Stock Analysis on Net

Raytheon Co. (NYSE:RTN)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 12 de febrero de 2020.

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Raytheon Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Raytheon Co., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016 31 dic 2015 27 sept 2015 28 jun 2015 29 mar 2015
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-29).


El análisis de los ratios financieros durante el período considerado revela varias tendencias relevantes.

Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio muestra una tendencia a la disminución a lo largo del período, comenzando en 0.55 y descendiendo progresivamente hasta 0.37. Esto sugiere una posible reducción en el nivel de endeudamiento en relación con los fondos propios, indicando una posible estrategia de reducción del apalancamiento financiero para mejorar la posición de solvencia.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Este ratio también presenta una tendencia decreciente, partiendo en 0.55 y bajando a 0.45. La disminución, similar a la observada en el ratio de fondos propios, refuerza la idea de una estrategia para reducir el endeudamiento respecto al capital, incluyendo pasivos de arrendamiento operativo, contribuyendo a una estructura de capital más conservadora.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio muestra una tendencia estable ligeramente a la baja, comenzando en 0.35 y llegando a 0.28. La reducción indica una menor dependencia de la deuda para financiar el capital total, fortaleciendo la posición de capitalización de la entidad en el período analizado.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Similar al anterior, este ratio disminuye desde 0.35 hasta 0.31, lo que apunta a una tendencia consistente de menor apalancamiento financiero en relación con el capital total, incluyendo pasivos de arrendamiento.
Relación deuda/activos
Este ratio presenta una ligera disminución de 0.19 a 0.14, sugiriendo una reducción en la proporción de deuda en relación con los activos totales, lo que puede indicar una mayor proporción de financiamiento propio respecto a la deuda.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Este ratio sigue una tendencia similar a la anterior, disminuyendo de 0.19 a 0.16, lo que refuerza la percepción de una estructura de financiamiento más sólida con menor dependencia de deuda respecto a los activos, incluyendo pasivos de arrendamiento.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio varía ligeramente, comenzando en 2.86 y ajustándose en un rango cercano entre 2.53 y 3.10. La tendencia general indica una ligera disminución hacia el final del período, sugiriendo una posible reducción en el nivel de apalancamiento financiero, aunque con cierta estabilidad en ciertos trimestres.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio comienza a reportarse en un nivel bajo (12.96 en el tercer trimestre de 2015), pero muestra una tendencia general ascendente a lo largo del período, alcanzando niveles cercanos a 23.14 en el último trimestre de 2019. Esta tendencia indica una mejor capacidad para cubrir los intereses de la deuda, reflejando una mejora en la solvencia y la generación de utilidades operativas en relación con los costes financieros.

En conjunto, los datos sugieren una estrategia paulatina de reducción del endeudamiento y una mejora en la capacidad de cobertura de intereses, acompañada de una estructura de capital más conservadora. La tendencia a la disminución de los ratios de deuda en relación con fondos propios, capital y activos evidencia un esfuerzo por fortalecer la posición financiera de la entidad, mientras que el incremento en la cobertura de intereses refleja una mejor eficiencia en la generación de utilidades para afrontar los costes financieros.


Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Raytheon Co., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016 31 dic 2015 27 sept 2015 28 jun 2015 29 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Papel comercial y parte corriente de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Capital contable total de Raytheon Company
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-29).

1 Q4 2019 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Raytheon Company
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una ligera estabilización en los valores de deuda total durante el período comprendido desde marzo de 2015 hasta marzo de 2016, con montos en torno a los 5,33 mil millones de dólares. Sin embargo, a partir de marzo de 2016, la deuda comienza a disminuir paulatinamente, alcanzando aproximadamente 4,76 mil millones de dólares en septiembre de 2019. Este patrón indica una tendencia general de reducción de la deuda, con una notable disminución en los últimos trimestres del período analizado.
Capital contable total de la empresa
El capital contable muestra una tendencia ascendente a lo largo del período, con incrementos continuos de aproximadamente 9707 millones de dólares en marzo de 2015 a 12,223 millones en diciembre de 2019. Este crecimiento refleja una mejora en la posición de los fondos propios, que ha sido constante en la mayoría de los trimestres, con algunos picos en ciertos períodos, como en marzo de 2018 y el último trimestre, sugiriendo una mayor acumulación de beneficios retenidos o aportes de los accionistas.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios presenta una tendencia decreciente desde 0.55 en marzo de 2015 hasta 0.37 en diciembre de 2019. Este descenso indica una reducción relativa de la deuda en comparación con el capital propio, reforzando la percepción de una estrategia de fortalecimiento de la estructura financiera mediante la disminución de apalancamiento y un mayor respaldo de los fondos propios en la financiación de sus activos.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Raytheon Co., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016 31 dic 2015 27 sept 2015 28 jun 2015 29 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Papel comercial y parte corriente de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Capital contable total de Raytheon Company
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Eaton Corp. plc
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-29).

1 Q4 2019 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable total de Raytheon Company
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La deuda total presenta una tendencia relativamente estable desde marzo de 2015 hasta el primer trimestre de 2016, con valores que fluctúan ligeramente en torno a los 5,3 mil millones de dólares. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2016 se observa un incremento significativo en la deuda, alcanzando los 5,7 mil millones en marzo de 2019, lo que indica un aumento en la endeudamiento de la compañía. Esta tendencia al alza continúa con pequeños incrementos hasta el tercer trimestre de 2018, llegando a 5,8 mil millones, antes de experimentar una disminución en el cuarto trimestre de 2019 a 5,45 mil millones. Posteriormente, se observa una estabilización con ligeras variaciones, manteniendo la deuda en torno a los 5,4 a 5,5 mil millones de dólares hacia finales del período analizado.
Capital contable total de Raytheon Company
El capital contable muestra un crecimiento sostenido a lo largo de todo el período, comenzando en aproximadamente 9,7 mil millones de dólares en marzo de 2015 y alcanzando más de 12,2 mil millones en diciembre de 2019. Este incremento es progresivo y refleja un fortalecimiento del patrimonio de la compañía, con aumentos significativos en los años 2018 y 2019, cuando se registra un crecimiento cercano a los 3 mil millones en ese período. La tendencia general indica una estrategia de aumento en la rentabilidad o reinversión de utilidades que incrementan el patrimonio neto de manera constante.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El ratio de deuda respecto al capital propio presenta una tendencia decreciente a lo largo del período, comenzando en 0,55 en marzo de 2015 y registrando una reducción sostenida hasta llegar a 0,42 en septiembre de 2019. Este comportamiento implica una disminución en la proporción de endeudamiento en relación con el patrimonio, lo cual puede interpretarse como una mejora en la estructura financiera de la empresa, indicando un menor apalancamiento y una mayor autonomía financiera. La disminución continúa pese a las variaciones menores, sugiriendo una gestión orientada a reducir la dependencia de financiamiento externo y fortalecer la solvencia.

Ratio de deuda sobre capital total

Raytheon Co., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016 31 dic 2015 27 sept 2015 28 jun 2015 29 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Papel comercial y parte corriente de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Capital contable total de Raytheon Company
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-29).

1 Q4 2019 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en los aspectos de deuda y patrimonio de la entidad durante el período comprendido entre marzo de 2015 y diciembre de 2019.

Deuda total
Se observa una ligera fluctuación en la deuda total, que se mantiene prácticamente constante alrededor de los 5.330 millones de dólares durante la mayor parte del período. Sin embargo, en el último trimestre de 2019, se registra una disminución significativa, llegando a 4.758 millones de dólares. Este patrón indica un esfuerzo por reducir la carga financiera en ese momento.
Capital total
El patrimonio total muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 15.038 millones de dólares en marzo de 2015, se observa una tendencia constante al alza, alcanzando 16.983 millones de dólares en diciembre de 2019. Este aumento refleja una expansión del patrimonio, posiblemente derivada de utilidades retenidas, emisión de acciones o revalorización de activos.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio de deuda respecto al capital total muestra una tendencia decreciente, partiendo de 0,35 en marzo de 2015, y llegando a 0,28 en diciembre de 2019. Este descenso indica una disminución relativa de la dependencia de financiamiento con respecto a la estructura de capital, sugiriendo una posición financiera más sólida y una menor exposición al apalancamiento financiero con el tiempo.

En conjunto, estos datos reflejan una estrategia financiera orientada a reducir la proporción de deuda en la estructura de capital, fortaleciendo la posición patrimonial de la organización. La estabilidad en la deuda total, a pesar del crecimiento del patrimonio, y la disminución del ratio de endeudamiento sugieren una gestión prudente del apalancamiento, buscando incrementar la solvencia y reducir riesgos asociados a la elevada deuda.


Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Raytheon Co., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016 31 dic 2015 27 sept 2015 28 jun 2015 29 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Papel comercial y parte corriente de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Capital contable total de Raytheon Company
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Eaton Corp. plc
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-29).

1 Q4 2019 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Durante el período analizado, la deuda total se mantuvo relativamente estable en aproximadamente 5,331 millones de dólares en 2015, mostrando poca variación en los primeros trimestres. A partir del segundo semestre de 2017, se observó un aumento progresivo en la deuda, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2018 con 5,777 millones de dólares. Posteriormente, la deuda presentó una ligera reducción en el tercer trimestre de 2019, situándose en 5,450 millones de dólares, manteniéndose en niveles similares hacia finales de 2019. Esta tendencia sugiere una gestión que probablemente abordó un período de incremento en el apalancamiento, estabilizándose posteriormente.
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El capital total mostró una tendencia continua de crecimiento a lo largo del período de análisis, comenzando en 15,038 millones de dólares en marzo de 2015 y alcanzando 17,689 millones en diciembre de 2019. Entre 2015 y 2017, el incremento fue moderado y constante, mientras que a partir de entonces mostró una aceleración, especialmente durante 2018 y 2019, reflejando una posible estrategia de incremento en la estructura de capital, ya sea por emisión de acciones o por reinversión interna para soportar expansiones o proyectos de inversión.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El ratio de endeudamiento respecto al capital total se mantuvo en niveles relativamente bajos y estables, fluctuando entre 0.31 y 0.35 durante todo el período. Se observa una ligera tendencia a la disminución en algunos trimestres, reduciéndose a 0.30 en el tercer trimestre de 2019, lo que indica una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia del apalancamiento financiero. La estabilidad del ratio en torno a estos valores refleja una gestión prudente del endeudamiento en relación con los recursos propios y las obligaciones totales en ese lapso.

Relación deuda/activos

Raytheon Co., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016 31 dic 2015 27 sept 2015 28 jun 2015 29 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Papel comercial y parte corriente de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-29).

1 Q4 2019 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la deuda total
La deuda total muestra una tendencia estable durante el período analizado, con un valor cercano a los 5,3 mil millones de dólares en la mayor parte del tiempo. Se observa un incremento moderado en los últimos trimestres, alcanzando un valor de 4,75 mil millones en el último período, lo que representa una ligera disminución respecto a los picos anteriores. Esto podría indicar una gestión estable de la deuda, con una ligera tendencia a reducirla hacia finales del período observado.
Análisis de los activos totales
Los activos totales presentan una tendencia ascendente a lo largo del período, pasando de aproximadamente 27,8 mil millones en marzo de 2015 a aproximadamente 33,6 mil millones en septiembre de 2019. Este incremento constante refleja una expansión en la base de activos, lo que puede deberse a inversiones en infraestructura, adquisición de activos o incremento en las operaciones comerciales. La tendencia indica un crecimiento sostenido en la capacidad de la empresa para generar y sostener activos, aunque con cierto grado de volatilidad en algunos trimestres.
Análisis de la relación deuda/activos
La relación deuda/activos ha mostrado una tendencia decreciente, pasando de 0,19 en marzo de 2015 a aproximadamente 0,14 en el último período. Esto implica una disminución en el nivel de apalancamiento financiero, lo que puede interpretarse como una mayor solidez financiera, una estrategia de reducción de riesgos o una menor dependencia de la deuda para financiar sus activos. La relación fluctúa ligeramente en algunos trimestres, pero mantiene una tendencia a la baja constante.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan una empresa con una estructura de deuda relativamente estable y un patrón de crecimiento en sus activos totales. La disminución en la relación deuda/activos sugiere una posición financiera más sólida, posiblemente debido a una estrategia de gestión de endeudamiento más conservadora o a una generación de caja suficiente para financiar el crecimiento sin incrementar proporcionalmente la deuda. La estabilidad en la deuda total, combinada con el aumento en activos, indica una gestión financiera que busca mantener el equilibrio entre crecimiento y riesgo financiero.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Raytheon Co., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016 31 dic 2015 27 sept 2015 28 jun 2015 29 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Papel comercial y parte corriente de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
Eaton Corp. plc
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-29).

1 Q4 2019 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los indicadores clave de la entidad durante el período comprendido entre marzo de 2015 y diciembre de 2019.

Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Se observa una estabilidad relativa en la deuda total durante la mayor parte del período, con valores que oscilan entre aproximadamente 5,331 millones de dólares en marzo de 2015 y 5,353 millones en diciembre de 2016. A partir de ese momento, se evidencia un incremento progresivo, alcanzando un valor máximo de 5,777 millones en septiembre de 2018. Posteriormente, se registra una ligera disminución y estabilidad en torno a 5,450-5,466 millones en 2019.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período. Desde aproximadamente 27,798 millones en marzo de 2015, aumentan de manera constante, alcanzando un pico de 34,566 millones en diciembre de 2019. Este incremento refleja una expansión en la base de activos, apoyada por un crecimiento en las actividades y posiblemente en inversiones de capital.
Relación deuda/activos (ratio financiero)
El ratio de deuda en relación con los activos se mantiene en niveles bajos, por debajo del 20% en prácticamente todo el período. Inicia en 0.19 en marzo de 2015, decrece a un mínimo de 0.16 en varias fechas durante 2017 y 2018, y vuelve a registrar valores en torno a 0.17 en diciembre de 2019. La tendencia general indica una gestión prudente del apalancamiento financiero, manteniendo la proporción de deuda respecto a los activos en niveles relativamente bajos.

En conjunto, estos patrones sugieren una compañía con una estructura de financiamiento conservadora, con niveles de deuda controlados en relación a sus activos totales, y una tendencia constante en su crecimiento de activos, lo que puede indicar una estrategia de expansión basada en la acumulación de activos sin un incremento paralelo en el apalancamiento.


Ratio de apalancamiento financiero

Raytheon Co., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016 31 dic 2015 27 sept 2015 28 jun 2015 29 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable total de Raytheon Company
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-29).

1 Q4 2019 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Raytheon Company
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia general alcista a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 27,8 mil millones de dólares en marzo de 2015, hasta más de 34,5 mil millones en septiembre de 2019, se observa un incremento sostenido. Se destacan incrementos significativos en los últimos trimestres, con un aumento notable en el cierre de 2018 y el segundo semestre de 2019, lo que puede indicar una expansión en la adquisición de activos o inversiones en infraestructura.
Capital contable total de Raytheon Company
El capital contable presenta una tendencia positiva con un crecimiento constante en el período. Desde cerca de 9.7 mil millones en marzo de 2015, alcanza aproximadamente 12.3 mil millones en septiembre de 2019. Específicamente, en los últimos años, hay un incremento sostenido, lo que refleja una mejora en los recursos propios de la empresa, posiblemente por utilidades retenidas o emisiones de acciones.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero fluctúa en un rango que va aproximadamente de 2.53 a 3.10. Se observa un valor relativamente alto durante todo el período, lo que indica que la empresa mantiene un nivel significativo de deuda en relación con su capital. A lo largo del tiempo, existe cierta variabilidad, con picos en 2015-2016 y una tendencia a disminuir ligeramente en 2018 y 2019. La disminución del ratio en los últimos trimestres podría reflejar una reducción en el endeudamiento relativo o un aumento en el capital propio, lo que favorecería una estructura de capital más sólida.

Ratio de cobertura de intereses

Raytheon Co., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 29 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 1 jul 2018 1 abr 2018 31 dic 2017 1 oct 2017 2 jul 2017 2 abr 2017 31 dic 2016 2 oct 2016 3 jul 2016 3 abr 2016 31 dic 2015 27 sept 2015 28 jun 2015 29 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Raytheon Company
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Menos: Ingresos (pérdidas) de operaciones interrumpidas, netos de impuestos
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-29).

1 Q4 2019 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ4 2019 + EBITQ3 2019 + EBITQ2 2019 + EBITQ1 2019) ÷ (Gastos por interesesQ4 2019 + Gastos por interesesQ3 2019 + Gastos por interesesQ2 2019 + Gastos por interesesQ1 2019)
= ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de las cifras financieras trimestrales revela una tendencia general de crecimiento en las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT). A lo largo del período considerado, se observa un aumento progresivo en el EBIT, comenzando en aproximadamente 846 millones de dólares en el primer trimestre de 2015 y alcanzando cerca de 1,110 millones en el último trimestre de 2019. Este incremento representa una mejora sostenida en la rentabilidad operativa de la empresa, con períodos de estabilización intermedios pero sin quiebras en la tendencia ascendente.

Por otra parte, los gastos por intereses muestran una disminución gradual en su valor a partir de un nivel estable en 58 millones de dólares durante la mayor parte del período analizado, con ligeras variaciones. Hacia finales del período, los gastos por intereses alcanzan los 45 millones de dólares, lo que podría reflejar una gestión más eficiente del endeudamiento o la reducción en la carga financiera, contribuyendo positivamente a los resultados financieros globales.

El ratio de cobertura de intereses, que indica la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con las ganancias antes de intereses e impuestos, muestra una tendencia claramente ascendente. Comenzando en niveles por encima de 12 en 2015, este ratio alcanza valores cercanos a 23 hacia finales de 2019. Este incremento evidencia una mejoría significativa en la capacidad de pago de los intereses, sugiriendo una posición financiera fortalecida y una mayor solvencia en el manejo de sus obligaciones financieras.

En conjunto, los datos reflejan una evolución financiera positiva, caracterizada por un aumento en la rentabilidad operacional, una reducción en los gastos financieros y una mejora en la cobertura de intereses. Estos patrones sugieren una gestión eficiente y un fortalecimiento en la situación fiscal y financiera de la empresa en el período considerado.