Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Norfolk Southern Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de solvencia
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en la mayoría de las categorías de activos a lo largo del período analizado, aunque con variaciones en el ritmo de crecimiento.
- Tierra
- La inversión en tierra muestra una tendencia ascendente, incrementándose de 2342 millones de dólares en 2017 a 2453 millones de dólares en 2021. El crecimiento, aunque positivo, es relativamente moderado.
- Rieles y otros materiales de vía
- Esta categoría experimenta un aumento constante y significativo, pasando de 6730 millones de dólares en 2017 a 7330 millones de dólares en 2021. Este incremento sugiere una inversión continua en la infraestructura ferroviaria.
- Lazos
- Los lazos también muestran un crecimiento constante, aunque ligeramente inferior al de los rieles, pasando de 5181 millones de dólares en 2017 a 5779 millones de dólares en 2021.
- Lastre
- El lastre presenta una tendencia similar, con un aumento constante de 2654 millones de dólares en 2017 a 3041 millones de dólares en 2021.
- Construcción en proceso (Activos Fijos)
- La inversión en construcción en proceso presenta fluctuaciones. Inicialmente disminuye de 447 millones de dólares en 2017 a 360 millones de dólares en 2019, para luego recuperarse a 339 millones de dólares en 2021.
- Otra carretera
- Esta categoría muestra un crecimiento inicial, alcanzando un máximo de 14320 millones de dólares en 2020, seguido de una ligera disminución a 14111 millones de dólares en 2021.
- Calzada
- La inversión en calzada presenta un crecimiento constante, aunque moderado, pasando de 28648 millones de dólares en 2017 a 30600 millones de dólares en 2021.
- Locomotoras
- La inversión en locomotoras experimenta una disminución en 2020 (5478 millones de dólares) después de un crecimiento inicial, para luego recuperarse parcialmente en 2021 (5695 millones de dólares).
- Vagones de carga
- Los vagones de carga muestran una tendencia a la baja a lo largo del período, disminuyendo de 3256 millones de dólares en 2017 a 2701 millones de dólares en 2021.
- Ordenadores y software
- Esta categoría experimenta un crecimiento significativo, pasando de 610 millones de dólares en 2017 a 893 millones de dólares en 2021, lo que sugiere una inversión creciente en tecnología.
- Construcción en proceso (Otros)
- La inversión en construcción en proceso (otra) presenta fluctuaciones significativas, con un pico en 2018 (437 millones de dólares) y una disminución a 164 millones de dólares en 2021.
- Otros equipos
- La inversión en otros equipos se mantiene relativamente estable a lo largo del período, con ligeras fluctuaciones.
- Equipo
- El valor total del equipo muestra una tendencia general a la baja, pasando de 10775 millones de dólares en 2017 a 10541 millones de dólares en 2021.
- Otros inmuebles
- La inversión en otros inmuebles disminuye significativamente a lo largo del período, pasando de 474 millones de dólares en 2017 a 90 millones de dólares en 2021.
- Propiedades, costo
- El costo total de las propiedades muestra un crecimiento constante, pasando de 42239 millones de dólares en 2017 a 43684 millones de dólares en 2021.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada aumenta constantemente a lo largo del período, lo que es consistente con el envejecimiento de los activos.
- Propiedades, valor neto contable
- El valor neto contable de las propiedades muestra fluctuaciones, pero se mantiene relativamente estable, oscilando entre 30330 millones de dólares y 31653 millones de dólares a lo largo del período.
En resumen, la entidad ha realizado inversiones continuas en infraestructura ferroviaria, tecnología y tierra. Se observa una disminución en la inversión en vagones de carga y otros inmuebles. La amortización acumulada aumenta constantemente, lo que afecta al valor neto contable de las propiedades.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias consistentes en relación con la edad y la vida útil de los activos. Se observa una estabilidad general en los indicadores clave a lo largo del período analizado.
- Ratio de edad media
- El ratio de edad media se mantuvo relativamente estable entre 2017 y 2021, fluctuando dentro de un rango estrecho entre el 29.07% y el 30.09%. Inicialmente, se registró un ligero incremento de 0.24 puntos porcentuales entre 2017 y 2018, seguido de una disminución en 2019. Los años 2020 y 2021 muestran una estabilización en torno al 29.2%.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada experimentó una disminución gradual y constante de un año entre 2017 y 2020, pasando de 38 años a 35 años. Posteriormente, se mantuvo constante en 35 años en 2021. Esta reducción podría indicar una revisión de las expectativas sobre la longevidad de los activos.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- El tiempo transcurrido desde la compra se mantuvo constante en 11 años entre 2017 y 2019. En 2020 y 2021, este valor disminuyó a 10 años, lo que sugiere una renovación o adquisición de activos más recientes en esos períodos.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada siguió una trayectoria similar a la de la vida útil total estimada, disminuyendo de 26 años en 2017 y 2018 a 25 años en 2020 y 2021. Esta disminución es coherente con la reducción en la vida útil total estimada y el cambio en la edad estimada desde la compra.
En resumen, los datos sugieren una gestión activa de los activos, con una tendencia a la renovación o adquisición de activos más recientes, lo que se refleja en la disminución del tiempo transcurrido desde la compra y, consecuentemente, en la vida útil restante estimada. La estabilidad del ratio de edad media indica un equilibrio en la composición de la cartera de activos.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Propiedades, costo – Tierra)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias específicas en varios conceptos a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- La amortización acumulada muestra una tendencia general al alza, incrementándose de 11909 millones de dólares en 2017 a 12031 millones de dólares en 2021. No obstante, se observa una ligera disminución en 2019, seguida de una estabilización en 2020, antes de retomar el crecimiento en el último año del período.
- Propiedades, Costo
- El costo de las propiedades presenta un crecimiento constante durante el período, pasando de 42239 millones de dólares en 2017 a 43684 millones de dólares en 2021. Se identifica una ligera reducción en 2020, pero la tendencia predominante es ascendente, lo que sugiere una inversión continua en activos fijos.
- Tierra
- El valor de la tierra experimenta un incremento gradual a lo largo de los años, comenzando en 2342 millones de dólares en 2017 y alcanzando los 2453 millones de dólares en 2021. Este aumento, aunque modesto, indica una revalorización o adquisición de terrenos.
- Ratio de Edad Media
- El ratio de edad media se mantiene relativamente estable durante el período, fluctuando entre el 29.07% y el 30.09%. La variación es mínima, lo que sugiere una consistencia en la antigüedad de los activos fijos de la entidad. Se observa un ligero descenso en 2019, seguido de una estabilización en los años posteriores.
En resumen, los datos indican una inversión continua en propiedades, un incremento constante en la amortización acumulada y una estabilidad en la antigüedad de los activos. La ligera disminución observada en algunos conceptos en 2020 podría ser atribuible a factores específicos de ese año, pero la tendencia general es de crecimiento y estabilidad.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Propiedades, costo – Tierra) ÷ Depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias consistentes en la evolución de los activos fijos y la depreciación acumulada a lo largo del período examinado.
- Propiedades, costo
- El costo de las propiedades muestra un incremento general a lo largo de los años, pasando de 42239 millones de dólares en 2017 a 43684 millones de dólares en 2021. Si bien la tendencia es ascendente, se observa una ligera disminución en 2020, seguida de una recuperación en el año posterior. Este comportamiento podría indicar inversiones estratégicas en activos fijos, con posibles ajustes en el gasto de capital en determinados años.
- Tierra
- El valor de la tierra ha experimentado un crecimiento constante, aunque moderado, desde 2342 millones de dólares en 2017 hasta 2453 millones de dólares en 2021. Este incremento sugiere una posible revalorización de los terrenos o la adquisición de nuevas propiedades.
- Depreciación
- La depreciación acumulada ha aumentado de manera continua, pasando de 1059 millones de dólares en 2017 a 1181 millones de dólares en 2021. Este aumento es consistente con el envejecimiento de los activos fijos y la aplicación del método de depreciación utilizado. La tasa de incremento de la depreciación parece mantenerse relativamente estable a lo largo del tiempo.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada de los activos fijos ha disminuido gradualmente de 38 años en 2017 a 35 años en 2021. Esta reducción podría indicar una revisión de las políticas de depreciación, una expectativa de obsolescencia más rápida de los activos, o una mayor intensidad en el uso de los mismos. La estabilización en 35 años en los dos últimos años sugiere una consolidación de esta política.
En resumen, los datos indican una inversión continua en activos fijos, un aumento constante de la depreciación acumulada y una revisión a la baja de la vida útil estimada de los activos. Estos patrones sugieren una gestión activa de los activos fijos y una adaptación a las condiciones cambiantes del entorno empresarial.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias específicas en la evolución de los activos fijos de la entidad. Se observa una fluctuación en la amortización acumulada a lo largo del período analizado.
- Amortización Acumulada
- La amortización acumulada experimentó un incremento constante entre 2017 y 2018, pasando de 11909 millones de dólares a 12374 millones de dólares. Posteriormente, en 2019, se produjo una disminución a 11982 millones de dólares. Esta tendencia se mantuvo relativamente estable en 2020 (11985 millones de dólares) y continuó con un ligero aumento en 2021, alcanzando los 12031 millones de dólares. La variación sugiere posibles ajustes en la vida útil estimada de los activos o en las políticas de amortización.
- Depreciación
- La depreciación anual mostró una tendencia ascendente constante durante el período. Se incrementó de 1059 millones de dólares en 2017 a 1181 millones de dólares en 2021. Este aumento continuo indica una mayor carga por la utilización de los activos fijos en la generación de ingresos, o la incorporación de nuevos activos depreciables.
- Edad Estimada
- La edad estimada de los activos fijos se mantuvo en 11 años durante los años 2017, 2018 y 2019. En 2020 y 2021, la edad estimada disminuyó a 10 años. Esta reducción podría indicar una renovación parcial de la base de activos, con la incorporación de activos más recientes, o una revisión de la metodología de cálculo de la edad estimada.
En resumen, la entidad presenta una depreciación creciente, lo que podría reflejar una mayor utilización de sus activos o la adquisición de nuevos activos. La amortización acumulada muestra una dinámica más compleja, con un incremento inicial seguido de una estabilización y un ligero repunte, lo que sugiere una posible gestión activa de la vida útil de los activos. La disminución en la edad estimada de los activos en los últimos dos años indica una posible renovación o ajuste en la valoración de la base de activos.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
2021 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Propiedades, valor neto contable – Tierra) ÷ Depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias consistentes en el período comprendido entre 2017 y 2021.
- Propiedades, valor neto contable
- Se observa una tendencia general al alza en el valor neto contable de las propiedades. Inicialmente, se registra un incremento de US$761 millones entre 2017 y 2018. El crecimiento continúa, aunque a un ritmo más moderado, alcanzando los US$31653 millones en 2021. Existe una ligera disminución en 2020, seguida de una recuperación en el año siguiente. Esta fluctuación podría indicar inversiones estratégicas o ajustes en la valoración de activos.
- Tierra
- El valor de la tierra muestra un incremento constante, aunque relativamente pequeño, a lo largo del período analizado. El aumento acumulado entre 2017 y 2021 es de US$111 millones. Este crecimiento constante sugiere una revalorización gradual de los terrenos poseídos.
- Depreciación
- La depreciación acumulada presenta una tendencia consistentemente ascendente. El incremento anual es relativamente estable, pasando de US$1059 millones en 2017 a US$1181 millones en 2021. Este aumento continuo es coherente con el envejecimiento de los activos fijos y la aplicación de métodos de depreciación estándar.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada de los activos se reduce de 26 años en 2017 y 2018 a 25 años en 2020 y 2021. Esta disminución podría reflejar una revisión de las expectativas sobre la longevidad de los activos, posiblemente debido a un mayor uso o a cambios en las condiciones operativas. La reducción en la vida útil restante impacta directamente en el cálculo de la depreciación anual.
En resumen, los datos indican una inversión continua en activos fijos, un aumento gradual en el valor de la tierra, y una depreciación constante de los activos existentes. La ligera disminución en la vida útil restante estimada merece una consideración adicional para comprender su impacto en la rentabilidad futura.