Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Raytheon Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Valor empresarial (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
- Distribución de las ventas por productos y servicios
- La proporción de ventas generadas por productos se mantiene relativamente estable durante el período, rondando aproximadamente el 83.6% al 83.8%, con una ligera tendencia a aumentar en 2017 y 2019. Por otro lado, las ventas por servicios representan aproximadamente el 16.2% al 16.4% de las ventas totales, mostrando una tendencia ligeramente decreciente en 2017 y 2019. Estos patrones sugieren una fortaleza en la línea de productos con una participación dominante en las ventas totales, aunque con una ligera disminución en la contribución de los servicios en años recientes.
- Costos de ventas
- El costo de ventas, tanto de productos como de servicios, como porcentaje de las ventas totales, presenta una tendencia de estabilidad relativa. El costo de productos hardlinea oscila alrededor del 61.35% al 62.62%, mientras que los costos asociados a servicios se sitúan alrededor del 12.57% al 13.45%. La proporción combinada del costo de ventas muestra una leve recuperación en 2018 y 2019, llegando a representar aproximadamente el 73.4% al 75.6% de las ventas, reflejando una eficiencia ligeramente mejor en la gestión de costos o posibles cambios en la estructura de costos.
- Margen bruto
- El margen bruto presenta una tendencia positiva, pasando del 24.4% en 2015 a un máximo de 27.66% en 2018, para luego disminuir ligeramente a 26.61% en 2019. Esto indica una mejora en la rentabilidad bruta en los primeros años, seguida de una ligera contracción, posiblemente atribuible a incrementos en costos o cambios en la estructura de precios.
- Gastos generales y administrativos
- Los gastos de administración y generales en relación con las ventas muestran una tendencia a la reducción, desde aproximadamente el 11.44% en 2015 hasta alrededor del 10.24% en 2019, lo que indica una gestión más eficiente de estos gastos en el tiempo.
- Resultado de explotación
- El resultado operativo refleja un incremento, pasando del 12.96% en 2015 al 16.77% en 2018, con una ligera disminución al 16.36% en 2019. Esto evidencia una mejora en la rentabilidad operativa, consolidada en años recientes, aunque con una ligera caída en 2019, recomendable analizar para determinar las causas específicas.
- Gastos por intereses e ingresos por intereses
- Los gastos por intereses disminuyen en porcentaje de las ventas, desde -1% en 2015 hasta -0.62% en 2019, indicando una menor carga financiera. Los ingresos por intereses, en cambio, muestran una tendencia de incremento, desde 0.05% en 2015 a 0.14% en 2019, reflejando posiblemente una mejor gestión de inversiones o mayores fondos disponibles.
- Otros ingresos y gastos no operativos
- Estos conceptos presentan variaciones menores, con algunos años en los que hay ingresos positivos y otros en los que son negativos. Destaca el aumento en 2019 a 0.13%, sugiriendo una mayor presencia de ingresos no operativos en ese año.
- Ingreso operativo antes de impuestos y utilidad neta
- El porcentaje de ingresos antes de impuestos muestra un comportamiento estable con una ligera tendencia al alza, alcanzando el 13.66% en 2019. La utilidad neta, considerada en relación con las ventas, exhibe un aumento progresivo desde 8.89% en 2015 hasta 11.46% en 2019, reflejando una mejora en la rentabilidad neta en los últimos años, con un incremento notable en 2018 y 2019.
- Impuestos
- El porcentaje de impuestos pagados respecto a las ventas varía, con una disminución significativa en 2018 (-0.98%) y una recuperación posterior a 2.26% en 2019. Esto puede indicar cambios en la carga fiscal efectiva o en los beneficios fiscales aplicables en determinados años.
- Participaciones minoritarias y utilidad atribuible
- Las participaciones minoritarias en subsidiarias representan un porcentaje muy pequeño, con una tendencia estable en torno al 0.03% al 0.15%. La utilidad neta atribuible a Raytheon muestra una trayectoria creciente, alcanzando el 11.46% en 2019, siendo coherente con la tendencia general de mayor rentabilidad en los años recientes.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan una mejora sostenida en la rentabilidad operativa y neta durante los años analizados. La estructura de costos se ha gestionado de manera eficiente, permitiendo márgenes más favorables, particularmente en 2018 y 2019. La participación de productos en las ventas se mantiene dominante, y la gestión de los gastos administrativos parece haberse optimizado. La reducción en los gastos por intereses y la acumulación de ingresos por intereses aportan a la mejora en el resultado final, consolidando una tendencia positiva en la rentabilidad global. Sin embargo, ciertas variaciones en los impuestos y en las partidas no operativas podrían requerir un análisis más profundo para comprender completamente las causas de estas fluctuaciones.