Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Raytheon Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ajustes en el activo circulante
| 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Antes del ajuste | ||||||
| Activo circulante | ||||||
| Ajustes | ||||||
| Más: Provisión para cuentas de dudoso cobro | ||||||
| Después del ajuste | ||||||
| Activos corrientes ajustados | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en el activo circulante y en los activos corrientes ajustados desde 2015 hasta 2019.
- Activo Circulante
- El activo circulante experimentó un aumento progresivo, pasando de 9.812 millones de dólares en 2015 a 13.082 millones de dólares en 2019. El crecimiento anual se mantuvo relativamente consistente, indicando una mejora continua en la liquidez a corto plazo.
- Activos Corrientes Ajustados
- Los activos corrientes ajustados muestran una trayectoria similar a la del activo circulante, con un incremento de 9.817 millones de dólares en 2015 a 13.089 millones de dólares en 2019. La diferencia entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados es mínima en cada período, sugiriendo que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en el valor total de los activos corrientes.
- Tendencia General
- La evolución de ambos indicadores apunta a una expansión de la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo y financiar sus operaciones. El crecimiento sostenido en los activos corrientes ajustados sugiere una gestión eficiente de los recursos y una sólida posición financiera.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la posición de activos corrientes de la entidad durante el período analizado, caracterizada por un crecimiento constante y una gestión eficiente de los recursos.
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activo por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y los activos totales ajustados durante el período comprendido entre 2015 y 2019.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 29.281 millones de dólares en 2015 a 34.566 millones de dólares en 2019. El crecimiento anual es relativamente estable, aunque se aprecia una ligera aceleración en el incremento entre 2018 y 2019.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a la de los activos totales, con un aumento de 29.356 millones de dólares en 2015 a 34.039 millones de dólares en 2019. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados es consistente a lo largo de los años, sugiriendo que el ajuste se aplica de manera uniforme.
- Tendencia General
- La evolución de ambos indicadores apunta a una expansión de la base de activos de la entidad. El crecimiento sostenido podría indicar inversiones en activos fijos, adquisiciones, o un aumento en el capital de trabajo. La consistencia entre el crecimiento de los activos totales y los activos totales ajustados sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la tendencia general.
En resumen, los datos indican una sólida expansión de los activos durante el período analizado, con un crecimiento constante y una relación estable entre los activos totales y los activos totales ajustados.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un incremento general en el pasivo total y en los pasivos totales ajustados a lo largo del período analizado.
- Pasivo Total
- El pasivo total experimentó un aumento constante desde 2015 hasta 2017, pasando de 18.596 millones de dólares a 20.385 millones de dólares. En 2018, se produjo una ligera disminución a 19.981 millones de dólares, seguida de un nuevo incremento en 2019, alcanzando los 22.311 millones de dólares. Esta trayectoria sugiere una creciente dependencia del financiamiento externo.
- Pasivos Totales Ajustados
- Los pasivos totales ajustados muestran una dinámica similar al pasivo total. Se registra un aumento progresivo desde 19.572 millones de dólares en 2015 hasta 21.294 millones de dólares en 2017. Al igual que con el pasivo total, se observa una reducción en 2018, situándose en 20.823 millones de dólares, para luego repuntar a 22.311 millones de dólares en 2019. La coincidencia con el pasivo total indica que los ajustes no alteran significativamente la tendencia general.
- Tendencia General
- En términos generales, se identifica una tendencia al alza en ambos indicadores de pasivo durante el período 2015-2019, con una breve pausa en 2018. El valor final en 2019 representa el punto más alto registrado en el período analizado, lo que podría indicar una mayor necesidad de financiamiento o una estrategia de inversión que requiere un mayor endeudamiento. La convergencia de los valores del pasivo total y los pasivos totales ajustados en 2019 sugiere una posible estandarización en la presentación de la deuda.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Activos (pasivos) por impuestos diferidos no corrientes. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en dos conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Capital Contable Total
- Se observa una fluctuación inicial en el capital contable total. Disminuye ligeramente de 2015 a 2017, pasando de 10128 millones de dólares a 9963 millones de dólares. A partir de 2017, se registra un crecimiento constante, alcanzando los 11472 millones de dólares en 2018 y posteriormente los 12223 millones de dólares en 2019. Este incremento sugiere una mejora en la posición financiera general de la entidad.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado presenta una trayectoria similar al capital contable total. Se aprecia una leve disminución entre 2015 y 2016, seguida de un período de estabilidad relativa hasta 2017. A partir de 2017, se observa un aumento significativo, con valores de 11566 millones de dólares en 2018 y 11749 millones de dólares en 2019. La correlación con el capital contable total sugiere que los cambios en el patrimonio neto ajustado contribuyen de manera importante a las variaciones en el capital contable total.
En resumen, los datos indican una tendencia general de crecimiento en ambos indicadores financieros a partir de 2017. La ligera disminución observada en los años iniciales parece revertirse, mostrando una mejora en la solidez financiera de la entidad durante los últimos dos años del período analizado.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes. Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes. Ver detalles »
4 Activos (pasivos) por impuestos diferidos no corrientes. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa una disminución general en la deuda total a lo largo del período analizado, pasando de 5330 millones de dólares en 2015 a 4760 millones de dólares en 2019. Esta reducción no es lineal, presentando ligeros incrementos en 2016 y 2018, pero la tendencia general es descendente.
En cuanto al capital contable total, se aprecia una fluctuación inicial con una ligera disminución en 2016 y 2017, seguida de un aumento constante en 2018 y 2019, alcanzando los 12223 millones de dólares. Este incremento sugiere una mejora en la posición patrimonial de la entidad.
El capital total muestra un comportamiento similar al del capital contable, con un crecimiento sostenido a partir de 2017, culminando en 16983 millones de dólares en 2019. Este aumento indica una expansión en la base de financiamiento de la entidad.
La deuda total ajustada también experimenta una disminución a lo largo del período, aunque en menor medida que la deuda total no ajustada, pasando de 6306 millones de dólares en 2015 a 5679 millones de dólares en 2019. Esta reducción, aunque modesta, contribuye a mejorar los indicadores de apalancamiento.
El patrimonio neto total ajustado presenta una tendencia ascendente más pronunciada que el patrimonio neto no ajustado, con un incremento significativo en 2018 y 2019, alcanzando los 11749 millones de dólares. Este crecimiento sugiere una mayor solidez financiera.
Finalmente, el capital total ajustado muestra una fluctuación inicial, seguido de un aumento constante a partir de 2017, estabilizándose en 17428 millones de dólares en 2019. La convergencia entre el capital total ajustado y el capital total no ajustado en los últimos años sugiere una reducción en las diferencias entre los criterios de ajuste aplicados.
- Deuda Total
- Disminución general de 5330 a 4760 millones de dólares entre 2015 y 2019.
- Capital Contable Total
- Aumento constante a partir de 2017, alcanzando 12223 millones de dólares en 2019.
- Capital Total
- Crecimiento sostenido a partir de 2017, llegando a 16983 millones de dólares en 2019.
- Deuda Total Ajustada
- Reducción de 6306 a 5679 millones de dólares entre 2015 y 2019.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- Tendencia ascendente más pronunciada, alcanzando 11749 millones de dólares en 2019.
- Capital Total Ajustado
- Aumento constante a partir de 2017, estabilizándose en 17428 millones de dólares en 2019.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2015-2019.
- Utilidad Neta Atribuible
- Se observa una trayectoria general ascendente en la utilidad neta atribuible. Tras un incremento de 6.6% entre 2015 y 2016, se registra una disminución en 2017. No obstante, la utilidad neta experimenta un crecimiento considerable en 2018 y 2019, con aumentos del 43.8% y 15.2% respectivamente. Este patrón sugiere una mejora en la rentabilidad general de la entidad en los últimos dos años del período analizado.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados presentan una volatilidad mayor. Se observa una disminución del 10.1% entre 2015 y 2016, seguida de una reducción más pronunciada del 16.2% en 2017. En 2018, se registra un aumento significativo del 110.7%, lo que indica un cambio sustancial en el volumen de ingresos. Sin embargo, en 2019, los ingresos netos ajustados disminuyen un 26.9%, revirtiendo parte del crecimiento observado en el año anterior. Esta fluctuación sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en la estrategia de ingresos.
- Relación entre Utilidad Neta e Ingresos Netos
- La relación entre la utilidad neta atribuible y los ingresos netos ajustados varía a lo largo del período. En 2015 y 2016, la utilidad neta representa aproximadamente el 91% y el 108% de los ingresos netos ajustados, respectivamente. En 2017, esta proporción disminuye al 117%. En 2018, la utilidad neta es aproximadamente el 80% de los ingresos netos ajustados, y en 2019, se eleva al 126%. Esta variabilidad indica que la rentabilidad no se mantiene constante en relación con los ingresos, y puede estar influenciada por factores como los costos de los bienes vendidos, los gastos operativos o los elementos no recurrentes.
En resumen, la entidad muestra una tendencia positiva en la utilidad neta atribuible, aunque los ingresos netos ajustados experimentan fluctuaciones significativas. La relación entre ambos indicadores varía considerablemente, lo que sugiere cambios en la eficiencia operativa o en la estructura de costos.