Stock Analysis on Net

Norfolk Southern Corp. (NYSE:NSC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 27 de abril de 2022.

Estructura del balance: activo

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Norfolk Southern Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Norfolk Southern Corp., estructura del balance consolidado: activos

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Efectivo y equivalentes de efectivo
Cuentas por cobrar, netas
Materiales y suministros
Otros activos corrientes
Activo circulante
Inversiones por el método de la participación
COLI al valor neto de rescate en efectivo
Otras inversiones
Inversiones a largo plazo
Propiedades menos la depreciación acumulada
Otros activos
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Evolución del efectivo y equivalentes
El porcentaje de activos totales compuesto por efectivo y equivalentes muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observa una disminución de 1.93% en 2017 a 0.99% en 2018, seguido de un incremento en 2019 (1.53%) y un aumento significativo en 2020 (2.94%). En 2021, el porcentaje se reduce ligeramente a 2.18%. Esto indica una tendencia a mantener una mayor proporción de efectivo en 2020, posiblemente en respuesta a condiciones de mercado o necesidades de liquidez, aunque en 2021 la proporción disminuye ligeramente.
Cuentas por cobrar, netas
Las cuentas por cobrar presentan un patrón de estabilización con leves cambios. En 2017 se sitúan en 2.67%, aumentando ligeramente en 2018 a 2.78%. Luego, muestran una tendencia a la disminución hasta 2.23% en 2020 y un aumento modesto a 2.54% en 2021. La variación sugiere una gestión de cuentas por cobrar relativamente estable, con una ligera tendencia a disminuir en 2020, posiblemente debido a mejoras en la cobranza o cambios en las políticas comerciales.
Materiales y suministros
Este rubro mantiene un porcentaje estable en torno a 0.57% a 0.64%, con una ligera variación en los años analizados. La estabilidad en este componente indica que la administración ha mantenido niveles constantes de inventarios y suministros como proporción de los activos totales.
Otros activos corrientes
Los otros activos corrientes experimentaron una disminución significativa en 2020, bajando de 0.89% en 2019 a 0.35% en 2020, donde permanecen en ese nivel en 2021. Esto puede reflejar la venta, cancelación o reclasificación de ciertos activos corrientes, sugiriendo una restructuración o ajuste en la estructura de activos corrientes en 2020.
Activo circulante
El porcentaje del activo circulante en relación a los activos totales muestra cierta variabilidad, con una disminución en 2018 a 5.14% desde 6.02% en 2017, y un aumento en 2020 a 6.11%, seguido de una reducción en 2021 a 5.63%. La tendencia general indica fluctuaciones en la participación del activo circulante, posiblemente reflejando cambios en las necesidades operativas o en la liquidez de la empresa.
Inversiones por el método de la participación
Este rubro mantiene una ligera tendencia al aumento, pasando de 6.79% en 2017 a 7.27% en 2021. La progresión sugiere una mayor inversión en participaciones o en entidades asociadas, lo cual puede estar alineado con estrategias de crecimiento o diversificación.
COLI al valor neto de rescate en efectivo
Las inversiones en COLI (círculo de inversión en seguros de vida) muestran un incremento constante, alcanzando 2.38% en 2020 y estabilizándose en 2.3% en 2021. Este patrón indica una participación creciente en este tipo de inversiones, posiblemente buscando optimización fiscal o retribución a largo plazo.
Otras inversiones
Este componente mantiene valores estables cercanos a 0.05% a 0.07%, con ligeras fluctuaciones, siendo mínimos en 2019. La estabilidad sugiere una participación modesta en otras inversiones no clasificadas en categorías principales.
Inversiones a largo plazo
Este grupo muestra un crecimiento sostenido desde 8.35% en 2017 a 9.63% en 2021, evidenciando una preferencia por inversiones a largo plazo, lo que puede reflejar una estrategia de mantenimiento de inversiones con baja rotación y enfoque en rentabilidad a largo plazo.
Propiedades menos depreciación acumulada
Este rubro presenta la mayor proporción de activos, con valores alrededor del 84.93% en 2017 y una ligera disminución a 82.23% en 2021. La tendencia indica una inversión significativa en propiedades, con una depreciación acumulada que ha llevado a una ligera reducción en su participación en los activos totales con el tiempo, representando una base sólida de activos fijos.
Otros activos
Este grupo presenta fluctuaciones, con un aumento a 2.51% en 2021 desde 0.49% en 2018, indicando una posible adquisición o reclasificación de ciertos activos diferidos o no corrientes. La variabilidad puede sugerir reestructuración o incorporación de otros activos para diversificación.
Activo no corriente
El porcentaje de activos no corrientes se mantiene en torno al 93.89% a 94.86%, mostrando estabilidad en la estructura de la base de activos a largo plazo. La ligera variación puede estar relacionada con cambios en la valoración o en la clasificación de activos específicos pero en general, refleja una predominancia de activos no corrientes en la estructura del balance.