Stock Analysis on Net

Time Warner Cable Inc. (NYSE:TWC)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 28 de abril de 2016.

Análisis de ratios de liquidez 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de liquidez (resumen)

Time Warner Cable Inc., ratios de liquidez (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Coeficiente de liquidez corriente 0.68 0.62 0.50 0.50 0.48 0.52 0.41 0.38 0.49 0.41 0.54 0.66 0.78 0.92 0.97 0.89 0.70 1.19 1.44 1.44 1.46
Ratio de liquidez rápido 0.56 0.53 0.38 0.36 0.33 0.37 0.29 0.25 0.37 0.28 0.41 0.58 0.69 0.81 0.86 0.78 0.59 1.11 1.35 1.34 1.33
Ratio de liquidez en efectivo 0.34 0.30 0.13 0.12 0.13 0.16 0.10 0.08 0.24 0.10 0.23 0.46 0.56 0.65 0.70 0.63 0.47 0.96 1.20 1.12 1.10

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).


Análisis de los ratios de liquidez

Se observa una tendencia general de deterioro en todos los ratios de liquidez durante el período de análisis. El ratio de liquidez corriente comienza en aproximadamente 1.46 en el primer trimestre de 2011, manteniéndose relativamente estable hasta mediados de 2011, y luego experimenta una disminución progresiva a partir del segundo semestre de 2012. Desde ese momento, la razón cae constantemente, llegando a valores cercanos a 0.38 en el último trimestre de 2014, y recuperándose ligeramente en 2015 y 2016 hacia cifras por encima de 0.5. Esto indica una capacidad disminuida para cubrir deudas a corto plazo en los períodos intermedios, con una mejora parcial en los años posteriores.

Por su parte, el ratio de liquidez rápido refleja una tendencia similar, comenzando en 1.33 en el primer trimestre de 2011 y decreciendo de manera sostenida, alcanzando valores cercanos a 0.25 en 2014. A partir de ese momento, muestra una ligera recuperación, llegando a 0.56 en el último período considerado. La reducción significativa en 2012 y 2013 sugiere una disminución en la capacidad de cubrir pasivos de corto plazo sin recurrir a inventarios o activos menos líquidos, indicando posibles problemas de liquidez en esos años.

El ratio de liquidez en efectivo presenta un comportamiento análogo, iniciando en 1.1 en el primer trimestre de 2011. Se evidencia una marcada caída en 2012, alcanzando valores muy bajos, en torno a 0.1 en 2013, lo que refleja una disminución sustancial en la cantidad de efectivo disponible para afrontar obligaciones inmediatas. Aunque en años posteriores se observa cierta recuperación, los valores permanecen por debajo de 0.5, señalando una posición de efectivo relativamente débil en comparación con los pasivos a corto plazo.

En resumen, los datos sugieren un deterioro en la posición de liquidez a partir de 2012, con disminuciones importantes en los ratios, particularmente en la liquidez en efectivo. La ligera recuperación a partir de 2014 indica una posible estrategia de fortalecimiento de la posición de liquidez, aunque los niveles siguen siendo bajos en los períodos más recientes, lo que puede representar una vulnerabilidad financiera en términos de capacidad de pago inmediato.


Coeficiente de liquidez corriente

Time Warner Cable Inc., coeficiente de liquidez corriente, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante 2,619 2,459 1,889 2,074 2,006 2,316 2,074 1,988 3,114 2,144 2,656 4,610 4,604 4,877 5,362 4,586 3,888 6,398 6,687 4,531 4,042
Pasivo corriente 3,853 3,949 3,763 4,155 4,159 4,497 5,019 5,274 6,399 5,226 4,964 7,006 5,874 5,325 5,534 5,153 5,584 5,370 4,645 3,141 2,765
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1 0.68 0.62 0.50 0.50 0.48 0.52 0.41 0.38 0.49 0.41 0.54 0.66 0.78 0.92 0.97 0.89 0.70 1.19 1.44 1.44 1.46
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Q1 2016 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= 2,619 ÷ 3,853 = 0.68

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activo circulante
Se observa una tendencia de aumento en el activo circulante desde aproximadamente 4,042 millones de dólares en el primer trimestre de 2011 hasta un pico de 6,687 millones en el tercer trimestre de 2011. Sin embargo, a partir de ese punto, los valores muestran una reducción progresiva en 2012 y 2013, con fluctuaciones significativas, llegando a niveles cercanos a 1,888 millones en el primer trimestre de 2015. Luego, en 2015 y 2016, se evidencia una recuperación, alcanzando aproximadamente 2,619 millones en el último trimestre analizado. Esto podría reflejar cambios en la gestión de liquidez y en las políticas de inversión y financiamiento de la compañía.
Pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una tendencia de incremento sustancial desde 2,765 millones en el primer trimestre de 2011 hasta un máximo de 7,006 millones en el tercer trimestre de 2013. Después de ese pico, se percibe una marcada disminución en 2014 y 2015, llegando a aproximadamente 3,853 millones en el último período. La variación en los pasivos a corto plazo sugiere ajustes en la estructura de financiamiento y en la gestión de obligaciones a corto plazo por parte de la entidad.
Coeficiente de liquidez corriente
El ratio de liquidez corriente muestra una tendencia de disminución desde niveles de 1.46 en el primer trimestre de 2011 hasta alrededor de 0.38 en el primer trimestre de 2014, indicando una declinación de la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos líquidos. Posteriormente, desde 2014 en adelante, hay una recuperación del ratio, alcanzando valores cercanos a 0.68 en el último trimestre, lo que sugiere una mejora en la posición de liquidez en los períodos más recientes. La tendencia general refleja fluctuaciones en la disponibilidad de recursos líquidos para cumplir obligaciones inmediatas, con un período de deterioro seguido de una recuperación parcial hacia los últimos datos analizados.

Ratio de liquidez rápido

Time Warner Cable Inc., coeficiente de liquidez rápida, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes 1,297 1,170 485 480 547 707 526 403 1,557 525 876 2,623 2,793 3,304 3,853 3,226 2,629 5,177 5,573 3,510 3,033
Inversiones a corto plazo en valores del Tesoro de EE. UU. 250 575 475 150
Cuentas por cobrar, menos provisiones 846 916 935 1,029 811 949 950 906 836 954 892 858 762 883 899 791 647 767 708 704 632
Total de activos rápidos 2,143 2,086 1,420 1,509 1,358 1,656 1,476 1,309 2,393 1,479 2,018 4,056 4,030 4,337 4,752 4,017 3,276 5,944 6,281 4,214 3,665
 
Pasivo corriente 3,853 3,949 3,763 4,155 4,159 4,497 5,019 5,274 6,399 5,226 4,964 7,006 5,874 5,325 5,534 5,153 5,584 5,370 4,645 3,141 2,765
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1 0.56 0.53 0.38 0.36 0.33 0.37 0.29 0.25 0.37 0.28 0.41 0.58 0.69 0.81 0.86 0.78 0.59 1.11 1.35 1.34 1.33
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Q1 2016 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= 2,143 ÷ 3,853 = 0.56

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Observación general de los activos rápidos
Los activos rápidos muestran una serie de fluctuaciones a lo largo del período analizado. Desde un valor de 3,665 millones de dólares en el primer trimestre de 2011, alcanzan picos importantes en los primeros meses de 2012 y 2013, superando los 4,5 mil millones. Sin embargo, en el segundo semestre de 2012, se observa una disminución significativa, alcanzando un mínimo de 1,479 millones. Posteriormente, los activos rápidos muestran un comportamiento variable con aumentos y descensos menores, estabilizándose en torno a los 1,3 y 2,1 mil millones en los años posteriores. Esto puede reflejar cambios en las cuentas por cobrar y valores disponibles de rápida conversión, posiblemente relacionados con las estrategias de gestión de efectivo y gestión de inventarios.
Variación del pasivo corriente
El pasivo corriente tiene una tendencia general al aumento desde comienzos de 2011, comenzando en 2,765 millones y alcanzando un pico de 7,006 millones en el tercer trimestre de 2013. Luego, se observa una tendencia a la disminución, llegando a 3,853 millones en el último trimestre de 2015 y manteniéndose relativamente estable hasta el último período del análisis. La variación en el pasivo corriente puede indicar cambios en la estructura de financiamiento a corto plazo, así como en las obligaciones por pagar, que han estado sujetas a fluctuaciones por factores operativos y financieros.
Comportamiento del ratio de liquidez rápida
El ratio de liquidez rápida, que indica la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con activos líquidos, muestra una tendencia decreciente desde valores superiores a 1,3 en 2011, bajando a valores cercanos o inferiores a 0,4 entre 2012 y 2014. Este comportamiento refleja una posible disminución en la proporción de activos líquidos en relación con los pasivos corrientes durante esos años, lo que puede ser una señal de menor disponibilidad de activos fácilmente convertibles para afrontar obligaciones inmediatas. A partir de 2014, el ratio empieza a recuperarse y en los últimos trimestres muestra valores en torno a 0,53 y 0,56, indicando una leve recuperación en la capacidad de cubrir los pasivos a corto plazo con activos líquidos rápidamente realizables.
Resumen final
En síntesis, los datos revelan un aumento en los activos rápidos en periodos específicos y una significativa fluctuación en los pasivos corrientes, acompañada por una tendencia decreciente en el ratio de liquidez rápida durante los primeros años del análisis, seguida de una recuperación parcial en los últimos períodos. Estas tendencias sugieren una gestión dinámica de la liquidez y del pasivo a corto plazo, probablemente ajustada a cambios en las operaciones y en las necesidades financieras de la empresa durante el período analizado.

Ratio de liquidez en efectivo

Time Warner Cable Inc., coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes 1,297 1,170 485 480 547 707 526 403 1,557 525 876 2,623 2,793 3,304 3,853 3,226 2,629 5,177 5,573 3,510 3,033
Inversiones a corto plazo en valores del Tesoro de EE. UU. 250 575 475 150
Activos totales en efectivo 1,297 1,170 485 480 547 707 526 403 1,557 525 1,126 3,198 3,268 3,454 3,853 3,226 2,629 5,177 5,573 3,510 3,033
 
Pasivo corriente 3,853 3,949 3,763 4,155 4,159 4,497 5,019 5,274 6,399 5,226 4,964 7,006 5,874 5,325 5,534 5,153 5,584 5,370 4,645 3,141 2,765
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1 0.34 0.30 0.13 0.12 0.13 0.16 0.10 0.08 0.24 0.10 0.23 0.46 0.56 0.65 0.70 0.63 0.47 0.96 1.20 1.12 1.10
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Meta Platforms Inc.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).

1 Q1 2016 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= 1,297 ÷ 3,853 = 0.34

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de activos totales en efectivo
Se observa un aumento significativo en los activos totales en efectivo durante el período que abarca desde el 31 de marzo de 2011 hasta el 30 de septiembre de 2011, pasando de 3,033 millones de dólares a 5,573 millones de dólares, lo cual indica una mayor liquidez en ese lapso. Posteriormente, se evidencia una disminución pronunciada en los valores, especialmente a partir del 31 de diciembre de 2011, cuando se reducen a 3,454 millones, y continúan en descenso hasta alcanzar niveles mucho menores en 2014, llegando a 485 millones en marzo y junio de 2015. Sin embargo, en los últimos períodos de finales de 2015 y 2016, los activos en efectivo muestran una tendencia de recuperación, alcanzando 1,297 millones en junio de 2016, aunque aún por debajo del pico inicial.
Patrón del pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una tendencia al alza desde 2,765 millones en marzo de 2011 hasta 7,874 millones en marzo de 2013, alcanzando su punto más alto en ese período. Luego, en los períodos siguientes, comienza una tendencia de disminución, llegando a 3,949 millones en marzo de 2016. Es importante señalar que, a pesar de las fluctuaciones, el pasivo corriente en los últimos meses se mantiene en niveles relativamente estables por debajo del pico alcanzado en 2013, indicando una probable adaptación en la gestión del pasivo a lo largo del tiempo.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo, que mide la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones corrientes con activos líquidos, muestra una tendencia decreciente significativa en el período inicial. Comienza en 1.1 en marzo de 2011 y alcanza su valor más bajo en 0.08 en marzo de 2014, indicando una reducción en la disponibilidad de liquidez en relación con las obligaciones a corto plazo. Posteriormente, en 2015 y 2016, el ratio presenta una recuperación paulatina, alcanzando 0.34 en septiembre de 2016. La tendencia general sugiere una tensión creciente en la capacidad de cobertura de los pasivos corrientes, aunque con algunos signos de mejora hacia finales del período analizado.