Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Walmart Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de segmentos reportables
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
Una tendencia general en las ventas netas muestra un crecimiento constante a lo largo del período analizado, pasando de 519,926 millones de dólares en 2020 a 674,538 millones en 2025, lo que indica una expansión en la escala de operaciones de la empresa.
El costo de ventas también ha aumentado en paralelo con las ventas, elevándose de 394,605 millones en 2020 a 511,753 millones en 2025. Este incremento refleja la intensificación en los gastos asociados a la generación de ingresos, aunque la proporción entre costo y ventas se mantiene relativamente estable.
El beneficio bruto ha mostrado una tendencia positiva, incrementándose de 125,321 millones en 2020 a 162,785 millones en 2025, evidenciando una mejora en la eficiencia de la gestión del margen bruto y en la rentabilidad de las ventas.
Los ingresos por membresías y otros conceptos han experimentado una tendencia estable, con un incremento gradual que refleja un crecimiento en los ingresos complementarios y en programas de fidelidad o servicios adicionales.
Los gastos operativos, a pesar de un aumento en su valor absoluto (de -108,791 millones en 2020 a -139,884 millones en 2025), han mostrado cierta tendencia a crecer menos proporcionalmente en comparación con las ventas, sugiriendo un control de costos en relación con el aumento de ingresos.
El resultado de explotación presenta fluctuaciones, pero en general evidencia un aumento en su valor, pasando de 20,568 millones en 2020 a 29,348 millones en 2025. La reducción en 2023 (a 20,428 millones) puede estar relacionada con mayores gastos o cambios en la estructura operativa, aunque posteriormente recobra su tendencia positiva.
Los gastos por intereses, deuda y arrendamiento financiero han aumentado ligeramente en valor absoluto, aunque la proporción con respecto a las ganancias antes de impuestos parece mantenerse controlada, lo cual indica una gestión de la deuda relativamente estable.
Los ingresos por intereses y el interés neto muestran una tendencia mixta, con incrementos en los ingresos por intereses y una reducción en los gastos por intereses en algunos años, pero en general ambos elementos presentan cierta volatilidad.
La pérdida por extinción de deuda solo aparece en 2022, lo que puede señalar un evento extraordinario o reestructuración financiera en ese año, con impacto negativo en los resultados.
Las otras ganancias y pérdidas muestran volatilidad, con episodios de pérdidas significativas en 2022 y 2023, reflejando posibles eventos no recurrentes o movimientos en inversiones y activos no operativos.
En cuanto a los ingresos antes de impuestos, la tendencia es claramente creciente, alcanzando 26,309 millones en 2025 desde 20,116 millones en 2020, indicando una mejora en la rentabilidad operacional y en la eficiencia en la gestión fiscal.
La provisión para impuestos sobre la renta muestra aumento en términos absolutos, lo que responde al incremento en los beneficios antes de impuestos, aunque también refleja mayor carga tributaria.
La utilidad neta consolidada muestra un comportamiento positivo, incrementándose de 15,201 millones en 2020 a 20,157 millones en 2025, siendo el resultado final de la tendencia de mejora en los ingresos y la gestión de costos.
La participación minoritaria en las ganancias ha sido negativa en la mayoría de los años, pero en 2023 se presenta un valor positivo, sugiriendo cambios en la estructura de propiedad o distribución de beneficios.
La utilidad neta atribuible a Walmart también sigue una tendencia ascendente, de manera similar a la utilidad neta consolidada, alcanzando en 2025 un valor de 19,436 millones, confirmando una mejora sostenida en la rentabilidad atribuible a la empresa matriz.