- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Raytheon Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una trayectoria ascendente constante en los activos totales, pasando de 29.281 millones de dólares en 2015 a 34.566 millones de dólares en 2019. Este incremento sugiere una expansión en la escala de las operaciones o una inversión en activos.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran un crecimiento continuo, aunque a un ritmo variable. El valor aumenta de 14.550 millones de dólares en 2015 a 19.684 millones de dólares en 2019. La diferencia entre los activos totales y los ajustados indica la presencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, y su evolución merece consideración.
- Capital Contable Total
- El capital contable total presenta fluctuaciones. Inicialmente, disminuye ligeramente de 10.128 millones de dólares en 2015 a 9.963 millones de dólares en 2017, para luego experimentar un aumento significativo hasta alcanzar los 12.223 millones de dólares en 2019. Este comportamiento podría estar relacionado con la rentabilidad, la distribución de dividendos o la recompra de acciones.
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado exhibe valores negativos a lo largo de todo el período, aunque la magnitud de la negatividad disminuye progresivamente. Pasa de -4.603 millones de dólares en 2015 a -2.659 millones de dólares en 2019. La persistencia de valores negativos sugiere la existencia de partidas que reducen significativamente el valor del capital contable ajustado, y la tendencia a la disminución podría indicar una mejora en esta situación.
En resumen, se identifica una expansión general en los activos, acompañada de una evolución variable en el capital contable, con una mejora en el capital contable ajustado a pesar de su valor negativo persistente. La diferencia entre los valores totales y ajustados en ambos conceptos requiere un análisis más profundo para comprender su naturaleza y su impacto en la salud financiera general.
Raytheon Co., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una evolución en la eficiencia con la que se utilizan los activos.
- Ratio de rotación total de activos
- Este ratio muestra una ligera tendencia al alza entre 2015 y 2018, pasando de 0.79 a 0.85, lo que indica una mejora gradual en la eficiencia de la utilización de los activos para generar ventas. En 2019, se registra un ligero descenso a 0.84, manteniendo un nivel similar al de 2018.
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- El ratio ajustado presenta valores consistentemente más altos, alrededor de 1.59 en los años 2016, 2017 y 2018, con una disminución a 1.48 en 2019. Esta diferencia sugiere que los ajustes realizados proporcionan una visión más completa de la eficiencia en la utilización de los activos.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero experimenta un incremento entre 2015 y 2017, pasando de 2.89 a 3.1. Posteriormente, se observa una disminución en 2018 a 2.78, seguida de un ligero aumento en 2019 a 2.83. Esta fluctuación indica cambios en la estructura de capital de la entidad.
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- No se dispone de datos para este ratio en el período analizado.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- Este ratio muestra una tendencia positiva general, con un aumento constante desde 2015 hasta 2019. Se pasa de 20.48% en 2015 a 27.35% en 2019, lo que indica una mejora en la rentabilidad de la inversión realizada por los accionistas.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- No se dispone de datos para este ratio en el período analizado.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos también presenta una tendencia al alza, aunque con algunas fluctuaciones. Se observa un incremento de 7.08% en 2015 a 9.67% en 2019, lo que sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio ajustado presenta valores más altos que el ratio no ajustado, oscilando entre 12.66% y 17.11% durante el período analizado. Esta diferencia sugiere que los ajustes realizados impactan significativamente en la medición de la rentabilidad de los activos.
En resumen, los datos indican una mejora general en la rentabilidad y una fluctuación en el apalancamiento financiero. La eficiencia en la utilización de los activos muestra una tendencia positiva, aunque con ligeras variaciones anuales.
Raytheon Co., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
2019 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en el valor de los activos totales desde 2015 hasta 2019. El crecimiento, aunque continuo, muestra una aceleración en los últimos dos años del período, pasando de 31864 millones de dólares en 2018 a 34566 millones de dólares en 2019.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un aumento progresivo a lo largo de los años. La diferencia más notable se aprecia en el incremento sustancial entre 2018 y 2019, pasando de 17000 millones de dólares a 19684 millones de dólares. Este incremento sugiere un cambio en la composición de los activos o en la metodología de ajuste.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta una ligera tendencia al alza entre 2015 y 2018, pasando de 0.79 a 0.85. Sin embargo, en 2019 se registra una ligera disminución a 0.84. Esta fluctuación indica una eficiencia relativamente estable en la generación de ingresos a partir de los activos totales, con una leve reducción en el último año.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados se mantiene relativamente constante entre 2015 y 2018, oscilando alrededor de 1.59. No obstante, en 2019 se observa una disminución a 1.48. Esta reducción sugiere una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos totales ajustados en comparación con los años anteriores. La diferencia entre el ratio total y el ratio ajustado indica que los activos ajustados generan un mayor nivel de ingresos en relación con su valor, aunque esta ventaja se redujo en 2019.
En resumen, se identifica una tendencia general de crecimiento en los activos, tanto totales como ajustados. La eficiencia en la utilización de estos activos, medida por los ratios de rotación, muestra una estabilidad relativa con una ligera disminución en el último año analizado.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
2019 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Raytheon Company
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado de Raytheon Company
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 29.281 millones de dólares en 2015 a 34.566 millones de dólares en 2019. Esta trayectoria ascendente indica una expansión general de la empresa.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran un incremento progresivo, desde 14.550 millones de dólares en 2015 hasta 19.684 millones de dólares en 2019. El ajuste sugiere la exclusión de ciertos elementos en el cálculo, pero la tendencia general de crecimiento es similar a la de los activos totales.
- Capital Contable Total
- El capital contable total experimenta fluctuaciones. Inicialmente, disminuye ligeramente de 2015 a 2017, para luego repuntar significativamente en 2018 y 2019, alcanzando los 12.223 millones de dólares. Este aumento podría indicar una mejora en la rentabilidad retenida o nuevas aportaciones de capital.
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado presenta valores negativos en todos los años analizados, aunque la magnitud de la pérdida disminuye con el tiempo, pasando de -4.603 millones de dólares en 2015 a -2.659 millones de dólares en 2019. La naturaleza de este ajuste y su impacto en la estructura de capital requieren una investigación más profunda.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable, oscilando entre 2.78 y 3.1 a lo largo del período. Un valor de 2.83 en 2019 indica que por cada dólar de capital propio, la empresa tiene 2.83 dólares de deuda. Este nivel de apalancamiento sugiere una dependencia moderada del financiamiento externo.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- No se dispone de datos para el ratio de apalancamiento financiero ajustado, lo que impide cualquier análisis comparativo.
En resumen, la empresa muestra un crecimiento constante en sus activos totales y ajustados, mientras que el capital contable total experimenta fluctuaciones con una tendencia positiva reciente. El ratio de apalancamiento financiero se mantiene en un nivel moderado. La información sobre el capital contable ajustado y el ratio de apalancamiento ajustado es incompleta.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
2019 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Raytheon Company ÷ Capital contable total de Raytheon Company
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta atribuible a Raytheon Company ÷ Capital contable total ajustado de Raytheon Company
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Capital Contable Total
- Se observa una trayectoria general ascendente en el capital contable total. Tras una ligera disminución entre 2015 y 2017, se registra un incremento notable en 2018 y 2019, alcanzando el valor más alto del período en 2019. Este crecimiento sugiere una mejora en la posición financiera de la entidad.
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado presenta valores negativos consistentes a lo largo de todo el período. Aunque la magnitud de la cifra negativa disminuye progresivamente de 2015 a 2019, la persistencia de este valor indica la existencia de elementos que reducen el valor contable de la empresa, posiblemente relacionados con ajustes por valoración o pasivos ocultos. La reducción en la magnitud de la cifra negativa podría indicar una mejora en la gestión de estos elementos.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una tendencia al alza, con fluctuaciones anuales. Se observa un incremento desde 2015 hasta 2016, una ligera disminución en 2017, y un aumento más pronunciado en 2018 y 2019. El valor más alto se alcanza en 2019, lo que indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital contable invertido.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- No se dispone de datos para este ratio, lo que impide realizar un análisis comparativo con el ratio de rentabilidad sobre el capital contable estándar. La ausencia de información limita la evaluación completa del rendimiento de la entidad considerando el capital contable ajustado.
En resumen, la entidad presenta una tendencia positiva en el crecimiento del capital contable total y en la rentabilidad sobre el mismo. No obstante, la presencia constante de un capital contable total ajustado negativo requiere una investigación más profunda para comprender su origen y su impacto en la salud financiera general.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
2019 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Raytheon Company ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta atribuible a Raytheon Company ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales, pasando de 29.281 millones de dólares en 2015 a 34.566 millones de dólares en 2019. Este incremento sugiere una expansión en la escala de las operaciones y/o una acumulación de recursos.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados también muestran una tendencia al alza, aunque con valores considerablemente menores que los activos totales. El crecimiento pasa de 14.550 millones de dólares en 2015 a 19.684 millones de dólares en 2019. La diferencia entre los activos totales y los ajustados podría indicar la presencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con activos intangibles o partidas no operativas.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presenta fluctuaciones. Inicialmente, aumenta de 7,08% en 2015 a 7,36% en 2016, disminuye a 6,56% en 2017, y luego experimenta un aumento significativo a 9,13% en 2018 y 9,67% en 2019. Esta volatilidad sugiere cambios en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados es consistentemente más alto que el ratio no ajustado, lo que indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos ajustados. Este ratio también muestra fluctuaciones, pero en general se mantiene en un nivel elevado, pasando de 14,25% en 2015 a 16,98% en 2019, con un pico de 17,11% en 2018. La mayor rentabilidad ajustada podría reflejar una mejor gestión de los activos considerados en el ajuste.
En resumen, se identifica una tendencia de crecimiento en los activos, acompañada de fluctuaciones en los ratios de rentabilidad. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que la composición de los activos influye significativamente en la rentabilidad percibida.