Stock Analysis on Net

Time Warner Inc. (NYSE:TWX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 26 de abril de 2018.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Time Warner Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Time Warner Inc., ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la eficiencia operativa y la gestión del capital de trabajo.

Ratio de rotación de inventario
Se observa una fluctuación en el ratio de rotación de inventario a lo largo del período analizado. Inicialmente, se mantiene relativamente estable, con un incremento en 2015. Posteriormente, presenta una disminución gradual hasta 2017, para experimentar un repunte en 2018. Esta variabilidad sugiere cambios en la gestión de inventarios o en la demanda de los productos.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia decreciente general. Si bien existen fluctuaciones trimestrales, la tendencia a largo plazo indica una disminución en la eficiencia de la gestión de cobros, lo que podría implicar un alargamiento en los plazos de cobro o un aumento en la morosidad.
Ratio de rotación del capital circulante
Este ratio presenta una alta volatilidad. Se observa un incremento notable en 2014 y 2015, seguido de fluctuaciones y un aumento significativo en 2018, con un valor atípico. Este comportamiento sugiere cambios importantes en la forma en que se utiliza el capital circulante para generar ingresos, posiblemente debido a estrategias de financiación o inversión.
Días de rotación de inventario
Los días de rotación de inventario muestran una tendencia inversa al ratio de rotación de inventario. Se observa una disminución inicial, seguida de un aumento gradual a partir de 2016, culminando en un valor más alto en 2017 y 2018. Esto confirma la observación de una menor eficiencia en la gestión de inventarios en los últimos períodos.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Existe una tendencia al alargue en los días de rotación de cuentas por cobrar. El período de cobro se incrementa de manera constante a lo largo del tiempo, lo que corrobora la disminución en la eficiencia de la gestión de cobros y podría indicar problemas de liquidez.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que representa el tiempo que tarda la empresa en convertir sus inversiones en inventario y otras cuentas por cobrar en efectivo, muestra una tendencia ascendente. Este aumento indica que la empresa tarda más tiempo en completar el ciclo de conversión de efectivo, lo que podría afectar su flujo de caja y rentabilidad.

En resumen, los datos sugieren una disminución en la eficiencia de la gestión de inventarios y cobros, así como un alargamiento en el ciclo de funcionamiento. La volatilidad del ratio de rotación del capital circulante requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes.


Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Time Warner Inc., índice de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costes de los ingresos
Inventarios
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).

1 Q1 2018 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costes de los ingresosQ1 2018 + Costes de los ingresosQ4 2017 + Costes de los ingresosQ3 2017 + Costes de los ingresosQ2 2017) ÷ Inventarios
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en los costes de los ingresos y la gestión de inventarios a lo largo del período examinado.

Costes de los ingresos
Se observa una fluctuación considerable en los costes de los ingresos. Inicialmente, se registra un incremento desde el primer trimestre de 2014 hasta el último trimestre de 2014. Posteriormente, se aprecia una disminución en el primer trimestre de 2015, seguida de una estabilización y un nuevo aumento hacia finales de 2015. En 2016, los costes muestran una relativa estabilidad, con una ligera tendencia al alza en el último trimestre. Finalmente, se identifica un incremento notable en el primer trimestre de 2018, después de un período de fluctuaciones moderadas.
Inventarios
Los niveles de inventario presentan una dinámica variable. Se observa una disminución general desde el primer trimestre de 2014 hasta el primer trimestre de 2015. A partir de este punto, los inventarios tienden a aumentar, alcanzando su punto máximo en el segundo trimestre de 2017. En el último trimestre de 2017, se registra una disminución, seguida de una recuperación parcial en el primer trimestre de 2018.
Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario muestra una correlación inversa con los niveles de inventario. Inicialmente, se observa un incremento en la rotación desde el primer trimestre de 2014 hasta el primer trimestre de 2015. Posteriormente, la rotación disminuye gradualmente hasta el cuarto trimestre de 2015. En 2016, se mantiene relativamente estable, aunque con una ligera tendencia a la baja. Finalmente, se registra un aumento en el primer trimestre de 2018, coincidiendo con la disminución de los inventarios.

En resumen, la entidad experimenta variaciones en sus costes de ingresos, mientras que la gestión de inventarios se caracteriza por fluctuaciones en los niveles y en la eficiencia de su rotación. La relación entre estos indicadores sugiere una posible adaptación a las condiciones del mercado y a las estrategias de la empresa.


Índice de rotación de cuentas por cobrar

Time Warner Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Cuentas por cobrar, menos provisiones
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Alphabet Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Trade Desk Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).

1 Q1 2018 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (IngresosQ1 2018 + IngresosQ4 2017 + IngresosQ3 2017 + IngresosQ2 2017) ÷ Cuentas por cobrar, menos provisiones
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en los ingresos y la gestión de cuentas por cobrar. Los ingresos muestran una fluctuación a lo largo del período analizado, con un pico notable al final de 2014. Posteriormente, se observa una estabilización en torno a los 7 mil millones de dólares, con incrementos graduales en los trimestres finales de 2015, 2016 y 2017, culminando en un valor superior a los 8.6 mil millones de dólares a finales de 2017. El primer trimestre de 2018 muestra una ligera disminución en comparación con el trimestre anterior.

Cuentas por cobrar
Las cuentas por cobrar, menos provisiones, exhiben una tendencia general al alza durante el período. Se aprecia un incremento constante desde aproximadamente 7 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2014 hasta superar los 10 mil millones de dólares a finales de 2017. Este aumento sugiere una mayor extensión del crédito a los clientes o un retraso en la recaudación de los pagos.

El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una disminución progresiva a lo largo del tiempo. Inicialmente, se sitúa en torno a 4.0, pero experimenta un descenso constante, llegando a valores inferiores a 3.1 en el primer trimestre de 2018. Esta reducción indica que la empresa tarda más tiempo en convertir sus cuentas por cobrar en efectivo, lo que podría ser consecuencia del aumento en el saldo de las cuentas por cobrar y/o de cambios en las políticas de crédito.

Rotación de Cuentas por Cobrar
La disminución en el índice de rotación de cuentas por cobrar, en combinación con el aumento en el saldo de las cuentas por cobrar, sugiere una posible necesidad de revisar las políticas de crédito y los procesos de cobro para optimizar la gestión del capital de trabajo. La tendencia podría indicar un riesgo creciente de incobrabilidad o una menor eficiencia en la gestión de los activos corrientes.

En resumen, los datos sugieren un crecimiento en los ingresos, pero acompañado de una gestión de cuentas por cobrar que se vuelve progresivamente menos eficiente, evidenciado por la disminución del índice de rotación. Se recomienda un análisis más profundo de las causas subyacentes a estas tendencias para implementar medidas correctivas.


Ratio de rotación del capital circulante

Time Warner Inc., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ingresos
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Alphabet Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Trade Desk Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).

1 Q1 2018 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (IngresosQ1 2018 + IngresosQ4 2017 + IngresosQ3 2017 + IngresosQ2 2017) ÷ Capital de explotación
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el capital de explotación, los ingresos y el ratio de rotación del capital circulante a lo largo del período examinado.

Capital de Explotación
Se observa una fluctuación considerable en el capital de explotación. Inicialmente, se registra un aumento desde el primer trimestre de 2014 hasta el segundo, seguido de una disminución en los trimestres posteriores de ese año. En 2015, se aprecia una recuperación, aunque con variaciones trimestrales. El capital de explotación muestra una tendencia a la baja en la primera mitad de 2016, para luego experimentar un repunte en el segundo semestre. En 2017, se mantiene relativamente estable, pero experimenta una caída drástica en el primer trimestre de 2018, seguida de una ligera recuperación en el segundo.
Ingresos
Los ingresos presentan una trayectoria más estable en comparación con el capital de explotación. Se observa una ligera disminución en el segundo trimestre de 2014, seguida de un aumento significativo en el cuarto trimestre del mismo año. Los ingresos se mantienen relativamente constantes a lo largo de 2015 y 2016, con fluctuaciones trimestrales menores. En 2017, se registra una ligera disminución, pero se recuperan en el primer trimestre de 2018, aunque no alcanzan los niveles máximos previos.
Ratio de Rotación del Capital Circulante
El ratio de rotación del capital circulante muestra una volatilidad considerable. En 2014, se observa una disminución seguida de un aumento. En 2015, el ratio fluctúa, pero se mantiene en un rango relativamente alto. En 2016, se registra una disminución significativa, seguida de un aumento en el último trimestre. En 2017, el ratio se mantiene relativamente estable. Sin embargo, en el primer trimestre de 2018, se produce un aumento drástico, seguido de una disminución en el segundo trimestre, indicando una eficiencia en la utilización del capital circulante que varía considerablemente a lo largo del tiempo.

En resumen, los datos sugieren una relación compleja entre el capital de explotación, los ingresos y la eficiencia en la gestión del capital circulante. Las fluctuaciones en el capital de explotación no siempre se correlacionan directamente con los ingresos, y el ratio de rotación del capital circulante exhibe una volatilidad significativa, lo que podría indicar cambios en las estrategias operativas o en las condiciones del mercado.


Días de rotación de inventario

Time Warner Inc., días de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).

1 Q1 2018 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de inventario a lo largo del período examinado.

Ratio de rotación de inventario
Se observa una tendencia general al alza en el ratio de rotación de inventario desde el primer trimestre de 2014 hasta el último trimestre de 2015. Inicialmente, el ratio pasa de 8.69 a 10.52, indicando una mayor eficiencia en la venta de inventario. Posteriormente, se aprecia una fluctuación, con un descenso en el tercer trimestre de 2016 (8.39) y un mínimo en el cuarto trimestre de 2016 (7.94). En 2017, el ratio se mantiene relativamente estable, oscilando entre 8.36 y 8.42. Finalmente, se registra un incremento en el primer trimestre de 2018, alcanzando un valor de 8.71.
Días de rotación de inventario
El número de días de rotación de inventario muestra una tendencia inversa al ratio de rotación. Disminuye de 42 días en el primer trimestre de 2014 a 35 días en el segundo trimestre de 2015, reflejando una aceleración en el ciclo de ventas. A partir de ese momento, se observa un aumento gradual, alcanzando los 50 días en el segundo trimestre de 2017. En el último trimestre de 2017, se registra una ligera disminución a 47 días, seguida de una reducción a 42 días en el primer trimestre de 2018. Esta fluctuación sugiere variaciones en la velocidad con la que se convierte el inventario en ventas.
Tendencias generales
En resumen, los datos indican una mejora inicial en la eficiencia de la gestión de inventario, seguida de un período de inestabilidad y, finalmente, una ligera recuperación. La correlación negativa entre el ratio de rotación y los días de rotación es consistente y esperable. Las fluctuaciones observadas podrían estar relacionadas con factores estacionales, cambios en la demanda del mercado o estrategias de gestión de inventario específicas.

Días de rotación de cuentas por cobrar

Time Warner Inc., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Alphabet Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Trade Desk Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).

1 Q1 2018 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de cobro de la empresa. Se observa una relación inversa entre el índice de rotación de cuentas por cobrar y los días de rotación de cuentas por cobrar, como se esperaría.

Índice de rotación de cuentas por cobrar
Durante el período analizado, el índice de rotación de cuentas por cobrar experimentó una disminución general. Inicialmente, se registraron valores en torno a 4.0 en el primer trimestre de 2014, mostrando una ligera fluctuación en los trimestres siguientes. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2015, se observa una tendencia decreciente más pronunciada, alcanzando valores de aproximadamente 3.0 en el primer trimestre de 2018. Esta disminución sugiere una menor eficiencia en la conversión de las cuentas por cobrar en efectivo.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una tendencia ascendente, lo que confirma la observación anterior. Se inicia el período con valores alrededor de 90 días, con cierta variabilidad trimestral. A partir del primer trimestre de 2015, se aprecia un aumento constante, superando los 110 días en el primer trimestre de 2018. Este incremento indica que la empresa tarda más tiempo en cobrar sus cuentas, lo que podría estar relacionado con cambios en las políticas de crédito, la calidad de los clientes o la eficiencia de los procesos de cobro.
Tendencias generales
La evolución conjunta de ambos indicadores sugiere un deterioro progresivo en la gestión de cobro a lo largo del período analizado. La disminución en el índice de rotación y el aumento en los días de rotación indican que la empresa está teniendo dificultades para convertir sus ventas en efectivo de manera oportuna. Es importante investigar las causas subyacentes de estas tendencias para implementar medidas correctivas.

Ciclo de funcionamiento

Time Warner Inc., ciclo de funcionamiento, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).

1 Q1 2018 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una evolución en los indicadores clave que permiten evaluar la eficiencia operativa de la entidad.

Días de rotación de inventario
Este indicador presenta una fluctuación a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra una disminución desde 42 días en marzo de 2014 hasta 38 días en junio del mismo año, seguida de una estabilización alrededor de 40 días. Posteriormente, se aprecia una tendencia a la baja hasta alcanzar los 35 días en marzo de 2015. A partir de este punto, se observa un incremento gradual, llegando a los 50 días en diciembre de 2015, para luego disminuir nuevamente a 42 días en marzo de 2018. Esta variabilidad sugiere cambios en la política de gestión de inventarios o en la demanda de los productos.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Este ratio muestra una tendencia general al alza a lo largo del tiempo. Se inicia en 91 días en marzo de 2014 y experimenta fluctuaciones menores hasta diciembre de 2015, donde alcanza los 110 días. La tendencia alcista se consolida en los años siguientes, culminando en 119 días en marzo de 2018. Este incremento podría indicar una relajación en las políticas de crédito, un aumento en los plazos de pago otorgados a los clientes, o dificultades en la gestión de cobros.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que representa el tiempo que transcurre desde la inversión en inventario hasta la conversión en efectivo, muestra una tendencia ascendente a lo largo del período. Se inicia en 133 días en marzo de 2014 y aumenta de manera constante, alcanzando los 161 días en marzo de 2018. Este incremento refleja la combinación de las tendencias observadas en los días de rotación de inventario y en los días de rotación de cuentas por cobrar. Un ciclo de funcionamiento más largo implica una mayor inmovilización de capital y podría afectar la liquidez de la entidad.

En resumen, los datos sugieren una evolución en la eficiencia de la gestión del capital de trabajo. El aumento del ciclo de funcionamiento, impulsado por el incremento en los días de rotación de cuentas por cobrar, requiere una atención particular para optimizar la gestión de cobros y mantener un nivel adecuado de liquidez.