Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias significativas en la estructura de capital y la capacidad de cobertura de intereses.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Se observa una tendencia ascendente constante a lo largo del período analizado. Inicialmente en 0.63, el ratio aumenta gradualmente hasta alcanzar 1.1 al final del período. Este incremento sugiere un mayor uso de deuda en relación con los fondos propios para financiar las operaciones.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio también muestra un incremento gradual, aunque menos pronunciado que el ratio de deuda sobre fondos propios. Comienza en 0.39 y alcanza 0.52, indicando un aumento en la proporción de deuda en relación con el capital total de la empresa.
- Relación deuda/activos
- Similar a los ratios anteriores, se aprecia una tendencia al alza, pasando de 0.28 a 0.38. Esto implica que una mayor proporción de los activos de la empresa están financiados por deuda.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta un aumento constante y significativo a lo largo del tiempo. Evoluciona desde 2.2 hasta 2.92, lo que indica un incremento en el apalancamiento operativo y financiero de la entidad. Este aumento podría implicar un mayor riesgo financiero.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio muestra una tendencia más variable. Inicialmente se mantiene relativamente estable en torno a 7, pero experimenta una disminución gradual a partir del tercer trimestre de 2019, alcanzando un mínimo de 5.04. Posteriormente, se observa una recuperación parcial, llegando a 6.96 al final del período. La disminución inicial sugiere una menor capacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas, aunque la recuperación posterior indica una mejora en esta capacidad.
En resumen, los datos indican un aumento progresivo en el endeudamiento de la entidad, reflejado en los ratios de deuda sobre fondos propios, deuda sobre capital total y relación deuda/activos. El ratio de apalancamiento financiero confirma esta tendencia. Si bien el ratio de cobertura de intereses experimenta una disminución inicial, muestra signos de recuperación hacia el final del período, aunque permanece en niveles inferiores a los iniciales.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
| 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
| Deuda a corto plazo | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | 350) | —) | 250) | —) | —) | —) | 50) | ||||||
| Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | 1,153) | 553) | 558) | 1,048) | 501) | 579) | 89) | 85) | 400) | 316) | 401) | 401) | 585) | 585) | 500) | 500) | 600) | ||||||
| Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | 13,691) | 13,287) | 13,274) | 12,669) | 12,116) | 12,102) | 12,634) | 12,612) | 11,807) | 11,880) | 11,085) | 11,076) | 10,569) | 10,560) | 10,635) | 9,146) | 9,637) | ||||||
| Deuda total | 14,844) | 13,840) | 13,832) | 13,717) | 12,617) | 12,681) | 12,723) | 12,697) | 12,207) | 12,196) | 11,836) | 11,477) | 11,404) | 11,145) | 11,135) | 9,646) | 10,287) | ||||||
| Capital contable | 13,461) | 13,641) | 13,887) | 14,317) | 14,643) | 14,791) | 14,941) | 14,861) | 14,884) | 15,184) | 15,238) | 15,311) | 15,331) | 15,362) | 15,480) | 16,559) | 16,418) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propios1 | 1.10 | 1.01 | 1.00 | 0.96 | 0.86 | 0.86 | 0.85 | 0.85 | 0.82 | 0.80 | 0.78 | 0.75 | 0.74 | 0.73 | 0.72 | 0.58 | 0.63 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| FedEx Corp. | 0.85 | 0.86 | 1.07 | 1.11 | 1.20 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Uber Technologies Inc. | 1.04 | 0.64 | 0.67 | 0.55 | 0.57 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Union Pacific Corp. | 2.71 | 2.10 | 2.11 | 2.01 | 1.64 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| United Airlines Holdings Inc. | 9.55 | 7.03 | 6.55 | 7.39 | 5.69 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| United Parcel Service Inc. | 1.42 | 1.54 | 1.84 | 2.09 | 3.32 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= 14,844 ÷ 13,461 = 1.10
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela una tendencia al alza en la deuda total a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una disminución desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2018, seguida de un incremento sostenido hasta el primer trimestre de 2022.
En cuanto al capital contable, se aprecia una fluctuación a lo largo del tiempo. Se registra un ligero aumento en el primer semestre de 2018, seguido de una disminución gradual hasta el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, se observa una estabilización y una ligera disminución en el primer trimestre de 2022.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio muestra un incremento constante a lo largo del período. Inicialmente, se sitúa en 0.63 en el primer trimestre de 2018 y aumenta progresivamente hasta alcanzar 1.1 en el primer trimestre de 2022. Este incremento indica un mayor apalancamiento financiero y una mayor dependencia de la deuda en relación con el capital propio.
Se observa una correlación inversa entre el capital contable y el ratio de deuda sobre fondos propios. A medida que el capital contable disminuye, el ratio de deuda sobre fondos propios tiende a aumentar, lo que sugiere que la empresa está financiando sus operaciones con una mayor proporción de deuda en comparación con el capital propio.
El período comprendido entre el primer trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2022 se caracteriza por un aumento particularmente pronunciado en el ratio de deuda sobre fondos propios, lo que podría indicar una estrategia de financiamiento más agresiva o una disminución en la rentabilidad que afecta la capacidad de generar capital propio.
En resumen, los datos sugieren una evolución hacia una estructura de capital más apalancada, con un aumento constante de la deuda total y un ratio de deuda sobre fondos propios en ascenso.
Ratio de deuda sobre capital total
| 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
| Deuda a corto plazo | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | 350) | —) | 250) | —) | —) | —) | 50) | ||||||
| Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | 1,153) | 553) | 558) | 1,048) | 501) | 579) | 89) | 85) | 400) | 316) | 401) | 401) | 585) | 585) | 500) | 500) | 600) | ||||||
| Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | 13,691) | 13,287) | 13,274) | 12,669) | 12,116) | 12,102) | 12,634) | 12,612) | 11,807) | 11,880) | 11,085) | 11,076) | 10,569) | 10,560) | 10,635) | 9,146) | 9,637) | ||||||
| Deuda total | 14,844) | 13,840) | 13,832) | 13,717) | 12,617) | 12,681) | 12,723) | 12,697) | 12,207) | 12,196) | 11,836) | 11,477) | 11,404) | 11,145) | 11,135) | 9,646) | 10,287) | ||||||
| Capital contable | 13,461) | 13,641) | 13,887) | 14,317) | 14,643) | 14,791) | 14,941) | 14,861) | 14,884) | 15,184) | 15,238) | 15,311) | 15,331) | 15,362) | 15,480) | 16,559) | 16,418) | ||||||
| Capital total | 28,305) | 27,481) | 27,719) | 28,034) | 27,260) | 27,472) | 27,664) | 27,558) | 27,091) | 27,380) | 27,074) | 26,788) | 26,735) | 26,507) | 26,615) | 26,205) | 26,705) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital total1 | 0.52 | 0.50 | 0.50 | 0.49 | 0.46 | 0.46 | 0.46 | 0.46 | 0.45 | 0.45 | 0.44 | 0.43 | 0.43 | 0.42 | 0.42 | 0.37 | 0.39 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| FedEx Corp. | 0.46 | 0.46 | 0.52 | 0.53 | 0.54 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Uber Technologies Inc. | 0.51 | 0.39 | 0.40 | 0.35 | 0.36 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Union Pacific Corp. | 0.73 | 0.68 | 0.68 | 0.67 | 0.62 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| United Airlines Holdings Inc. | 0.91 | 0.88 | 0.87 | 0.88 | 0.85 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| United Parcel Service Inc. | 0.59 | 0.61 | 0.65 | 0.68 | 0.77 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 14,844 ÷ 28,305 = 0.52
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total. Inicialmente, disminuyó desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2018, para luego experimentar un aumento constante hasta el cuarto trimestre de 2019. A partir del primer trimestre de 2020, se mantuvo relativamente estable, con ligeras variaciones, hasta el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, se aprecia un incremento notable en el primer trimestre de 2021, que se mantiene a lo largo del año, culminando en un aumento significativo en el primer trimestre de 2022.
- Capital Total
- El capital total muestra una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones menores. Se observa una ligera disminución entre el primer y segundo trimestre de 2018, seguida de un crecimiento gradual hasta el cuarto trimestre de 2019. A partir de 2020, el capital total se mantiene relativamente estable, con variaciones moderadas, y continúa su tendencia ascendente en 2021 y 2022.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total presenta una tendencia ascendente a lo largo del período. Inicialmente, se mantuvo en torno a 0.39 y 0.40 en 2018. A partir de 2019, el ratio comenzó a aumentar gradualmente, alcanzando valores cercanos a 0.45 en el segundo y tercer trimestre de 2019. Esta tendencia continuó en 2020, estabilizándose en torno a 0.46. En 2021, el ratio experimentó un aumento más pronunciado, llegando a 0.49 y 0.50. Finalmente, en el primer trimestre de 2022, el ratio alcanzó un valor de 0.52, lo que indica un mayor apalancamiento financiero.
En resumen, los datos sugieren un incremento progresivo en el apalancamiento financiero, evidenciado por el aumento del ratio de deuda sobre capital total, a pesar del crecimiento del capital total. El incremento más significativo en la deuda total se observa a partir del primer trimestre de 2021, lo que podría indicar una estrategia de financiamiento para inversiones o expansión.
Relación deuda/activos
| 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
| Deuda a corto plazo | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | 350) | —) | 250) | —) | —) | —) | 50) | ||||||
| Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | 1,153) | 553) | 558) | 1,048) | 501) | 579) | 89) | 85) | 400) | 316) | 401) | 401) | 585) | 585) | 500) | 500) | 600) | ||||||
| Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | 13,691) | 13,287) | 13,274) | 12,669) | 12,116) | 12,102) | 12,634) | 12,612) | 11,807) | 11,880) | 11,085) | 11,076) | 10,569) | 10,560) | 10,635) | 9,146) | 9,637) | ||||||
| Deuda total | 14,844) | 13,840) | 13,832) | 13,717) | 12,617) | 12,681) | 12,723) | 12,697) | 12,207) | 12,196) | 11,836) | 11,477) | 11,404) | 11,145) | 11,135) | 9,646) | 10,287) | ||||||
| Activos totales | 39,361) | 38,493) | 38,604) | 38,754) | 37,937) | 37,962) | 38,179) | 37,962) | 37,438) | 37,923) | 37,500) | 37,172) | 37,062) | 36,239) | 36,322) | 35,788) | 36,162) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos1 | 0.38 | 0.36 | 0.36 | 0.35 | 0.33 | 0.33 | 0.33 | 0.33 | 0.33 | 0.32 | 0.32 | 0.31 | 0.31 | 0.31 | 0.31 | 0.27 | 0.28 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| FedEx Corp. | 0.25 | 0.25 | 0.28 | 0.29 | 0.30 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Uber Technologies Inc. | 0.28 | 0.24 | 0.25 | 0.22 | 0.23 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Union Pacific Corp. | 0.50 | 0.47 | 0.47 | 0.46 | 0.43 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| United Airlines Holdings Inc. | 0.50 | 0.52 | 0.51 | 0.51 | 0.48 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| United Parcel Service Inc. | 0.31 | 0.32 | 0.34 | 0.35 | 0.37 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q1 2022 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 14,844 ÷ 39,361 = 0.38
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la solvencia a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total. Inicialmente, disminuyó desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2018, para luego experimentar un aumento constante hasta el cuarto trimestre de 2019. A partir de ese momento, se mantuvo relativamente estable durante 2020, con ligeras variaciones. En el primer trimestre de 2021, se produjo un incremento notable, que continuó a lo largo del año, culminando en un aumento significativo en el primer trimestre de 2022.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza, aunque con algunas fluctuaciones. Se observa un ligero descenso entre el primer y segundo trimestre de 2018. Posteriormente, los activos totales crecieron de manera constante hasta el cuarto trimestre de 2019. Durante 2020, se mantuvieron relativamente estables, con variaciones menores. En 2021, se observa un crecimiento moderado, que se consolida en el primer trimestre de 2022.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos presenta una tendencia ascendente a lo largo del período. Inicialmente, se mantuvo en torno a 0.27-0.28 en 2018. A partir de 2019, la relación comenzó a aumentar gradualmente, alcanzando valores en torno a 0.32-0.33 en 2020. Esta tendencia continuó en 2021, con un aumento a 0.35-0.36, y se acentuó en el primer trimestre de 2022, llegando a 0.38. Este incremento sugiere un aumento en el apalancamiento financiero y una mayor dependencia de la deuda para financiar los activos.
En resumen, los datos indican un incremento en la deuda total y en la relación deuda/activos, mientras que los activos totales muestran un crecimiento más moderado. Esta dinámica sugiere un cambio en la estructura de capital, con una mayor proporción de deuda en relación con los activos.
Ratio de apalancamiento financiero
| 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
| Activos totales | 39,361) | 38,493) | 38,604) | 38,754) | 37,937) | 37,962) | 38,179) | 37,962) | 37,438) | 37,923) | 37,500) | 37,172) | 37,062) | 36,239) | 36,322) | 35,788) | 36,162) | ||||||
| Capital contable | 13,461) | 13,641) | 13,887) | 14,317) | 14,643) | 14,791) | 14,941) | 14,861) | 14,884) | 15,184) | 15,238) | 15,311) | 15,331) | 15,362) | 15,480) | 16,559) | 16,418) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financiero1 | 2.92 | 2.82 | 2.78 | 2.71 | 2.59 | 2.57 | 2.56 | 2.55 | 2.52 | 2.50 | 2.46 | 2.43 | 2.42 | 2.36 | 2.35 | 2.16 | 2.20 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| FedEx Corp. | 3.37 | 3.43 | 3.77 | 3.86 | 3.99 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Uber Technologies Inc. | 3.68 | 2.68 | 2.65 | 2.56 | 2.55 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Union Pacific Corp. | 5.38 | 4.49 | 4.48 | 4.34 | 3.80 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| United Airlines Holdings Inc. | 19.05 | 13.56 | 12.76 | 14.49 | 11.84 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| United Parcel Service Inc. | 4.55 | 4.87 | 5.46 | 6.00 | 8.86 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q1 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= 39,361 ÷ 13,461 = 2.92
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos totales, el capital contable y el ratio de apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación relativamente estable en los activos totales. Inicialmente, se registra una disminución desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo, seguida de un ligero repunte en el tercer trimestre. El cuarto trimestre de 2018 muestra una ligera disminución. A lo largo de 2019, los activos totales experimentan un crecimiento constante, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre. En 2020, se aprecia una ligera volatilidad, con fluctuaciones trimestrales, pero manteniendo un nivel similar al de 2019. En 2021, se observa una tendencia a la baja en los activos totales, que continúa en el primer trimestre de 2022, aunque con un incremento notable al final del periodo.
- Capital Contable
- El capital contable muestra una tendencia general a la baja a lo largo del período. Se observa una ligera fluctuación inicial en 2018, seguida de una disminución más pronunciada en 2019. Esta tendencia a la baja se acentúa en 2020 y continúa en 2021, con una disminución significativa. La disminución persiste en el primer trimestre de 2022.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia ascendente constante a lo largo del período. Se registra un aumento gradual desde 2.2 en el primer trimestre de 2018 hasta 2.92 en el primer trimestre de 2022. Este incremento indica un aumento en la proporción de deuda en relación con el capital contable, lo que sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo.
En resumen, los datos indican una disminución del capital contable, un aumento del apalancamiento financiero y una relativa estabilidad en los activos totales, con una ligera tendencia al alza en el periodo final analizado. La combinación de estos factores sugiere un cambio en la estructura de capital, con una mayor dependencia de la deuda para financiar las operaciones.
Ratio de cobertura de intereses
| 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta | 703) | 760) | 753) | 819) | 673) | 671) | 569) | 392) | 381) | 666) | 657) | 722) | 677) | 702) | 702) | 710) | 552) | ||||||
| Más: Gasto por impuesto a las ganancias | 209) | 225) | 233) | 222) | 193) | 196) | 155) | 111) | 55) | 162) | 211) | 212) | 184) | 228) | 206) | 214) | 155) | ||||||
| Más: Gastos por intereses de la deuda | 168) | 165) | 164) | 161) | 156) | 160) | 155) | 156) | 154) | 152) | 150) | 153) | 149) | 148) | 142) | 131) | 136) | ||||||
| Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 1,080) | 1,150) | 1,150) | 1,202) | 1,022) | 1,027) | 879) | 659) | 590) | 980) | 1,018) | 1,087) | 1,010) | 1,078) | 1,050) | 1,055) | 843) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de intereses1 | 6.96 | 7.00 | 6.87 | 6.53 | 5.72 | 5.05 | 5.04 | 5.31 | 6.03 | 6.78 | 6.99 | 7.14 | 7.36 | 7.23 | 7.32 | 7.21 | 6.85 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Uber Technologies Inc. | -13.64 | -1.20 | -4.91 | -1.89 | -7.20 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Union Pacific Corp. | 8.53 | 8.33 | 8.05 | 7.66 | 6.91 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| United Airlines Holdings Inc. | -0.56 | -0.62 | -1.71 | -4.00 | -6.18 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| United Parcel Service Inc. | 20.95 | 24.91 | 12.99 | 12.33 | 10.56 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q1 2022 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ1 2022
+ EBITQ4 2021
+ EBITQ3 2021
+ EBITQ2 2021)
÷ (Gastos por interesesQ1 2022
+ Gastos por interesesQ4 2021
+ Gastos por interesesQ3 2021
+ Gastos por interesesQ2 2021)
= (1,080 + 1,150 + 1,150 + 1,202)
÷ (168 + 165 + 164 + 161)
= 6.96
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa una trayectoria generalmente ascendente en las ganancias antes de intereses e impuestos desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2021. Inicialmente, se registra un incremento desde 843 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 hasta alcanzar un máximo de 1202 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2021. No obstante, en el primer trimestre de 2022, se aprecia una ligera disminución a 1080 millones de dólares.
- Gastos por intereses de la deuda
- Los gastos por intereses de la deuda muestran una tendencia al alza constante durante todo el período. Comienzan en 136 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 y aumentan gradualmente hasta 168 millones de dólares en el primer trimestre de 2022. Este incremento sugiere un posible aumento en la deuda o un cambio en las tasas de interés.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses, que indica la capacidad de cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas, experimenta fluctuaciones. Inicialmente, se mantiene relativamente estable y alto, oscilando entre 6.85 y 7.36 desde el primer trimestre de 2018 hasta el primer trimestre de 2019. A partir del segundo trimestre de 2019, se observa una disminución gradual, alcanzando un mínimo de 5.04 en el segundo trimestre de 2020. Posteriormente, el ratio se recupera, superando los 7.0 en el primer trimestre de 2022, aunque se mantiene por debajo de los niveles observados al inicio del período. La disminución en el ratio de cobertura de intereses, especialmente en 2020, coincide con la reducción en las ganancias y el aumento en los gastos por intereses.
En resumen, si bien las ganancias operativas muestran un crecimiento general, el aumento constante de los gastos por intereses ha impactado negativamente en la capacidad de la entidad para cubrir dichos gastos, como lo refleja la tendencia a la baja del ratio de cobertura de intereses, especialmente durante el período de 2019 a 2020. La recuperación posterior del ratio sugiere una mejora en la capacidad de cobertura, aunque no ha alcanzado los niveles iniciales.