Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Raytheon Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia relativamente estable a lo largo del período, con un incremento notable en 2018, alcanzando su valor más alto en 2018 con un 27.66%. Posteriormente, en 2019, su valor disminuye ligeramente a un 26.61%, aunque continúa en niveles elevados en comparación con 2015-2017. Esto indica una mejora en la eficiencia en la gestión de costos de producción, beneficiándose de márgenes más amplios en ciertos años, especialmente en 2018.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Este ratio presenta una tendencia ascendente consistente, alcanzando su punto más alto en 2018 con un 16.77%, reflejando una mayor eficiencia en las operaciones y en la gestión de gastos operativos. En 2019, se mantiene prácticamente estable en 16.36%, sugiriendo que la mejora en la rentabilidad operativa se consolidó en años anteriores, con poca variabilidad en los últimos años del período analizado.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto evidencia cierta volatilidad, pero muestra una tendencia general de mejora en los últimos años. Después de un valor relativamente bajo en 2017 (7.98%), experimenta aumentos sustanciales en 2018 y 2019, alcanzando un 10.75% y 11.46% respectivamente. Estas variaciones reflejan una mayor eficiencia en la conversión de ingresos en beneficios netos, probablemente impulsada por mejoras en las operaciones o menor carga fiscal.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE demuestra una tendencia ascendente constante a lo largo del período, pasando de un 20.48% en 2015 a un 27.35% en 2019. Esto indica una mayor rentabilidad para los accionistas y una utilización más eficiente del capital propio para generar beneficios. La tendencia positiva en este ratio subraya una mejora en la rentabilidad financiera de la empresa.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA también refleja una mejora sostenida, con incremento desde un 7.08% en 2015 hasta un 9.67% en 2019. Aunque la variación en algunos años es menor, la tendencia general indica una utilización más eficiente de los activos en la generación de beneficios, con especial impacto en 2018 y 2019, años en los que alcanza sus niveles más altos del período observado.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Margen bruto | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Margen bruto ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de márgenes brutos y ratios de beneficio
-
El margen bruto en términos absolutos muestra una tendencia ascendente a lo largo del período analizado, incrementándose de 5,673 millones de dólares en 2015 a 7,763 millones en 2019. Esto indica una mejora en la rentabilidad de las ventas tras deducir costos relacionados con la producción o adquisición de bienes y servicios.
El ratio de margen de beneficio bruto en porcentaje también refleja una tendencia positiva, aumentando de 24.4% en 2015 a 26.61% en 2019. Aunque experimentó ligeras fluctuaciones, en general evidencia una mayor eficiencia en la generación de beneficios brutos respecto a las ventas netas. La mayor proporción en 2018, con un 27.66%, sugiere un período en el que la empresa logró maximizar la rentabilidad en comparación con años anteriores.
- Ventas netas
- Las ventas netas presentan un crecimiento sostenido a lo largo de los cinco años, incrementándose en aproximadamente 5,929 millones de dólares desde 23,247 millones en 2015 a 29,176 millones en 2019. La tendencia indica un aumento continuo en las operaciones, consolidando un crecimiento anual moderado y consistente.
- Patrón general y conclusiones
-
El análisis de los datos muestra que la empresa ha logrado mejorar tanto en términos absolutos como relativos sus márgenes de beneficio bruto, mientras que sus ventas netas han aumentado de manera constante. La mejora en los márgenes, especialmente en 2018, refleja una gestión más eficiente en el control de costos y/o una adecuada estrategia de precios que ha contribuido a incrementar la rentabilidad en relación con las ventas.
Estas tendencias sugieren una posición financiera fortalecida, con una estructura que favorece la generación de beneficios en relación con las ventas a lo largo del período examinado.
Ratio de margen de beneficio operativo
Raytheon Co., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado de explotación | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado de explotación
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el resultado de explotación a lo largo del período analizado. Aumenta de 3,013 millones de USD en 2015 a 4,774 millones en 2019, lo que representa un incremento considerable en la rentabilidad operativa de la empresa durante estos años. Aunque en 2018 hubo un incremento notable, en 2019 el resultado continúa en una trayectoria ascendente, aunque a un ritmo ligeramente menor.
- Ventas netas
- Las ventas netas también muestran una tendencia positiva y constante en el tiempo, pasando de 23,247 millones de USD en 2015 a 29,176 millones en 2019. Este crecimiento refleja una expansión en la base de ingresos de la compañía, con incrementos año tras año, indicativo de una sólida posición en el mercado y una estrategia efectiva para incrementar las ventas en sus diferentes segmentos.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo presenta una tendencia de aumento, creciendo ligeramente de 12.96% en 2015 a un máximo de 16.77% en 2018. Sin embargo, en 2019 se observa una ligera disminución a 16.36%. Este patrón sugiere que la eficiencia operativa mejoró durante la mayor parte del período, aunque en el último año se estabilizó o sufrió una ligera disminución en su margen, a pesar del aumento absoluto en resultados y ventas. La mejora en los márgenes indica un aumento en la rentabilidad relativa de las operaciones, aunque la ligera caída en 2019 podría reflejar mayores costos o cambios en la estructura de gastos.
Ratio de margen de beneficio neto
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Raytheon Company | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Raytheon Company ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta atribuible a Raytheon Company
- La utilidad neta muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado, comenzando en 2.074 millones de dólares en 2015 y alcanzando los 3.343 millones en 2019. Aunque en 2017 se observa una ligera disminución respecto a 2016, la utilidad total se recupera en los años posteriores, reflejando un crecimiento sostenido hacia el final del período. Esto indica una mejora en la rentabilidad neta de la compañía en los últimos años considerados.
- Ventas netas
- Las ventas netas evidencian un crecimiento constante durante el período, pasando de 23.247 millones de dólares en 2015 a 29.176 millones en 2019. Este incremento refleja una expansión en la capacidad comercial de la empresa, con aumentos año tras año, lo cual puede estar asociado a una mayor demanda o incremento en precios de mercado, así como en la cartera de productos o servicios ofrecidos.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta una tendencia al alza, comenzando en 8.92% en 2015 y alcanzando 11.46% en 2019. A pesar de una disminución en 2017 respecto a 2016, la tendencia en los años siguientes muestra una recuperación y aumento sostenido del margen, lo que indica una mejora en la eficiencia operativa o en la gestión de costos relativos a las ventas. Este crecimiento en el margen contribuye a una mayor rentabilidad relativa respecto a las ventas totales.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Raytheon Company | ||||||
Capital contable total de Raytheon Company | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROE1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROECompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Raytheon Company ÷ Capital contable total de Raytheon Company
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta atribuible a Raytheon Company
- La utilidad neta muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, con una notable disminución en 2017 respecto a 2016, seguida de un incremento sostenido en los años siguientes. En 2019, la utilidad neta alcanza su valor más alto, evidenciando una recuperación y expansión respecto a años anteriores.
- Capital contable total de Raytheon Company
- El capital contable total presenta una tendencia ascendente, aumentando gradualmente en cada año, con un crecimiento particularmente notable en 2018 y persistiendo en esa senda en 2019. Esto indica una acumulación de valor para la empresa y una posible reinversión de utilidades, además de reflejar una mayor estabilidad financiera en ese período.
- ROE (Return on Equity)
- El rendimiento sobre el patrimonio muestra una tendencia consistentemente ascendente, que pasa de aproximadamente 20.48% en 2015 a 27.35% en 2019. Esto sugiere una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital accionarial. La tendencia indica que la compañía ha logrado optimizar su rentabilidad relativa a los recursos propios durante los cinco años analizados.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Raytheon Company | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROA1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROACompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Raytheon Company ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Trend de Utilidad Neta Atribuible
- La utilidad neta atribuible a la empresa muestra un crecimiento sustancial a lo largo del período analizado. Se observa un aumento constante desde aproximadamente 2,074 millones de dólares en 2015 hasta 3,343 millones en 2019, indicando una mejora en la rentabilidad operativa y en la eficiencia general de la organización durante estos años.
- Evolution de Activos Totales
- Los activos totales presentan una tendencia de incremento progresivo del orden de aproximadamente un 18% en cuatro años, pasando de 29,281 millones de dólares en 2015 a 34,566 millones en 2019. Este aumento refleja una expansión en la base de recursos de la compañía, lo cual puede estar asociado tanto a inversión en activos productivos como a adquisiciones o mejoras en infraestructura tecnológica y capacidades de la empresa.
- Rentabilidad sobre Activos (ROA)
- El ROA evidencia una mejora en la eficiencia del uso de los activos para generar utilidades. Aunque en 2016 la rentabilidad fue de 7.36%, en 2017 se disminuyó ligeramente a 6.56%, sugiriendo posibles desafíos en ese año específico. Sin embargo, a partir de 2018 se observa una recuperación significativa con un ROA del 9.13%, alcanzando en 2019 un valor de 9.67%. Este repunte indica un incremento en la eficiencia operativa y en la generación de beneficios relativos a la inversión en activos.
- Resumen general
- En conjunto, los datos muestran una tendencia positiva en términos de rentabilidad y crecimiento de los activos. La utilidad neta ha experimentado un aumento sostenido, reflejando una mejora en la capacidad de generar beneficios. La expansión en activos totales respalda una estrategia de crecimiento, mientras que la recuperación y la mejora en el ROA sugieren una optimización en la utilización de los recursos disponibles para maximizar la rentabilidad en los últimos años del período analizado.