Stock Analysis on Net

Target Corp. (NYSE:TGT)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Target Corp., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 1 feb 2025 3 feb 2024 28 ene 2023 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020
Ganancias netas
Resultados de operaciones interrumpidas, netos de impuestos
Utilidad neta de operaciones continuas
Depreciación y amortización
Gastos de compensación basados en acciones
Impuestos diferidos sobre la renta
Ganancia en la venta de Dermstore
Pérdida por extinción de deudas
Pérdidas (ganancias) no monetarias y otras, netas
Inventario
Otros activos
Cuentas a pagar
Pasivos devengados y otros pasivos
Cambios en las cuentas de explotación
Ajustes para conciliar las ganancias netas de las operaciones continuas con el efectivo proporcionado por las operaciones
Efectivo proporcionado por las actividades operativas
Gastos por bienes y equipo
Ingresos procedentes de la enajenación de bienes y equipo
Ganancias de la venta de Dermstore
Otras inversiones
Efectivo requerido para las actividades de inversión
Adiciones a la deuda a largo plazo
Reducción de la deuda a largo plazo
Dividendos pagados
Recompra de acciones
Acciones retenidas para impuestos sobre la compensación basada en acciones
Ejercicios de opciones sobre acciones
Efectivo necesario para financiar las actividades
Efectivo proporcionado por actividades operativas, operaciones discontinuadas
Efectivo proporcionado por operaciones discontinuadas
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del período
Efectivo y equivalentes de efectivo al final del período

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).


El análisis de los datos financieros muestra varias tendencias y patrones relevantes en las distintas métricas a lo largo de los diferentes periodos considerados.

Ganancias netas y utilidad neta de operaciones continuas:
Se observa un crecimiento sostenido en las ganancias netas y en la utilidad de operaciones continuas desde febrero de 2020 hasta enero de 2022, alcanzando valores record. Sin embargo, en 2023 se presenta una caída significativa en estos indicadores, luego de la cual en 2024 y 2025 se observa una recuperación moderada, estabilizándose en niveles similares a los de 2022.
Depreciación, amortización y gastos relacionados:
El gasto por depreciación y amortización ha mantenido una tendencia creciente, reflejando posibles inversiones en activos fijos o intangibles. Los gastos por compensación basados en acciones también han incrementado, indicando un aumento en estos beneficios o en la cantidad de acciones otorgadas.
Impuestos diferidos:
Los impuestos diferidos muestran variaciones importantes, pasando de valores positivos en 2020 y 2022 a negativos en 2021 y 2025, lo que sugiere cambios en las expectativas de beneficios fiscales o en la valuación de activos y pasivos fiscales diferidos.
Eventos extraordinarios y otros resultados:
Las ganancias por venta de Dermstore y las pérdidas por extinción de deudas aparecen en diferentes periodos, indicando eventos puntuales que impactan los resultados. La venta de Dermstore se ejecutó en 2022 y en 2024, con una pérdida en 2022. La extinción de deudas tuvo impacto en 2020 y 2021.
Inventarios y activos no corrientes:
Los inventarios sufren fluctuaciones muy marcadas, con una caída significativa en 2021 y una recuperación en 2023. Los otros activos muestran tendencias similares, con valores negativos en ciertos períodos reflejando deterioros, restructuraciones o cambios en la clasificación contable.
Cuentas por pagar y pasivos:
Se evidencia una tendencia de aumento en cuentas por pagar e impuestos devengados en 2021, seguido de variaciones que indican posibles cambios en la gestión del capital de trabajo o en la estrategia de negociación con proveedores y acreedores.
Flujos de efectivo operativos:
Los flujos de efectivo provenientes de actividades operativas han sido generalmente positivos, alcanzando picos en 2021 y disminuyendo en 2023, debido en parte a cambios en las cuentas de explotación y en los cambios en las cuentas de explotación. La conciliación de ganancias netas con efectivo refleja niveles elevados en 2020 y 2021, con una notable disminución en 2022 y 2023, seguido de una recuperación en 2024 y 2025.
Gastos e inversiones en bienes y equipo y otras inversiones:
Los gastos por bienes y equipo han aumentado en 2023, indicando inversión en activos físicos o expansión, convirtiéndose en un gasto considerable en ese ejercicio. Las inversiones en otras áreas muestran fluctuaciones menores y una tendencia estable.
Actividades de financiamiento:
El nivel de nuevas deudas a largo plazo se mantiene relativamente estable, con un pico en 2021, mientras que la reducción de deuda muestra una tendencia negativa constante, indicando un proceso de desapalancamiento o pago de obligaciones. Los dividendos pagados también aumentan en los períodos analizados, reflejando retorno a los accionistas.
Recompra de acciones y acciones en programas de compensación:
La recompra de acciones tuvo picos en 2022, con una reducción en 2023 y también en 2024. La estrategia parece incluir la recompra como mecanismo para generar valor para los accionistas, acompañada por gastos en acciones retenidas y ejercicios de opciones sobre acciones.
Flujos de efectivo netos y saldo final:
Los resultados muestran aumentos netos de efectivo en 2020 y 2021, seguidos por disminuciones en 2022 y 2023, pero con una recuperación en 2024 y 2025. El saldo de efectivo al final de cada período sigue siendo alto en comparación con los inicios, sugiriendo buena liquidez y capacidad de gestión de caja.