Raytheon Co. opera en 2 regiones: Estados Unidos y Todas las demás.
Índice de rotación de activos del área geográfica
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | |
---|---|---|---|---|---|
Estados Unidos | 6.33 | 6.89 | 7.31 | 7.92 | 8.35 |
Todos los demás | 84.14 | 91.07 | 105.00 | 93.23 | 92.86 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
- Índice de rotación de activos del área geográfica para los Estados Unidos
-
Se observa una tendencia decreciente en el índice de rotación de activos del área geográfica para los Estados Unidos, que pasa de 8.35 en diciembre de 2015 a 6.33 en diciembre de 2019. Esto indica que la eficiencia en la utilización de los activos en esta región ha disminuido a lo largo del período analizado, reflejando quizás una menor generación de ingresos por cada unidad de activo en el tiempo.
La reducción continua sugiere posibles cambios en el entorno operativo, inversión en activos que aún no generan rendimientos proporcionales o una expansión que impacta temporalmente en la eficiencia del uso de los activos.
- Índice de rotación de activos del área geográfica para todos los demás países
-
En contraste con la tendencia de los Estados Unidos, el índice de rotación de activos en 'todos los demás' países muestra mayor volatilidad, comenzando en 92.86 en diciembre de 2015, aumentando a 105 en diciembre de 2017, y posteriormente disminuyendo a 84.14 en diciembre de 2019.
Este patrón refleja fluctuaciones en la eficiencia en la utilización de activos en los diferentes mercados internacionales, con picos que podrían estar asociados a periodos de mayor rendimiento o inversiones específicas, y caídas relacionadas con cambios en la demanda, inversión o factores macroeconómicos.
- Análisis general
- En conjunto, la empresa muestra una tendencia general de disminución en la eficiencia de uso de sus activos en su principal área geográfica, Estados Unidos, lo cual podría requerir atención para identificar las causas subyacentes y tomar acciones que mejoren la productividad. Por otro lado, en los mercados internacionales la variabilidad es significativa y debe ser monitoreada para entender mejor las dinámicas específicas de esos mercados y cómo afectan la utilización de los activos globales.
Índice de rotación de activos del área geográfica:Estados Unidos
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ventas netas | 20,594) | 18,953) | 17,263) | 16,517) | 16,097) |
Inmovilizado material, neto | 3,251) | 2,751) | 2,362) | 2,085) | 1,928) |
Ratio de actividad de la zona geográfica | |||||
Índice de rotación de activos del área geográfica1 | 6.33 | 6.89 | 7.31 | 7.92 | 8.35 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ventas netas ÷ Inmovilizado material, neto
= 20,594 ÷ 3,251 = 6.33
- Ventas netas
- Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en las ventas netas a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 16,097 millones de dólares en 2015, las ventas aumentaron progresivamente hasta alcanzar los 20,594 millones en 2019. Este incremento refleja una expansión en la actividad comercial y/o una mayor participación de mercado, mostrando una trayectoria positiva en los ingresos de la empresa durante estos años.
- Inmovilizado material, neto
- El valor del inmovilizado material, neto, también presenta una tendencia creciente. En 2015, el valor era de 1,928 millones de dólares, ampliándose a 3,251 millones en 2019. Este incremento indica una inversión sostenida en activos tangibles, posiblemente refiriéndose a nuevas adquisiciones, mejoras o ampliaciones en las instalaciones y equipos utilizados en la operación, lo que puede estar asociado a la expansión de la capacidad productiva o a la modernización de los activos existentes.
- Índice de rotación de activos del área geográfica
- El índice de rotación de activos de la unidad geográfica muestra una disminución constante a lo largo del período. En 2015, el índice era de 8.35, bajando a 6.33 en 2019. Esta tendencia sugiere que la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas se ha reducido con el tiempo. La caída puede estar relacionada con mayor inversión en activos fijos sin una correspondiente mejora en la productividad o una posible reestructuración operacional que no ha logrado mantener la misma eficiencia en la utilización de los activos.
Índice de rotación de activos del área geográfica: Todos los demás
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | |
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||
Ventas netas | 8,582) | 8,105) | 8,085) | 7,552) | 7,150) |
Inmovilizado material, neto | 102) | 89) | 77) | 81) | 77) |
Ratio de actividad de la zona geográfica | |||||
Índice de rotación de activos del área geográfica1 | 84.14 | 91.07 | 105.00 | 93.23 | 92.86 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Índice de rotación de activos del área geográfica = Ventas netas ÷ Inmovilizado material, neto
= 8,582 ÷ 102 = 84.14
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia de crecimiento sostenido desde 2015 hasta 2019, pasando de 7,150 millones de dólares en 2015 a 8,582 millones en 2019. Este incremento representa un aumento relativamente constante, con una ligera aceleración en los últimos años, lo que indica una expansión en la actividad comercial y una mayor demanda de productos o servicios ofrecidos. La tendencia positiva sugiere una mejora en la posición de mercado y/o en la capacidad de generación de ingresos.
- Inmovilizado material, neto
- El valor del inmovilizado material muestra un aumento gradual, desde 77 millones en 2015 hasta 102 millones en 2019. Este comportamiento puede reflejar inversiones en activos fijos, ampliaciones de infraestructura o tecnología, orientadas a soportar el crecimiento de las ventas y mejorar la eficiencia operativa. La tendencia ascendente, aunque modesta, indica una política de inversión en activos productivos que se ha mantenido estable en los últimos años.
- Índice de rotación de activos del área geográfica
- Este ratio, que refleja la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, presenta una fluctuación a lo largo del periodo analizado. Comenzó en 92.86 en 2015, alcanzó un máximo de 105 en 2017, y posteriormente decayó a 84.14 en 2019. La tendencia hacia una disminución en 2018 y 2019 podría indicar una menor eficiencia en la utilización de activos o una acumulación de activos sin un correspondientemente aumento en ventas, lo que puede afectar la rentabilidad y requerir una revisión de las operaciones o estrategias de optimización del uso de recursos.
Inmovilizado material, neto
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | |
---|---|---|---|---|---|
Estados Unidos | 3,251) | 2,751) | 2,362) | 2,085) | 1,928) |
Todos los demás | 102) | 89) | 77) | 81) | 77) |
Total | 3,353) | 2,840) | 2,439) | 2,166) | 2,005) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
- Incremento progresivo en el inmovilizado material, neto
- Los datos muestran una tendencia de crecimiento constante en el valor del inmovilizado material, neto, tanto en la categoría de Estados Unidos como en el total consolidado. Entre 2015 y 2019, el valor en Estados Unidos aumentó desde 1928 millones de dólares hasta 3251 millones, lo que representa un crecimiento acumulado cercano al 69%. De manera similar, el total del inmovilizado material se incrementó desde 2005 millones en 2015 a 3353 millones en 2019, un aumento del 67%. Este patrón sugiere que la compañía ha estado invirtiendo progresivamente en activos de propiedad, planta y equipo, reflejando posiblemente una estrategia de expansión o modernización de sus recursos físicos.
- Crecimiento en la inversión fuera de Estados Unidos
- La categoría de "Todos los demás" también evidencia un crecimiento, aunque en menor proporción, pasando de 77 millones en 2015 a 102 millones en 2019. Esto indica que, además de los activos en Estados Unidos, la empresa ha estado incrementando su inversión en activos en otras regiones, aunque la cuantía sigue siendo menor en comparación con la inversión en Estados Unidos.
- Total consolidado del inmovilizado material
- El incremento en el total del inmovilizado material refleja que la inversión en activos fijos es significativa y continúa en ascenso. La diferencia entre los valores de 2015 y 2019 confirma una estrategia sostenida de expansión de activos físicos, sin indicios claros de estabilización o reducción en los valores.
- Implicaciones para la estrategia operativa
- El incremento sostenido en el inmovilizado sugiere que la compañía puede estar enfocándose en fortalecer su capacidad productiva y operativa mediante la adquisición o renovación de activos de mayor valor. La tendencia positiva en ambos ámbitos regionales también puede interpretarse como una intención de diversificación geográfica en la inversión de activos.
Ventas netas
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | |
---|---|---|---|---|---|
Estados Unidos | 20,594) | 18,953) | 17,263) | 16,517) | 16,097) |
Todos los demás | 8,582) | 8,105) | 8,085) | 7,552) | 7,150) |
Total | 29,176) | 27,058) | 25,348) | 24,069) | 23,247) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
- Ventas netas en Estados Unidos
- Se observa una tendencia de crecimiento constante en las ventas netas en Estados Unidos, incrementándose cada año. Desde aproximadamente 16,097 millones de dólares en 2015, las ventas alcanzaron los 20,594 millones en 2019, lo que refleja un aumento acumulado durante el período considerado. Este patrón sugiere una expansión sostenida en la demanda o en la participación del mercado en dicha región.
- Ventas netas en otros países
- Las ventas netas en todos los demás países también mostraron una tendencia positiva, aunque con un ritmo de crecimiento algo menor en comparación con Estados Unidos. Inicialmente, en 2015, dichas ventas fueron de 7,150 millones de dólares, aumentando a 8,582 millones en 2019. A lo largo de los años, se evidencian incrementos anuales moderados, indicando una expansión en los mercados internacionales, aunque a un ritmo menos acelerado que en Estados Unidos.
- Ventas netas totales
- El total de ventas netas refleja un crecimiento constante en todos los periodos analizados. Comenzando en 23,247 millones de dólares en 2015, las ventas totales alcanzaron los 29,176 millones en 2019. El incremento acumulado del período indica un comportamiento de crecimiento sostenido en los ingresos globales. La participación relativa de Estados Unidos y otros países en las ventas totales muestra un aumento en la contribución de las ventas en Estados Unidos, consolidando su papel como principal mercado.
- Patrones y conclusiones generales
- El análisis revela una tendencia de crecimiento consistente en las ventas netas tanto en Estados Unidos como en mercados internacionales, con un ritmo más pronunciado en Estados Unidos. La tendencia de aumento de las ventas totales evidencia una expansión lucrativa y sostenida de la empresa en el período analizado. Hasta 2019, no se observan signos de estabilización o decrecimiento, indicando un posible fortalecimiento de la posición de mercado, aunque sería recomendable analizar otros indicadores financieros para una evaluación más completa.