Stock Analysis on Net

Walmart Inc. (NYSE:WMT)

24,99 US$

Análisis de segmentos reportables

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Walmart Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable

Walmart Inc., ratio de margen de beneficio por segmento declarable

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Walmart U.S.
Walmart Internacional
Sam’s Club U.S.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).


Indexación de márgenes de beneficio por segmento

En el análisis del índice de margen de beneficio de los diferentes segmentos reportables, se observa que en el segmento de Walmart U.S. el margen mantuvo una tendencia estable con ligeras variaciones, comenzando en 5.1% en 2020, incrementándose a 5.17% en 2021 y alcanzando un máximo de 5.49% en 2022. Sin embargo, en 2023 se evidenció un descenso a 4.9%, seguido de una recuperación ligera a 5.01% en 2024 y un aumento en 2025 a 5.16%. Este patrón sugiere una cierta estabilidad en la rentabilidad del segmento, aunque con fluctuaciones menores en los márgenes.

Por otro lado, el segmento internacional mostró una tendencia de incremento sostenido en su margen de beneficio, comenzando en 2.81% en 2020, con un aumento constante en los años subsecuentes: 3.02% en 2021, llegando a 3.72% en 2022. Aunque en 2023 experimentó una caída a 2.94%, en los siguientes años se observa una recuperación significativa a 4.28% en 2024 y 4.51% en 2025, indicando una mejora en la rentabilidad del segmento internacional durante los últimos ejercicios.

Para el segmento de Sam’s Club U.S., el margen de beneficio se mantuvo relativamente estable, con un valor de 2.79% en 2020, aumentando ligeramente a 2.98% en 2021 y a 3.07% en 2022. Sin embargo, en 2023 se produjo una caída notable a 2.33%, reflejando posiblemente efectos de cambios en la estructura de costos o en la estrategia comercial. Posteriormente, en 2024 y 2025, mostró una recuperación parcial a 2.54% y 2.66%, respectivamente, indicando esfuerzos por restablecer los márgenes en el segmento.


Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Walmart U.S.

Walmart Inc.; Walmart U.S.; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ventas netas
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


Resultado (pérdida) de explotación
El resultado de explotación muestra una tendencia creciente a lo largo del período analizado, alcanzando un incremento sostenido. Desde aproximadamente 17,380 millones de dólares en 2020, la cifra aumenta de manera constante hasta llegar a 23,882 millones en 2025. Esto indica una mejora en la rentabilidad operativa, pese a algunas fluctuaciones menores en los años intermedios, específicamente en 2023 donde el resultado presenta una ligera disminución respecto a 2022. La tendencia general refleja una expansión en las actividades principales de la compañía, consolidando su capacidad de generación de beneficios a nivel operativo.
Ventas netas
Las ventas netas también evidencian una tendencia de crecimiento sostenido, con un incremento progresivo cada año. Desde 341,004 millones de dólares en 2020, las ventas alcanzan aproximadamente 462,415 millones en 2025. La tasa de crecimiento es constante, indicando una expansión continua en el volumen de ventas, probablemente atribuible a una mayor penetración en el mercado, ampliación de categorías o incremento en la demanda del consumidor. Este crecimiento en las ventas respalda la tendencia positiva en el resultado operativo, sugiriendo un fortalecimiento de la posición comercial y de mercado de la empresa.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El margen de beneficio del segmento reportable presenta cierta estabilidad con leves fluctuaciones, oscilando entre 4.9% y 5.49% en el período analizado. Después de un aumento progresivo desde 5.1% en 2020 hasta 5.49% en 2022, el margen experimenta una bajada en 2023 a 4.9%, aunque recuperándose en 2024 y 2025 hasta alcanzar 5.16%. La variación del margen indica una gestión relativamente eficiente en el control de costos y gastos operativos, aunque las fluctuaciones pueden reflejar cambios en la estructura de costos, promociones o estrategias de precios. En general, el margen se mantiene en un rango estrecho, evidenciando una sólida capacidad de generación de beneficio relativa a sus ventas.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Walmart Internacional

Walmart Inc.; Walmart Internacional; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ventas netas
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


Resultados de explotación
Los resultados de explotación muestran una tendencia general al alza a lo largo del período, con un incremento notable en 2024 y 2025 en comparación con los años anteriores. Aunque se observaron niveles moderados en 2020 y 2021, la pérdida de explotación experimentó un aumento sustancial en 2024, alcanzando los 4.909 millones de dólares, y continuó creciendo en 2025 hasta 5.501 millones de dólares. Esta tendencia indica una recuperación en la rentabilidad operativa tras un período de estabilización, con un aumento en las ganancias operativas en los últimos dos años.
Ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia de crecimiento sostenido en el período analizado, alcanzando en 2025 un valor de 121.885 millones de dólares desde un registro de 120.130 millones en 2020. Aunque en 2022 se observó una disminución significativa en las ventas respecto a 2021, con una caída a 100.959 millones, posteriormente se recuperaron en los años siguientes, superando los niveles previos a 2021. La recuperación en 2024 y 2025 refleja una tendencia de crecimiento y recuperación del volumen de ventas.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El margen de beneficio del segmento reportable presenta una tendencia de mejora a lo largo de los años. Comenzando en un 2.81% en 2020, aumenta progresivamente hasta un 4.51% en 2025. Este incremento indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios respecto a las ventas, con una tendencia favorable que se acentúa en los últimos dos años. La mejora en el margen de beneficio puede deberse a optimizaciones operativas, reducción de costos o mejoras en la estructura de ingresos.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Sam’s Club U.S.

Walmart Inc.; Sam’s Club U.S.; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ventas netas
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


Resultado (pérdida) de explotación
Durante el período analizado, la pérdida de explotación mostró un incremento general. Desde aproximadamente 1,64 mil millones de dólares en 2020, ascendió a 2,2 mil millones en 2022, aunque en 2023 experimentó una disminución a 1,96 mil millones. Sin embargo, en 2024, volvió a aumentar hasta 2,19 mil millones, y en 2025 alcanzó aproximadamente 2,4 mil millones. Estos cambios reflejan una tendencia de fluctuación con un incremento neto en el total de pérdidas en comparación con 2020, aunque con variaciones interanuales.
Ventas netas
Las ventas netas han mostrado una tendencia de crecimiento sostenido en todos los períodos considerados. Desde cerca de 58,8 mil millones de dólares en 2020, aumentaron consistentemente hasta alcanzar 90,2 mil millones en 2025. La tasa de crecimiento anual ha sido positiva, evidenciando una expansión en las operaciones comerciales y en la generación de ingresos a lo largo del período, con un incremento acumulado significativo en comparación con el inicio del análisis.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El margen de beneficio del segmento reportable ha presentado cierta volatilidad a lo largo de los años. En 2020, el ratio se situaba en un 2,79 %, alcanzando un pico de aproximadamente 3,07 % en 2022. Sin embargo, en 2023, este ratio descendió a 2,33 %, indicando una reducción en la rentabilidad relativa del segmento durante ese año. Luego, en 2024 y 2025, el margen mostró cierta recuperación, elevándose a 2,54 % y 2,66 %, respectivamente. La tendencia sugiere una recuperación gradual de la rentabilidad relativa del segmento tras una caída en 2023.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable

Walmart Inc., ratio de rentabilidad sobre activos por segmento declarable

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Walmart U.S.
Walmart Internacional
Sam’s Club U.S.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).


Rendimiento de los activos del segmento reportable de Walmart U.S.
El índice de rendimiento de los activos en el segmento U.S. presenta una tendencia relativamente estable con fluctuaciones leves a lo largo del periodo analizado. Se observa un aumento sostenido desde 15.75% en 2020 hasta un pico de 17.26% en 2022, seguido de una disminución hacia 15.78% en 2023. Posteriormente, muestra una ligera recuperación en 2024, llegando a 16.08%, y una ligera caída prevista en 2025 a 15.92%. Esto indica una eficiencia variable en la utilización de los activos en este segmento, con un rendimiento que se mantiene en niveles altos pero con pequeñas fluctuaciones.
Rendimiento de los activos del segmento reportable de Walmart Internacional
Este indicador muestra una tendencia ascendente constante a lo largo del periodo. Comenzando en 3.18% en 2020, se observa un crecimiento progresivo, alcanzando 4.11% en 2022 y posteriormente aumentando significativamente en los años siguientes, con valores proyectados de 5.7% en 2024 y 6.87% en 2025. La tendencia positiva sugiere una mejora sostenida en la eficiencia en el empleo de los activos en las operaciones internacionales, reflejando posiblemente estrategias de optimización de recursos o crecimiento en mercados más rentables.
Rendimiento de los activos del segmento reportable de Sam’s Club U.S.
Este indicador refleja una tendencia de crecimiento consistente en el rendimiento de los activos, comenzando en 12.17% en 2020 y alcanzando 15.39% en 2022. La mejora continúa en los años siguientes, con valores de 12.68% en 2023, y proyectados de 13.98% en 2024 y 14.26% en 2025. La tendencia indica un incremento en la eficiencia en el uso de los activos en el segmento, sugiriendo que la operación de Sam’s Club en Estados Unidos ha logrado una mejor utilización de sus recursos con el tiempo, manteniendo una tendencia ascendente.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Walmart U.S.

Walmart Inc.; Walmart U.S.; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Activos totales
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 2025 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


Resultado (pérdida) de explotación
Se observa una tendencia general de incremento en el resultado de explotación a lo largo del período analizado, con incrementos sostenidos en cada año comparado con el anterior. Aunque en 2023 se presenta una ligera disminución respecto a 2022, posteriormente retorna a una cifra superior en 2024 y 2025. Esto indica una recuperación en la rentabilidad operativa tras una posible desaceleración en 2023.
Activos totales
Los activos totales muestran una constante expansión a lo largo de toda la serie temporal, con incrementos anuales que reflejan una estrategia de crecimiento de la inversión en activos. La progresión es creciente de manera sostenida, alcanzando un aumento significativo en 2025 respecto a 2020, lo que sugiere una posición de activos sólida y en expansión.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este indicador muestra una tendencia de ligera fluctuación pero mantiene un rango relativamente estable en torno al 15.75% y 17.26% durante el período. Se evidencia una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos en 2021 y 2022, alcanzando picos cercanos al 17.3%, pero en 2023 y posteriormente se estabiliza nuevamente en torno al 16%. Esto puede indicar una eficiencia operacional relativamente estable en la gestión de los activos del segmento.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Walmart Internacional

Walmart Inc.; Walmart Internacional; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Activos totales
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 2025 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


Resultado (pérdida) de explotación
Se observa una tendencia de incremento en el resultado de explotación a lo largo de los años considerados. Después de un crecimiento moderado en 2021 y 2022, donde alcanzó valores de 3,660 millones y 3,758 millones de dólares respectivamente, en 2023 se registró una disminución a 2,965 millones. Sin embargo, en 2024 se experimentó un aumento significativo, alcanzando 4,909 millones, y en 2025 continúo en ascenso con 5,501 millones. Esto sugiere una recuperación y crecimiento en la rentabilidad operativa en los últimos años.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de disminución en los últimos tres años. Después de un aumento respecto al año 2020, alcanzando 109,445 millones en 2021, se observa una reducción progresiva en 2022, 2023 y 2024, llegando a 86,136 millones en 2024. La caída continúa en 2025, con un valor de 80,016 millones. La tendencia indica una reducción en la estructura de activos, lo cual podría reflejar estrategias de desinversión, optimización de activos o cambios en las operaciones de la empresa.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este indicador muestra una tendencia al alza significativa en el rendimiento de los activos. Desde un 3.18% en 2020, el índice sube paulatinamente hasta alcanzar un 6.87% en 2025. La evolución del ratio sugiere que, a pesar de la reducción en los activos totales, la empresa ha logrado mejorar la eficiencia en el uso de sus activos para generar resultados operativos. La notable alza en la última fase del periodo podría reflejar una mejor gestión o una estructura más eficiente en la generación de beneficios.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Sam’s Club U.S.

Walmart Inc.; Sam’s Club U.S.; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Activos totales
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 2025 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


Resultado (pérdida) de explotación
Se observa una tendencia general de crecimiento en el resultado de explotación, con incrementos notables en los años 2021 y 2022, que alcanzan valores máximos en 2022. A partir de 2023, el resultado muestra una ligera disminución en comparación con 2022, sin embargo, en 2024 y 2025, retoma una pauta de incremento, consolidando una tendencia positiva a largo plazo.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, con incrementos relativamente constantes, especialmente en los años 2022 y 2023, alcanzando un valor cercano a 16,490 millones en 2023. La expansión de activos indica posibles inversiones o crecimiento en la estructura de la empresa, consolidando una posición financiera sólida en los años más recientes.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este índice ha experimentado variaciones, pero en general presenta una tendencia de aumento progresivo. Se evidencia un incremento importante en 2021 y 2022, alcanzando un máximo de 15.39% en 2022. Tras ello, el índice presenta una ligera disminución en 2023, seguida de una recuperación en los años 2024 y 2025, manteniéndose en niveles cercanos al 14%. Esto sugiere una mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos en los últimos años.

Índice de rotación de activos del segmento reportable

Walmart Inc., ratio de rotación de activos por segmento declarable

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Walmart U.S.
Walmart Internacional
Sam’s Club U.S.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).


Índice de rotación de activos del segmento reportable en Walmart U.S.
Entre 2020 y 2025, se observa una tendencia general de estabilidad con fluctuaciones leves en el índice de rotación de activos. En 2020 el valor fue de 3.09, experimentando un incremento en 2021 a 3.26, seguido de una ligera disminución en 2022 a 3.14. Posteriormente, en 2023, el índice se recupera a 3.22, manteniéndose prácticamente en ese nivel en 2024 con 3.21 y finalmente disminuyendo a 3.08 en 2025. Este patrón indica una leve variabilidad en la eficiencia del uso de activos en esta segmentación, sin cambios significativos a lo largo del período.
Índice de rotación de activos del segmento reportable en Walmart Internacional
El índice muestra una tendencia ascendente en los últimos años. Desde 2020 con un valor de 1.14, el indicador se mantiene relativamente estable en 2021 (1.11) y 2022 (1.10). Sin embargo, en 2023 se registra un aumento de 1.16, seguido de una notable alza en 2024 a 1.33, alcanzando un valor de 1.52 en 2025. Este crecimiento sostenido sugiere una mejoría progresiva en la eficiencia en el uso de sus activos, particularmente en el período más reciente, indicando posiblemente una optimización en la gestión de recursos en sus operaciones internacionales.
Índice de rotación de activos de Sam’s Club U.S.
Este segmento mantiene una tendencia claramente ascendente a lo largo del período analizado. Desde un índice de 4.36 en 2020, hay una evolución positiva que lleva a 4.76 en 2021, 5.01 en 2022, extendiéndose a 5.45 en 2023, con un leve incremento a 5.50 en 2024 y una ligera disminución a 5.35 en 2025. La tendencia general indica una mejora en la eficiencia en el uso de los activos del club de compras, con picos en 2023 y 2024, sugiriendo una gestión efectiva y un aprovechamiento más eficiente los recursos en este segmento específico. < p >En resumen, las tendencias en los índices de rotación de activos reflejan variaciones sutiles en cada segmento, con una principal mejora en la eficiencia en los segmentos internacionales y de Sam’s Club en los últimos años. La estabilidad relativa en Walmart U.S. indica un mantenimiento de la eficiencia en el uso de activos sin cambios drásticos. En conjunto, estos patrones pueden interpretarse como señales de una gestión que ha logrado optimizar la utilización de activos en ciertos segmentos, especialmente en el internacional y en Sam’s Club, durante el último período analizado.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Walmart U.S.

Walmart Inc.; Walmart U.S.; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 2025 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =


Ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia contínua de crecimiento a lo largo del período analizado, con un incremento progresivo de aproximadamente un 8.3% de 2020 a 2021, un 6.5% en 2022 respecto al año anterior, y un crecimiento de alrededor del 6.8% en 2023. La tasa de expansión se mantiene relativamente constante en torno al 5% en los años posteriores, alcanzando un valor de 462.415 millones de dólares en 2025. Este patrón indica una expansión sostenida en la capacidad de generación de ventas, reflejando posiblemente una expansión de mercado, aumento en la presencia de la empresa o incremento en la demanda de sus productos y servicios.
Activos totales
Los activos totales presentan una tendencia de incremento constante. Desde 110.353 millones de dólares en 2020, se incrementan progresivamente alcanzando los 150.006 millones en 2025, lo que representa un crecimiento acumulado cercano al 36%. La relación entre activos soporta una política de inversión y crecimiento estructurado, posiblemente en infraestructura, inventarios, o activos intangibles, en línea con el crecimiento en ventas y operaciones de la empresa.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos se mantiene relativamente estable con pequeñas fluctuaciones, comenzando en 3.09 en 2020, alcanzando un máximo de 3.26 en 2021, y luego estabilizándose en torno a 3.14 y 3.22 en los años siguientes. En 2025, el valor se reduce ligeramente a 3.08. Este patrón indica que la eficiencia en utilizar los activos para generar ventas se mantiene bastante consistente a lo largo del período, con una ligera disminución en la eficiencia hacia los años finales del análisis, pese al crecimiento en activos y ventas.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Walmart Internacional

Walmart Inc.; Walmart Internacional; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 2025 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =


Ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia generalmente estable en el período analizado, con un incremento en 2024 y 2025 respecto a los años anteriores. Después de una disminución significativa en 2022, las ventas se recuperan en 2023, alcanzando niveles similares a los de 2021 y previos picos en 2020. Esto sugiere una posible recuperación tras un descenso temporal en los ingresos, lo que podría reflejar ajustes en la estrategia comercial o cambios en la demanda del mercado.
Activos totales
El análisis de los activos totales revela una tendencia decreciente a partir de 2021, pasando de aproximadamente 109,445 millones de dólares en 2021 a 86,136 millones en 2024, con una ligera reducción proyectada en 2025. La disminución en los activos puede indicar ventas de activos no esenciales, optimización en el uso de recursos o restructuraciones corporativas que buscan reducir la base de activos y mejorar la eficiencia operativa.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
Este ratio muestra una tendencia ascendente a lo largo de los años evaluados. El incremento de 1.14 en 2020 a 1.52 en 2025 indica que la empresa ha logrado utilizar sus activos de manera más eficiente para generar ventas. La mejora progresiva en la rotación sugiere una gestión más efectiva de los activos, posiblemente a través de optimización de inventarios, mejoras en la logística o en la gestión de recursos operativos.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Sam’s Club U.S.

Walmart Inc.; Sam’s Club U.S.; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 2025 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =


Ventas netas
Se observa una tendencia general al alza en las ventas netas a lo largo de los períodos analizados. Desde aproximadamente 58,792 millones de dólares en 2020, las ventas aumentaron progresivamente hasta alcanzar aproximadamente 90,238 millones en 2025. Este crecimiento sostenido refleja una expansión continua en las operaciones comerciales y una posible mejora en la participación de mercado. Sin embargo, el ritmo de incremento en las ventas parece desacelerarse ligeramente en el último período, lo cual podría indicar la necesidad de investigar factores que puedan estar moderando el crecimiento.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento constante, pasando de aproximadamente 13,494 millones de dólares en 2020 a cerca de 16,862 millones en 2025. Este aumento lineal en los activos puede reflejar inversiones en infraestructura, inventarios, tecnología u otros activos necesarios para soportar las operaciones en expansión. La relación entre la variación de activos y las ventas sugiere una gestión alineada para sostener el incremento en ingresos y operaciones.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos presenta una tendencia ascendente desde 4.36 en 2020 hasta alcanzar un pico de 5.5 en 2024, para luego disminuir ligeramente a 5.35 en 2025. Este índice indica la eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas. La tendencia al alza sugiere que la empresa ha mejorado su eficiencia en la utilización de sus activos durante los años, maximizado la generación de ventas con los recursos disponibles. La ligera disminución en 2025 podría estar relacionada con una estabilización en la eficiencia o cambios en la estructura de la empresa que afectarían dicha relación.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación

Walmart Inc., relación entre gastos de capital y depreciación por segmento declarable

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Walmart U.S.
Walmart Internacional
Sam’s Club U.S.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).


Patrón general en los ratios de gastos de capital respecto a la depreciación
Desde 2020 hasta 2025, se observa una tendencia general al alza en el ratio de gastos de capital respecto a la depreciación en los tres segmentos analizados. Este incremento indica una mayor inversión en activos fijos en relación con la depreciación, lo cual puede reflejar una estrategia de expansión o modernización de las instalaciones y infraestructura en los diferentes segmentos de la compañía.
Segmento Walmart U.S.
El ratio presenta cierta fluctuación en el período inicial, disminuyendo de 0.99 en 2020 a 0.93 en 2021, lo que sugiere una reducción proporcional en los gastos de capital en relación con la depreciación. Sin embargo, desde ese punto, la tendencia se invierte con aumentos consecutivos hasta alcanzar 1.93 en 2025. Este crecimiento sustancial denota una intensificación en las inversiones de capital, alcanzando casi el doble respecto a la depreciación en el último período analizado, indicando una posible aceleración en los proyectos de inversión o en la modernización de activos en el segmento estadounidense.
Segmento Walmart Internacional
El ratio muestra una caída en 2021 respecto a 2020, pasando de 1.04 a 0.93, antes de experimentar un incremento sostenido en los años posteriores. Desde 2021, el ratio aumenta progresivamente hasta 1.41 en 2025, evidenciando un aumento en la inversión en activos fijos en comparación con la depreciación, aunque en un ritmo más moderado en comparación con otros segmentos. La tendencia refleja un proceso de reinversión y expansión internacional, aunque con menor aceleración.
Segmento Sam’s Club U.S.
El ratio también sigue una tendencia ascendente, comenzando en 0.87 en 2020 y creciendo de manera constante hasta 1.72 en 2025. La misma dinámica de incrementos significa que el segmento está incrementando notablemente su inversión en activos en relación con la depreciación, consolidándose como una estrategia de expansión o actualización del parque de activos y capacidades operativas.
Resumen de las tendencias
El patrón predominante en los datos es un aumento sostenido en la proporción de gastos de capital respecto a la depreciación en todos los segmentos analizados durante el período 2020-2025. Esto puede interpretarse como una estrategia global de inversión en activos fijos, destinada a sostener el crecimiento, modernización y competitividad. La aceleración particularmente marcada en el segmento Walmart U.S. podría indicar un foco reforzado en la expansión o mejora operativa en esa región. En general, la tendencia refleja un enfoque en incrementar la inversión en activos a una tasa superior a la depreciación, apoyando potencialmente planes de crecimiento a largo plazo y fortalecimiento de la infraestructura corporativa.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Walmart U.S.

Walmart Inc.; Walmart U.S.; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital
Depreciación y amortización
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 2025 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =


Análisis de los gastos de capital
Los gastos de capital han mostrado una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. En 2020, la inversión en activos fijos fue de aproximadamente 6,315 millones de dólares, cifra que se mantuvo relativamente estable en 2021 con un valor similar de 6,131 millones. A partir de 2022, se observa un incremento sustancial en estos gastos, alcanzando 8,475 millones en ese año. La tendencia continúa en 2023, con un aumento a 11,425 millones, seguido de un crecimiento constante en los años siguientes, alcanzando 13,877 millones en 2024 y 16,466 millones en 2025. Este patrón indica una estrategia de inversión progresiva y sostenida en activos de largo plazo a lo largo del tiempo.
Análisis de la depreciación y amortización
Al igual que los gastos de capital, los gastos de depreciación y amortización muestran una tendencia de incremento a lo largo del período. En 2020, estos gastos fueron de aproximadamente 6,408 millones de dólares, incrementándose en 2021 a 6,561 millones. En los años siguientes, se observa una subida paulatina, llegando a 6,773 millones en 2022, continuando con un incremento en 2023 hasta 7,054 millones. En 2024, la depreciación y amortización alcanzaron los 7,671 millones, y en 2025 continúan creciendo hasta 8,549 millones. La tendencia sugiere que los activos adquiridos en los años previos están siendo sometidos a procesos de depreciación en línea con la política contable de la empresa, reflejando una acumulación progresiva de gasto relacionado con los activos en uso.
Relación entre gastos de capital y depreciación
El ratio que relaciona los gastos de capital con la depreciación y amortización, que indica la proporción de inversión en comparación con la depreciación del período, presenta una tendencia ascendente. En 2020, el ratio fue cercano a 0.99, indicando que la inversión en nuevos activos era aproximadamente igual a la depreciación del período. En 2021, el ratio disminuyó ligeramente a 0.93, sugiriendo una inversión similar a la depreciación en ese año. Sin embargo, a partir de 2022, el ratio comienza a elevarse, alcanzando 1.25, y continúa en aumento a 1.62 en 2023, 1.81 en 2024 y llega a 1.93 en 2025. Este incremento implica que la inversión en capital en estos años supera con creces la depreciación, lo que indica un esfuerzo de la empresa por aumentar la base de activos en relación con la depreciación acumulada. Esto puede reflejar una estrategia de crecimiento y expansión en sus operaciones a través de mayores inversiones en activos fijos.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Walmart Internacional

Walmart Inc.; Walmart Internacional; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital
Depreciación y amortización
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 2025 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =


Gastos de Capital
La tendencia en los gastos de capital muestra un incremento sostenido a lo largo del período analizado. Los valores pasaron de 2,801 millones de dólares en 2020 a 3,178 millones en 2025, reflejando una mayor inversión en activos fijos y proyectos de expansión. Aunque hubo una ligera disminución en 2021 respecto a 2020, posteriormente se observa una recuperación y una tendencia general al alza, indicando una estrategia de inversión continua y posiblemente intensificada en los últimos años.
Depreciación y Amortización
Se observa una disminución significativa en la depreciación y amortización desde 2,682 millones en 2020 hasta 1,963 millones en 2022. Sin embargo, en los años siguientes, los valores muestran una ligera recuperación, alcanzando 2,260 millones en 2025. Esta tendencia puede reflejar cambios en la vida útil de los activos, en las políticas de depreciación, o en la composición del portafolio de activos, con una reducción inicial en la depreciación seguida de una estabilización o incremento moderado.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
Este ratio, que indica la proporción de gastos de capital en relación con la depreciación, muestra una tendencia ascendente desde 1.04 en 2020 a 1.41 en 2025. La tendencia creciente sugiere que la empresa ha incrementado sus inversiones en comparación con la depreciación de sus activos, lo cual puede interpretarse como una estrategia para sostener o ampliar su base de activos y apoyar futuras operaciones o expansiones.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Sam’s Club U.S.

Walmart Inc.; Sam’s Club U.S.; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital
Depreciación y amortización
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 2025 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =


Gastos de capital
A lo largo del período analizado, los gastos de capital muestran una tendencia general de incremento en términos absolutos. Desde 525 millones de dólares en 2020, se observa un aumento progresivo hasta alcanzar 1,212 millones en 2025. Este incremento indica una inversión constante en bienes de capital, reflejando posiblemente una estrategia de expansión o modernización de la infraestructura de la compañía en los años recientes.
Depreciación y amortización
Los gastos en depreciación y amortización permanecen relativamente estables en el período, con ligeras variaciones alrededor de los 600 millones de dólares anuales. La cifra crece ligeramente en 2025, llegando a 706 millones. La estabilidad en estos costos sugiere una base de activos en una fase de madurez, con incrementos moderados en el valor de los activos amortizados o depreciados en los últimos años.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
Este ratio muestra una tendencia ascendente, comenzando en 0.87 en 2020 y elevándose a 1.72 en 2025. La progresiva elevación del ratio indica que los gastos de capital del segmento reportable han superado consistentemente a la depreciación y amortización en los últimos años. Este patrón puede reflejar una estrategia de inversión activa, en la que la compañía está invirtiendo en la adquisición o mejora de activos que aún no han sido completamente amortizados, o en nuevos activos que aumentarán la capacidad operativa futura.

Ventas netas

Walmart Inc., ventas netas por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Walmart U.S.
Walmart Internacional
Sam’s Club U.S.
Fusionado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).


Ventas netas en Estados Unidos
Se observa una tendencia constante de crecimiento en las ventas netas en EE.UU., incrementándose en cada período analizado. En particular, las ventas pasaron de 341,004 millones de dólares en enero de 2020 a 462,415 millones en enero de 2025, representando un crecimiento acumulado relevante. Este patrón indica una sólida expansión en el mercado estadounidense con una tasa de crecimiento promedio anual sostenida, reflejando probablemente una mayor penetración de mercado, aumento en la cantidad de tiendas, o incremento en el gasto promedio por cliente.
Ventas netas internacionales
El comportamiento en las ventas internacionales muestra cierta volatilidad. Desde 120,130 millones en enero de 2020, las ventas aumentaron ligeramente a 121,360 millones en 2021, pero posteriormente sufrieron una caída significativa en 2022, alcanzando los 100,959 millones. Este descenso podría interpretarse como afectaciones en ciertos mercados o una desaceleración en el crecimiento internacional. Sin embargo, en los períodos posteriores, las ventas muestran una recuperación, alcanzando los 121,885 millones en 2025, superando los niveles anteriores a 2022, lo que indica una tendencia de recuperación y posible estabilización en estos mercados.
Ventas netas en Sam’s Club en EE.UU.
Este segmento presenta un crecimiento sostenido en ventas, pasando de 58,792 millones en 2020 a 90,238 millones en 2025. La línea de tendencia indica un incremento progresivo en la participación de este canal de ventas, con incrementos anuales que reflejan una estrategia de expansión o mayor penetración del formato de clubes de membresía. La tendencia es claramente ascendente, con un movimiento positivo en la captación de clientes y aumento de las transacciones.
Ventas netas totales (fusionado)
El total de ventas de la empresa muestra un crecimiento constante y acelerado a lo largo del período. Desde 519,926 millones en enero de 2020 hasta 674,538 millones en 2025, esto evidencia una expansión significativa en la escala del negocio. La tasa de crecimiento en este período es sostenida, consolidándose como un indicador de una recuperación o crecimiento continuo en todas las áreas de mercado. La tendencia refleja una estrategia de expansión integral, combinando incrementos en ventas tanto en EE.UU., internacional como en clubes de membresía.

Resultado (pérdida) de explotación

Walmart Inc., ingresos (pérdidas) de explotación por segmento declarable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Walmart U.S.
Walmart Internacional
Sam’s Club U.S.
Corporativo y soporte
Fusionado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).


Tendencia en los resultados de explotación por segmentos

El análisis de los resultados de explotación sectoriales revela que mientras el segmento de Walmart U.S. muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período, con un incremento progresivo de aproximadamente un 37% desde 2020 hasta 2025, su resultado positivo en millones de dólares refleja una recuperación continua tras variaciones en los años anteriores.

El segmento internacional también presenta una tendencia alcista, con un aumento notable en los resultados de explotación, particularmente en 2024 y 2025, alcanzando 4,909 y 5,501 millones de dólares respectivamente. Esto indica una expansión o mejoras en sus operaciones en el extranjero.

El segmento de Sam’s Club U.S. muestra estabilidad con un patrón de crecimiento moderado, experimentando un incremento en sus resultados de 1,642 millones en 2020 a 2,404 millones en 2025, lo que sugiere una tendencia positiva constante en su rentabilidad.

Resultados de explotación a nivel corporativo y de soporte
Este segmento presenta resultados negativos en todos los años analizados, reflejando una estructura de costos o gastos que superan los ingresos originados en estas áreas. La magnitud de las pérdidas fluctúa, alcanzando su punto más negativo en 2023 con -5,121 millones, pero muestra cierta reducción en 2024 y 2025, aunque permaneciendo en números negativos (-2,243 y -2,439 millones, respectivamente).
Resultado global o consolidado
La fusión de los resultados de todos los segmentos evidencia un patrón de crecimiento consistentemente positivo en los resultados globales, alcanzando en 2024 y 2025 valores de 27,012 y 29,348 millones de dólares respectivamente. Este incremento refleja un desempeño consolidado favorable, impulsado principalmente por la mejora y expansión en los segmentos principales, a pesar de las pérdidas en las áreas corporativas y de soporte.
Observaciones generales

Se observa una tendencia general de crecimiento en los resultados de explotación de los segmentos principales, que contribuyen significativamente al resultado consolidado positivo en los últimos años. La recuperación y crecimiento en los resultados de Walmart U.S. e internacional sugieren un fortalecimiento de las operaciones de la empresa en sus principales mercados geográficos.

Por otro lado, las pérdidas en la estructura corporativa y de soporte representan una fuente de carga que, si bien ha reducido su impacto en los últimos años, continúa siendo un factor que podría influir en la estabilidad del resultado neto si no se gestionan eficientemente.


Activos totales

Walmart Inc., activos totales por segmento declarable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Walmart U.S.
Walmart Internacional
Sam’s Club U.S.
Corporativo y soporte
Fusionado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).


Resumen de activos totales de las diferentes áreas

En el período analizado, se observa una tendencia de crecimiento en los activos totales de la sección correspondiente a los activos fusionados, que aumentaron de US$ 236,495 millones en 2020 a US$ 260,823 millones en 2025. Este incremento refleja una expansión sostenida en la estructura de activos de la entidad.

Por otro lado, la división de activos de Walmart U.S. muestra una tendencia constante de incremento, pasando de US$ 110,353 millones en 2020 a US$ 150,006 millones en 2025. La tasa de crecimiento en esta área indica una ampliación significativa en los activos gestionados en Estados Unidos, con aumentos anuales sostenidos.

En contraste, la sección de Walmart Internacional presenta una tendencia decreciente a partir de 2022. Tras un aumento en 2021 (US$ 109,445 millones), los activos decrecieron a US$ 91,403 millones en 2022 y continúan en descenso hasta llegar a US$ 80,016 millones en 2025. Este patrón puede señalar una revaluación o desinversiones en las operaciones internacionales, o un proceso de optimización de la estructura de activos en esos mercados.

En cuanto a Sam’s Club U.S., los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido, incrementándose desde US$ 13,494 millones en 2020 a US$ 16,862 millones en 2025. La evolución positiva en esta división sugiere una expansión en sus operaciones o en su infraestructura.

Finalmente, la categoría de corporativo y soporte presenta una fluctuación, con un aumento notable en 2021 (hasta US$ 16,146 millones desde US$ 6,837 millones en 2020), seguido por fluctuaciones en los años siguientes, terminando en US$ 13,939 millones en 2025. La mayor inversión en 2021 puede responder a proyectos estratégicos o reestructuraciones específicas, aunque la tendencia general muestra cierta estabilidad promedio tras ese pico.


Depreciación y amortización

Walmart Inc., depreciación y amortización por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Walmart U.S.
Walmart Internacional
Sam’s Club U.S.
Corporativo y soporte
Fusionado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).


Tendencias generales

El análisis de la depreciación y amortización revela una tendencia de incremento progresivo en la mayor parte de los segmentos y en el total consolidado a lo largo del período considerado. La categoría "Fusionado" presenta un aumento sostenido, pasando de aproximadamente 10,987 millones de dólares en 2020 a 12,973 millones en 2025, indicando una expansión en la depreciación y amortización atribuible a la consolidación de operaciones y activos.

La división "Walmart U.S." muestra un incremento constante, con un crecimiento en sus cargos de depreciación y amortización que reflejan adquisición o inversión en activos fijos, llegando de 6,408 millones de dólares en 2020 a 8,549 millones en 2025, lo que puede interpretarse como una expansión de su infraestructura y capital material.

Por otro lado, "Walmart Internacional" evidencia inicialmente una disminución notoria en 2022, con un valor de 1,963 millones desde 2,633 millones en 2021, seguido por una recuperación parcial en años posteriores, llegando a 2,260 millones en 2025. Este patrón sugiere una posible renegociación de activos, desinversiones o una reducción en la inversión en activos en ciertos mercados, con una posterior estabilización o recuperación.

La división "Sam’s Club U.S." mantiene una tendencia de crecimiento moderado, con leves incrementos interanuales, principalmente pasándose de 605 millones en 2020 a 706 millones en 2025, reflejando quizás una menor tasa de inversión en nuevos activos o una mayor eficiencia en la gestión de sus activos existentes.

El segmento de "Corporativo y soporte" presenta un incremento gradual en sus cargos de depreciación y amortización, reafirmando la tendencia general de expansión en la inversión en activos no corrientes, con valores que van de 1,292 millones en 2020 a 1,458 millones en 2025.

Implicaciones y conclusiones

El patrón de incremento en los cargos de depreciación y amortización en la mayor parte de los segmentos indica una estrategia de inversión sostenida en activos fijos, infraestructura y mejoras operativas. La consolidación del total "Fusionado" también refleja posibles adquisiciones, inversiones en nuevos activos o ampliaciones de las existentes.

Las variaciones específicas en la división internacional podrían señalar cambios en estrategias de inversión en diferentes mercados, con períodos de reducción seguidos de recuperación, lo que requiere una atención especial para entender las causas subyacentes.

En resumen, la tendencia general apunta a una expansión de la base de activos depreciables, en línea con una estrategia de crecimiento y mantenimiento de operaciones a largo plazo, aunque también evidencia ajustes en las inversiones en determinados segmentos específicos.


Gastos de capital

Walmart Inc., gastos de capital por segmento sujeto a comunicación de información

US$ en millones

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Walmart U.S.
Walmart Internacional
Sam’s Club U.S.
Corporativo y soporte
Fusionado

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).


Analyse de las tendencias en los gastos de capital

Se observa una tendencia general de incremento sostenido en los gastos de capital en todos los segmentos analizados durante el período de 2020 a 2025. En particular, el segmento de las operaciones en Estados Unidos muestra un crecimiento constante, pasando de aproximadamente 6,315 millones de USD en 2020 a 16,466 millones en 2025, lo que indica un aumento significativo en las inversiones para expansión, mejoras o mantenimiento.

El segmento internacional también presenta una tendencia de incremento, aunque en menor proporción comparado con Estados Unidos. Los gastos en este segmento han aumentado progresivamente desde 2,801 millones en 2020 hasta 3,178 millones en 2025, sugiriendo una estrategia de inversiones moderadas en mercados internacionales.

El segmento de Sam's Club en EE.UU. ha incrementado sus gastos de capital de manera constante, desde 525 millones en 2020 hasta 1,212 millones en 2025, demostrando una prioridad en la ampliación o modernización de esta cadena de clubes de membresía.

Por su parte, los gastos en corporativo y soporte también muestran un fuerte aumento, de 1,064 millones en 2020 a 2,927 millones en 2025, reflejando posiblemente inversiones en infraestructura, tecnología o iniciativas de soporte corporativo que respalden las operaciones globales y de la cadena.

El segmento fusionado evidencia la tendencia más marcada de crecimiento en gastos de capital, de 10,705 millones en 2020 a 23,783 millones en 2025. Este incremento consistente puede estar vinculado a una estrategia de expansión significativa, adquisiciones o modernización de infraestructura en todas sus áreas de operación.

En síntesis, la empresa ha venido incrementando de manera sostenida sus inversiones en gastos de capital a lo largo de los años, con una aceleración notable a partir de 2022, indicando una estrategia de expansión agresiva, modernización y fortalecimiento de sus operaciones a nivel global.