Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
RTX Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Inicialmente, este ratio se situaba en 1.18, mostrando una dependencia considerable del financiamiento mediante deuda en relación con los fondos propios. Posteriormente, experimentó una disminución constante hasta alcanzar un mínimo de 0.43 en el cuarto trimestre de 2021, indicando una mejora en la solidez financiera. A partir de ese punto, se observa un ligero incremento, culminando en 0.73 en el primer trimestre de 2023, seguido de una estabilización y una leve reducción hacia el final del período, situándose en 0.61.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio presenta una trayectoria similar al anterior, comenzando en 1.23 y disminuyendo hasta 0.45 en el cuarto trimestre de 2021. El impacto de incluir el pasivo por arrendamiento operativo es moderado, manteniendo la tendencia general de reducción inicial y posterior estabilización con un ligero aumento en 2023, alcanzando 0.76, para luego disminuir a 0.63.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total muestra una disminución constante desde 0.54 hasta 0.31, lo que sugiere una reducción en el riesgo financiero asociado a la deuda en relación con el capital total. A partir del primer trimestre de 2023, se aprecia un incremento gradual, llegando a 0.42, seguido de una estabilización y una ligera disminución final a 0.38.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio sigue una dinámica similar al anterior, con una reducción inicial y un posterior aumento a partir de 2023. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo resulta en valores ligeramente superiores, pero la tendencia general es consistente, alcanzando un máximo de 0.43 y finalizando en 0.39.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos se mantuvo relativamente estable en 0.2 durante la mayor parte del período analizado, con una ligera tendencia al alza a partir del primer trimestre de 2023, alcanzando 0.27 y luego estabilizándose en 0.25, para finalizar en 0.23. Esto indica una modesta dependencia de la deuda para financiar los activos.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Al igual que con los ratios anteriores, la inclusión del pasivo por arrendamiento operativo eleva ligeramente los valores de la relación deuda/activos, pero la tendencia general es similar, con un aumento gradual a partir de 2023, alcanzando 0.28 y finalizando en 0.24.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio, que mide el grado en que una empresa utiliza deuda para financiar sus activos, experimentó una disminución desde 3.54 hasta 2.21, lo que indica una reducción en el apalancamiento financiero. A partir del primer trimestre de 2023, se observa un aumento significativo, alcanzando 2.73, seguido de una estabilización y una ligera disminución final a 2.61. Este incremento sugiere un mayor uso de la deuda en la financiación de los activos.
En resumen, los datos sugieren una mejora inicial en la estructura de capital, con una reducción en la dependencia de la deuda, seguida de un ligero aumento en el apalancamiento financiero a partir de 2023. Es importante considerar el contexto económico y las estrategias de la empresa para comprender completamente estas tendencias.
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 3 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Empréstitos a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo actualmente vencida | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluyendo la deuda actualmente vencida | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Patrimonio neto | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución inicial en la deuda total desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2021, estabilizándose en un rango entre 31.248 y 31.823 millones de dólares estadounidenses. A partir del primer trimestre de 2023, se registra un aumento considerable, alcanzando un máximo de 43.827 millones de dólares estadounidenses en el primer trimestre de 2024. Posteriormente, la deuda muestra una ligera disminución, aunque se mantiene en niveles elevados, fluctuando entre 41.261 y 42.844 millones de dólares estadounidenses hasta el primer trimestre de 2025, donde se reduce a 39.059 millones de dólares estadounidenses.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto experimenta un aumento sustancial desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2022, pasando de 39.411 a 72.632 millones de dólares estadounidenses. A partir del primer trimestre de 2023, se observa una disminución, llegando a un mínimo de 59.798 millones de dólares estadounidenses en el primer trimestre de 2024. Posteriormente, el patrimonio neto se recupera gradualmente, alcanzando 64.514 millones de dólares estadounidenses en el último trimestre de 2024 y 62.398 millones de dólares estadounidenses en el tercer trimestre de 2025.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios disminuye significativamente desde 1.18 en el primer trimestre de 2020 hasta 0.43-0.49 en el período comprendido entre el primer trimestre de 2021 y el último trimestre de 2022, indicando una mejora en la estructura de capital. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2023, el ratio comienza a aumentar, alcanzando un máximo de 0.73 en el primer trimestre de 2024, lo que sugiere un incremento en el apalancamiento financiero. Posteriormente, el ratio se reduce ligeramente, situándose entre 0.67 y 0.71 hasta el primer trimestre de 2025, donde se observa una disminución a 0.61.
En resumen, se identifica una fase inicial de desapalancamiento seguida de un aumento significativo en la deuda, lo que impacta en el ratio de deuda sobre fondos propios. La evolución del patrimonio neto muestra una tendencia al alza inicial, seguida de una disminución y posterior recuperación parcial.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
RTX Corp., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 3 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Empréstitos a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo actualmente vencida | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluyendo la deuda actualmente vencida | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Patrimonio neto | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución inicial en la deuda total desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2020. Posteriormente, la deuda se mantuvo relativamente estable durante 2021. A partir del primer trimestre de 2022, se aprecia un incremento progresivo de la deuda, alcanzando un pico en el primer trimestre de 2024. En los trimestres siguientes, la deuda muestra una ligera tendencia a la baja, aunque permanece en niveles superiores a los observados en 2020 y 2021.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto experimentó un aumento considerable entre el primer trimestre de 2020 y el cuarto trimestre de 2020. Esta tendencia positiva se mantuvo durante la mayor parte de 2021. A partir del primer trimestre de 2023, se identifica una disminución del patrimonio neto, que continúa hasta el segundo trimestre de 2024. Posteriormente, el patrimonio neto muestra una recuperación, con un incremento constante hasta el segundo trimestre de 2025.
- Ratio Deuda sobre Patrimonio Neto
- El ratio de deuda sobre patrimonio neto disminuyó significativamente desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2020, indicando una mejora en la estructura de capital. Esta mejora se mantuvo estable durante 2021. A partir del primer trimestre de 2022, el ratio comenzó a aumentar, reflejando un mayor apalancamiento financiero. El ratio alcanza su punto máximo en el primer trimestre de 2024, para luego experimentar una ligera disminución en los trimestres siguientes. No obstante, el ratio se mantiene en niveles superiores a los observados en los primeros años del período analizado.
En resumen, la entidad inicialmente redujo su deuda y aumentó su patrimonio neto, mejorando su ratio de deuda sobre patrimonio neto. Sin embargo, a partir de 2022, se observa un cambio en esta tendencia, con un aumento de la deuda y una disminución del patrimonio neto, lo que resulta en un incremento del ratio de deuda sobre patrimonio neto. Esta evolución sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo en los últimos períodos.
Ratio de deuda sobre capital total
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 3 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Empréstitos a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo actualmente vencida | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluyendo la deuda actualmente vencida | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Patrimonio neto | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Capital total | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución inicial en la deuda total desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2021, pasando de 46.319 millones de dólares a 31.485 millones de dólares. Posteriormente, la deuda experimenta un incremento constante a partir del primer trimestre de 2022, alcanzando un máximo de 43.827 millones de dólares en el primer trimestre de 2023. A partir de este punto, se aprecia una ligera disminución, seguida de un nuevo aumento en el último trimestre de 2024, estabilizándose en 42.156 millones de dólares. El último dato disponible muestra una ligera reducción a 41.978 millones de dólares.
- Capital Total
- El capital total muestra una tendencia general al alza durante el período analizado. Se registra un incremento desde 85.730 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 hasta 107.833 millones de dólares en el primer trimestre de 2023. A partir de este punto, se observa una fluctuación, con una ligera disminución en el segundo trimestre de 2023 y un posterior aumento hasta el último trimestre de 2024, llegando a 104.376 millones de dólares. El último dato disponible indica una ligera disminución a 103.573 millones de dólares.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total presenta una disminución notable desde 0,54 en el primer trimestre de 2020 hasta 0,30 en el tercer trimestre de 2021. Este ratio se mantiene relativamente estable en torno a 0,31 y 0,32 durante 2022. A partir del primer trimestre de 2023, se observa un aumento significativo, alcanzando un máximo de 0,42 en el primer trimestre de 2023 y repitiéndose en el tercer trimestre de 2023. Posteriormente, el ratio se estabiliza en torno a 0,41 y 0,40 durante 2024, mostrando una ligera disminución en el último dato disponible, situándose en 0,38.
En resumen, la estructura de capital ha experimentado cambios significativos. Inicialmente, se observa una reducción en la deuda y un aumento en el capital, lo que resulta en una disminución del ratio de deuda sobre capital. Sin embargo, a partir de 2022, la deuda comienza a aumentar, lo que, combinado con la estabilización del capital, provoca un incremento en el ratio de deuda sobre capital. Esta tendencia sugiere un mayor apalancamiento financiero en los períodos más recientes.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
RTX Corp., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 3 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Empréstitos a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo actualmente vencida | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluyendo la deuda actualmente vencida | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Patrimonio neto | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución inicial en la deuda total desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2020. Posteriormente, la deuda se mantuvo relativamente estable durante 2021, mostrando fluctuaciones menores. A partir del primer trimestre de 2022, se aprecia un incremento progresivo de la deuda, alcanzando un pico en el primer trimestre de 2024. En los trimestres siguientes, la deuda muestra una ligera tendencia a la baja, aunque permanece en niveles superiores a los observados en 2020 y 2021.
- Capital Total
- El capital total experimentó un aumento constante desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2021. A partir de 2022, el crecimiento del capital total se ralentiza, mostrando una mayor estabilidad. Se observa una ligera disminución en el capital total durante el segundo trimestre de 2022, seguida de una recuperación y un nuevo máximo en el primer trimestre de 2023. Posteriormente, el capital total se estabiliza, con fluctuaciones menores a lo largo de los trimestres restantes.
- Ratio Deuda/Capital Total
- El ratio deuda/capital total disminuyó de manera constante desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2021, indicando una mejora en la estructura de capital. A partir del primer trimestre de 2022, el ratio comienza a aumentar, reflejando el incremento de la deuda en relación con el capital. El ratio alcanza su punto máximo en el primer trimestre de 2024, y luego muestra una ligera disminución, aunque se mantiene en niveles superiores a los observados en 2021. La tendencia general sugiere un aumento en el apalancamiento financiero en los últimos años.
En resumen, la estructura de capital ha experimentado una evolución desde una disminución inicial de la deuda y un aumento del capital, hacia un incremento de la deuda y una estabilización del capital en los períodos más recientes. Esto ha resultado en un aumento del ratio deuda/capital total, lo que indica una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda.
Relación deuda/activos
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 3 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Empréstitos a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo actualmente vencida | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluyendo la deuda actualmente vencida | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el balance general a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución inicial en la deuda total desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2021, estabilizándose en un rango entre 31.248 y 32.781 millones de dólares estadounidenses. A partir del primer trimestre de 2023, se registra un aumento considerable, alcanzando un máximo de 43.827 millones de dólares estadounidenses en el primer trimestre de 2024. Posteriormente, la deuda muestra una ligera disminución, pero se mantiene en niveles elevados, fluctuando entre 41.261 y 42.844 millones de dólares estadounidenses hasta el primer trimestre de 2025, donde se reduce a 39.059 millones de dólares estadounidenses.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza durante el período analizado. Se observa un incremento significativo desde el primer trimestre de 2020 (139.572 millones de dólares estadounidenses) hasta el último trimestre de 2021 (161.404 millones de dólares estadounidenses). Esta tendencia continúa, aunque a un ritmo más moderado, alcanzando un máximo de 168.672 millones de dólares estadounidenses en el último trimestre de 2025. Se identifican fluctuaciones trimestrales menores, pero la dirección general es ascendente.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos experimenta una disminución drástica desde 0.33 en el primer trimestre de 2020 hasta 0.2 en el segundo trimestre de 2020, manteniéndose relativamente estable en torno a 0.2 durante el período comprendido entre el segundo trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2023. A partir del primer trimestre de 2023, se observa un aumento progresivo, alcanzando un máximo de 0.27 en el primer trimestre de 2024. Posteriormente, la relación disminuye ligeramente, estabilizándose en torno a 0.25 durante el segundo y tercer trimestre de 2024, y finalizando en 0.23 en el último trimestre de 2025.
En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento constante en sus activos totales, mientras que su deuda total ha fluctuado, mostrando un aumento significativo a partir de 2023. La relación deuda/activos, aunque inicialmente baja, ha aumentado en los últimos períodos, lo que sugiere un mayor apalancamiento financiero.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
RTX Corp., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 3 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Empréstitos a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo actualmente vencida | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluyendo la deuda actualmente vencida | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el balance general. Se observa una disminución inicial en la deuda total desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2021, seguida de un aumento gradual a partir del primer trimestre de 2022.
Los activos totales muestran una trayectoria general ascendente a lo largo del período analizado, con fluctuaciones trimestrales relativamente moderadas. Se registra un incremento notable entre el primer y segundo trimestre de 2020, seguido de una estabilización y un crecimiento más lento en los trimestres posteriores.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó una reducción considerable entre marzo de 2020 (48445 millones de dólares) y diciembre de 2021 (33142 millones de dólares). Posteriormente, se observa un incremento progresivo, alcanzando los 45239 millones de dólares en diciembre de 2023 y manteniéndose en un rango similar hasta junio de 2024 (43566 millones de dólares). Los datos más recientes indican una ligera fluctuación, con 42946 millones de dólares en marzo de 2025.
- Activos Totales
- Los activos totales aumentaron de 139572 millones de dólares en marzo de 2020 a 162161 millones de dólares en diciembre de 2021. El crecimiento continuó, aunque a un ritmo más lento, alcanzando los 168672 millones de dólares en diciembre de 2024 y 167139 millones de dólares en marzo de 2025.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos disminuyó significativamente desde 0.35 en marzo de 2020 hasta 0.21 en diciembre de 2021, indicando una mejora en la solvencia. A partir de 2022, la relación se mantuvo relativamente estable en torno a 0.22-0.23, con un aumento a 0.28 en diciembre de 2023. Los últimos datos muestran una ligera disminución a 0.26 en septiembre de 2024 y 0.24 en marzo de 2025.
En resumen, la empresa demostró una gestión inicial efectiva de la deuda, seguida de un aumento en los niveles de endeudamiento más reciente. Los activos totales han mantenido una tendencia al alza, aunque con variaciones trimestrales. La relación deuda/activos, aunque fluctuante, sugiere una posición financiera generalmente sólida, aunque con una tendencia al incremento del apalancamiento en los últimos períodos.
Ratio de apalancamiento financiero
| 30 sept 2025 | 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 3 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Patrimonio neto | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||||
| GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q3 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una tendencia general al alza en los activos totales desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2024. Inicialmente, se registra un incremento considerable entre marzo de 2020 y diciembre de 2020. Posteriormente, el crecimiento se modera, mostrando fluctuaciones menores hasta el final de 2024. Existe una ligera disminución en el primer trimestre de 2025, seguida de un leve repunte en el segundo trimestre del mismo año.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto experimenta un aumento sustancial entre marzo de 2020 y diciembre de 2020. A partir de ese momento, se observa una estabilización con variaciones más contenidas. Se identifica una disminución notable en el primer trimestre de 2023, que continúa en el segundo trimestre, para luego mostrar una recuperación parcial en los trimestres siguientes. El patrimonio neto continúa creciendo hasta el final del período analizado.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero disminuye de manera constante desde marzo de 2020 hasta diciembre de 2021, indicando una reducción en la dependencia del financiamiento externo. A partir de 2022, se observa un incremento progresivo en este ratio, sugiriendo un mayor uso de deuda en relación con el patrimonio neto. Este incremento se acentúa en 2023, alcanzando los valores más altos del período analizado, y se mantiene elevado en 2024 y el primer semestre de 2025. La tendencia sugiere un cambio en la estrategia de financiamiento, con una mayor inclinación hacia la deuda.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos totales y patrimonio neto, aunque con fluctuaciones. El ratio de apalancamiento financiero ha mostrado una tendencia decreciente inicial, seguida de un aumento significativo en los últimos años, lo que podría indicar un cambio en la estructura de capital y una mayor exposición al riesgo financiero.