Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Raytheon Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Entre 2015 y 2019, este ratio mostró una tendencia de disminución constante, pasando de 0,53 a 0,39. Esto indica una reducción en el nivel de endeudamiento en relación con los fondos propios, sugiriendo una posición financiera más sólida y una menor dependencia del endeudamiento respecto a los recursos propios.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio se mantuvo estable en 0,53 durante 2015 y 2016, experimentando una ligera caída a 0,51 en 2017 y posteriormente una reducción a 0,44 en 2018. Sin embargo, en 2019 mostró una ligera alza a 0,46, aunque aún fuera del nivel inicial. La tendencia general refleja una disminución en el apalancamiento, con una ligera recuperación en el último año.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este indicador presentó una tendencia decreciente a lo largo del período, pasando de 0,34 en 2015 a 0,28 en 2019. La reducción en este ratio evidencia una menor proporción de deuda en relación con el capital total, indicando una estructura financiera menos apalancada.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Similar al anterior, este ratio también descendió de 0,34 en 2015 a 0,32 en 2019, con estabilidad en 2018. La tendencia señala una gestión progresiva en el control del nivel de endeudamiento respecto al capital total, incluyendo pasivos por arrendamiento operativo.
- Relación deuda/activos
- Este ratio mostró una disminución significativa a lo largo de los años, pasando de 0,18 en 2015 y 2016 a 0,14 en 2019. La menor proporción de deuda en relación con los activos totales refuerza la percepción de una estructura financiera más sólida y menos apalancada.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este indicador permaneció estable en 0,18 en 2015 y 2016, disminuyendo a 0,16 en 2017 y manteniéndose igual en 2018 y 2019. La estabilidad en 2018 y 2019 puede reflejar la gestión de pasivos por arrendamiento operativo en línea con la reducción del endeudamiento.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio fluctúo ligeramente, comenzando en 2,89 en 2015, aumentando a 2,99 en 2016 y 3,1 en 2017, para luego disminuir a 2,78 en 2018 y subir nuevamente a 2,83 en 2019. La fluctuación indica una ligera variabilidad en la estructura de apalancamiento, aunque sin cambios drásticos en la tendencia general.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio mostró una tendencia ascendente significativa, incrementándose de 12,96 en 2015 a 23,14 en 2019. La mejora en la capacidad de cubrir intereses indica una posición financiera más saludable y una mayor solvencia para afrontar los gastos por intereses derivados de la deuda.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- Este ratio también presentó una tendencia ascendente constante, creciendo de 6,94 en 2015 a 10,49 en 2019. La mayor cobertura de cargos fijos refleja una posición de mayor resiliencia ante variaciones en los ingresos o en las condiciones del mercado, sugiriendo una estructura de costos más estable y manejable.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Papel comercial y parte corriente de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital contable total de Raytheon Company | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Raytheon Company
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia de ligera disminución a lo largo del período analizado, pasando de 5,330 millones de dólares en 2015 a 4,760 millones en 2019. Este descenso refleja una reducción en el nivel de apalancamiento, lo que podría estar asociado a una estrategia de reducción del endeudamiento o una mejora en la posición financiera que permite disminuir la deuda sin afectar la operatividad de la empresa.
- Capital contable total de Raytheon Company
- El patrimonio total de la empresa presenta un crecimiento continuo durante los años considerados, incrementándose desde 10,128 millones en 2015 hasta 12,223 millones en 2019. Este incremento en el capital propio indica una acumulación de recursos propios, posiblemente derivada de utilidades retenidas y/o emisiones de acciones, lo que fortalece la estructura financiera de la compañía.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios disminuye de 0.53 en 2015 y 2016, a 0.51 en 2017, y sigue reduciéndose hasta 0.44 en 2018 y 0.39 en 2019. Esta tendencia refleja una disminución relativa del endeudamiento en comparación con el patrimonio, sugiriendo una gestión prudente del apalancamiento financiero y una mayor solidez de la estructura de capital de la empresa a lo largo del tiempo.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Raytheon Co., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Papel comercial y parte corriente de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital contable total de Raytheon Company | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable total de Raytheon Company
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La deuda total de la empresa evidenció una estabilidad relativa en los primeros tres años, con valores cercanos a los 5,330 millones de dólares en 2015 y 2016, y una ligera disminución en 2017 a 5,050 millones. Sin embargo, en 2018 la deuda se mantuvo prácticamente igual, mientras que en 2019 se registró un incremento notable, alcanzando los 5,679 millones de dólares. Este patrón sugiere un incremento en las obligaciones financieras en el último año analizado, tras un periodo de estabilidad.
- Capital contable total de Raytheon Company
- El capital contable total mostró una tendencia incremental a lo largo del período, subiendo de 10,128 millones en 2015 a 12,223 millones en 2019. Los incrementos fueron constantes, con un crecimiento notable en 2018 y 2019, lo que podría reflejar una acumulación de utilidades retenidas, aportes de capital o revalorizaciones del patrimonio. La tendencia positiva indica una mejora en la solvencia y la base de capital de la compañía.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio mostró una disminución significativa de 0.53 en 2015 y 2016 a 0.51 en 2017, seguido de un descenso aún mayor en 2018 a 0.44. En 2019, el ratio se recuperó ligeramente a 0.46. La disminución en el ratio en 2017 y 2018 indica una reducción en la proporción de deuda respecto al capital propio, sugiriendo una mayor solidez financiera y menor apalancamiento. La ligera recuperación en 2019 puede reflejar un incremento en la deuda o una estabilización en el capital propio, pero en general, la tendencia durante el período fue de reducción del apalancamiento relativo.
Ratio de deuda sobre capital total
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Papel comercial y parte corriente de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital contable total de Raytheon Company | ||||||
Capital total | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una ligera disminución en la deuda total a lo largo del período analizado, pasando de 5,330 millones de dólares en 2015 a 4,760 millones en 2019. Aunque la deuda se mantuvo relativamente estable entre 2015 y 2016, después mostró una tendencia decreciente, indicando posiblemente una estrategia de reducción de pasivos a lo largo de los años.
- Capital total
- El capital total mostró un incremento sostenido durante el período, pasando de 15,458 millones en 2015 a 16,983 millones en 2019. Esto refleja una expansión en los recursos propios o financiamiento de largo plazo, contribuyendo a fortalecer la estructura de capital de la compañía.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total presenta una tendencia decreciente, iniciando en 0.34 en 2015 y bajando a 0.28 en 2019. Este patrón indica una mejora en la posición de apalancamiento financiero, sugiriendo que la empresa ha reducido su nivel de endeudamiento en relación con su capital total, lo cual puede ser interpretado como un aumento en la solidez financiera o una gestión consciente del riesgo financiero.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Raytheon Co., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Papel comercial y parte corriente de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital contable total de Raytheon Company | ||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La deuda total experimentó una ligera fluctuación en el período analizado. Se mantuvo estable en 5330 millones de dólares en 2015 y 2016, con un incremento apenas perceptible en 2017 hasta 5050 millones. En 2018, se observó un aumento modesto a 5055 millones, seguido de un incremento notable en 2019, alcanzando los 5679 millones. Este patrón indica una tendencia general al alza en la deuda total en los últimos dos años del período considerado.
- Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El capital total mostró una tendencia de incremento sostenido a lo largo del período. En 2015, se situaba en 15458 millones, disminuyendo ligeramente en 2016 a 15401 millones, y en 2017 descendió a 15013 millones. Sin embargo, a partir de 2018, se evidenció un incremento significativo, alcanzando los 16527 millones, y continuando su ascenso en 2019 hasta 17902 millones. La tendencia refleja una ampliación en los recursos propios y pasivos, posiblemente en línea con la estrategia de crecimiento de la organización.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio de deuda respecto al capital total presentó una tendencia relativamente estable con ligeras variaciones. Se situó en 0.34 en 2015 y 2016, disminuyó marginalmente a 0.31 en 2018, y cerró en 0.32 en 2019. Estas fluctuaciones sugieren que, aunque la deuda en términos absolutos creció principalmente en 2019, la relación con el capital total se mantuvo relativamente constante, indicando una gestión equilibrada de la estructura de financiamiento.
Relación deuda/activos
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Papel comercial y parte corriente de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total de la compañía presenta una tendencia estable entre los años 2015 y 2018, manteniéndose en torno a los 5,3 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2019 se observa una disminución, alcanzando los 4,76 mil millones de dólares, lo que representa una reducción en comparación con años anteriores. Este patrón sugiere un proceso paulatino de reducción de endeudamiento en el período más reciente.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de todo el período analizado. Iniciando en aproximadamente 29,3 mil millones de dólares en 2015, alcanzaron los 34,6 mil millones en 2019. Este incremento refleja una expansión en el tamaño y la capacidade operativa de la empresa, probablemente vinculada a inversiones en activos tangibles e intangibles.
- Relación deuda/activos
- El ratio deuda/activos revela una disminución progresiva en el nivel de apalancamiento relativo. En 2015 y 2016, se mantiene en 0.18, bajando a 0.16 en 2017 y 2018, y reduciéndose a 0.14 en 2019. Este descenso indica que la empresa ha logrado reducir su proporción de deuda en relación con sus activos totales, fortaleciendo su estructura financiera y disminuyendo el riesgo financiero asociado al endeudamiento.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Raytheon Co., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Papel comercial y parte corriente de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La deuda total se mantuvo prácticamente constante en 2015 y 2016, evidenciando estabilidad en el nivel de endeudamiento en estos años. A partir de 2017, se observa un incremento en la deuda, alcanzando los 5,055 millones de dólares, y en 2019 se registra un valor superior, de 5,679 millones. Este aumento podría reflejar una estrategia de financiamiento o inversión adicional, aunque la variación no es proporcional a cambios en otros aspectos financieros.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. En 2015, los activos sumaban aproximadamente 29,281 millones de dólares, incrementándose cada año hasta alcanzar los 34,566 millones en 2019. Este crecimiento indica una expansión en los recursos y capacidades de la empresa, posiblemente impulsada por inversiones en activos o adquisición de nuevos bienes.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La relación deuda/activos se mantuvo estable en torno a 0.18 en 2015 y 2016, y posteriormente experimentó una ligera disminución a 0.16 en 2017 y en los años siguientes. Esto sugiere que, pese al incremento en la deuda total, la proporción en relación a los activos totales se mantuvo relativamente baja y controlada, reflejando una posición financiera sólida y un nivel de apalancamiento gestionado.
Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activos totales | ||||||
Capital contable total de Raytheon Company | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Raytheon Company
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- La tendencia en los activos totales muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, con un aumento progresivo desde aproximadamente 29,281 millones de dólares en 2015 hasta 34,566 millones en 2019. Este incremento refleja una expansión en la base de recursos de la empresa, posiblemente debido a inversiones en infraestructura, desarrollo de nuevos productos o adquisiciones de activos.
- Capital contable total de Raytheon Company
- El capital contable presenta fluctuaciones menores durante el período, alcanzando un nivel mínimo en 2017 con 9,963 millones de dólares y posteriormente creciendo hasta 12,223 millones en 2019. La tendencia indica una recuperación y fortalecimiento del patrimonio de la empresa en los últimos años, en línea con su crecimiento en activos y posiblemente con resultados positivos en sus operaciones.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra cierta variabilidad; inicia en 2.89 en 2015, aumenta a 2.99 en 2016 y continúa en 3.1 en 2017, lo que indica un incremento en el nivel de endeudamiento en relación con el patrimonio durante los primeros años. Sin embargo, en 2018 se produce una reducción significativa a 2.78, sugiriendo una posible disminución en la dependencia de financiamiento externo o una gestión más conservadora. En 2019, vuelve a elevarse ligeramente a 2.83, manteniendo una tendencia estable en niveles moderados de apalancamiento.
Ratio de cobertura de intereses
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Raytheon Company | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Menos: Ingresos (pérdidas) de operaciones interrumpidas, netos de impuestos | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- La tendencia del EBIT muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Inició en 3,020 millones de dólares en 2015 y experimentó ligeros incrementos en 2016 y 2017, alcanzando 3,318 millones en 2017. En 2018, se mantuvo relativamente estable con un valor cercano a 3,331 millones. Sin embargo, en 2019 se observa un incremento significativo, alcanzando los 4,166 millones, significativo en comparación con los años anteriores.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses muestran una tendencia decreciente, pasando de 233 millones en 2015 a 180 millones en 2019. Este descenso puede estar asociado a una reducción en la carga de deuda o a mejores condiciones de financiación, contribuyendo a una mayor eficiencia en la gestión del servicio de la deuda.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses presenta una tendencia al alza, partiendo de 12.96 en 2015 y llegando a 23.14 en 2019. Esto indica una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias antes de intereses e impuestos. La expansión de este ratio sugiere una posición financiera más sólida y una mayor estabilidad en el pago de intereses en el período analizado.
Ratio de cobertura de cargos fijos
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Raytheon Company | ||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||
Menos: Ingresos (pérdidas) de operaciones interrumpidas, netos de impuestos | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Más: Costo de arrendamiento operativo | ||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | ||||||
Gastos por intereses | ||||||
Costo de arrendamiento operativo | ||||||
Cargos fijos | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | ||||||
Boeing Co. | ||||||
Caterpillar Inc. | ||||||
Eaton Corp. plc | ||||||
GE Aerospace | ||||||
Honeywell International Inc. | ||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- Se observa una tendencia alcista en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos, con un aumento constante de 3,256 millones de dólares en 2015 a 4,406 millones en 2019. Este crecimiento en los beneficios presenta un incremento acumulado en el período, evidenciando una mejora en el desempeño operativo de la empresa.
- Cargos fijos
- Los cargos fijos permanecieron relativamente estables a lo largo de los años, oscilando entre 420 y 471 millones de dólares. Este comportamiento sugiere que los gastos fijos del negocio no experimentaron variaciones significativas durante el período, manteniendo una tendencia estable.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- El ratio de cobertura de cargos fijos aumentó progresivamente desde 6.94 en 2015 hasta 10.49 en 2019. Este incremento indica una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos con sus ganancias antes de estos cargos e impuestos, reflejando una mayor solvencia y mayor margen para absorber costos fijos sin comprometer la rentabilidad. La tendencia ascendente en este ratio sugiere un fortalecimiento de la estructura financiera y mayor flexibilidad operativa en el período analizado.