Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Walmart Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuestos diferidos (incluidos en Otros activos a largo plazo). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución de los activos de la entidad. Se observa un crecimiento general en los activos totales a lo largo del período analizado, aunque con fluctuaciones interanuales.
- Activos Totales
- En el año 2020, los activos totales se registraron en 236.495 millones de dólares estadounidenses. Se experimentó un incremento en 2021, alcanzando los 252.496 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2022, se produjo una disminución a 244.860 millones de dólares estadounidenses, seguida de una leve reducción en 2023, situándose en 243.197 millones de dólares estadounidenses. No obstante, en 2024 se observa una recuperación, con un valor de 252.399 millones de dólares estadounidenses, y esta tendencia positiva continúa en 2025, llegando a 260.823 millones de dólares estadounidenses.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores. En 2020, se situaron en 234.581 millones de dólares estadounidenses, aumentando a 250.660 millones de dólares estadounidenses en 2021. En 2022, se registró una disminución a 243.387 millones de dólares estadounidenses, y una nueva reducción en 2023, alcanzando los 241.694 millones de dólares estadounidenses. Al igual que con los activos totales, se observa un repunte en 2024, con 250.736 millones de dólares estadounidenses, y un crecimiento adicional en 2025, llegando a 259.075 millones de dólares estadounidenses.
La convergencia de ambas líneas de activos sugiere que los ajustes realizados no representan variaciones sustanciales en la valoración general de los activos. El crecimiento sostenido en los últimos dos años del período analizado indica una expansión de la base de activos, lo que podría reflejar inversiones en crecimiento, adquisiciones o una mayor capacidad operativa. La fluctuación observada entre 2021 y 2023 podría estar relacionada con factores macroeconómicos, cambios en la estrategia empresarial o la gestión de activos.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos (incluidos en Impuestos sobre la renta diferidos y otros). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una evolución en el pasivo total y en los pasivos totales ajustados a lo largo del período analizado.
- Pasivo Total
- En el año 2020, el pasivo total se registró en 154943 millones de dólares. Posteriormente, experimentó un incremento en 2021, alcanzando los 164965 millones de dólares. En 2022, se produjo una disminución a 152969 millones de dólares, seguida de un nuevo aumento en 2023, situándose en 159206 millones de dólares. Esta tendencia ascendente continuó en 2024, con un valor de 161828 millones de dólares, y se mantuvo en 2025, llegando a 163131 millones de dólares. En general, se aprecia una fluctuación con una ligera tendencia al alza a lo largo de los seis años.
- Pasivos Totales Ajustados
- Los pasivos totales ajustados siguieron una trayectoria similar. En 2020, se situaron en 148739 millones de dólares. En 2021, aumentaron a 156520 millones de dólares. En 2022, se observó una reducción a 146052 millones de dólares, seguida de un incremento en 2023, alcanzando los 151937 millones de dólares. En 2024, los pasivos totales ajustados fueron de 154580 millones de dólares, y en 2025, de 156112 millones de dólares. Al igual que con el pasivo total, se identifica una volatilidad con una inclinación general hacia el crecimiento.
- Relación entre Pasivos
- La diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del período, sugiriendo que los ajustes realizados no representan variaciones significativas en la estructura general de las obligaciones financieras. Esta diferencia oscila alrededor de los 6200 a 8400 millones de dólares.
En resumen, los datos indican una gestión de pasivos que, si bien presenta fluctuaciones anuales, muestra una tendencia general de crecimiento moderado a lo largo del período analizado. La consistencia en la diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados sugiere una estabilidad en la aplicación de los criterios de ajuste.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital de los accionistas. Se observa un crecimiento constante en ambas métricas de capital a lo largo del período analizado, aunque con variaciones en la tasa de crecimiento.
- Capital total de los accionistas
- En el año 2020, el valor se situó en 74.669 millones de dólares estadounidenses. Experimentó un incremento notable en 2021, alcanzando los 80.925 millones de dólares estadounidenses. El crecimiento continuó en 2022, llegando a 83.253 millones de dólares estadounidenses, aunque a un ritmo más moderado. En 2023, se produjo una disminución, con un valor de 76.693 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2024, se observó una recuperación, situándose en 83.861 millones de dólares estadounidenses, y finalmente, en 2025, se registró un aumento significativo hasta los 91.013 millones de dólares estadounidenses.
- Capital total ajustado de los accionistas
- En 2020, el capital total ajustado de los accionistas fue de 85.842 millones de dólares estadounidenses. En 2021, se produjo un aumento considerable, alcanzando los 94.140 millones de dólares estadounidenses. El crecimiento continuó en 2022, llegando a 97.335 millones de dólares estadounidenses. En 2023, se observó una disminución, con un valor de 89.757 millones de dólares estadounidenses. En 2024, el valor se situó en 96.156 millones de dólares estadounidenses, y en 2025, experimentó un aumento hasta los 102.963 millones de dólares estadounidenses.
Se aprecia que el capital total ajustado de los accionistas consistentemente supera al capital total de los accionistas en todos los períodos analizados. La diferencia entre ambas métricas parece mantenerse relativamente estable a lo largo del tiempo. La disminución observada en 2023 en ambas métricas sugiere un posible impacto de factores externos o decisiones estratégicas que afectaron el valor del capital. El repunte en 2024 y 2025 indica una posterior recuperación y crecimiento.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Obligaciones de arrendamiento operativo que vencen en el plazo de un año. Ver detalles »
3 Obligaciones de arrendamiento operativo a largo plazo, excluidas las vencidas en el plazo de un año. Ver detalles »
4 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa una fluctuación en la deuda total a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra una disminución desde 2020 hasta 2022, seguida de un ligero incremento en 2023 y 2024, para finalmente experimentar una reducción en 2025.
En cuanto al capital total de los accionistas, se aprecia un crecimiento constante entre 2020 y 2022, con una posterior disminución en 2023. No obstante, se recupera en 2024 y continúa su tendencia ascendente en 2025, alcanzando el valor más alto del período.
El capital total muestra una relativa estabilidad en los primeros años, con una ligera variación. Se observa una disminución en 2022 y 2023, seguida de una recuperación en 2024 y un nuevo aumento en 2025.
La deuda total ajustada presenta una trayectoria similar a la deuda total, con una reducción inicial seguida de incrementos moderados y una disminución final en 2025. El capital total ajustado de los accionistas exhibe un patrón de crecimiento entre 2020 y 2022, una caída en 2023 y una recuperación posterior, culminando en un valor máximo en 2025.
Finalmente, el capital total ajustado muestra una tendencia a la estabilidad con fluctuaciones menores hasta 2023, seguido de un incremento en 2024 y 2025.
- Tendencias Generales
- Se identifica una tendencia general a la reducción de la deuda total ajustada y a la expansión del capital total ajustado de los accionistas a lo largo del período, especialmente en el último año analizado.
- Variaciones Significativas
- La disminución del capital total de los accionistas en 2023 merece atención, aunque se revierte en los años siguientes. La fluctuación en la deuda total sugiere una gestión activa de la estructura de financiamiento.
- Relación Deuda-Capital
- La relación entre deuda total y capital total, así como sus versiones ajustadas, indica una gestión prudente del apalancamiento financiero, con una tendencia a reducir la dependencia de la deuda y fortalecer la base de capital.
- Crecimiento a Largo Plazo
- El crecimiento sostenido del capital total ajustado de los accionistas en el largo plazo sugiere una buena rentabilidad y capacidad para generar valor para los accionistas.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad neta consolidada atribuible a Walmart
- Se observa una disminución en la utilidad neta consolidada atribuible en el año 2021, seguida de una ligera recuperación en 2022. Posteriormente, se registra un descenso más pronunciado en 2023, para luego experimentar un crecimiento considerable en 2024 y 2025, alcanzando el valor más alto del período en este último año. Esta trayectoria sugiere una volatilidad en la rentabilidad, con una clara tendencia ascendente en los dos últimos años.
- Utilidad neta consolidada ajustada
- La utilidad neta consolidada ajustada muestra un incremento notable en 2021, superando el valor del año anterior. Sin embargo, en 2023, se produce una caída sustancial, similar a la observada en la utilidad neta consolidada atribuible. En 2024, se aprecia una recuperación significativa, aunque el valor de 2025 disminuye ligeramente en comparación con el año previo. La utilidad ajustada tiende a ser ligeramente inferior a la utilidad neta consolidada atribuible en la mayoría de los períodos, lo que indica que los ajustes realizados impactan negativamente en la rentabilidad reportada.
En general, se identifica una correlación entre las dos métricas de utilidad neta, con fluctuaciones similares a lo largo del tiempo. El período 2024-2025 se caracteriza por un fuerte crecimiento en ambas métricas, lo que podría indicar una mejora en el desempeño operativo o condiciones económicas favorables. La diferencia entre la utilidad neta consolidada atribuible y la ajustada permanece relativamente constante, sugiriendo que los factores que requieren ajuste son consistentes a lo largo del tiempo.