Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Raytheon Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-29).
- Resumen de tendencias en ratios de rentabilidad
-
Durante el período analizado, se observa una tendencia general de mejora en los ratios de rentabilidad de la empresa. El ratio de margen de beneficio bruto muestra un incremento progresivo desde niveles cercanos a 24% en el primer trimestre de 2015, alcanzando un máximo de aproximadamente 27.66% en fines de 2018, con una ligera ligera caída en el último período de análisis. Esto indica una mayor eficiencia en la gestión de costos y generación de beneficios a nivel bruto a lo largo del tiempo.
El margen de beneficio operativo también refleja una tendencia ascendente, partiendo de niveles cercanos a 13% en 2015 y alcanzando alrededor del 16.77% en el tercer trimestre de 2018, consolidando una mejora en la rentabilidad operacional, aunque presenta cierta estabilización en los períodos posteriores, con valores ligeramente por debajo de ese nivel en 2019.
El margen de beneficio neto, que mide la rentabilidad final después de todos los gastos e impuestos, muestra un aumento sostenido desde aproximadamente 8.23% en julio de 2015 hasta un máximo cercano a 11.47% en el tercer trimestre de 2019. A partir de allí, presenta fluctuaciones leves pero mantiene una tendencia positiva, reflejando una mejor eficiencia en la generación de beneficios netos respecto a las ventas.
Por otro lado, los ratios de rentabilidad sobre el capital contable (ROE) exhiben una tendencia claramente ascendente, iniciando en valores cercanos a 20.48% en marzo de 2015 y alcanzando aproximadamente 27.35% en octubre de 2019. Esto indica una mayor utilización del capital de los accionistas para generar beneficios, con una nota de mayor rentabilidad a medida que avanza el período.
El ROA, que indica la eficiencia en el uso de los activos, también presenta una tendencia positiva a lo largo del período. Los valores parten de aproximadamente 7.08% en marzo de 2015 y alcanzan cerca de 10% en los últimos datos de 2019, sugiriendo una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos para la generación de beneficios.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | 31 dic 2017 | 1 oct 2017 | 2 jul 2017 | 2 abr 2017 | 31 dic 2016 | 2 oct 2016 | 3 jul 2016 | 3 abr 2016 | 31 dic 2015 | 27 sept 2015 | 28 jun 2015 | 29 mar 2015 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
Margen bruto | ||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-29).
1 Q4 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Margen brutoQ4 2019
+ Margen brutoQ3 2019
+ Margen brutoQ2 2019
+ Margen brutoQ1 2019)
÷ (Ventas netasQ4 2019
+ Ventas netasQ3 2019
+ Ventas netasQ2 2019
+ Ventas netasQ1 2019)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Entorno general de los márgenes brutos y ventas netas
- Durante el período analizado, se observa una tendencia ascendente tanto en las ventas netas como en el margen de beneficio bruto. Las ventas netas muestran un crecimiento sostenido, pasando de 5,288 millones de dólares en el primer trimestre de 2015 a 7,842 millones en el último trimestre de 2019, lo que representa un incremento significativo. Este aumento en las ventas refleja una expansión en la operación y/o una mayor demanda de productos y servicios ofrecidos.
- Evolución del margen de beneficio bruto
- El margen bruto, en porcentaje, se mantiene dentro de un rango relativamente estable, fluctuando entre aproximadamente 24.4% y 27.66%. Es notable que, tras una breve disminución en 2015, el margen comienza un ascenso constante en los siguientes períodos, alcanzando picos en torno al 27.66% en el último trimestre del período analizado. Esta tendencia indica una mejora en la eficiencia en la gestión de costos directos en relación a las ventas, o un cambio en la estructura de precios o productos que favorece la rentabilidad.
- Relación entre ventas y margen bruto
- La correlación entre el crecimiento en las ventas y la estabilidad o ligera mejora en el margen bruto sugiere una gestión eficiente de los costos de producción y una posible mejoría en las condiciones comerciales o en la estrategia de precios. La continua expansión en las ventas netas sin una caída significativa en el margen bruto apunta a que la compañía ha logrado mantener una estructura de costos controlada durante el período de análisis.
- Resumen de patrones destacados
- Se observa una tendencia general positiva en los indicadores financieros analizados. El crecimiento en las ventas y el aumento en el margen bruto en los últimos trimestres reflejan una dirección favorable en la rentabilidad de las operaciones. La estabilidad del margen bruto, a pesar del incremento en ventas, indica una gestión eficaz de los costos. Además, la consistencia en estos valores en trimestres consecutivos apunta a una operación estable y bien gestionada durante el período considerado.
Ratio de margen de beneficio operativo
31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | 31 dic 2017 | 1 oct 2017 | 2 jul 2017 | 2 abr 2017 | 31 dic 2016 | 2 oct 2016 | 3 jul 2016 | 3 abr 2016 | 31 dic 2015 | 27 sept 2015 | 28 jun 2015 | 29 mar 2015 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación | ||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-29).
1 Q4 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ4 2019
+ Resultado de explotaciónQ3 2019
+ Resultado de explotaciónQ2 2019
+ Resultado de explotaciónQ1 2019)
÷ (Ventas netasQ4 2019
+ Ventas netasQ3 2019
+ Ventas netasQ2 2019
+ Ventas netasQ1 2019)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos trimestrales muestra varias tendencias en los indicadores financieros de la empresa durante el período comprendido desde el primer trimestre de 2015 hasta el cuarto trimestre de 2019.
- Resultado de explotación
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el resultado de explotación, comenzando en 840 millones de dólares en el primer trimestre de 2015 y alcanzando 1,279 millones de dólares en el último período analizado. Aunque en algunos trimestres se registran ligeras caídas o estancamientos, la tendencia de largo plazo indica un aumento progresivo en la rentabilidad operativa.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran un patrón de crecimiento sostenido a lo largo de los años, con un incremento notable en el período final. Desde 5,288 millones de dólares en marzo de 2015, las ventas alcanzan los 7,842 millones en el último trimestre de 2019. Se observan períodos de estabilización o pequeños retrocesos, pero la tendencia general es de aumento de las ventas, consolidando un crecimiento constante en esta línea.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen operativo muestra una tendencia de incremento gradual, pasando de valores cercanos a 12.96% en el segundo trimestre de 2015 a valores superiores a 16% a partir del primer trimestre de 2017. Se destaca una mejora sostenida en el margen, con aumentos progresivos que reflejan una mayor eficiencia en la gestión operativa y una mayor rentabilidad relativa en las ventas.
En conjunto, estos datos indican que la empresa ha logrado mejorar su rentabilidad operacional a lo largo del período analizado, evidenciado por el aumento en el resultado de explotación y en el margen de beneficio operativo, acompañado de un crecimiento constante en las ventas netas. La tendencia de incremento en estos indicadores sugiere una posición financiera más sólida y eficiente en la gestión de sus actividades comerciales durante los años considerados.
Ratio de margen de beneficio neto
31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | 31 dic 2017 | 1 oct 2017 | 2 jul 2017 | 2 abr 2017 | 31 dic 2016 | 2 oct 2016 | 3 jul 2016 | 3 abr 2016 | 31 dic 2015 | 27 sept 2015 | 28 jun 2015 | 29 mar 2015 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a Raytheon Company | ||||||||||||||||||||||||||
Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-29).
1 Q4 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad neta atribuible a Raytheon CompanyQ4 2019
+ Utilidad neta atribuible a Raytheon CompanyQ3 2019
+ Utilidad neta atribuible a Raytheon CompanyQ2 2019
+ Utilidad neta atribuible a Raytheon CompanyQ1 2019)
÷ (Ventas netasQ4 2019
+ Ventas netasQ3 2019
+ Ventas netasQ2 2019
+ Ventas netasQ1 2019)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la evolución de la utilidad neta atribuible y las ventas netas de la compañía durante el período comprendido entre marzo de 2015 y diciembre de 2019.
- Utilidad neta atribuible
- La utilidad neta muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período, comenzando en 551 millones de dólares en marzo de 2015 y alcanzando 885 millones de dólares en diciembre de 2019. Aunque se observa cierta variabilidad en los datos trimestrales, la recuperación y el aumento sostenido en los últimos trimestres reflejan una mejora en la rentabilidad neta de la empresa, con picos relevantes en los trimestres finales del período analizado.
- Ventas netas
- Las ventas netas presentan una tendencia de crecimiento a largo plazo, aumentando de aproximadamente 5,288 millones de dólares en marzo de 2015 a 7,842 millones en diciembre de 2019. Las cifras trimestrales evidencian fluctuaciones, pero el patrón general indica una expansión en la capacidad de generación de ingresos, con picos en los períodos finales del análisis. Este incremento en las ventas coincide con la tendencia al alza en la utilidad neta, sugiriendo una posible correlación positiva entre ambos indicadores.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto, que no se presenta para los primeros tres trimestres, comienza a ofrecer datos en el cuarto trimestre de 2015 y muestra una tendencia de estabilización y ligera mejoría en los márgenes a partir de entonces. Desde rondar valores cercanos al 8.23% en junio de 2015, hasta superar valores de 11% en los trimestres finales de 2018 y 2019, esta métrica indica una mayor eficiencia en el control de costos y en la rentabilidad relativa de las ventas. Este aumento en el margen también refleja una gestión más efectiva de los gastos operativos y/o un incremento en precios o márgenes de productos o servicios vendidos.
En resumen, durante el período analizado, la compañía ha experimentado una tendencia positiva en sus ingresos y utilidad neta, acompañada de una mejora en la rentabilidad relativa expresada por el margen de beneficio neto. Estos cambios sugieren una fase de crecimiento y mayor eficiencia operativa, aunque se deben considerar las fluctuaciones trimestrales al realizar evaluaciones más detalladas o proyecciones futuras.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | 31 dic 2017 | 1 oct 2017 | 2 jul 2017 | 2 abr 2017 | 31 dic 2016 | 2 oct 2016 | 3 jul 2016 | 3 abr 2016 | 31 dic 2015 | 27 sept 2015 | 28 jun 2015 | 29 mar 2015 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a Raytheon Company | ||||||||||||||||||||||||||
Capital contable total de Raytheon Company | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | ||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-29).
1 Q4 2019 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad neta atribuible a Raytheon CompanyQ4 2019
+ Utilidad neta atribuible a Raytheon CompanyQ3 2019
+ Utilidad neta atribuible a Raytheon CompanyQ2 2019
+ Utilidad neta atribuible a Raytheon CompanyQ1 2019)
÷ Capital contable total de Raytheon Company
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la utilidad neta atribuible a Raytheon Company
- La utilidad neta presenta una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, con ciertos altibajos en algunos trimestres. En el inicio del período, los valores oscilan alrededor de 551 millones de dólares en marzo de 2015, alcanzando un mínimo de 429 millones en marzo de 2016, y posteriormente muestran una recuperación y crecimiento sostenido. Hacia finales de 2019, los valores superan los 885 millones de dólares, reflejando un incremento en la rentabilidad neta de la empresa en comparación con los primeros trimestres del período. Este patrón indica una tendencia favorable y una mejora sostenida en la generación de utilidad neta en el tiempo.
- Comportamiento del capital contable total
- El capital contable total muestra un incremento constante en el período analizado. En marzo de 2015, la cifra inicial fue de aproximadamente 9,707 millones de dólares y muestra un crecimiento progresivo, alcanzando cerca de 12,223 millones en diciembre de 2019. Aunque existen ciertos periodos donde la cifra disminuye ligeramente, como en marzo de 2016, la tendencia general es alcista, señalando una acumulación de patrimonio y una estructura de capital sólida que favorece la sostenibilidad y expansión de la empresa.
- La evolución del ROE (Return on Equity)
- El ratio de rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) muestra un comportamiento claramente ascendente en el período analizado. En los primeros trimestres, no se disponen de datos, pero a partir de un valor cercano a 20.48% en septiembre de 2015, la rentabilidad sobre el patrimonio experimenta un incremento constante, alcanzando 26.11% en diciembre de 2018 y 27.35% en septiembre de 2019. Este crecimiento refleja una mejora en la eficiencia de la utilización del patrimonio para generar utilidades, indicando un manejo efectivo en la gestión de recursos y una mayor rentabilidad para los accionistas.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan un desempeño financiero positivo y en crecimiento para la empresa. La utilidad neta y el capital contable muestran tendencias de aumento sostenido, mientras que la elevación del ROE sugiere una gestión eficiente y un incremento en la rentabilidad del patrimonio. Aunque existen fluctuaciones en algunos períodos, la tendencia de fondo indica una consolidación y mejoría en la posición financiera y en la generación de valor para los accionistas en el lapso analizado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 1 jul 2018 | 1 abr 2018 | 31 dic 2017 | 1 oct 2017 | 2 jul 2017 | 2 abr 2017 | 31 dic 2016 | 2 oct 2016 | 3 jul 2016 | 3 abr 2016 | 31 dic 2015 | 27 sept 2015 | 28 jun 2015 | 29 mar 2015 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a Raytheon Company | ||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | ||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-29).
1 Q4 2019 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad neta atribuible a Raytheon CompanyQ4 2019
+ Utilidad neta atribuible a Raytheon CompanyQ3 2019
+ Utilidad neta atribuible a Raytheon CompanyQ2 2019
+ Utilidad neta atribuible a Raytheon CompanyQ1 2019)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes en los resultados y la posición financiera a lo largo del período considerado. En primer lugar, la utilidad neta atribuible presenta una tendencia general al alza, incrementándose desde aproximadamente 551 millones en marzo de 2015 a cerca de 885 millones en diciembre de 2019. Aunque se observan algunos períodos de estabilización, el patrón predominante indica crecimiento en la rentabilidad neta a lo largo del tiempo.
Por otro lado, los activos totales muestran una tendencia de aumento sostenido, pasando de cerca de 27,8 mil millones en marzo de 2015 a aproximadamente 33,6 mil millones en diciembre de 2019. Esto sugiere una expansión en la escala de las operaciones y una posible inversión en nuevos activos o adquisición de recursos para potenciar el crecimiento.
El retorno sobre activos (ROA) presenta un incremento continuo durante el período, comenzando en niveles cercanos al 7% en 2015 y alcanzando valores próximos al 10% en 2019. Este patrón indica una mejora en la eficiencia de la utilización del activo para generar beneficios, reflejando probablemente avances en la gestión operativa, optimización de recursos y mayores márgenes. El crecimiento sostenido en el ROA también es indicativo de una mayor rentabilidad relativa en relación con los activos totales.
En términos generales, los datos muestran una tendencia positiva y consistente en la rentabilidad y en la eficiencia de la empresa, acompañada de una expansión en la base de activos que respalda la generación de utilidades. La evidencia sugiere una gestión eficaz en la utilización de los recursos, con resultados que mejoran de manera progresiva a lo largo del tiempo analizado.