Stock Analysis on Net

Philip Morris International Inc. (NYSE:PM)

24,99 US$

Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Philip Morris International Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Philip Morris International Inc., FCFFcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Beneficio neto atribuible al PMI
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias
Cargos netos no monetarios
Efectos en efectivo de los cambios en el capital operativo, netos de los efectos de las empresas adquiridas y desinvertidas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo pagado, intereses, neto de impuestos1
Gastos de capital
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Patrones en el efectivo neto proporcionado por actividades operativas
Se observa una tendencia al alza en el efectivo neto generado por las actividades operativas durante el período analizado, alcanzando un punto máximo en 2021 con 11,967 millones de dólares. Aunque en 2022 se presenta una ligera disminución a 10,803 millones, en 2023 vuelve a reducirse a 9,204 millones, evidenciando una posible desaceleración o restructuración en las operaciones. Sin embargo, en 2024 se recupera notablemente a 12,217 millones, superando ampliamente los niveles anteriores, lo que indica una fuerte recuperación o mejora en la generación de efectivo operacional.
Patrones en el flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Similar a la tendencia del efectivo operativo, el flujo de caja libre muestra fluctuaciones en los primeros años, con valores que alcanzan un pico en 2021 con 11,779 millones de dólares. Posteriormente, experimenta una reducción en 2022 y 2023, con cifras de 10,305 millones y 8,924 millones respectivamente. En el último año, 2024, el FCFF vuelve a incrementarse de manera significativa a 11,947 millones, mostrando un patrón de recuperación y fortalecimiento en la generación de flujo de caja disponible para la empresa, tras las caídas previas.
Análisis general
En conjunto, los datos reflejan una tendencia de recuperación y fortalecimiento en la generación de efectivo y flujo de caja libre, tras un período de disminución en 2022 y 2023. La recuperación en 2024 indica una posible mejora en las operaciones, eficiencia o gestión financiera. La coherencia entre ambos indicadores subraya un mantenimiento de la salud financiera y la capacidad de la empresa para sostener sus operaciones y generar valor para los accionistas en el largo plazo. La variabilidad durante los años intermedios podría estar relacionada con factores externos o internos que afectaron la rentabilidad, pero la tendencia final apunta a una posición financiera robusta en el último año analizado.

Intereses pagados, netos de impuestos

Philip Morris International Inc., intereses pagados, neto de impuestoscálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
EITR1
Intereses pagados, netos de impuestos
Efectivo pagado, intereses, antes de impuestos
Menos: Efectivo pagado, intereses, impuestos2
Efectivo pagado, intereses, neto de impuestos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Ver detalles »

2 2024 cálculo
Efectivo pagado, intereses, impuestos = Efectivo pagado, intereses × EITR
= × =


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
El ratio muestra una tendencia generalmente ascendente a lo largo del período analizado. En 2020, el EITR se situaba en 21.7%, manteniéndose relativamente estable en 2021 con un incremento marginal a 21.8%. En 2022, se observa una disminución significativa a 19.3%, lo cual podría reflejar cambios en la estructura fiscal o en las estrategias de planificación tributaria. Sin embargo, en los años posteriores se da una recuperación del ratio, alcanzando 22.4% en 2023 y 24.7% en 2024, indicando una tendencia general al alza en la carga fiscal efectiva. Esta variabilidad puede impactar la rentabilidad neta y la planificación fiscal de la empresa, sugiriendo la necesidad de monitoreo constante para ajustar estrategias fiscales conforme a la evolución del EITR.
Efectivo pagado, intereses, neto de impuestos
Este indicador muestra una tendencia de incremento sostenido en el efectivo pagado por intereses, neto de impuestos, en el período considerado. En 2020, el monto fue de 570 millones de dólares, con una ligera disminución en 2021 a 560 millones. En 2022, el pago se incrementa moderadamente a 579 millones, seguido por un salto considerable en 2023 a 1,041 millones de dólares, y continúa aumentando en 2024 a 1,174 millones. Este patrón evidencia una tendencia de crecimiento en los costes por intereses o en la cantidad de deuda asumida que genera intereses. La tendencia relajada en años anteriores da paso a un aumento importante, lo cual puede estar asociado a una reestructuración de la deuda, adquisición de financiamiento en condiciones más favorables o mayores niveles de apalancamiento financiero. La dinámica de estos pagos debe ser monitorizada para evaluar su impacto en la liquidez y en la capacidad de generación de efectivo de la compañía.

Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual

Philip Morris International Inc., EV/FCFF cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Ratio de valoración
EV/FCFF
Referencia
EV/FCFFCompetidores1
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
EV/FCFFsector
Alimentos, bebidas y tabaco
EV/FCFFindustria
Productos básicos de consumo

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico

Philip Morris International Inc., EV/FCFFcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2
Ratio de valoración
EV/FCFF3
Referencia
EV/FCFFCompetidores4
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
EV/FCFFsector
Alimentos, bebidas y tabaco
EV/FCFFindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2024 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de mercado de la empresa ha mostrado una tendencia general de aumento en el período analizado, alcanzando un pico en 2024 con 269,311 millones de dólares. Entre 2020 y 2021, se evidenció un incremento significativo, seguido de una estabilización en 2022. Sin embargo, en 2023, se observó una disminución respecto a 2022, para posteriormente experimentar un marcado crecimiento en 2024, superando ampliamente los niveles anteriores.
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El FCFF presenta una tendencia de crecimiento a lo largo de los cinco años, aunque con cierta fluctuación: un incremento moderado de 9,780 millones en 2020 a 11,779 millones en 2021, seguido de una ligera disminución en 2022 a 10,305 millones. Posteriormente, en 2023, se registra una recuperación a 8,924 millones, y en 2024, un aumento considerable a 11,947 millones, alcanzando niveles similares a los de 2021.
EV/FCFF (Ratio financiero)
Este ratio ha mostrado una tendencia ascendente a lo largo del período, pasando de 16.31 en 2020 a 22.54 en 2024. La expansión del ratio indica que, en relación con el flujo de caja libre, el valor de la empresa ha aumentado a un ritmo más pronunciado, sugiriendo que el mercado valora la empresa de forma más elevada en comparación con su generación de caja libre en los últimos años.