Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Raytheon Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
- Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- Se observa una tendencia ascendente en el efectivo generado por las actividades operativas, con un incremento sostenido desde 2015 hasta 2019. Específicamente, el valor aumenta de 2,346 millones de dólares en 2015 a 4,482 millones en 2019, representando un crecimiento significativo en la capacidad de la empresa para generar efectivo a través de sus operaciones principales. La tendencia demuestra mayor eficiencia en la gestión operativa o un incremento en las ventas y actividades relacionadas durante el período analizado.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- Asimismo, el FCFF muestra una tendencia de crecimiento constante, incrementándose desde 2,119 millones de dólares en 2015 hasta 3,661 millones en 2019. Este patrón indica una mejora en la generación de efectivo disponible después de considerar inversiones en activos fijos y otros gastos relacionados, lo cual puede reflejar una gestión eficiente en el manejo de inversiones y operaciones que permiten a la empresa retener mayor liquidez libre para futuros proyectos, amortizaciones o distribución de dividendos. La correspondencia en el crecimiento entre el efectivo neto de las actividades operativas y el FCFF refuerza la idea de una sólida rentabilidad operativa y un control efectivo de los desembolsos de inversión.
Intereses pagados, netos de impuestos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
2 2019 cálculo
Efectivo pagado por intereses sobre papel comercial y deuda a largo plazo, impuestos = Efectivo pagado por intereses sobre papel comercial y deuda a largo plazo × EITR
= × =
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- El porcentaje del EITR muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. Se observa un aumento desde un 26.3% en 2015 hasta un 35.8% en 2017, alcanzando su punto más alto en 2017. Posteriormente, se registra una disminución significativa en 2018, bajando a un 8.4%, lo cual podría reflejar cambios en la normativa fiscal, beneficios fiscales temporales o ajustes en las tasas impositivas, y posteriormente se recupera parcialmente en 2019 a un 16.5%. La fluctuación sugiere cambios en la carga impositiva efectiva de la empresa durante estos años, con un aumento en la tasa efectiva en 2017 seguido de una caída en 2018 y un rebote parcial en 2019.
- Efectivo pagado por intereses sobre papel comercial y deuda a largo plazo, neto de impuestos
- Los pagos de intereses en efectivo muestran cierta estabilidad en el período analizado, con valores que fluctúan ligeramente en torno a los 170 millones de dólares: 171 millones en 2015, 166 en 2016, 137 en 2017, 178 en 2018 y 161 en 2019. La tendencia general indica que, a pesar de algunas variaciones, los pagos de intereses permanecieron relativamente constantes en términos absolutos, con una disminución notable en 2017 y un repunte en 2018. La fluctuación en estos valores puede reflejar cambios en el nivel de endeudamiento o en las tasas de interés correspondientes. La consistencia major en estos pagos puede indicar una gestión moderada del apalancamiento financiero durante el período.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) | |
Ratio de valoración | |
EV/FCFF | |
Referencia | |
EV/FCFFCompetidores1 | |
Boeing Co. | |
Caterpillar Inc. | |
Eaton Corp. plc | |
GE Aerospace | |
Honeywell International Inc. | |
Lockheed Martin Corp. | |
RTX Corp. |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/FCFF3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/FCFFCompetidores4 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
3 2019 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, iniciando en aproximadamente 40,177 millones de dólares en 2015 y alcanzando un pico de 62,981 millones en 2017. Sin embargo, en 2018 se aprecia una disminución a 52,515 millones, seguida por un incremento sustancial a 64,443 millones en 2019. Este patrón indica una tendencia a largo plazo de aumento en la valoración de la compañía, con cierta volatilidad en los años intermedios.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El FCFF presenta un crecimiento progresivo durante los cinco años, partiendo de 2,119 millones en 2015 y alcanzando 3,661 millones en 2019. Este aumento constante refleja una mejora en la generación de efectivo operativo después de inversiones, sugiriendo una capacidad creciente para financiar operaciones, pagar dividendos o utilizar recursos para expansión.
- Relación EV/FCFF
- La ratio EV/FCFF inicialmente es de 18.96 en 2015, con una ligera subida en 2016 a 19.14. Entre 2017 y 2018, la ratio aumenta significativamente a 27.15 y posteriormente disminuye a 18.84 en 2018 y 17.6 en 2019. La variación de esta relación puede reflejar cambios en las expectativas del mercado respecto a las futuras generaciones de efectivo, o posibles fluctuaciones en la valoración relativa de la empresa en relación con sus flujos de caja libres. La tendencia a la baja en 2018 y 2019 indica una posible percepción de mayor rentabilidad o mejor eficiencia en generación de efectivo, en comparación con la valoración de mercado.