Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Walmart Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de segmentos reportables
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
- Utilidad neta consolidada atribuible a Walmart
- La utilidad neta muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo de los años, a pesar de ciertas fluctuaciones en años específicos. Después de una ligera disminución en 2021 respecto a 2020, la utilidad neta regresa a niveles cercanos y posteriormente supera ampliamente los valores anteriores en 2024 y 2025, alcanzando los 19,436 millones de dólares. Esto indica una recuperación y expansión en los beneficios netos en los últimos períodos, con un incremento significativo en 2025 comparado con 2020 y 2021.
- Ganancias antes de impuestos (EBT)
- Las ganancias antes de impuestos muestran un comportamiento de incremento persistente en general, con una caída en 2022 en comparación con 2021, pero recuperándose posteriormente. En 2024 y 2025, se observan valores sustancialmente más altos, alcanzando los 26,309 millones de dólares en 2025, evidenciando un fortalecimiento en la rentabilidad antes de impuestos respecto a los años previos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El EBIT presenta una tendencia de crecimiento a lo largo del período analizado. Después de estabilizarse en 2020 y 2021, se observa una disminución en 2022 y 2023, seguida de un repunte importante en 2024 y 2025, alcanzando los 29,037 millones de dólares en el último año. Esto refleja una recuperación en la rentabilidad operativa y una mejora en la generación de beneficios antes de intereses e impuestos en los últimos años.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA mantiene una tendencia de crecimiento sostenido, especialmente en los últimos años. Aunque hubo una leve disminución en 2022 y 2023 en comparación con 2021, en 2024 y 2025 se observa un incremento significativo, superando los 42,000 millones de dólares en 2025. Esto indica una mejora en las capacidades de generación de caja operacional, con una tendencia positiva que se mantiene en el período más reciente.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Costco Wholesale Corp. | |
Target Corp. | |
EV/EBITDAsector | |
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo | |
EV/EBITDAindustria | |
Productos básicos de consumo |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
31 ene 2025 | 31 ene 2024 | 31 ene 2023 | 31 ene 2022 | 31 ene 2021 | 31 ene 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Valor de la empresa (EV)1 | |||||||
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||
EV/EBITDA3 | |||||||
Referencia | |||||||
EV/EBITDACompetidores4 | |||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||
Target Corp. | |||||||
EV/EBITDAsector | |||||||
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo | |||||||
EV/EBITDAindustria | |||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
3 2025 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 374.682 millones de dólares en 2020, se observa un incremento constante que alcanza alrededor de 727.399 millones en 2025. Este aumento en el valor de la empresa refleja una valorización sostenida, aunque con ciertos picos y fluctuaciones en los años intermedios, destacándose un incremento sustancial en 2024 y 2025.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA ha permanecido relativamente estable en la primera parte del período, con valores cercanos a los 33.702 millones en 2020 y 34.031 millones en 2021. Sin embargo, en 2022 se aprecia una disminución a 31.348 millones, continuando en una tendencia de ligera descenso en 2023 con 30.089 millones. A partir de 2024, el EBITDA experimenta una recuperación significativa, alcanzando los 36.384 millones y posteriormente los 42.010 millones en 2025. Esto indica una mejora en la rentabilidad operacional en los últimos años.
- Relación EV/EBITDA
- La ratio de EV/EBITDA ha presentado un incremento progresivo desde 11.12 en 2020 hasta 17.31 en 2025. Este aumento sugiere que la valoración relativa de la empresa en comparación con su EBITDA ha aumentado, lo que puede reflejar una percepción del mercado de un crecimiento potencial o de mejoras en la estructura financiera. La expansión en la relación también indica que el valor de mercado de la firma ha crecido en mayor proporción que sus ganancias operativas ajustadas, reforzando la tendencia de valorización creciente. En conjunto, estos datos evidencian una empresa en proceso de recuperación y crecimiento, con mejoras en su valoración y rendimiento operativo en los años más recientes.