Stock Analysis on Net

Meta Platforms Inc. (NASDAQ:META)

24,99 US$

Análisis de ratios de liquidez
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Meta Platforms Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de liquidez (resumen)

Meta Platforms Inc., ratios de liquidez (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Coeficiente de liquidez corriente
Ratio de liquidez rápido
Ratio de liquidez en efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Coeficiente de liquidez corriente
El ratio de liquidez corriente presenta una tendencia general a la disminución a lo largo del período analizado, partiendo de 4.6 en marzo de 2020 y alcanzando un valor de 1.97 en marzo de 2025. Aunque muestra algunas fluctuaciones, con picos en ciertos análisis trimestrales como en junio de 2020 (6.02) y septiembre de 2020 (5.51), la tendencia predominante indica una reducción en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos a corto plazo con sus activos corrientes. Esto sugiere una posible disminución en la disponibilidad de liquidez relativa frente a las obligaciones a corto plazo en el período considerado.
Ratio de liquidez rápido
El ratio de liquidez rápido, que excluye inventarios y otros activos menos líquidos, también evidencia una trayectoria descendente desde 4.48 en marzo de 2020 a 1.71 en marzo de 2025. Se observan picos en junio de 2020 (5.81) y septiembre de 2020 (5.33), pero en general, el indicador refleja una reducción en la rapidez con la que la empresa puede atender sus pasivos inmediatos sin depender de la venta de inventarios. La tendencia sugiere un deterioro progresivo en la posición de liquidez más inmediata.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo muestra una caída desde 4 en marzo de 2020 a 1.26 en marzo de 2025, con pequeñas fluctuaciones. Inicialmente, la empresa mantenía una sólida disponibilidad de efectivo para cubrir pasivos, pero la tendencia descendiente implica que esta capacidad se ha visto deteriorada en el tiempo. Pese a ciertos aumentos en algunos periodos intermedios, en general, la proporción de efectivo en relación con las obligaciones a corto plazo ha disminuido, reflejando una disminución en la liquidez inmediata y una posible mayor dependencia en otros activos o fuentes de financiamiento para cubrir pasivos a corto plazo.

Coeficiente de liquidez corriente

Meta Platforms Inc., coeficiente de liquidez corriente, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de la tendencia del activo circulante revela un patrón de incremento sostenido a lo largo del período examinado, alcanzando un pico en el segundo trimestre de 2025 con aproximadamente US$100,045 millones, respecto a valores iniciales de alrededor de US$69,349 millones en el primer trimestre de 2020. Esta tendencia sugiere que la empresa ha ido acumulando activos líquidos o equivalentes, posiblemente en respuesta a necesidades de liquidez o estrategia de inversión a largo plazo.

Pasivo corriente
Por otro lado, el pasivo corriente muestra una dinámica de aumento sostenido desde niveles de US$15,069 millones en marzo de 2020 hasta US$37,305 millones en marzo de 2025. Este incremento, aunque en línea con la expansión del activo circulante, indica una mayor obligación de la compañía a corto plazo. Sin embargo, la relación entre activo y pasivo corriente requiere análisis adicional para determinar la solidez del capital de trabajo.
Coeficiente de liquidez corriente
El coeficiente de liquidez corriente presenta una tendencia decreciente de 4.6 en marzo de 2020 a aproximadamente 1.97 en marzo de 2025. A pesar de esta disminución, el ratio se mantiene por encima de 1 en todos los períodos, indicando que en términos generales la empresa ha mantenido la capacidad de cubrir sus obligaciones corrientes. La reducción del ratio puede reflejar un aumento en los pasivos a corto plazo en relación con los activos líquidos, pero sin llegar a comprometer la liquidez operativa.

En conjunto, las tendencias muestran una expansión significativa en los activos y pasivos de corto plazo, acompañada de una reducción en la proporción de activos líquidos respecto a las obligaciones corrientes. Esto podría interpretarse como una estrategia de crecimiento que conlleva mayor apalancamiento a corto plazo, pero que en general mantiene niveles adecuados de liquidez para afrontar obligaciones inmediatas. La disminución del ratio de liquidez corriente debe ser monitoreada en el futuro para evaluar la sostenibilidad de la posición financiera.


Ratio de liquidez rápido

Meta Platforms Inc., coeficiente de liquidez rápida, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Valores negociables
Cuentas por cobrar, netas
Total de activos rápidos
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón en el total de activos rápidos
Se observa una tendencia general al alza en los activos rápidos, incrementándose significativamente desde aproximadamente US$ 67,578 millones en el primer trimestre de 2020 hasta alcanzar cerca de US$ 94,809 millones en el primer trimestre de 2025. A lo largo del período analizado, hay fluctuaciones puntuales, pero la tendencia es claramente creciente, lo que indica una mayor liquidez en activos de rápida realización.
Comportamiento del pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una tendencia ascendente, comenzando en US$ 15,069 millones en el primer trimestre de 2020 y llegando a US$ 37,305 millones en el primer trimestre de 2025. Se evidencian picos y caídas periódicas, pero en general, la cifra aumenta con el tiempo, sugiriendo un crecimiento en las obligaciones a corto plazo de la empresa.
Variación del ratio de liquidez rápido
El ratio de liquidez rápido muestra una tendencia decreciente en el período inicial, alcanzando niveles más bajos en torno a 2.34 en el tercer trimestre de 2021 y en 2022, con algunos picos hacia 2.69 y 2.82 en los trimestres siguientes. Sin embargo, en los últimos trimestres del período analizado, el ratio tiende a estabilizarse y aumentar ligeramente, mostrando una recuperación parcial. Esto indica que, aunque la liquidez en relación a obligaciones inmediatas ha disminuido en ciertos momentos, en los últimos períodos ha mejorado ligeramente, sugiriendo una mejora en la posición de liquidez relativa en comparación con los pasivos a corto plazo en esos últimos trimestres.

Ratio de liquidez en efectivo

Meta Platforms Inc., coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Valores negociables
Activos totales en efectivo
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
Alphabet Inc.
Charter Communications Inc.
Comcast Corp.
Netflix Inc.
Walt Disney Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales en efectivo
La tendencia en los activos totales en efectivo muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. Después de un pico en marzo de 2020, estos activos experimentaron una caída significativa para alcanzar un mínimo en diciembre de 2029. Posteriormente, se observa un aumento sostenido y constante desde esa fecha, culminando en valores considerablemente superiores en marzo de 2025. Este patrón sugiere una estrategia de acumulación de efectivo tras periodos de reducción, probablemente para fortalecer la liquidez y la liquidez de la empresa a largo plazo.
Pasivo corriente
El pasivo corriente muestra una tendencia al aumento a lo largo de los períodos analizados, con incrementos notables en diferentes momentos. Desde valores por debajo de los 15,000 millones en 2020, el pasivo corriente ha llegado a superar los 37,000 millones de dólares en marzo de 2025. Este incremento puede indicar aumento en las obligaciones de corto plazo, posiblemente vinculadas a financiamiento o necesidades operativas, aunque debe considerarse en conjunto con otros ratios para evaluar su impacto en la salud financiera de la empresa.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo presenta una tendencia decreciente hasta 2021, alcanzando mínimos cercanos a 1.48, lo que indica una disminución en la capacidad de la empresa para cubrir pasivos corrientes con sus activos en efectivo. Desde entonces, ha mostrado cierta recuperación, alcanzando valores superiores a 2 en el período más reciente, en tanto que para 2024 y 2025 vuelve a disminuir, acercándose a valores de 1.26. Esta fluctuación puede reflejar cambios en la gestión de liquidez o en la estructura de pasivos, requiriendo un análisis adicional para entender posibles riesgos financieros asociados a niveles de liquidez más bajos en ciertos períodos.