Stock Analysis on Net

Walmart Inc. (NYSE:WMT)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Walmart Inc., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Utilidad neta consolidada
Depreciación y amortización
Inversión (ganancias) y pérdidas, netas
Pérdidas por enajenación de operaciones comerciales
Contribución a la pensión de Asda
Impuestos diferidos sobre la renta
Pérdida por extinción de deuda
Otras actividades operativas
Cuentas por cobrar, netas
Inventarios
Cuentas a pagar
Pasivos acumulados
Impuestos sobre la renta devengados
Cambios en ciertos activos y pasivos, netos de efectos de adquisiciones y enajenaciones
Ajustes para conciliar la utilidad neta consolidada con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Pagos por bienes y equipos
Ingresos procedentes de la enajenación de bienes y equipo
Ingresos procedentes de la enajenación de determinadas inversiones estratégicas
Pagos por adquisiciones de negocios, netos de efectivo adquirido
Otras actividades de inversión
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
Variación neta de los empréstitos a corto plazo
Ingresos procedentes de la emisión de deuda a largo plazo
Amortización de deudas a largo plazo
Primas pagadas para extinguir deudas
Dividendos pagados
Compra de acciones de la empresa
Dividendos pagados a la participación minoritaria
Compra de participación minoritaria
Venta de acciones subsidiarias
Otras actividades de financiación
Efectivo neto utilizado en actividades de financiación
Efecto de los tipos de cambio sobre el efectivo, los equivalentes de efectivo y el efectivo restringido
Aumento (disminución) neto de efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido
Cambio en efectivo y equivalentes de efectivo reclasificados de activos mantenidos para la venta
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido al inicio del año
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido al final del año

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes a lo largo del período considerado. La utilidad neta consolidada presenta fluctuaciones, alcanzando un pico en 2025 con 20,157 millones de dólares, tras una caída en 2023 y 2024 respecto a 2020 y 2021. Esto indica una recuperación significativa en los resultados netos en los últimos años.

La depreciación y amortización muestra un incremento progresivo, alcanzando 12,973 millones en 2025, reflejando posiblemente mayores inversiones en activos fijos y amortización de activos intangibles.

Las inversiones (ganancias) y pérdidas netas presentan una tendencia de recuperación, con valores negativos severos en 2021 (-8,589 millones), pero con una mejora en los años siguientes, llegando a 878 millones en 2025, sugiriendo una reducción en pérdidas o mayores utilidades derivadas de inversiones.

Las pérdidas por enajenación de operaciones comerciales alcanzaron un valor alto en 2021 (8,401 millones), pero no se reportaron en los siguientes años, lo que puede indicar una gestión más eficiente en la enajenación de activos.

Los impuestos diferidos muestran una gran volatilidad, con valores positivos en 2021 (1,911 millones) y negativos en años posteriores, reflejando posibles cambios en las regulaciones fiscales o en las expectativas de impuestos a pagar.

La contribución a la pensión de Asda no presenta datos en los años recientes, pero en 2020 implicó un gasto de -1,036 millones, lo que sugiere obligaciones temporales relacionadas con planes de pensión.

Las cuentas por cobrar y los inventarios muestran patrones de fluctuación. En 2022, los inventarios alcanzaron un pico negativo de -11,764 millones, indicando una reducción significativa en inventarios, seguida de un aumento en 2023 y una nueva disminución en 2024. Las cuentas por cobrar también mostraron valores negativos en 2022, lo que sugiere una mejora en la gestión de cobros.

Los pasivos a pagar y los pasivos acumulados evidencian aumentos notables en algunos períodos, como en 2021, lo que refleja mayor apalancamiento o incremento en obligaciones comerciales y otras obligaciones acumuladas.

Los cambios en activos y pasivos, netos, muestran una alta volatilidad, con fuertes movimientos en 2021 y 2022, relacionados con gestiones de capital y proceso de adquisiciones o enajenaciones.

El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas se mantiene en niveles elevados, superando los 36,000 millones en 2024, indicando generación sólida de efectivo operativo. El incremento en efectivo en los primeros años seguida de una caída en 2024-2025 puede reflejar cambios en flujos de efectivo provenientes de actividades operativas y de inversión.

Los pagos por bienes y equipos muestran una tendencia al alza, con valores que alcanzan -23,783 millones en 2025, suggestando inversiones considerables en activos fijos. A la par, los ingresos por enajenación de bienes y equipos se mantienen en niveles bajos, pero estables.

Las actividades de inversión registran un flujo negativo constante, con fuerte disminución en inversión neta, llegando a -21,379 millones en 2025, reflejando una estrategia de inversión persistente.

En financiamiento, los préstamos netos y la emisión de deuda a largo plazo muestran una tendencia de crecimiento, con aumentos en nuevos financiamientos y amortización de deuda, aunque en años recientes se observa una tendencia a reducir la deuda a largo plazo.

Los dividendos pagados se mantienen en niveles relativamente estables, aunque con incremento en 2025, alcanzando 6,688 millones, mostrando una política de distribución de utilidades constante y en aumento.

Las compras de acciones y participaciones minoritarias evidencian una tendencia de reducción en 2024 y 2025, aunque en 2023 se observa un incremento en la compra de participaciones minoritarias, lo cual puede reflejar estrategias de inversión o gestión de participación accionarial.

En resumen, se observa una clara tendencia hacia la recuperación de beneficios netos en 2025, acompañada de una sólida generación de efectivo operativo y una inversión constante en activos fijos. La estructura de financiamiento sigue siendo significativa, con emisiones de deuda y pagos de dividendos, mientras que las actividades de inversión permanecen agresivas, indicando una estrategia de crecimiento y expansión.