- Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
- Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Raytheon Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en la rentabilidad durante el período examinado. Se observa una evolución positiva en los indicadores de utilidad neta.
- Utilidad Neta Atribuible
- La utilidad neta atribuible experimentó un incremento inicial de 6.6% entre 2015 y 2016. Posteriormente, se registró una disminución en 2017, aunque la tendencia se revirtió en los años 2018 y 2019, con aumentos significativos del 43.8% y 15.0% respectivamente. El valor final en 2019 supera en un 61.1% el valor inicial en 2015.
- Utilidad Neta Ajustada Atribuible
- La utilidad neta ajustada muestra una trayectoria similar a la utilidad neta atribuible. Se observa un crecimiento del 7.2% entre 2015 y 2016, seguido de una ligera disminución en 2017. Los años 2018 y 2019 reflejan un fuerte crecimiento, con incrementos del 43.9% y 14.8% respectivamente. La utilidad neta ajustada en 2019 es un 60.8% superior a la de 2015.
- Comparación entre Utilidades
- La diferencia entre la utilidad neta atribuible y la utilidad neta ajustada es consistentemente pequeña a lo largo de todo el período, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general. Los valores de ambas métricas se mantienen muy próximos en cada año.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad, con un crecimiento notable en los últimos dos años del período analizado. La consistencia entre la utilidad neta atribuible y la ajustada sugiere una estabilidad en la calidad de las ganancias.
Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias consistentes en los indicadores de rentabilidad a lo largo del período examinado. Se observa una evolución positiva en la mayoría de los ratios, con algunas fluctuaciones intermedias.
- Margen de Beneficio Neto
- El margen de beneficio neto muestra una ligera mejora inicial, pasando del 8.92% en 2015 al 9.19% en 2016. Posteriormente, experimenta un descenso en 2017 hasta el 7.98%, seguido de un incremento significativo en 2018 y 2019, alcanzando el 10.75% y el 11.46% respectivamente. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar, con diferencias mínimas en los valores.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- La rentabilidad sobre el capital contable presenta una tendencia ascendente general. Se registra un aumento del 20.48% en 2015 al 21.97% en 2016, con una ligera disminución en 2017 (20.32%). A partir de 2018, se observa un crecimiento constante, llegando al 25.36% y posteriormente al 27.35% en 2019. El ratio ajustado muestra una evolución paralela, con valores muy cercanos.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos también indica una mejora en el desempeño. Se pasa del 7.08% en 2015 al 7.36% en 2016, con un retroceso en 2017 hasta el 6.56%. A partir de este punto, se aprecia un aumento sostenido, alcanzando el 9.13% en 2018 y el 9.67% en 2019. El ratio ajustado presenta una dinámica idéntica.
En resumen, los datos sugieren una mejora general en la rentabilidad de la entidad a lo largo del período analizado. Los ratios de margen de beneficio neto, rentabilidad sobre el capital contable y rentabilidad sobre activos muestran una tendencia positiva, aunque con algunas variaciones anuales. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados indica que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la interpretación de los resultados.
Raytheon Co., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
2019 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Raytheon Company ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Raytheon Company ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución notable en el período comprendido entre 2015 y 2019. Se observa un incremento general en la utilidad neta atribuible a la compañía, aunque con fluctuaciones interanuales.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible experimentó un crecimiento de 2074 millones de dólares en 2015 a 3343 millones de dólares en 2019. Se identifica una disminución en 2017 (2024 millones de dólares) en comparación con 2016 (2211 millones de dólares), seguida de un repunte significativo en 2018 y 2019.
La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar a la utilidad neta, con valores consistentemente cercanos y un patrón de crecimiento general. La diferencia entre ambas métricas es mínima en todos los años analizados.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia al alza a lo largo del período. Comenzando en 8.92% en 2015, experimentó una ligera fluctuación en 2017 (7.98%) antes de alcanzar 11.46% en 2019. Este incremento sugiere una mejora en la rentabilidad de las operaciones.
- Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue la misma tendencia que el ratio no ajustado, con valores muy similares. La consistencia entre ambos indicadores sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad de la compañía, evidenciada por el aumento tanto en la utilidad neta como en el margen de beneficio neto. La ligera disminución observada en 2017 parece ser una anomalía temporal, seguida de una recuperación y un crecimiento sostenido en los años posteriores.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
2019 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Raytheon Company ÷ Capital contable total de Raytheon Company
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Raytheon Company ÷ Capital contable total de Raytheon Company
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta atribuible a la compañía durante el período comprendido entre 2015 y 2019.
- Utilidad Neta
- Se observa un incremento en la utilidad neta atribuible, pasando de 2074 millones de dólares en 2015 a 3343 millones de dólares en 2019. Aunque se aprecia una ligera disminución entre 2017 y 2015, la tendencia general es ascendente, con un aumento significativo en 2018 y 2019.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar a la utilidad neta, con valores que oscilan entre 2071 millones de dólares en 2015 y 3340 millones de dólares en 2019. La diferencia entre la utilidad neta y la ajustada es mínima en todos los períodos analizados.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una mejora constante a lo largo del período. Comienza en 20.48% en 2015 y alcanza un máximo de 27.35% en 2019. Este incremento indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir del capital invertido por los accionistas.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado sigue una tendencia muy similar al ratio no ajustado, con un incremento de 20.45% en 2015 a 27.33% en 2019. La pequeña diferencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general.
En resumen, los datos indican un desempeño financiero positivo y una mejora en la rentabilidad a lo largo del período analizado. El crecimiento constante de la utilidad neta y el aumento del ratio de rentabilidad sobre el capital contable sugieren una gestión eficiente y una capacidad creciente para generar valor para los accionistas.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
2019 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Raytheon Company ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Raytheon Company ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta atribuible a la compañía durante el período comprendido entre 2015 y 2019. Se observa un incremento constante, con un valor inicial de 2074 millones de dólares en 2015, alcanzando los 3343 millones de dólares en 2019.
La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar a la utilidad neta, mostrando un crecimiento progresivo desde los 2071 millones de dólares en 2015 hasta los 3340 millones de dólares en 2019. La diferencia entre la utilidad neta y la utilidad neta ajustada es mínima en todos los años analizados.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimentó fluctuaciones durante el período. Inicialmente, se registró un aumento de 7.08% en 2015 a 7.36% en 2016. Posteriormente, disminuyó a 6.56% en 2017, para luego experimentar un crecimiento significativo a 9.13% en 2018 y alcanzar un máximo de 9.67% en 2019. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que la compañía utiliza sus activos para generar beneficios.
- Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado. Se observa el mismo patrón de aumento inicial, disminución en 2017 y posterior crecimiento en 2018 y 2019, alcanzando un valor de 9.66% en 2019. La coincidencia entre ambos ratios indica que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad de la compañía, evidenciada tanto por el crecimiento de la utilidad neta como por el aumento del ratio de rentabilidad sobre activos. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que la rentabilidad observada es robusta y no depende significativamente de ajustes contables.