Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Walmart Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de segmentos reportables
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Flujo de caja libre a capital (FCFE)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
- Resumen de tendencias en efectivo neto proporcionado por actividades operativas
- El efectivo neto generado por las actividades operativas presenta una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Se observa un aumento significativo en 2021 en comparación con 2020, alcanzando los 36,074 millones de dólares, desde 25,255 millones en 2020. Sin embargo, en 2022 se presenta una disminución respecto a 2021, con un valor de 24,181 millones, indicando una posible reducción en la rentabilidad operativa o en la eficiencia de la gestión operacional en ese año. Posteriormente, en 2023 se recupera y vuelve a registrar un incremento a 28,841 millones, continuando esta tendencia positiva en 2024 y 2025, con valores de 35,726 y 36,443 millones respectivamente. La estabilidad y crecimiento en estos últimos años sugiere una mejora sostenida en la generación de efectivo por las operaciones principales de la empresa.
- Resumen de tendencias en flujo de caja libre a capital (FCFE)
- El flujo de caja libre a capital muestra variaciones más marcadas a lo largo del período. En 2020, se inicia en 13,800 millones de dólares y experimenta un aumento sustancial en 2021, llegando a 20,319 millones, lo que refleja una mayor generación de efectivo disponible para satisfacer obligaciones y realizar inversiones o distribuciones. Sin embargo, en 2022 se observa una caída pronunciada a 3,280 millones, cifra considerablemente menor y que puede indicar cambios en inversiones de capital, aumentos en gastos de mantenimiento o gastos de expansión que impactaron negativamente en el flujo de caja libre. A partir de 2023, este indicador se recupera, alcanzando 14,472 millones y continuando en ascenso en 2024 con 16,632 millones. En 2025, se registra una disminución respecto al año anterior, situándose en 11,836 millones, la cual puede reflejar una mayor inversión en capital, gastos extraordinarios o cambios en la estructura de financiamiento. En conjunto, estos datos muestran una tendencia de recuperación después de la caída en 2022, pero con cierta volatilidad en la generación de efectivo disponible para inversión y distribución de dividendos.
Relación precio-FCFEactual
Número de acciones ordinarias en circulación | |
Datos financieros seleccionados (US$) | |
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones) | |
FCFE por acción | |
Precio actual de la acción (P) | |
Ratio de valoración | |
P/FCFE | |
Referencia | |
P/FCFECompetidores1 | |
Costco Wholesale Corp. | |
Target Corp. | |
P/FCFEsector | |
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo | |
P/FCFEindustria | |
Productos básicos de consumo |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación precio-FCFEhistórico
31 ene 2025 | 31 ene 2024 | 31 ene 2023 | 31 ene 2022 | 31 ene 2021 | 31 ene 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones)2 | |||||||
FCFE por acción4 | |||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||
P/FCFE5 | |||||||
Referencia | |||||||
P/FCFECompetidores6 | |||||||
Costco Wholesale Corp. | |||||||
Target Corp. | |||||||
P/FCFEsector | |||||||
Distribución y venta minorista de productos básicos de consumo | |||||||
P/FCFEindustria | |||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Walmart Inc.
4 2025 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
5 2025 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= ÷ =
6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia de incremento en el precio de la acción a lo largo de los años analizados. Desde un valor de 37.99 USD en enero de 2020, el precio ha mostrado un crecimiento sostenido, alcanzando los 85.35 USD en enero de 2025. Hubo un aumento notable en 2021 en comparación con 2020, mientras que en 2023 se produjo una ligera caída respecto a 2022, pero posteriormente continuó en ascenso en 2024 y 2025, reflejando una tendencia alcista en el valor de mercado.
- FCFE por acción
- El flujo de caja libre por acción presenta volatilidad en el período analizado. Se evidencia un aumento significativo en 2021 respecto a 2020, pasando de 1.62 USD a 2.4 USD, pero en 2022 se registra una caída marcada a 0.4 USD. Posteriormente, en 2023, vuelve a incrementarse a 1.79 USD y continúa en ascenso en 2024 a 2.06 USD, aunque en 2025 se reduce a 1.48 USD. Esta fluctuación podría indicar variaciones en la generación de efectivo libre o en las políticas de inversión y financiamiento.
- P/FCFE
- El ratio P/FCFE muestra fluctuaciones importantes a lo largo del período. En 2020 y 2021 mantiene valores relativamente bajos, en particular 23.39 y 18.26 respectivamente, indicando una valoración moderada respecto al flujo de efectivo generado. En 2022, el ratio se dispara a 122.02, señalando una valoración excesiva o una expectativa de crecimiento elevada, posiblemente atribuible a una valoración de mercado sobresaliente o a una disminución en el FCFE en relación con el precio de la acción. En 2023, el ratio vuelve a bajar a 25.97, reflejando una menor sobrevaloración, y en 2024 y 2025 se estabiliza en niveles más elevados de 29.4 y 57.81, respectivamente, sugiriendo que la percepción del mercado continúa siendo optimista, aunque con mayor volatilidad en la valoración relativa.