.18 14.45 12.52 11.55 9.69 8.80 7.58 8.15 10.70 13.46 18.76 22.16 21.38 9.43 9.08 6.68 5.92 10.51 8.47 9.78
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Costco Wholesale Corp. 67.38 63.12 60.17 58.63 55.49 54.08 54.80 54.04 53.89 54.62 52.73 50.62 48.01 45.54 41.68 40.06 37.81 35.56 36.58 34.54 33.40 33.57 33.16
Walmart Inc. 10.53 10.64 10.93 8.83 10.58 9.14 9.94 9.35 8.19 9.00 7.63 11.00 10.43 10.38 7.37 8.59 9.31 9.88 11.98 10.50 9.08 8.74

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04).

1 Q1 2026 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ1 2026 + EBITQ4 2025 + EBITQ3 2025 + EBITQ2 2025) ÷ (Gastos por interesesQ1 2026 + Gastos por interesesQ4 2025 + Gastos por interesesQ3 2025 + Gastos por interesesQ2 2025)
= (1,498 + 1,496 + 1,196 + 1,655) ÷ (116 + 90 + 105 + 110) = 13.88

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón general y tendencias en las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
El análisis de los valores del EBIT muestra fluctuaciones significativas a lo largo de los períodos evaluados. Se observa un aumento sustancial en algunos trimestres, alcanzando picos notables como en agosto de 2020 y finales de 2021, con niveles cercanos o superiores a los 2,700 millones de dólares. Sin embargo, también existen periodos de disminución, particularmente en los primeros meses de 2020 y en ciertos periodos siguientes, con valores por debajo de los 1,000 millones de dólares. Esto podría indicar variaciones en el rendimiento operativo, influenciado por cambios en el mercado, costos o estrategia empresarial. La tendencia general muestra una recuperación y crecimiento en 2020 y 2021, aunque con relativa volatilidad.
Comportamiento de los gastos netos por intereses
Los gastos por intereses permanecieron relativamente estables en la mayoría de los períodos, oscilando en un rango entre 90 y 147 millones de dólares. No obstante, se detecta un aumento sustancial en agosto de 2020, alcanzando 632 millones, lo cual indica un incremento significativo en los costos financieros en ese momento particular. Fuera de esa anomalía, los gastos muestran una tendencia estabilizada con ligera variabilidad, sugiriendo una gestión controlada de la deuda y costos financieros en la mayoría de los trimestres.
Ratios de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses, que indica cuántas veces se pueden cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas, presenta una tendencia positiva a largo plazo tras períodos de volatilidad. Desde valores bajos en el entorno de 5.92 en agosto de 2020, hasta picos superiores a 14 en 2021, refleja una mejora en la capacidad de la empresa para afrontar sus gastos por intereses. Sin embargo, en algunos períodos las cifras caen a alrededor de 7-8, mostrando cierta fluctuación en la solidez del ratio, pero en general manteniendo niveles que sugieren una gestión financiera relativamente saludable.
Análisis adicional
Las variaciones en el EBIT parecen estar parcialmente relacionadas con altos y bajos en los ratios de cobertura de intereses, aunque no en forma lineal. La recuperación en los niveles de EBIT en 2020 y 2021 coincide con mejorías en la capacidad para cubrir los intereses, salvo en los períodos con picos en gastos por intereses. La tendencia de estos indicadores, en conjunto, refleja adaptaciones operativas y financieras que permiten una recuperación y mantenimiento de ciertos niveles de rentabilidad y solvencia.