Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Time Warner Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor empresarial (EV)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia a la alza en los periodos observados, alcanzando picos cercanos a 10.5 en 2014 y manteniéndose en niveles relativamente altos en 2015 con valores cercanos a 9.4. Sin embargo, en 2016 y 2017 se observa una disminución progresiva, llegando a valores por debajo de 8. lo que puede indicar una menor eficiencia en la gestión de inventarios o un aumento en los inventarios sin rotación rápida.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este ratio presenta una tendencia estable, con valores que varían ligeramente en torno a 3.2 a 4.14 durante el período. La tendencia general no muestra cambios drásticos, aunque en los últimos períodos (2017 y 2018) hay una ligera disminución, acercándose a 3. primero, lo que puede señalar una ligera mejora en el cobro de las cuentas o una disminución en los días de cobro.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio presenta una fluctuación significativa. Se observa un pico en el primer trimestre de 2016, alcanzando 27.38, claramente por encima del promedio en otros periodos. Esta anomalía puede indicar cambios en la gestión del capital circulante o algún evento extraordinario. En general, los valores oscilan entre 4.16 y 14.38 en los demás períodos, sugiriendo cierta inestabilidad o cambios en la estrategia financiera.
- Días de rotación de inventario
- El número de días de rotación oscila entre 35 y 50 días, sin mostrar una tendencia claramente clara a largo plazo. Se observa un aumento progresivo desde aproximadamente 35 días en 2014 a 50 en 2017, lo que indica una menor eficiencia en la rotación de inventarios o un incremento en los niveles de inventarios retenidos.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador muestra una tendencia ascendente, pasando de aproximadamente 90 días en 2013 a aproximadamente 119 días en 2018. Esto puede reflejar una prolongación en los plazos de cobro, indicadores potenciales de una política de crédito más flexible o problemas en la cobranza.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que combina días de inventario y días de cuentas por cobrar, presenta una tendencia claramente creciente, desde alrededor de 126 días en 2013 hasta aproximadamente 161 días en 2018. Esto sugiere una expansión en el período total desde la adquisición del inventario hasta la percepción del cobro, lo cual podría afectar la liquidez y la gestión del capital de trabajo.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Costes de los ingresos | ||||||||||||||||||||||||||||
Inventarios | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).
1 Q1 2018 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costes de los ingresosQ1 2018
+ Costes de los ingresosQ4 2017
+ Costes de los ingresosQ3 2017
+ Costes de los ingresosQ2 2017)
÷ Inventarios
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Presentación general de los patrones de coste y rotación de inventarios
- Los costes de los ingresos muestran una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. Aunque exhiben picos en ciertos trimestres, no se observa una tendencia clara de incremento o disminución sostenida. Los costes alcanzan su punto máximo en el último trimestre del período en 2018, lo que puede indicar una mayor inversión en producción o incremento en gastos operativos en ese ejercicio, en comparación con niveles anteriores.
- Variación en costos de ingresos
- Desde principios del período, los costes oscilan entre valores de aproximadamente 3,483 millones de dólares en el tercer trimestre de 2013 y 5,181 millones en el primer trimestre de 2018. La tendencia general parece ser hacia un aumento gradual, aunque con altibajos trimestrales, lo que sugiere ajustes en la estructura de costos o fluctuaciones en la actividad económica.
- Comportamiento de inventarios
- Los inventarios evidencian una tendencia general de aumento a lo largo del período, iniciando en niveles cerca de 1,987 millones y alcanzando aproximadamente 2,071 millones en el último trimestre del análisis. Sin embargo, se presentan retrocesos significativos en ciertos trimestres, por ejemplo, en el cuarto trimestre de 2013 y el cuarto trimestre de 2014, que pueden reflejar esfuerzos de inventario o cambios en las estrategias de gestión de stock o producción.
- Razón de rotación de inventarios
- El ratio de rotación de inventarios revela un patrón de fluctuaciones con períodos de incremento, alcanzando hasta aproximadamente 10.52 en el segundo trimestre de 2014, y posteriormente disminuciones a niveles cercanos a 7.35 en el cuarto trimestre de 2017. Estos movimientos sugieren variabilidad en la eficiencia para transformar inventarios en ventas, con fases de mayor velocidad de rotación y otras de relativa lentitud. La tendencia a la baja desde máximos registrados en 2014 hasta fines de 2017 indica una posible disminución en la eficiencia en la gestión de inventarios, aunque se perciben estabilizaciones hacia finales del período analizado.
- Resumen final
- En conjunto, los datos reflejan una estructura de costos en incremento y una gestión de inventarios que, aunque ha experimentado fluctuaciones en su rotación, tiende a estabilizarse en niveles relativamente más bajos hacia el cierre del período analizado. La relación entre los costes de ingresos y el ratio de rotación de inventarios sugiere que la empresa ha ajustado sus estrategias operativas en respuesta a cambios en la demanda o en la gestión interna, en un entorno que presenta volatilidad tanto en costos como en eficiencia de inventario.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | ||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, menos provisiones | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Alphabet Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Charter Communications Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Comcast Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).
1 Q1 2018 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (IngresosQ1 2018
+ IngresosQ4 2017
+ IngresosQ3 2017
+ IngresosQ2 2017)
÷ Cuentas por cobrar, menos provisiones
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en los indicadores clave durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2013 y el cuarto trimestre de 2017.
- Ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia general de crecimiento, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2017 con 8,595 millones de dólares. Aunque se observan algunas fluctuaciones en ciertos períodos, la tendencia a largo plazo es ascendente, concluyendo en un valor cercano a 7,996 millones de dólares en el último período analizado. Esto sugiere un aumento en la generación de ingresos a lo largo del tiempo, con períodos de estabilización o ligera caída en algunos trimestres específicos.
- Cuentas por cobrar, menos provisiones
- Este indicador muestra una tendencia de aumento sostenido a lo largo del período analizado. Inicia con un valor de 7,095 millones de dólares en marzo de 2013 y alcanza los 10,279 millones de dólares en marzo de 2018, reflejando un incremento significativo en las cuentas por cobrar netas. La progresión indica que la empresa ha incrementado la gestión de créditos y/o ampliado sus ventas a crédito, lo que resulta en mayores saldos pendientes por cobrar.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este ratio ha experimentado variaciones, pero en general mantiene valores relativamente estables alrededor de 3.3 a 4.1 durante todo el período. Se observa una ligera tendencia a la disminución en los valores hacia los últimos trimestres, culminando en un índice de 3.07 en marzo de 2018. La baja en el índice indica un menor ritmo de rotación, implicando que las cuentas por cobrar se están gestionando en un período de tiempo algo mayor, lo que puede afectar la liquidez operativa.
En conjunto, estos datos sugieren que, aunque los ingresos han aumentado consistentemente, también ha crecido la base de cuentas por cobrar, con una ligera tendencia a una menor rotación en los últimos períodos. Esto puede reflejar un aumento en las ventas a crédito o posibles cambios en la política de gestión de cuentas por cobrar, lo cual podría tener implicaciones sobre la liquidez y la eficiencia en la cobranza de la compañía.
Ratio de rotación del capital circulante
31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | ||||||||||||||||||||||||||||
Menos: Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||
Capital de explotación | ||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Alphabet Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Charter Communications Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Comcast Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Netflix Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).
1 Q1 2018 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (IngresosQ1 2018
+ IngresosQ4 2017
+ IngresosQ3 2017
+ IngresosQ2 2017)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capital de explotación
- La serie refleja fluctuaciones en el capital de explotación durante el periodo analizado. Inicialmente, el valor oscila levemente entre aproximadamente 3,9 y 4,4 millones de dólares, manteniéndose relativamente estable en los primeros trimestres. A partir del tercer trimestre de 2013, se observa un aumento significativo en 2014, alcanzando un máximo de 5,990 millones en el segundo trimestre de ese año. Posteriormente, la tendencia muestra fluctuaciones con picos que superan los 4,750 millones, pero con una caída notable en el último período registrado, donde el capital disminuye considerablemente a 1,142 millones en el primer trimestre de 2018, indicando posiblemente una reducción en los recursos destinados a la explotación o ajustes contables que afectaron dicho rubro.
- Ingresos
- Los ingresos exhiben una tendencia general de crecimiento a lo largo del tiempo, desde valores cercanos a 6,939 millones en el primer trimestre de 2013, alcanzando hasta 8,611 millones en el último período reportado. Es notable que durante la segunda mitad del período, los ingresos tienden a mantenerse en niveles elevados, superando ampliamente los 7,000 millones en varios trimestres. Aunque existen oscilaciones menores, la tendencia indica una expansión en los ingresos totales, ratificando una posible recuperación o incremento en las operaciones y ventas realizadas.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio muestra variaciones marcadas en la eficiencia en el uso del capital circulante durante el período. En los primeros trimestres en los que se presenta, el ratio fluctúa en un rango entre aproximadamente 4.16 y 7.75, indicándose un uso relativamente eficiente en la gestión del capital de trabajo. Se observa un aumento significativo en el último trimestre del período, alcanzando un valor de 27.38, lo cual puede interpretarse como una reducción drástica en el capital circulante relativo a los ingresos, o bien, una mejora en la rotación del capital de trabajo. Al mismo tiempo, en los primeros trimestres del período, los ratios suelen estar por encima de 4, señalando una utilización moderada, mientras que en periodos intermedios la disminución sugiere posibles ajustes en la gestión financiera.
Días de rotación de inventario
31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).
1 Q1 2018 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Razón de rotación de inventario
- La razón de rotación de inventario muestra una tendencia general de aumento desde el primer período reportado en junio de 2013 (8.69) hasta su punto máximo en marzo de 2015 (10.52). Esto indica una mayor eficiencia en la gestión de inventarios, permitiendo que los inventarios se vendan o se reemplacen con mayor rapidez en ese período. Después de alcanzar este pico, se observa una caída progresiva, llegando a valores inferiores en los períodos posteriores, específicamente en 2017-2018, donde oscila entre 7.35 y 8.71. Este descenso puede señalar una disminución en la eficiencia de inventario, una acumulación mayor de inventarios, o cambios en la estrategia de gestión de inventarios.
- Días de rotación de inventario
- El análisis de los días de rotación de inventario complementa la tendencia observada en la razón de rotación. Desde valores alrededor de 46 días en junio de 2013, los días de inventario disminuyen progresivamente hasta aproximadamente 35 días en septiembre de 2014, correlacionándose con la mayor rotación observada previamente. Posteriormente, los días aumentan gradualmente, alcanzando valores cercanos a 50 días en marzo de 2018, lo que indica una mayor retención de inventarios en el inventario, en línea con la disminución en la razón de rotación. La tendencia indica una posible reducción en la eficiencia de gestión de inventarios en los períodos finales del análisis.
Días de rotación de cuentas por cobrar
31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Alphabet Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Charter Communications Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Comcast Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).
1 Q1 2018 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. Desde el tercer trimestre de 2013, con un valor cercano a 3.79, se observa una tendencia de ligera mejora en la eficiencia de la cobranza, alcanzando valores en torno a 3.33 en el cuarto trimestre de 2017. Sin embargo, en el primer trimestre de 2018, el índice disminuye a 3.07, indicando una posible reducción en la eficiencia en la gestión de cuentas por cobrar en los últimos meses.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El número de días necesarios para cobrar las cuentas presenta una tendencia creciente en el período analizado. Desde niveles cercanos a 96 días en el tercer trimestre de 2013, la medición aumenta progresivamente hasta 119 días en el primer trimestre de 2018. Esto sugiere una elongación en los plazos de cobro, pudiendo reflejar cambios en las políticas crediticias, en las condiciones del mercado o en la eficiencia del proceso de cobranza, además de una posible intención de extender los términos de crédito para mantener la competitividad o responder a condiciones de mercado adversas.
Ciclo de funcionamiento
31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | 31 dic 2014 | 30 sept 2014 | 30 jun 2014 | 31 mar 2014 | 31 dic 2013 | 30 sept 2013 | 30 jun 2013 | 31 mar 2013 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamiento1 | ||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).
1 Q1 2018 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón en los días de rotación de inventario
- Se observa una tendencia general de estabilización en los días de rotación de inventario desde el tercer trimestre de 2013, alcanzando temperaturas que oscilan entre 35 y 50 días a partir del segundo trimestre de 2014. Específicamente, después de alcanzar un mínimo de 35 días en el tercer trimestre de 2014, los inventarios tienden a mantener un rango relativamente estable, con alzas y bajas leves, hasta cerrar en 42 días en el último periodo analizado, lo que indica una gestión de inventarios relativamente constante en ese período.
- Patrón en los días de rotación de cuentas por cobrar
- Se evidencia un incremento sostenido en los días de rotación de cuentas por cobrar, comenzando en 96 días en el cuarto trimestre de 2013 y alcanzando 119 días en el último trimestre de 2018. La tendencia indica una ampliación progresiva del plazo promedio para cobrar, con picos notables en los últimos períodos, que pueden reflejar cambios en las políticas crediticias, condiciones de mercado o en la calidad de la cartera de clientes.
- Patrón en el ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento presenta una tendencia general de incremento en su duración. Desde 142 días en el cuarto trimestre de 2013, hasta 161 días en el último trimestre de 2018, con fluctuaciones menores en ciertos períodos intermedios. Este aumento en los días del ciclo podría estar relacionado con la prolongación en los plazos de cobro, acumulando un efecto en la rotación de inventarios y en la gestión de cuentas por cobrar. La ampliación del ciclo sugiere que el proceso operativo de la compañía se ha alargado con el tiempo, afectando potencialmente la liquidez y necesidades de financiamiento.
- Resumen general
- Se observa una estabilización en la rotación de inventarios a partir de mediados de 2014, indicando posiblemente prácticas de inventario más eficientes o cambios en la gestión deStock. Por otro lado, la prolongación en los días de cuentas por cobrar y en el ciclo de funcionamiento apunta hacia una tendencia hacia plazos de cobro más largos y ciclos operativos extendidos, lo cual puede implicar mayores requerimientos de financiamiento o cambios en las políticas comerciales. La combinación de estos patrones refleja una empresa cuyos días en inventario mantienen estabilidad, mientras que los periodos para convertir ventas en efectivo se han extendido, afectando potencialmente su liquidez y eficiencia operativa.