Stock Analysis on Net

Raytheon Co. (NYSE:RTN)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 12 de febrero de 2020.

Valor económico añadido (EVA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Raytheon Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Beneficio económico

Raytheon Co., beneficio económicocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Costo de capital2
Capital invertido3
 
Beneficio económico4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Costo de capital. Ver detalles »

3 Capital invertido. Ver detalles »

4 2019 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= × =


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
La tendencia del NOPAT muestra un crecimiento sostenido a lo largo de los cinco periodos analizados, aumentando de 2,171 millones de dólares en 2015 a 3,427 millones en 2019. Este incremento refleja una mejora en la rentabilidad operacional de la empresa, con un aumento acumulado que indica una gestión eficiente en generación de beneficios tras impuestos.
Costo de capital
El costo de capital presenta una ligera tendencia al alza, incrementándose del 11.67% en 2015 a 12.35% en 2019. Aunque la variación no es excesivamente marcada, la tendencia indica un aumento moderado en el costo financiero o en las expectativas de rendimiento requeridas por los inversionistas a lo largo del período considerado.
Capital invertido
El capital invertido en la empresa aumentó en forma consistente, pasando de 22,413 millones de dólares en 2015 a 26,688 millones en 2019. Esto sugiere una expansión en los recursos utilizados para las operaciones, posiblemente en bienes de inversión o en activos fijos, con una tendencia que refleja crecimiento en la escala del negocio.
Beneficio económico
El beneficio económico, que mide la rentabilidad ajustada por el costo de capital, evidenció una tendencia negativa en los primeros cuatro años, deteriorándose desde -444 millones en 2015 hasta -162 millones en 2018, alcanzando finalmente un valor positivo de 130 millones en 2019. Este comportamiento indica que, aunque la empresa logró mejorar su rentabilidad relativa en 2019, durante los años anteriores no lograba obtener beneficios que superaran el costo del capital invertido, reflejando posibles retos en eficiencia o en generación de valor agregado durante ese período.

Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Raytheon Co., NOPATcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Utilidad neta atribuible a Raytheon Company
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Aumento (disminución) de la provisión para cuentas de dudoso cobro2
Aumento (disminución) de los equivalentes de capital3
Gastos por intereses
Gastos por intereses, pasivo por arrendamiento operativo4
Gastos por intereses ajustados
Beneficio fiscal de los gastos por intereses5
Gastos por intereses ajustados, después de impuestos6
Ingresos por intereses
Rentas de inversión, antes de impuestos
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión7
Rentas de inversión, después de impuestos8
Pérdida (de ingresos) por operaciones discontinuadas, neto de impuestos9
Utilidad (pérdida) neta atribuible a la participación minoritaria
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para cuentas de cobro dudoso.

3 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio a la utilidad neta atribuible a Raytheon Company.

4 2019 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =

5 2019 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

6 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta atribuible a Raytheon Company.

7 2019 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

8 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.

9 Eliminación de operaciones discontinuadas.


Análisis de la utilidad neta atribuible a Raytheon Company
La utilidad neta atribuible a la empresa muestra una tendencia de crecimiento general en el período analisado. Después de un incremento modesto del 6.7 % entre 2015 y 2016, la utilidad experimenta una ligera disminución en 2017, alcanzando aproximadamente 2024 millones de dólares. Sin embargo, en 2018 se observa un aumento significativo, seguido de un crecimiento constante en 2019, llegando a 3343 millones de dólares. Este patrón indica una recuperación y expansión en los beneficios netos atribuidos a los accionistas, con un crecimiento acumulado notable a lo largo de cinco años.
Análisis del beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT refleja una tendencia similar, evidenciando un aumento constante con algunas fluctuaciones menores. Desde 2171 millones de dólares en 2015, hasta 2456 millones en 2016, se observa un incremento. Luego, en 2017, el valor desciende ligeramente a 2393 millones. A partir de ese punto, hay un crecimiento sostenido, alcanzando 3010 millones en 2018 y finalizando en 3427 millones en 2019. La coherencia en la dirección de estos indicadores sugiere mejoras en la eficiencia operativa y en la rentabilidad tras impuestos, con tendencias positivas en el período analizado.

Impuestos operativos en efectivo

Raytheon Co., impuestos operativos en efectivocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Provisión para impuestos federales y extranjeros sobre la renta
Menos: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Más: Ahorro fiscal por gastos por intereses
Menos: Impuesto sobre las rentas de las inversiones
Impuestos operativos en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


Provisión para impuestos federales y extranjeros sobre la renta
La tendencia en la provisión para impuestos muestra un crecimiento sostenido desde 2015 hasta 2017, alcanzando un pico en 2017 con un valor de 1114 millones de dólares. Sin embargo, en 2018 se observa una disminución significativa a 264 millones, seguida de un aumento en 2019 a 658 millones. Este patrón podría indicar cambios en la base imponible, ajustes en las tasas impositivas o en la regulación fiscal, así como posibles diferencias en las estrategias de planificación fiscal de la empresa en diferentes periodos.
Impuestos operativos en efectivo
Los impuestos operativos en efectivo presentan una tendencia relativamente estable entre 2015 y 2017, con valores cercanos a los 800 millones de dólares. En 2018, se registra una fuerte caída a 327 millones, pero en 2019 se recuperan hasta 721 millones. La disminución en 2018 puede estar relacionada con cambios en las políticas de pago, diferimientos o ajustes en las obligaciones fiscales, mientras que la recuperación en 2019 sugiere una reversión de estas condiciones o un aumento en la carga fiscal operativa efectiva.

Capital invertido

Raytheon Co., capital invertidocálculo (Enfoque de financiación)

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Papel comercial y parte corriente de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Pasivo por arrendamiento operativo1
Total de deuda y arrendamientos reportados
Capital contable total de Raytheon Company
Pasivos por impuestos diferidos netos (activos)2
Provisión para cuentas de dudoso cobro3
Equivalentes de renta variable4
Otra pérdida integral (de ingresos) acumulada, neta de impuestos5
Participaciones minoritarias redimibles
Participaciones minoritarias en subsidiarias
Capital contable total ajustado de Raytheon Company
Inversiones a corto plazo6
Capital invertido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.

2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »

3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.

4 Adición de equivalentes de capital al capital contable total de Raytheon Company.

5 Eliminación de otro resultado integral acumulado.

6 Sustracción de inversiones a corto plazo.


Deuda y arrendamientos reportados
El monto total de deuda y arrendamientos muestra una tendencia a la baja desde 2016, pasando de 6,421 millones de dólares en 2016 a 5,679 millones en 2019. Esto indica una reducción progresiva en las obligaciones financieras reportadas, lo que podría reflejar una estrategia de reducción de deuda o una renegociación favorable de arrendamientos. La disminución de estos pasivos sugiere una mejor posición de liquidez o una disminución en el apalancamiento financiero durante ese período.
Capital contable total
El capital contable total experimentó un incremento desde aproximadamente 10,066 millones en 2016 hasta 12,223 millones en 2019. Este aumento podría deberse a ganancias retenidas o a emisiones de acciones, reflejando una mejora en la base de capital de la empresa. La tendencia positiva en el capital contable indica una posible generación de valor y una mayor estabilidad financiera.
Capital invertido
El capital invertido mostró un incremento constante a lo largo de los años analizados, creciendo de 23,509 millones en 2016 a 26,688 millones en 2019. Este patrón indica una inversión sostenida en activos operativos o en proyectos de expansión, sugiriendo una estrategia de crecimiento o de mantenimiento de la capacidad productiva de la empresa. El incremento en el capital invertido en conjunto con el aumento en el capital contable refleja una utilización eficiente de los recursos para apoyar las operaciones y el crecimiento empresarial.

Costo de capital

Raytheon Co., costo de capitalCálculos

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Papel comercial y deuda a largo plazo3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Papel comercial y deuda a largo plazo. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Papel comercial y deuda a largo plazo3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Papel comercial y deuda a largo plazo. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Papel comercial y deuda a largo plazo3 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Papel comercial y deuda a largo plazo. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Papel comercial y deuda a largo plazo3 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Papel comercial y deuda a largo plazo. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Papel comercial y deuda a largo plazo3 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Papel comercial y deuda a largo plazo. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »


Ratio de diferencial económico

Raytheon Co., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial económico3
Referencia
Ratio de diferencial económicoCompetidores4
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2019 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio económico
Se observa una tendencia negativa en los beneficios económicos desde 2015 hasta 2018, con valores que alcanzan su punto más bajo en 2018 (-162 millones de dólares). Posteriormente, en 2019, el beneficio económico experimenta una recuperación y pasa a un valor positivo de 130 millones de dólares. Esta evolución indica una posible mejora en la rentabilidad o en la gestión económica durante el último año del período analizado.
Capital invertido
El capital invertido muestra una tendencia creciente a lo largo del período, con un incremento constante desde 22,413 millones en 2015 hasta 26,688 millones en 2019. Esto sugiere una expansión en las inversiones de la empresa, posiblemente vinculada a esfuerzos de expansión, adquisición de activos o aumento en la escala de operaciones.
Ratio de diferencial económico
El ratio de diferencial económico presenta valores negativos desde 2015 hasta 2018, alcanzando su punto más bajo en 2017 (-2.07%). En 2018, el ratio mejora significativamente, acercándose a cero (-0.62%), y en 2019 se vuelve positivo (0.49%). Este patrón refleja una transición de una situación en la que las operaciones no generaban beneficios económicos adecuados a una fase en la que se logra una mejora sustancial en la eficiencia económica y la generación de valor, culminando en un rendimiento económico positivo en 2019.

Ratio de margen de beneficio económico

Raytheon Co., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
Ventas netas
Relación de rendimiento
Ratio de margen de beneficio económico2
Referencia
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2015-2019.

Beneficio económico
Se observa una evolución variable en el beneficio económico. Inicialmente, la entidad reporta pérdidas considerables en 2015 y 2017, con valores de -444 y -487 millones de dólares estadounidenses, respectivamente. En 2016, la pérdida disminuye a -330 millones de dólares. Posteriormente, en 2018, la pérdida se reduce significativamente a -162 millones de dólares, culminando en un beneficio de 130 millones de dólares en 2019. Esta trayectoria sugiere una mejora progresiva en la rentabilidad a lo largo del tiempo.
Ventas netas
Las ventas netas muestran un crecimiento constante a lo largo del período analizado. Se registra un incremento de 23247 millones de dólares en 2015 a 29176 millones de dólares en 2019. El crecimiento anual es relativamente estable, indicando una expansión continua de la actividad comercial. Los incrementos más notables se observan entre 2017 y 2018, y entre 2018 y 2019.
Ratio de margen de beneficio económico
El ratio de margen de beneficio económico refleja la rentabilidad en relación con las ventas netas. Este ratio es negativo en los años 2015, 2016 y 2017, lo que confirma las pérdidas reportadas en esos períodos. En 2018, el ratio mejora a -0.6%, indicando una reducción en las pérdidas. Finalmente, en 2019, el ratio se vuelve positivo, alcanzando el 0.44%, lo que coincide con el beneficio económico reportado. La tendencia ascendente del ratio de margen de beneficio económico es consistente con la mejora en la rentabilidad general de la entidad.

En resumen, la entidad experimentó una transformación significativa en su rentabilidad durante el período analizado, pasando de pérdidas considerables a un beneficio neto en 2019, impulsada por un crecimiento constante en las ventas netas.