Stock Analysis on Net

RTX Corp. (NYSE:RTX)

24,99 US$

Ratio de deuda sobre fondos propios
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

RTX Corp., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en millones


Este informe sintetiza las tendencias observadas en las series financieras presentadas, enfocándose en la dinámica de la deuda total, el patrimonio neto y el ratio de deuda sobre fondos propios a lo largo del periodo 2005-2024. Se describen patrones de crecimiento, ciclos de expansión y contracción, y posibles implicaciones de estructura de capital.

Empréstitos a corto plazo y deuda a largo plazo
La serie inicia en 8.240 millones de US$ en 2005 y muestra fluctuaciones moderadas entre 2005 y 2011, con un rango entre aproximadamente 7.9 y 10.3 mil millones. A partir de 2012 se observa un incremento sustancial, pasando a 23.221 millones en 2012 y luego a valores cercanos a 20.000–28.000 millones entre 2013 y 2017. El tramo 2018-2019 registra un nuevo salto significativo, alcanzando 45.537 millones en 2018 y 43.648 millones en 2019. Después de 2019, se observa una lectura de desapalancamiento respecto a 2018, con 31.823 millones en 2020 y 31.485 millones en 2021, manteniéndose en torno a 31–32 mil millones en 2022. En 2023 se produce un nuevo aumento notable hasta 43.827 millones y, en 2024, desciende ligeramente a 41.261 millones. En conjunto, la deuda total pasa de 8.240 millones en 2005 a 41.261 millones en 2024, evidenciando un incremento acumulado con volatilidad marcada y picos relevantes en 2012, 2018 y 2023-2024.
Patrimonio neto
El patrimonio neto se sitúa en 16.991 millones en 2005 y muestra una trayectoria general de crecimiento con altibajos a lo largo del periodo. Se aprecia un fortalecimiento significativo entre 2005 y 2013, pasando de 16.991 a 31.866 millones, y una cotización al alza hasta 38.846 millones en 2018 y 41.774 millones en 2019. A partir de 2020 se observa un incremento excepcional, con 72.163 millones en 2020 y 73.068 millones en 2021, seguido de una leve disminución a 72.632 millones en 2022. En 2023 y 2024 se registran caídas respecto a los picos de 2020-2021, situándose en 59.798 millones y 60.156 millones, respectivamente. En conjunto, el patrimonio neto pasa de 16.991 millones en 2005 a 60.156 millones en 2024, mostrando una fortaleza de base de capital con un pico extraordinario en 2020-2021 y una posterior normalización parcial.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio comienza en 0,48 en 2005, con una trayectoria que se mantiene relativamente estable entre 0,46 y 0,47 hasta 2007. En 2008 se produce un aumento relevante a 0,72 y, después de 2009-2011, la métrica se sitúa en valores cercanos a 0,63-0,75 en 2012-2015. Un nuevo incremento significativo se observó en 2018 (0,87–1,18), alcanzando su máximo histórico de 1,18 en 2018. En 2019 se modera a 1,04, y a partir de 2020 se produce una caída marcada, ubicándose en 0,44 y 0,43 en 2020 y 2021 respectivamente, manteniéndose en 0,44 en 2022. Posteriormente, 2023 y 2024 muestran un repunte a 0,73 y 0,69. En síntesis, la relación deuda/ fondos propios experimenta periodos de incremento pronunciado (especialmente 2008-2012 y 2018) seguidos de fases de desapalancamiento significativo (2020-2021) y, posteriormente, de una recuperación moderada (2023-2024).

Comparación con la competencia

RTX Corp., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparativa con el sector industrial: Bienes de equipo


Comparación con la industria: Industriales