Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Raytheon Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. Se observa una disminución en 2016 respecto a 2015, seguido de un aumento en 2017. Sin embargo, en 2018, el ratio disminuye de nuevo, para luego recuperarse en 2019, alcanzando su valor más alto del período. Esto indica fluctuaciones en la eficiencia en la gestión del inventario, con una tendencia general a una mayor rotación en 2019.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar permanece relativamente estable en 2015 y 2016, con valores cercanos a 19. Sin embargo, en 2017 se muestra una ligera disminución. La tendencia negativa se intensifica en 2018, que presenta la menor rotación del período, sugiriendo una menor eficiencia en la cobranza. En 2019, el índice aumenta significativamente, superando los niveles anteriores, lo que indica una mejora en la gestión de cobros y una rotación más rápida de cuentas por cobrar.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Este ratio exhibe una tendencia a disminuir en 2016 respecto a 2015, seguido de una ligera recuperación en 2017. En 2018, el ratio continúa bajando notablemente, alcanzando su valor mínimo en el período. En 2019, se evidencia una recuperación parcial. La disminución en 2018 puede reflejar una mayor duración en el período de pago a proveedores, mientras que la recuperación en 2019 indica una intención de acortar los plazos de pago.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio muestra un incremento constante desde 2015 hasta 2019, evidenciando una mayor eficiencia en la utilización del capital circulante con el paso del tiempo. El aumento sostenido sugiere una mejor gestión en la generación de ventas relativas al capital disponible, particularmente notable en 2019, cuando alcanza su valor más alto.
- Días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario fluctúan en un rango estrecho, con valores de 11 a 14 días. La tendencia en 2018 eleva ligeramente los días, pero en 2019 vuelve a reducirse a 11 días, lo que sugiere una gestión consistente y eficiente en la rotación del inventario, similar a los niveles de 2015-2017.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador mantiene una tendencia bastante estable en 2015 y 2016, con valores cercanos a 18 días, pero aumenta en 2017 y 2018, alcanzando 22 días. En 2019, vuelve a disminuir a 17 días, indicando una mejora en los procesos de cobranza y una gestión más eficiente de las cuentas por cobrar en ese año.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento presenta una tendencia a la variabilidad, con un valor constante de 31 días en 2015 y 2016, un aumento en 2017 y 2018, alcanzando 36 días, y posteriormente reduciéndose a 28 días en 2019. La reducción en 2019 puede interpretarse como una gestión más eficiente en el ciclo completo de operaciones, acortando el período de conversión de inventario y cuentas por cobrar.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El período en días en que la empresa tarda en pagar a sus proveedores presenta cierta variabilidad, con un valor de 29 días en 2015, aumento en 2016 y 2018, y una ligera disminución en 2017. En 2019, vuelve a elevarse a 31 días. La tendencia indica un manejo flexible del período de pago, posiblemente buscando equilibrar relaciones con proveedores y necesidades de liquidez.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo muestra una tendencia de disminución a lo largo del período, comenzando en 2 días en 2015 y 2016, disminuyendo a 1 día en 2017, y alcanzando valores negativos en 2018 y 2019 (-1 y -3 días, respectivamente). Este patrón sugiere que en los últimos años la empresa logra convertir sus recursos en efectivo en un período inferior al tiempo que tarda en pagar sus obligaciones, indicando una eficiente gestión del flujo de efectivo y una posición más sólida para cumplir con sus compromisos financieros en los años recientes.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Costo de ventas, productos y servicios | ||||||
Inventarios | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Costo de ventas, productos y servicios ÷ Inventarios
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Indicadores de costo de ventas y inventarios
-
El costo de ventas de productos y servicios muestra una tendencia general al incremento a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 17,574 millones de dólares en 2015 a 21,413 millones en 2019. Este aumento progresivo refleja un crecimiento en la actividad comercial o en la producción, ajustándose a la expansión del negocio.
Por otro lado, los inventarios presentan fluctuaciones a lo largo del período, iniciando en 635 millones de dólares en 2015, alcanzando un máximo de 758 millones en 2018, para luego disminuir ligeramente a 671 millones en 2019. La variabilidad en los inventarios puede estar relacionada con cambios en las políticas de inventario o en la demanda de los productos.
- Ratio de rotación de inventario
-
Este ratio, que indica cuántas veces los inventarios son vendidos y reemplazados en un período, muestra una tendencia variable. Comienza en 27.68 en 2015, disminuye ligeramente a 27.23 en 2016, y aumenta de manera significativa a 32.11 en 2017. La caída en 2016 podría indicar un aumento en los inventarios o una reducción en las ventas, mientras que el incremento en 2017 sugiere una mejora en la eficiencia en la rotación de inventarios.
Luego, en 2018, el ratio desciende a 25.82, reflejando potencialmente una mayor acumulación de inventarios o menores ventas, pero en 2019 vuelve a subir a 31.91, acercándose a valores previos a 2017. La tendencia general del ratio revela cambios en la gestión de inventarios y en la eficiencia de ventas, con fluctuaciones que pueden estar relacionadas con estrategias comerciales o condiciones del mercado.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Raytheon Co., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ventas netas | ||||||
Cuentas por cobrar, netas | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ventas netas ÷ Cuentas por cobrar, netas
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ventas netas
- Se observa una tendencia general de crecimiento en las ventas netas a lo largo del período evaluado. Desde aproximadamente 23,247 millones de dólares en 2015, las ventas aumentaron de manera constante cada año, alcanzando 29,176 millones en 2019. Este patrón indica una expansión en las operaciones o una mayor demanda de productos o servicios ofrecidos por la empresa durante los cinco años analizados.
- Cuentas por cobrar, netas
- Las cuentas por cobrar presentan un aumento significativo de 1,169 millones en 2015 a 1,648 millones en 2018, pero en 2019 se presenta una disminución a 1,364 millones. Pese a que en general se aprecia un crecimiento en las cuentas pendientes de cobro en los primeros años, la caída en 2019 podría reflejar mejoras en la gestión de cobranzas o cambios en las condiciones de venta y crédito otorgado.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra variaciones notables durante el período. Inicialmente, se mantiene cercano a 19.89 en 2015, con una ligera disminución en 2016 y 2017, alcanzando 19.15. En 2018, la rotación disminuye notablemente a 16.42, lo que puede indicar que las cuentas por cobrar permanecen más tiempo en balances antes de ser cobradas. Sin embargo, en 2019 se registra un incremento a 21.39, superior incluso a los niveles de 2015, sugiriendo una recuperación en la eficiencia en la gestión de cobros o cambios en las políticas crediticias que aceleran la rotación.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Raytheon Co., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Costo de ventas, productos y servicios | ||||||
Cuentas a pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Costo de ventas, productos y servicios ÷ Cuentas a pagar
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de los costos de ventas
- Se observa un incremento progresivo en el costo de ventas de productos y servicios a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 17,574 millones de dólares en 2015, los costos aumentaron de manera constante hasta alcanzar 21,413 millones en 2019. Este patrón refleja un aumento en la producción o en las compras necesarias para sostener las operaciones de la empresa, indicando probablemente un crecimiento en la escala de sus actividades o incremento en los precios de los insumos.
- Patrón de las cuentas a pagar
- El monto de las cuentas a pagar muestra variaciones con un aumento en 2016 y 2018, alcanzando un pico de 1,964 millones en 2018, seguido de una disminución en 2019 a 1,796 millones. Este comportamiento puede sugerir cambios en las políticas de crédito con proveedores, en la gestión de pagos o en los niveles de compras realizadas. La cifra en 2019 aún es superior a la de 2015, lo que indica una ampliación en las obligaciones a corto plazo relacionadas con los proveedores.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar experimentó fluctuaciones dentro del período, comenzando en 12.53 en 2015, reduciéndose a 11.81 en 2016 y elevándose nuevamente a 12.56 en 2017. Posteriormente, disminuyó significativamente a 9.97 en 2018, antes de recuperarse a 11.92 en 2019. La disminución en 2018 podría reflejar una extensión en los plazos de pago a proveedores, ya sea por negociaciones o cambios en la política de pagos, y su recuperación en 2019 sugiere una normalización o ajuste en los términos de pago.
- Análisis general
- La tendencia en los costos de ventas y en las cuentas a pagar indica una expansión en las operaciones y una gestión activa de las obligaciones crediticias con proveedores. La variación en el ratio de rotación de cuentas por pagar señala cambios en la eficiencia o en las condiciones de crédito, lo cual puede impactar en la liquidez y en la gestión de caja de la empresa. La relación entre un incremento en los costos y las variaciones en los plazos de pago debe ser monitoreada para evaluar posibles riesgos o oportunidades en la gestión financiera a futuro.
Ratio de rotación del capital circulante
Raytheon Co., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activo circulante | ||||||
Menos: Pasivo corriente | ||||||
Capital de explotación | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ventas netas ÷ Capital de explotación
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capital de explotación
- El capital de explotación muestra una tendencia general a la baja a lo largo del período analizado, disminuyendo desde 3,686 millones de dólares en 2015 hasta 3,291 millones en 2019. Aunque se observa un incremento en 2016 respecto a 2015, en los años posteriores se presenta una reducción constante, lo cual podría señalar una disminución en los recursos destinados a operaciones o un ajuste en los activos utilizados operativamente.
- Ventas netas
- Las ventas netas experimentan un crecimiento sostenido a lo largo de toda la serie temporal, pasando de 23,247 millones de dólares en 2015 a 29,176 millones en 2019. La tendencia indica una expansión en las ingresos por ventas, con incrementos anuales que reflejan un desempeño positivo en comparación con períodos anteriores.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante presenta una tendencia claramente ascendente, incrementándose de 6.31 en 2015 a 8.87 en 2019. Este patrón sugiere una mayor eficiencia en el uso del capital circulante para generar ventas, indicando que la empresa estaría mejorando en la gestión de sus activos corrientes y en la optimización del ciclo de conversión de efectivo.
Días de rotación de inventario
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de inventario | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. En 2015, se situaba en 27.68, reduciéndose ligeramente en 2016 a 27.23. Posteriormente, en 2017, experimentó un incremento notable hasta 32.11, alcanzando su valor más alto en el período considerado. Sin embargo, en 2018, el ratio sufrió una disminución a 25.82, registrando la menor cifra en estos años, para luego recuperarse en 2019 a 31.91, casi alcanzando los niveles de 2017. La tendencia indica cierta volatilidad, pero en general refleja una recuperación del ciclo de rotación de inventarios hacia finales del período analizado.
- Días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario reflejan una tendencia estable en los años analizados, con valores cercanos a 13 días en 2015 y 2016, y una ligera disminución a 11 días en 2017. En 2018, estos días aumentan a 14, lo que indica una rotación ligeramente más lenta durante ese año, para volver nuevamente a 11 días en 2019. La estabilidad en este indicador sugiere una gestión conservadora del inventario, con una rotación que se mantiene en un rango estrecho de días, evidenciando que la empresa mantiene un ciclo de inventario relativamente constante.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Raytheon Co., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El análisis revela una tendencia general de incremento en el índice durante el período considerado, con una disminución en 2018 y una recuperación significativa en 2019. En 2015 y 2016, el índice se mantuvo relativamente estable, cerca de 19.8 y 19.76 respectivamente, indicando una rotación eficiente de las cuentas por cobrar. Sin embargo, en 2017, hubo una ligera caída a 19.15, sugiriendo una ligera ralentización en la recuperación de los créditos comerciales. La disminución más marcada ocurrió en 2018, con un índice de 16.42, lo que puede reflejar un aumento en los periodos de cobranza o cambios en las políticas crediticias. Finalmente, en 2019, el índice se elevó a 21.39, superando los niveles de 2015 y 2016, y evidenciando una mejor gestión en la cobranza o una reducción en los plazos de crédito otorgados.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador presenta una tendencia variable en el lapso analizado, manteniéndose en torno a 18 días en 2015 y 2016, lo cual indica que en promedio las cuentas por cobrar se cobran en ese período. En 2017, se registró un aumento a 19 días, sugiriendo una ligera ralentización en los cobros. En 2018, el período de cobranza se extendió a 22 días, señalando una posible demora en la recuperación de créditos o una modificación en política crediticia hacia plazos más largos. No obstante, en 2019 se observa una reducción a 17 días, indicando una mejora en la gestión de cobranza, logrando recuperar los plazos previos o reducir aún más el período promedio de cobranzas.
Ciclo de funcionamiento
Raytheon Co., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de funcionamiento1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Días de rotación de inventario
- El análisis de los días de rotación de inventario revela una estabilidad relativa en el período, manteniéndose en torno a 13 y 14 días en 2015 y 2018, respectivamente, con una ligera disminución a 11 días en 2017 y 2019. La reducción en 2017 y 2019 indica una mayor eficiencia en la gestión del inventario, aunque la variación no es significativa.
- Campos relacionados con inventario
- La consistencia en los días de rotación de inventario sugiere que la política de inventario ha sido relativamente estable, con fases que muestran una gestión eficiente en la rotación del inventario sin cambios sustanciales que puedan afectar la liquidez o los costos asociados.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador presenta una tendencia de aumento progresivo en 2017 y 2018, alcanzando 19 y 22 días, respectivamente, lo cual puede interpretarse como una extensión en el plazo de cobro a los clientes. Sin embargo, en 2019, el número de días se reduce a 17, mostrando una mejoría en la cobranza o una política de crédito más estricta para agilizar la recuperación de fondos.
- Política de crédito y cobranza
- El patrón observado en los días de rotación de cuentas por cobrar sugiere una fluctuación en la gestión de las cuentas por cobrar, que puede estar relacionadas con cambios en las condiciones de crédito concedidas o en la eficiencia en la cobranza. La recuperación en 2019 indica una posible estabilización o mejora en estos procesos.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que combina los días de rotación de inventario y de cuentas por cobrar, presenta una tendencia de variabilidad a lo largo del período. Se mantiene en 31 días en 2015 y 2016, disminuye a 30 días en 2017, se incrementa significativamente a 36 días en 2018, y posteriormente desciende a 28 días en 2019. La reducción en 2019 refleja una optimización en la gestión del ciclo operativo, cerrando con un período más eficiente en comparación con años anteriores.
- Conclusión general
- Los datos indiquan una estabilidad en los días de rotación de inventario, con una ligera mejora en la eficiencia. La gestión de cuentas por cobrar muestra mayor volatilidad, con un aumento en el plazo en años intermedios y una recuperación en 2019. La tendencia general del ciclo de funcionamiento muestra una cierta fluctuación con una tendencia a la mejora en 2019, posiblemente asociada a mejoras en la gestión financiera y operativa de la empresa. La información reflejada en estos ratios sugiere una empresa que ha logrado mantener controles relativamente estables en inventarios, y ha avanzado en optimizar su ciclo operativo en el último año analizado.
Días de rotación de cuentas por pagar
Raytheon Co., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado. En 2015, se situó en 12.53, disminuyendo ligeramente en 2016 a 11.81, y aumentando nuevamente en 2017 a 12.56. En 2018, se observó una caída significativa a 9.97, seguida de una recuperación en 2019 a 11.92. Este patrón sugiere variaciones en la rapidez con la que la empresa liquida sus cuentas a pagar, con una tendencia general a mantener niveles relativamente altos, aunque con un pico en 2017 y una caída notable en 2018.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El número de días que tarda la empresa en pagar sus cuentas refleja también cambios a lo largo del período. En 2015, la rotación promedio fue de 29 días, incrementándose en 2016 a 31 días y manteniéndose en ese nivel en 2017. En 2018, se evidenció un aumento significativo a 37 días, indicando una extensión en el plazo de pago. Posteriormente, en 2019, la duración volvió a reducirse a 31 días, en paralelo con la tendencia en los años anteriores. La variación en los días de rotación puede influir en la gestión del efectivo y en la relación con proveedores, reflejando posibles cambios en las políticas de pago o condiciones de mercado.
Ciclo de conversión de efectivo
Raytheon Co., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Rotación de inventario
- La cantidad de días de rotación de inventario se mantuvo constante en 13 días en 2015 y 2016, disminuyó a 11 días en 2017, aumentó a 14 días en 2018 y posteriormente volvió a reducirse a 11 días en 2019. La tendencia indica una cierta estabilidad en la gestión de inventarios, con una ligera mejora en la eficiencia en 2017, seguida de una fluctuación que no muestra cambios progresivos significativos.
- Rotación de cuentas por cobrar
- El período en días para la cobranza permaneció estable en 18 días durante 2015 y 2016, aumentó marginalmente a 19 días en 2017 y 2018, llegando a 22 días en 2018, y finalmente reduciéndose a 17 días en 2019. La tendencia refleja cierta variabilidad en los plazos de cobranza, con una tendencia general a mantener los días en un rango cercano a 17-19 días, aunque con un pico en 2018.
- Rotación de cuentas por pagar
- El período en días de pago presentó un aumento de 29 días en 2015, alcanzando 31 días en 2016, manteniéndose en 29 días en 2017, incrementándose notablemente a 37 días en 2018, y disminuyendo a 31 días en 2019. La tendencia muestra una práctica de extender los plazos de pago en 2018, posiblemente para gestionar mejor la liquidez, aunque en 2019 se estabilizó en niveles similares a los anteriores.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo fue de 2 días en 2015 y 2016, disminuyó a 1 día en 2017, y posteriormente se volvió negativo en 2018 y 2019, con valores de -1 y -3 días respectivamente. La tendencia a valores negativos indica una mejora en la eficiencia del ciclo de conversión de efectivo, sugiriendo que la empresa recibe pagos antes de tener que realizar sus propios pagos en períodos recientes.