Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Raytheon Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Flujo de caja libre a capital (FCFE)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
- Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- El valor de efectivo generado a través de las actividades operativas muestra una tendencia general al alza, partiendo de 2,346 millones de dólares en 2015 y alcanzando 4,482 millones en 2019. Se observa un aumento sostenido en la mayor parte del período, con un pequeño descenso en 2017 respecto a 2016, pero manteniendo una progresión positiva en los años siguientes. Esto indica una mejora constante en la capacidad de la empresa para generar efectivo a partir de sus operaciones principales, reflejando posiblemente una mayor eficiencia operativa o un crecimiento en las ventas y márgenes operativos.
- Flujo de caja libre a capital (FCFE)
- El flujo de caja libre a capital también presenta una tendencia al alza a lo largo del período analizado, comenzando en 1,948 millones en 2015 y llegando a 3,200 millones en 2019. Se observa que, similar a los fondos provenientes de las operaciones, el FCFE experimenta incrementos sostenidos, aunque en 2017 hubo una disminución respecto a 2016, pasando de 2,261 a 1,853 millones. La tendencia general indica una mejora en la generación de efectivo disponible tras inversiones y financiamiento, lo cual puede reforzar la capacidad de la empresa para realizar inversiones, pagar dividendos o reducir deuda.
Relación precio-FCFEactual
Número de acciones ordinarias en circulación | |
Datos financieros seleccionados (US$) | |
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones) | |
FCFE por acción | |
Precio actual de la acción (P) | |
Ratio de valoración | |
P/FCFE | |
Referencia | |
P/FCFECompetidores1 | |
Boeing Co. | |
Caterpillar Inc. | |
Eaton Corp. plc | |
GE Aerospace | |
Honeywell International Inc. | |
Lockheed Martin Corp. | |
RTX Corp. |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación precio-FCFEhistórico
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones)2 | ||||||
FCFE por acción4 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/FCFE5 | ||||||
Referencia | ||||||
P/FCFECompetidores6 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Raytheon Co.
4 2019 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
5 2019 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= ÷ =
6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado, comenzando en 126.57 USD en diciembre de 2015 y alcanzando un máximo de 229.76 USD en diciembre de 2019. Aunque se evidencian fluctuaciones, con un descenso en 2018 respecto a 2017, la tendencia global indica una apreciación del valor de mercado de la compañía durante estos años.
- FCFE por acción
- El flujo de efectivo libre por acción presenta una tendencia de crecimiento sostenido desde 2015, con un aumento constante en sus valores, finalizando en 11.49 USD en diciembre de 2019. Este patrón sugiere una mejora en la generación de efectivo disponible para los accionistas a lo largo del período, con un crecimiento particularmente marcado en 2019 respecto a años anteriores.
- P/FCFE
- El ratio precio sobre FCFE, que indica cuántas veces los inversores están pagando por los flujos de efectivo libre disponibles, muestra cierta volatilidad. Se mantienen valores cercanos a 20 en la mayoría de los años, con un notable incremento en 2017, cuando alcanza 33.1, señalando que en ese año los inversores estaban pagando una prima mayor respecto al flujo de efectivo libre en comparación con otros años. La estabilización en los niveles cercanos a 20 en 2018 y 2019 refleja una percepción de valor más consistente y más alineada con la generación real de efectivo por parte de la compañía.