Stock Analysis on Net

Time Warner Cable Inc. (NYSE:TWC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 28 de abril de 2016.

Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Time Warner Cable Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Time Warner Cable Inc., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012 31 dic 2011 30 sept 2011 30 jun 2011 31 mar 2011
Ingresos
Programación y contenidos
Beneficio bruto
Ventas y marketing
Operaciones técnicas
Atención al cliente
Otros
Depreciación
Amortización
Costes relacionados con las fusiones y la reestructuración
Deterioro del valor de los activos
Resultado de explotación
Gastos por intereses, netos
Otros ingresos (gastos), netos
Ingresos antes de impuestos sobre la renta
Provisión del impuesto sobre la renta
Utilidad neta
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias
Utilidad neta atribuible a los accionistas de TWC

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2011-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2011-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los principales indicadores de rentabilidad y estructura de costos de la empresa a lo largo del período considerado.

Ingresos y distribución de ingresos
La proporción de ingresos atribuibles a la programación y contenidos representa aproximadamente la mitad de los ingresos totales, con un patrón de fluctuaciones leves a lo largo del tiempo. Se observa una notable disminución en esta categoría en el tercer trimestre de 2012, seguida de un aumento sustancial en el cuarto trimestre de 2012, alcanzando más del 76% de los ingresos, pero posteriormente vuelve a estabilizarse en torno al 74-76%. Este comportamiento sugiere cambios en la estructura de ingresos, posiblemente debido a variaciones en las fuentes de ingreso o ajustes en la retribución de diferentes segmentos.
Margen de beneficio bruto
El margen de beneficio bruto se mantiene relativamente estable, en torno al 53-54%, aunque experimenta un incremento notable en el tercer trimestre de 2012, alcanzando aproximadamente 78%. Después de ese pico, se estabiliza en niveles similares, indicando una gestión efectiva de costos directos en relación con los ingresos, con una ligera tendencia a mantener márgenes elevados en ciertos períodos.
Gastos operativos por áreas específicas
Los gastos relacionados con ventas y marketing, operaciones técnicas y atención al cliente representan porcentajes relativamente estables del ingreso, oscilando en rangos moderados, con ligeras variaciones. Los gastos en ventas y marketing muestran un incremento progresivo, alcanzando valores cercanos al 10% en los últimos trimestres analizados, lo que podría reflejar esfuerzos incrementales en campañas comerciales o en la retención de clientes. Los gastos en operaciones técnicas y atención al cliente permanecen relativamente constantes, demostrando estabilidad en los costos de operación en estas áreas.
Otros costos y amortizaciones
La categoría de otros gastos porcentuales mantiene una tendencia moderada, con algunos picos en los períodos intermedios, y presenta un comportamiento de ligera fluctuación en torno al 20%, reflejando posibles gastos no recurrentes o variaciones en gastos asociados a fusiones, reestructuraciones y deterioros del valor de activos. La depreciación y amortización, en porcentaje del ingreso, se mantienen en rangos similares, con una ligera tendencia al alza en depreciación hacia fines del período, señalando posibles inversiones en activos fijos o cambios en las políticas contables.
Resultado de explotación y gastos financieros
El resultado de explotación, como porcentaje de los ingresos, presenta una tendencia general de decrecimiento, desde valores cercanos al 21% hasta aproximadamente 16.9% al cierre del período, indicando una posible presión en la rentabilidad operativa, quizás por aumento en costos o menor eficiencia. Por otro lado, los gastos por intereses muestran una reducción progresiva, bajando del 7.52% en el primer trimestre de 2011 a cerca del 5.65% en el último trimestre de 2016, lo cual indica una mejora en el costo financiero o una disminución en el endeudamiento.
Ingresos antes de impuestos, impuestos y utilidad neta
Los ingresos antes de impuestos muestran cierta volatilidad, con picos en torno al 22-22.15% en ciertos períodos, pero en general mantienen una tendencia estable sobre el 13%. La provisión de impuestos fluctúa en torno al 4-5%, con algunos picos que afectan marginalmente la utilidad neta, la cual se mantiene en un rango cercano al 7-11% de los ingresos en la mayoría de los períodos, con puntos destacados en el tercer trimestre de 2012 con un 11.3%. La utilidad atribuible a los accionistas sigue una línea similar, reflejando la consistencia en la rentabilidad neta del negocio.
Consideraciones generales
En conjunto, la tendencia evidencia una estabilidad relativa en los márgenes de beneficio y en la estructura de costos, con algunos períodos que reflejan mejoras o decrecimientos en rentabilidad. La disminución en el resultado operativo en los últimos trimestres puede indicar presiones competitivas o incremento en costos operativos, aunque la reducción en gastos financieros compensa parcialmente estos efectos, preservando los niveles de utilidad neta.