Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Norfolk Southern Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Progresión de la deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una tendencia ascendente a lo largo del periodo analizado, incrementándose desde 0.6 en 2017 hasta 1.01 en 2021. Esto indica que la empresa ha aumentado su nivel de endeudamiento en relación con su patrimonio, lo que podría estar reflejando una mayor utilización de financiamiento externo para sus operaciones o inversiones.
- Deuda respecto al capital total y pasivo por arrendamiento operativo
- Similar a la tendencia anterior, el ratio de deuda sobre capital propio y sobre el capital total ha progresado de manera consistente, pasando de 0.6 en 2017 a 1.04 en 2021 y de 0.38 a 0.5 respectivamente. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo no altera significativamente la tendencia, aunque el incremento también es notable, sugiriendo una utilización cada vez mayor de obligaciones financieras en la estructura de financiamiento.
- Relación deuda/activos
- Este ratio, que mide qué proporción de los activos totales está financiada con deuda, ha experimentado un incremento paulatino de 0.28 en 2017 a 0.36 en 2021. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo también refleja una tendencia similar, alcanzando 0.37 en 2021. Ello evidencia un aumento en el grado de apalancamiento de la empresa respecto a sus activos totales.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero ha mostrado un crecimiento constante, partiendo de 2.18 en 2017 y llegando a 2.82 en 2021. Esto indica que la empresa ha incrementado la proporción de financiamiento externo en relación con el patrimonio, acentuando su nivel de apalancamiento financiero en el periodo considerado.
- Ratio de cobertura de intereses y cargos fijos
- En relación con la capacidad de la empresa para cubrir sus intereses, el ratio de cobertura de intereses muestra fluctuaciones, con un valor destacado en 2021 de 7.0 tras varias variaciones. La cifra más baja en 2020 de 5.05 puede reflejar una disminución en la capacidad de cobertura, aunque en 2021 se recupera y supera los valores de 2018, en parte debido a un incremento en las ganancias o menores costes por intereses.
- Por otro lado, la relación de cobertura de cargos fijos también presenta variabilidad, alcanzando un valor máximo en 2021 de 5.82, evidenciando una consolidación en la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones fijas, aunque con una caída en 2020. La tendencia general indica que, pese al aumento en el apalancamiento, la empresa mantiene una relativa solidez en la cobertura de sus costes financieros y cargos fijos.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
Norfolk Southern Corp., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo | ||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital contable | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
United Parcel Service Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | ||||||
Transporte | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia de incremento en la deuda total a lo largo del período analisado, pasando de 9,836 millones de dólares en 2017 a 13,840 millones en 2021. Este incremento representa un aumento aproximado del 40.6% en el período, indicando una política de financiamiento que ha optado por aumentar la utilización de deuda para sostener sus operaciones o realizar inversiones significativas.
- Capital contable
- El capital contable muestra una disminución gradual durante los años analizados, desde 16,359 millones en 2017 hasta 13,641 millones en 2021. La reducción, cercana al 16.7% en el período, podría estar relacionada con distribuciones de dividendos, pérdidas acumuladas o una disminución en las ganancias retenidas, reflejando una posible reducción en la solidez del patrimonio con el tiempo.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios presenta una tendencia ascendente, incrementándose de 0.6 en 2017 a 1.01 en 2021. Este incremento indica que la proporción de deuda en relación con los fondos propios se ha casi duplicado en cinco años, sugiriendo un mayor apalancamiento financiero. La empresa ha aumentado su uso de financiamiento externo en relación a su patrimonio, lo cual podría implicar mayor riesgo financiero o una estrategia de apalancamiento para potenciar sus inversiones o cubrir necesidades de capital.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Norfolk Southern Corp., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo | ||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivo actual por arrendamiento operativo | ||||||
Pasivo por arrendamiento operativo no corriente | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital contable | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
United Parcel Service Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Transporte | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Se observa una tendencia ascendente en la deuda total a lo largo del período analizado, incrementándose de 9,836 millones de dólares en 2017 a 14,253 millones en 2021. Este aumento continuo señala una mayor apalancamiento financiero, lo que puede estar asociado a estrategias de expansión, inversión en activos o refinanciamiento de pasivos existentes. La aceleración en el crecimiento de la deuda en los años posteriores, especialmente entre 2020 y 2021, sugiere una intensificación en estos esfuerzos o una necesidad de financiamiento adicional ante condiciones de mercado o proyecciones de crecimiento.
- Capital contable
- El capital contable experimenta una disminución gradual en el período, cayendo de 16,359 millones en 2017 a 13,641 millones en 2021. La reducción en el patrimonio puede estar relacionada con la acumulación de pérdidas, distribución de dividendos o compras de acciones propias, aunque la información no especifica la causa exacta. Esta tendencia indica una disminución en la base de recursos propios de la empresa, lo cual puede afectar su solvencia y capacidad de financiamiento a largo plazo.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
-
El ratio financiero presenta una tendencia ascendente, partiendo de 0.60 en 2017 y alcanzando 1.04 en 2021. Esto refleja un incremento en el apalancamiento financiero en relación con el patrimonio, señalando que la compañía ha aumentado su nivel de endeudamiento en comparación con su capital propio. La relación superando 1 en 2021 indica que la deuda total excede el capital contable, lo cual podría implicar mayores riesgos financieros, pero también puede ser indicativo de una estrategia de financiamiento para potenciar el crecimiento o mejorar la estructura de capital.
En conjunto, los datos muestran una tendencia a incrementar el endeudamiento en relación con los recursos propios, junto con una disminución en el patrimonio, sugiriendo una mayor dependencia del financiamiento externo y posibles consideraciones de riesgo financiero en los años recientes.
Ratio de deuda sobre capital total
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo | ||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital contable | ||||||
Capital total | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
United Parcel Service Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalsector | ||||||
Transporte | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total de la entidad muestra una tendencia de incremento constante a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 9,836 millones de dólares en 2017, la deuda creció hasta alcanzar los 13,840 millones de dólares en 2021. Este aumento acumulado refleja un incremento en la utilización de deuda para financiar las operaciones o posibles inversiones, con una tasa de crecimiento anual que sugiere una política de apalancamiento moderado a leve intensificación con el tiempo.
- Capital total
- El capital total experimentó una estabilización con leves variaciones, comenzando en 26,195 millones de dólares en 2017 y alcanzando 27,481 millones en 2021. La economía del capital se mantuvo relativamente constante, con incrementos mínimos en los años intermedios, lo que indica que no pudo haber ocurrido una expansión significativa en la base de capital en relación a los incrementos en la deuda o los activos.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio financiero mostró una tendencia ascendente, incrementándose desde 0.38 en 2017 hasta 0.50 en 2021. Esto sugiere que la proporción de deuda en relación con el capital total aumentó a lo largo del período, indicando una mayor apalancamiento financiero. La progresión en esta ratio refleja una política de financiamiento en la que la empresa ha venido apoyándose más en deuda en comparación con su capital, lo cual, si bien puede facilitar financiamiento adicional, también aumenta el nivel de riesgo financiero.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Norfolk Southern Corp., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo | ||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivo actual por arrendamiento operativo | ||||||
Pasivo por arrendamiento operativo no corriente | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital contable | ||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
United Parcel Service Inc. | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Transporte | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total presenta una tendencia ascendente a lo largo del período analizado, aumentando de 9,836 millones de dólares en 2017 a 14,253 millones en 2021. Este incremento refleja una mayor adquisición de pasivos, posiblemente motivada por financiamientos para inversión o expansión. La tasa de crecimiento sugiere una política de apalancamiento progresivo durante estos años.
- Capital total
- El capital total muestra una tendencia relativamente estable, con un ligero incremento de 26,195 millones en 2017 a 27,894 millones en 2021. Este patrón indica que la base de capital ha mantenido un nivel relativamente constante, con pocos cambios significativos durante el período, aunque acompañada de un aumento en la deuda.
- Ratio deuda/capital total
- El ratio deuda/capital total incrementa progresivamente, de 0.38 en 2017 a 0.51 en 2021. Este incremento refleja un aumento en la proporción de endeudamiento respecto al capital, lo cual indica una mayor utilización de financiamiento externo en relación con el patrimonio. La tendencia creciente en el ratio sugiere una estrategia de mayor apalancamiento financiero en estos años.
Relación deuda/activos
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo | ||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Deuda total | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
United Parcel Service Inc. | ||||||
Relación deuda/activossector | ||||||
Transporte | ||||||
Relación deuda/activosindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia al alza en la deuda total, incrementándose de 9,836 millones de dólares en 2017 a 13,840 millones de dólares en 2021. Este aumento progresivo refleja una mayor utilización de financiamiento externo o emisión de deuda por parte de la empresa a lo largo del período analizado, con un incremento constante en los cuatro años considerados.
- Activos totales
- Los activos totales también muestran una tendencia de crecimiento, pasando de 35,711 millones de dólares en 2017 a 38,493 millones en 2021. Aunque la tasa de aumento es moderada, evidencia que la compañía ha expandido sus activos en línea con sus operaciones y financiamiento, manteniendo un incremento estable en el período de análisis.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda sobre activos ha presentado un incremento gradual, pasando de 0.28 en 2017 a 0.36 en 2021. Esto indica que la proporción de deuda en relación con los activos totales ha aumentado ligeramente, sugiriendo un incremento en el apalancamiento financiero de la empresa durante estos años. Sin embargo, esta relación aún se mantiene en niveles moderados, lo cual puede indicar una estructura de financiamiento relativamente equilibrada, aunque con una tendencia a mayor endeudamiento.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Norfolk Southern Corp., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Deuda a corto plazo | ||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivo actual por arrendamiento operativo | ||||||
Pasivo por arrendamiento operativo no corriente | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
United Parcel Service Inc. | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Transporte | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Descripción general de la tendencia de la deuda total
- La deuda total, que incluye el pasivo por arrendamiento operativo, muestra un incremento constante a lo largo de los periodos analizados. En 2017, la cifra era de 9,836 millones de dólares y aumentó progresivamente hasta 14,253 millones en 2021. Este crecimiento refleja una expansión en el nivel de endeudamiento de la compañía, probablemente en línea con inversiones en activos o proyectos de expansión.
- Descripción de la evolución de los activos totales
- Los activos totales experimentaron un crecimiento sostenido en el período, partiendo de 35,711 millones en 2017 y alcanzando 38,493 millones en 2021. Este aumento, aunque menos pronunciado en comparación con la deuda, indica una tendencia de expansión en la base de activos, posiblemente para soportar la estrategia de crecimiento de la empresa.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos ha presentado una tendencia ascendente, pasando de 0.28 en 2017 a 0.37 en 2021. Este incremento sugiere que la proporción del financiamiento mediante deuda en relación con los activos totales se ha ido elevando, señalando un aumento en la apalancamiento financiero. La compañía ha incrementado su nivel de endeudamiento en proporción a sus activos, lo cual debe ser monitoreado para evaluar el riesgo financiero asociado.
Ratio de apalancamiento financiero
Norfolk Southern Corp., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activos totales | ||||||
Capital contable | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
United Parcel Service Inc. | ||||||
Ratio de apalancamiento financierosector | ||||||
Transporte | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento progresivo a lo largo del período analizado, pasando de 35,711 millones de dólares en 2017 a 38,493 millones en 2021. Este aumento refleja una expansión sostenida en los recursos de la empresa, aunque la tasa de incremento para los últimos años ha sido moderada, especialmente en 2020, donde el crecimiento fue muy limitado.
- Capital contable
- El capital contable presenta una tendencia a la disminución, reduciéndose de 16,359 millones en 2017 a 13,641 millones en 2021. La disminución continúa a lo largo del período, evidenciando una reducción en los fondos propios de la empresa. La caída en el capital puede estar relacionada con resultados acumulados, distribución de dividendos o revaluaciones negativas, dependiendo de la estructura financiera del período.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio, que mide el grado de endeudamiento de la empresa en relación con su capital, muestra una tendencia ascendente desde 2.18 en 2017 hasta 2.82 en 2021. El incremento del ratio indica un aumento en la proporción de deuda en comparación con el patrimonio, lo cual sugiere una mayor utilización de financiamiento externo para sostener su crecimiento o cumplir con sus obligaciones financieras. La tendencia ascendente en el apalancamiento refleja una estrategia posiblemente orientada a financiamiento mediante deuda, aunque también incrementa el riesgo financiero.
Ratio de cobertura de intereses
Norfolk Southern Corp., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses de la deuda | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
United Parcel Service Inc. | ||||||
Ratio de cobertura de interesessector | ||||||
Transporte | ||||||
Ratio de cobertura de interesesindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa un crecimiento gradual en las ganancias antes de intereses e impuestos desde 2017 hasta 2019, alcanzando una cifra máxima de 4,095 millones de dólares en 2019. Sin embargo, en 2020, se presenta una caída significativa a 3,155 millones, probablemente atribuible a impactos económicos o coyunturales del período. Posteriormente, en 2021, se registra una recuperación notable, alcanzando 4,524 millones de dólares, superando incluso los niveles previos a 2019. Esto sugiere una recuperación o aumento en la rentabilidad operacional en el último año del período analizado.
- Gastos por intereses de la deuda
- Los gastos por intereses de la deuda muestran una tendencia de incremento constante a lo largo del período, pasando de 550 millones en 2017 a 646 millones en 2021. Este aumento puede reflejar mayor endeudamiento, incremento en las tasas de interés o una estructura financiera que ha evolucionado en dirección a mayores costos por financiamiento.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses se mantiene relativamente estable, con valores que oscilan entre 6.69 en 2017 y 7 en 2021. Aunque en 2020 hay una caída a 5.05, la recuperación en 2021 a un valor cercano a 7 indica una sólida capacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias antes de intereses e impuestos. La tendencia en los últimos años refleja una posición financiera estable y una buena capacidad de pago de intereses, pese a las variaciones en los niveles de ganancias y gastos por intereses.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Norfolk Southern Corp., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses de la deuda | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Más: Gastos de arrendamiento operativo | ||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | ||||||
Gastos por intereses de la deuda | ||||||
Gastos de arrendamiento operativo | ||||||
Cargos fijos | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | ||||||
FedEx Corp. | ||||||
Uber Technologies Inc. | ||||||
Union Pacific Corp. | ||||||
United Airlines Holdings Inc. | ||||||
United Parcel Service Inc. | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijossector | ||||||
Transporte | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | ||||||
Industriales |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- Las ganancias antes de cargos fijos e impuestos experimentaron un aumento sostenido entre 2017 y 2019, alcanzando un máximo de 4,271 millones de dólares en 2019. Sin embargo, en 2020 se observó una caída significativa, llegando a 3,315 millones de dólares, posiblemente atribuible a impactos económicos o operativos del año. A partir de ese año, las ganancias volvieron a incrementar, culminando en 4,683 millones de dólares en 2021, superando los niveles de 2019.
- Trends en los cargos fijos
- Los cargos fijos mostraron una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período analizado, incrementándose de 719 millones de dólares en 2017 a 805 millones en 2021. La progresión ha sido relativamente estable, con aumentos modestos año con año, reflejando posiblemente una estructura de costos fijos que se ha mantenido en línea con la expansión de la actividad operacional.
- La relación entre ganancias antes de cargos fijos e impuestos y los cargos fijos
- El ratio de cobertura de cargos fijos variado a lo largo del tiempo, alcanzando sus niveles más altos en 2018 (5.56) y 2021 (5.82). Sin embargo, en 2020, el ratio sufrió una reducción significativa a 4.22, indicando una menor capacidad para cubrir los cargos fijos en ese ejercicio, coincidiendo con la caída en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos. La tendencia sugiere una cierta volatilidad en la capacidad de la compañía para afrontar sus gastos fijos, aunque en 2021 esta capacidad continúa en niveles relativamente altos, superando los valores de 2017 y 2019.