Stock Analysis on Net

Norfolk Southern Corp. (NYSE:NSC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 27 de abril de 2022.

Balance general: pasivo y capital contable

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Norfolk Southern Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Norfolk Southern Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Cuentas y salarios por pagar
Siniestros y otros siniestros
Responsabilidad por vacaciones
Debido a Conrail
Otro
Cuentas a pagar
Deuda a corto plazo
Impuestos sobre la renta y otros impuestos
Intereses a pagar
Pasivo actual por arrendamiento operativo
Obligaciones en materia de prestaciones de pensiones
Otro
Otros pasivos corrientes
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Avances a largo plazo de Conrail
Obligaciones netas por prestaciones de pensión
Pasivo por arrendamiento operativo no corriente
Otras obligaciones netas de beneficios posteriores a la jubilación
Siniestros y otros siniestros
Compensación diferida
Otro
Otros pasivos
Impuestos diferidos sobre la renta
Pasivo no corriente
Pasivo total
Acciones ordinarias $1.00 por acción de valor nominal, neto de acciones propias
Capital desembolsado adicional
Otra pérdida integral acumulada
Ingresos retenidos
Capital contable
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Identificación de tendencias en los pasivos y pasivo total

Se observa que el pasivo total ha mostrado una tendencia de crecimiento progresivo a lo largo del período analizado, incrementándose de 19,352 millones de dólares en 2017 a 24,852 millones en 2021. Este aumento refleja una ampliación en la estructura de financiamiento y obligaciones de la empresa, en línea con la expansión de pasivos no corrientes, que pasaron de 16,807 millones en 2017 a 22,331 millones en 2021.

El pasivo corriente también evidenció variaciones, disminuyendo inicialmente de 2,545 millones en 2017 a 2,160 millones en 2020, para luego incrementarse en 2021 a 2,521 millones. Esto puede indicar una gestión de pasivos a corto plazo que busca reducir la presión en ciertos períodos y posteriormente reequilibrar las obligaciones a corto plazo en el último año del período analizado.

Comportamiento de los pasivos financieros y obligaciones relacionadas

La deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales, incrementó de 9,136 millones en 2017 a 13,287 millones en 2021, lo cual respalda una estrategia de financiamiento a mediano y largo plazo que ha ido en aumento a lo largo del tiempo.

Los vencimientos actuales de la deuda a largo plazo mostraron una disminución significativa en 2019, pasando de 600 millones en 2017 a 316 millones ese año, y posteriormente fluctuaron, cerrando en 553 millones en 2021. Esto puede reflejar refinanciaciones o vencimientos diferidos que impactan en la gestión de la deuda.

Pasivos relacionados con beneficios y obligaciones laborales

Las obligaciones en materia de prestaciones de pensiones aumentaron ligeramente, pasando de 17 millones en 2017 a 20 millones en 2021. La obligación neta por prestaciones de pensión mostró un aumento en 2020 y 2021, alcanzando los 338 millones, indicando un incremento en las obligaciones futuras o cambios en las estimaciones actuariales.

El pasivo por arrendamiento operativo no corriente también aumentó desde 2019, alcanzando 331 millones en 2021, lo que refleja una mayor utilización de arrendamientos en el portafolio de activos de la compañía.

Pasivos por impuestos y otros pasivos

Los impuestos diferidos sobre la renta continuaron en ascenso, pasando de 6,324 millones en 2017 a 7,165 millones en 2021, lo cual puede estar asociado a diferencias temporales en la contabilización fiscal y contable.

Otros pasivos, que comprenden diversas obligaciones no clasificados en categorías específicas, también mostraron aumento, creciendo de 1,347 millones en 2017 a 1,879 millones en 2021, señalando posibles incrementos en obligaciones contingentes o pasivos acumulados.

Capital y reservas

El capital contable sufrió una disminución notable, pasando de 16,359 millones en 2017 a 13,641 millones en 2021. Esta reducción puede estar vinculada a la distribución de dividendos, pérdidas acumuladas o recompra de acciones propias.

Las acciones ordinarias, netas de acciones propias, decrecieron de 285 millones en 2017 a 242 millones en 2021, acompañando la tendencia de reducción en el capital neto.

Las pérdidas acumuladas en otras pérdidas integrales, que en 2018 alcanzaron los -563 millones, disminuyeron en magnitud en 2021 a -402 millones, reflejando cierta recuperación o amortiguamiento de pérdidas pasadas.

Ingresos retenidos y patrimonio
Los ingresos retenidos también descendieron de 14,176 millones en 2017 a 11,586 millones en 2021, lo cual puede deberse a dividendos distribuidos u otros usos del patrimonio neto.
Resumen general
El análisis revela que la empresa ha aumentado su nivel de endeudamiento a largo plazo, además de gestionar cuidadosamente sus pasivos corrientes para mantener una estructura equilibrada. La reducción en el patrimonio neto y las acciones en circulación indica una posible estrategia de recompra o distribución de dividendos, acompañada de un incremento en obligaciones fiscales y otras obligaciones contingentes. Estos patrones sugieren un período de expansión financiada en parte mediante mayor apalancamiento financiero, con esfuerzos en gestionar los pasivos asociados a beneficios laborales y otros compromisos a largo plazo.