Stock Analysis on Net

RTX Corp. (NYSE:RTX)

24,99 US$

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

RTX Corp., ROA, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en millones


Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios
La serie muestra un crecimiento sostenido en la primera mitad del periodo, pasando de 3.069 millones en 2005 a 7.608 millones en 2015, con variaciones moderadas entre 2016 y 2019 (4.552 a 5.537 millones). En 2020 se registra una caída pronunciada, con una pérdida de 3.519 millones, representando un giro significativo frente a los años previos. A partir de 2021 se observa una recuperación, con 3.864 millones en 2021, 5.197 en 2022, 3.195 en 2023 y 4.774 en 2024. Este comportamiento indica una mayor volatilidad de la rentabilidad anual y sugiere la presencia de efectos operativos y/o no recurrentes. En conjunto, la tendencia exhibe crecimiento hasta 2015, seguido de periodos de volatilidad, con una caída severa en 2020 y una recuperación desigual en los años siguientes.
Activos totales
El nivel de activos totales privilegia una trayectoria de crecimiento, con un incremento notable en la década de 2010. De 45.925 millones en 2005 se observa un aumento gradual hasta 61.452 en 2011, seguido de un impulso significativo a partir de 2012, alcanzando 89.409 en 2012 y 90.594 en 2013. Entre 2014 y 2016 se observa una ligera retracción (91.289 en 2014 a 87.484 en 2015 y 89.706 en 2016). A partir de 2017 se acelera el crecimiento, con 96.920 en 2017 y un salto a 134.211 en 2018. El incremento continúa en 2019 y 2020, alcanzando 162.153 en 2020 y manteniéndose alrededor de 161.000 en 2024, con algunas caídas en 2021 y 2022. En conjunto, se identifica una expansión sustancial de la base de activos, potenciada por un aumento destacado a partir de 2017 y una consolidación de niveles cercanos a los 160.000 millones en los años recientes.
ROA
La rentabilidad sobre activos se ubica en un rango de aproximadamente 6,7% a 8,7% entre 2005 y 2015, con picos de 8,7% en 2015. A partir de 2016 se produce una caída gradual: 5,64% en 2016, 4,70% en 2017 y 3,93% en 2018, manteniéndose alrededor de 4% en 2019. En 2020 se registra un valor negativo de -2,17%, reflejando la combinación de menor resultado neto y mayor base de activos. En 2021 se recupera a 2,39% y se mantiene en 3,27% (2022), 1,97% (2023) y 2,93% (2024). En resumen, la métrica presenta mayor volatilidad en los años recientes, con una notable caída en 2020 y una recuperación posterior que no alcanza los niveles de la primera mitad del periodo.
Conclusión clave
La trayectoria combinada de los indicadores sugiere una expansión de la base de activos acompañada de una rentabilidad menos estable en los años recientes, especialmente por el año de caída 2020. Aunque la utilidad neta muestra recuperación en 2021-2024, los niveles y la consistencia no alcanzan los máximos observados a mediados de la década de 2010. La ROA refleja esa volatilidad, con años de alta rentabilidad seguidos de un episodio de pérdidas y una recuperación que, si bien positiva, se mantiene por debajo de los niveles históricos. En conjunto, la dinámica indica mayor exposición a ciclos operativos y a posibles impactos de reestructuraciones o factores externos que afectaron la rentabilidad, a la vez que la base de activos se ha ampliado significativamente en los últimos años.

Comparación con la competencia

RTX Corp., ROA, tendencias a largo plazo, comparación con los competidores

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparativa con el sector industrial: Bienes de equipo


Comparación con la industria: Industriales