El ratio de rentabilidad sobre el capital es después de impuestos la tasa de rentabilidad de los activos netos de la empresa. El ratio de rentabilidad sobre el capital invertido no se ve afectado por los cambios en los tipos de interés o en la estructura de la deuda y el capital de la empresa. Mide el rendimiento de la productividad empresarial.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Norfolk Southern Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
ROIC3 | ||||||
Referencia | ||||||
ROICCompetidores4 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
United Parcel Service Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2021 cálculo
ROIC = 100 × NOPAT ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo de los años, con un aumento significativo en 2018 y 2019, alcanzando valores de 3300 y 3546 millones de dólares respectivamente. Sin embargo, en 2020 se observa una caída a 2658 millones, posiblemente atribuible a efectos negativos de la pandemia o a condiciones económicas adversas. En 2021, el beneficio vuelve a experimentar un aumento, alcanzando 3711 millones de dólares, superando claramente los niveles previos a 2020.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta una tendencia estable y moderada al alza, con incrementos continuos que reflejan una expansión o inversión en activos operativos. En particular, el capital invertido incrementó de 33,382 millones en 2017 a 35,469 millones en 2021. La variación en estos años sugiere una estrategia de expansión controlada o mantenimiento de los activos existentes.
- Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El ROIC muestra una tendencia variable a lo largo del período, con un crecimiento paulatino desde 8.75% en 2017 hasta un máximo de 10.06% en 2019. En 2020, el ROIC cae a 7.5%, reflejando posiblemente menores retornos sobre el capital invertido en ese año, coincidiendo con la caída en el NOPAT. Sin embargo, en 2021, el ROIC se recupera significativamente hasta 10.46%, indicando una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios a partir del capital invertido.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan una recuperación económica y operacional tras una caída en 2020, con una notable mejora en la rentabilidad en 2021. La tendencia de aumento en el beneficio neto y en el ROIC en 2021 sugiere una gestión efectiva en la generación de beneficios y una mayor eficiencia en la utilización del capital invertido. La estabilidad del capital invertido indica una estrategia de inversión conservadora y sostenida durante el período analizado.
Descomposición del ROIC
ROIC | = | OPM1 | × | TO2 | × | 1 – CTR3 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
31 dic 2021 | = | × | × | ||||
31 dic 2020 | = | × | × | ||||
31 dic 2019 | = | × | × | ||||
31 dic 2018 | = | × | × | ||||
31 dic 2017 | = | × | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Ratio de margen de beneficio operativo (OPM). Ver cálculos »
2 Ratio de rotación del capital (TO). Ver cálculos »
3 Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR). Ver cálculos »
- Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
- El ratio de margen de beneficio operativo muestra un crecimiento sostenido desde 2017 hasta 2019, alcanzando un máximo de 36.44%. Sin embargo, en 2020 se experimenta una disminución significativa a 32.35%, posiblemente relacionada con condiciones adversas o impactos específicos en ese año. En 2021, se observa una recuperación notable, elevándose a 40.73%, lo que indica una mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad de la empresa en términos de beneficios antes de intereses e impuestos.
- Ratio de rotación del capital (TO)
- El ratio de rotación del capital presenta una tendencia estable y relativamente baja a lo largo del período, con valores que fluctúan entre 0.28 y 0.34. Se observa un ligero incremento en 2018 y 2021, lo cual puede reflejar una mayor eficiencia en la utilización de los activos o una gestión más eficaz de los recursos en esos años. La disminución en 2020 puede indicar una reducción en la actividad o en la utilización del capital en ese período.
- Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El porcentaje del tipo impositivo efectivo permanece bastante estable, con una ligera tendencia al alza desde 2017 (78.84%) hasta 2019 (86.16%), para luego mantenerse en niveles cercanos a 82% en 2020 y 2021. Esto sugiere un control fiscal relativamente constante, sin cambios drásticos en la carga fiscal efectiva a lo largo del período analizado.
- Rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El rendimiento del capital invertido evidencia un comportamiento de alta variabilidad. Desde un valor de 8.75% en 2017, se observa un crecimiento lineal hasta 10.06% en 2019, señalando mejoras en la eficiencia en la generación de beneficios sobre los recursos invertidos. En 2020, hay una caída significativa a 7.5%, probablemente relacionada con condiciones económicas adversas o aumentos en inversiones sin retornos inmediatos. La recuperación en 2021 a un 10.46% indica una recuperación en la gestión del capital invertido y en la generación de rendimientos.
Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | ||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | ||||||
Ingresos de explotación ferroviaria | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
OPM3 | ||||||
Referencia | ||||||
OPMCompetidores4 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
United Parcel Service Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2021 cálculo
OPM = 100 × NOPBT ÷ Ingresos de explotación ferroviaria
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias en beneficios y ingresos
- El beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) muestra cierta estabilidad a lo largo del período analizado, con un aumento notable en 2021 respecto a los años anteriores, alcanzando los 4,539 millones de dólares, el valor más alto en el período considerado. Sin embargo, en 2020 se observa una caída significativa en comparación con 2019, lo que puede estar asociado a contextos económicos adversos o impactos de eventos específicos como la pandemia, que afectaron la rentabilidad. Por otro lado, los ingresos derivados de la explotación ferroviaria experimentaron un incremento sostenido en 2018 y 2019 respecto a 2017, seguidos de una disminución en 2020, aunque en 2021 se recuperaron parcialmente, alcanzando los 11,142 millones de dólares.
- Ratios de margens de beneficio
- El ratio de margen de beneficio operativo (OPM) presenta una tendencia al alza en la mayoría del período. Comienza en 35.12% en 2017 y mantiene una tendencia estable en 2018 y 2019, sobresaliendo en 2021 con un valor de 40.73%. Esto indica una mejora en la eficiencia de las operaciones, especialmente en el último año, reflejando posiblemente una gestión más eficiente o una recuperación en los márgenes tras la caída en 2020.
- Análisis general de la evolución financiera
- La empresa muestra signos de resiliencia y recuperación en 2021, con incrementos en beneficios y márgenes después de un año 2020 desafiante. La tendencia en los ingresos y beneficios sugiere un proceso de ajuste y consolidación, con una mejora en la rentabilidad operacional en el último año del análisis. La estabilidad en los ingresos durante 2018 y 2019 y la recuperación en 2021 subrayan la capacidad de adaptación frente a cambios económicos o estructurales del mercado ferroviario.
Ratio de rotación del capital (TO)
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ingresos de explotación ferroviaria | ||||||
Capital invertido1 | ||||||
Ratio de eficiencia | ||||||
TO2 | ||||||
Referencia | ||||||
TOCompetidores3 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
United Parcel Service Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Capital invertido. Ver detalles »
2 2021 cálculo
TO = Ingresos de explotación ferroviaria ÷ Capital invertido
= ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos de explotación ferroviaria
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los ingresos de explotación ferroviaria a lo largo del período analizado, aunque con fluctuaciones. Desde 2017 hasta 2018, estos ingresos aumentaron de manera significativa, pero en 2019 experimentaron una ligera disminución. La caída fue más pronunciada en 2020, posiblemente relacionada con impactos externos o cambios en la demanda, pero en 2021 se recuperaron y alcanzaron niveles superiores a los de 2018, superando los 11,1 mil millones de dólares.
- Capital invertido
- El capital invertido mostró una tendencia sostenida de crecimiento a lo largo de los años, incrementándose de 33,382 millones en 2017 a 35,469 millones en 2021. Este aumento puede indicar una estrategia de inversión continua para mantener o ampliar la capacidad operativa o infraestructura, siendo un factor estable y en expansión en la estructura financiera de la compañía.
- Ratio de rotación del capital (TO)
- El ratio de rotación del capital, que mide cuántas veces el capital invertido es utilizado para generar ingresos, presenta fluctuaciones en el período. En 2018 y 2019, el ratio se estabilizó alrededor de 0.32 y 0.34, respectivamente, indicando una eficiencia moderada en la utilización del capital. En 2020, el ratio descendió a 0.28, señalando una posible reducción en la eficiencia o en la utilización del capital en ese año, quizás debido a condiciones adversas o cambios operativos. En 2021, el ratio se recuperó parcialmente a 0.31, sugiriendo una recuperación en la eficiencia de uso del capital invertido.
Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | ||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | ||||||
Tasa impositiva | ||||||
CTR3 | ||||||
Referencia | ||||||
CTRCompetidores3 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
United Parcel Service Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2021 cálculo
CTR = 100 × Impuestos operativos en efectivo ÷ NOPBT
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Impuestos operativos en efectivo
- Observa una tendencia general de disminución en los impuestos operativos en efectivo desde 2017 hasta 2020, pasando de 784 millones de dólares en 2017 a 509 millones en 2020. En 2021, se registra un incremento a 827 millones, superando los niveles de 2017 y 2018, lo cual puede reflejar un aumento en las operaciones sujetas a impuestos o cambios en la carga fiscal efectiva. La fluctuación en estos pagos en efectivo puede indicar variaciones en la rentabilidad o en la estructura fiscal de la empresa.
- Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- El NOPBT muestra una tendencia de crecimiento durante el período considerado, iniciando en 3,705 millones de dólares en 2017 y alcanzando un pico de 4,539 millones en 2021. Exceptuando un leve incremento en 2018 y 2019, la mayor variación positiva se aprecia en 2021, reflejando una mejora en la rentabilidad operativa antes de los impuestos. La consistencia en su crecimiento indica un fortalecimiento en la rentabilidad operacional de la empresa a lo largo de estos años.
- Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El porcentaje del tipo impositivo efectivo en efectivo muestra una tendencia variable, comenzando en 21.16% en 2017, disminuyendo a 13.84% en 2019 y luego aumentando gradualmente a 18.23% en 2021. La reducción en 2019 puede relacionarse con una optimización fiscal o cambios en las estrategias de impuestos, mientras que el incremento en 2020 y 2021 sugiere una tendencia a la normalización o ajuste en las obligaciones fiscales, aunque todavía no vuelve a los niveles de 2017. La variabilidad en este ratio refleja cambios en la carga fiscal efectiva respecto a los beneficios antes de impuestos.