Stock Analysis on Net

Norfolk Southern Corp. (NYSE:NSC)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 27 de abril de 2022.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto 

Microsoft Excel

Desagregación de ROE en dos componentes

Norfolk Southern Corp., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2021 22.03% = 7.81% × 2.82
31 dic 2020 13.61% = 5.30% × 2.57
31 dic 2019 17.93% = 7.18% × 2.50
31 dic 2018 17.35% = 7.36% × 2.36
31 dic 2017 33.03% = 15.13% × 2.18

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA mostró una tendencia decreciente desde 2017 hasta 2020, alcanzando un mínimo del 5.3% en 2020. Sin embargo, en 2021 se observa una recuperación, elevándose al 7.81%. Esto sugiere que la rentabilidad de los activos fue menor durante los últimos años del período considerado, con una mejora significativa en el último año analizado.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia alcista a lo largo del período, incrementándose de 2.18 en 2017 a 2.82 en 2021. Esto indica un aumento progresivo en el nivel de financiamiento mediante deuda en relación con el patrimonio, reflejando una mayor utilización de apalancamiento en la estructura de financiamiento de la empresa.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra fluctuaciones notables, comenzando en 33.03% en 2017 y decreciendo significativamente en 2018 y 2019, con valores de 17.35% y 17.93%, respectivamente. En 2020 se reduce aún más al 13.61%. No obstante, en 2021 se observa una recuperación considerable, alcanzando un 22.03%. La tendencia indica que, pese a las caídas en años previos, la empresa logró mejorar su rentabilidad sobre el patrimonio en el último año analizado.

Desagregación de ROE en tres componentes

Norfolk Southern Corp., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2021 22.03% = 26.97% × 0.29 × 2.82
31 dic 2020 13.61% = 20.56% × 0.26 × 2.57
31 dic 2019 17.93% = 24.10% × 0.30 × 2.50
31 dic 2018 17.35% = 23.27% × 0.32 × 2.36
31 dic 2017 33.03% = 51.22% × 0.30 × 2.18

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia variable en el período analizado. Se observa un descenso significativo de 51.22% en 2017 a 23.27% en 2018, indicando una reducción en la rentabilidad neta. Posteriormente, desde 2018 hasta 2020, hay una estabilización relativamente constante con valores en torno a la banda del 24%, aunque en 2020 presenta una ligera disminución a 20.56%. En 2021, se presenta una recuperación significativa hasta 26.97%, superando los niveles anteriores, lo que puede reflejar una mejora en la eficiencia operativa o en la gestión de costos.
Ratio de rotación de activos
Este ratio refleja la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. Los datos muestran una ligera fluctuación entre 0.3 y 0.32, con una tendencia estable. En 2018, el valor aumenta en comparación con 2017, alcanzando 0.32, pero en 2020 decrece a 0.26, sugiriendo una disminución en la eficiencia en la utilización de los activos. En 2021, el ratio recupera parcialmente a 0.29, indicando una ligera mejora en la rotación de activos respecto a 2020.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio ha mostrado un incremento sostenido a lo largo del período analizado, pasando de 2.18 en 2017 a 2.82 en 2021. Este incremento sugiere una tendencia hacia un mayor apalancamiento, lo que implica un aumento en la proporción de deuda en relación con el capital propio, con posibles implicaciones en el riesgo financiero y en los costos asociados al financiamiento.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia decreciente desde 33.03% en 2017 hasta un valor mínimo de 13.61% en 2020, lo que indica una reducción en la rentabilidad del patrimonio de los accionistas durante ese período. Sin embargo, en 2021 se registra una recuperación significativa hasta 22.03%, aunque aún por debajo del nivel de 2017. Este comportamiento puede reflejar fluctuaciones en los beneficios netos y en la eficiencia en el uso del capital propio.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Norfolk Southern Corp., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2021 22.03% = 0.77 × 0.86 × 40.60% × 0.29 × 2.82
31 dic 2020 13.61% = 0.80 × 0.80 × 32.23% × 0.26 × 2.57
31 dic 2019 17.93% = 0.78 × 0.85 × 36.25% × 0.30 × 2.50
31 dic 2018 17.35% = 0.77 × 0.86 × 35.14% × 0.32 × 2.36
31 dic 2017 33.03% = 1.73 × 0.85 × 34.86% × 0.30 × 2.18

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia decreciente en 2018, reduciéndose desde 1.73 hasta 0.77, y mantiene valores estables en 2019 y 2020, con un ligero aumento en 2021 a 0.77. Esto indica una disminución en la proporción de impuestos respecto a ciertos beneficios o bases de cálculo, sugiriendo una posible optimización fiscal o cambios en la estructura impositiva.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses se mantiene relativamente estable a lo largo del período, con valores cercanos a 0.85, presentando pequeñas fluctuaciones. La estabilidad en este ratio refleja una consistencia en los gastos por intereses en relación con los beneficios o ingresos, sin cambios significativos en la estructura de financiamiento a largo plazo.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT muestra una tendencia ascendente, comenzando en 34.86% en 2017 y alcanzando un pico de 40.6% en 2021. Esto indica una mejora en la rentabilidad operacional de la empresa, sugiriendo que ha logrado incrementar su margen de beneficios antes de intereses e impuestos en relación con los ingresos durante estos años.
Ratio de rotación de activos
Este ratio presenta cierta volatilidad, con valores que oscilan en torno a 0.3. Se observan descensos en 2020 respecto a años anteriores, con una recuperación marginal en 2021. La baja y estable rotación de activos puede reflejar una gestión eficiente en el uso de los activos, aunque con cierta estabilidad en su eficiencia operacional general.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento continúa en crecimiento a lo largo del período, incrementándose desde 2.18 en 2017 hasta 2.82 en 2021. Este aumento indica una mayor dependencia del financiamiento externo, lo cual puede implicar un incremento en el riesgo financiero pero también en la potencial capacidad de inversión para crecimiento.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia fluctuante: inicia en 33.03% en 2017, disminuye a un mínimo de 13.61% en 2020, y se recupera en 2021 a 22.03%. La caída en 2020 podría estar relacionada con condiciones del mercado o resultados operativos decrecientes, mientras que la recuperación en 2021 indica una mejora en la rentabilidad del capital invertido.

Desagregación de ROA en dos componentes

Norfolk Southern Corp., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 dic 2021 7.81% = 26.97% × 0.29
31 dic 2020 5.30% = 20.56% × 0.26
31 dic 2019 7.18% = 24.10% × 0.30
31 dic 2018 7.36% = 23.27% × 0.32
31 dic 2017 15.13% = 51.22% × 0.30

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El porcentaje muestra una tendencia variable a lo largo de los años analizados. En 2017, se registró un valor relativamente alto del 51.22%, experimentando una notable caída en 2018 hasta el 23.27%. Posteriormente, en 2019, se mantuvo en niveles similares al año anterior, alcanzando el 24.1%. En 2020, el ratio disminuyó nuevamente a un 20.56%, reflejando un posible impacto en la rentabilidad neta de la empresa, posiblemente debido a condiciones del mercado o incremento en costos. Sin embargo, en 2021, el ratio se recuperó a un 26.97%, indicando una mejora en la rentabilidad neta y cerrando el período en niveles superiores a los del 2020, aunque aún por debajo del pico observado en 2017.
Ratio de rotación de activos
Este ratio financiero fluctuó ligeramente en el período analizado. En 2017, el valor fue de 0.3, aumentando modestamente a 0.32 en 2018, lo que indica una ligera mejora en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. En 2019, el ratio volvió a situarse en 0.3, y en 2020 disminuyó a 0.26, lo que sugiere una merma en la eficiencia de rotación de activos. En 2021, el ratio ascendió a 0.29, sobrepasando así los niveles de 2020 y señalando una recuperación parcial de la eficiencia en la utilización de los activos, aunque sin volver a los niveles observados en 2017 y 2018.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Este indicador revela un comportamiento similar a los otros ratios de rentabilidad. En 2017, alcanzó un 15.13%, pero en 2018 y 2019 se redujo a valores cercanos, con 7.36% y 7.18% respectivamente, demostrando una disminución significativa en la rentabilidad de los activos durante estos años. La tendencia se mantiene en 2020 con un valor aún más bajo del 5.3%. Sin embargo, en 2021, el ROA mostró una recuperación hasta el 7.81%, aunque todavía por debajo del nivel de 2017, indicando una mejoría en la eficiencia de generar beneficios a partir de los activos en comparación con los años intermedios.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Norfolk Southern Corp., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 dic 2021 7.81% = 0.77 × 0.86 × 40.60% × 0.29
31 dic 2020 5.30% = 0.80 × 0.80 × 32.23% × 0.26
31 dic 2019 7.18% = 0.78 × 0.85 × 36.25% × 0.30
31 dic 2018 7.36% = 0.77 × 0.86 × 35.14% × 0.32
31 dic 2017 15.13% = 1.73 × 0.85 × 34.86% × 0.30

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una disminución significativa en 2018, pasando de 1.73 a 0.77, y se mantiene estable en torno a 0.78 en 2019. En 2020, la cifra se mantiene similar, pero en 2021 vuelve a reducirse ligeramente a 0.77, lo que puede indicar una estabilización en la carga fiscal efectiva a lo largo de los años analizados.
Ratio de carga de intereses
Este ratio se mantiene bastante estable, con valores cercanos a 0.85-0.86 durante todo el período. La ligera variación indica una consistencia en los costos de intereses comparados con otros indicadores financieros, sin cambios significativos en la estructura de financiamiento por intereses de la empresa.
Ratio de margen EBIT
Se observa un incremento notable en el margen EBIT en 2021, alcanzando un 40.6 %, después de haber tenido valores relativamente estables en torno al 34-36 % en los años anteriores. Esto sugiere una mejora en la rentabilidad operacional, probablemente debido a una mayor eficiencia o aumento en los ingresos operativos.
Ratio de rotación de activos
El ratio presenta una tendencia de ligera disminución en 2020, bajando a 0.26, y posteriormente un aumento hasta 0.29 en 2021. Estos movimientos indican una leve variación en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, con una tendencia general a una ligera recuperación en el último año del período.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA experimentó una caída significativa en 2018, de 15.13 % a 7.36 %, y continuó en torno a valores similares en 2019 y 2020, con 7.18 % y 5.3 % respectivamente. Sin embargo, en 2021, hay una recuperación a 7.81 %, lo que refleja una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios respecto a los activos totales en ese año. La tendencia indica una afectación en la rentabilidad en los años intermedios, seguida de una posterior recuperación en 2021.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Norfolk Southern Corp., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 dic 2021 26.97% = 0.77 × 0.86 × 40.60%
31 dic 2020 20.56% = 0.80 × 0.80 × 32.23%
31 dic 2019 24.10% = 0.78 × 0.85 × 36.25%
31 dic 2018 23.27% = 0.77 × 0.86 × 35.14%
31 dic 2017 51.22% = 1.73 × 0.85 × 34.86%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Ratio de carga tributaria
Este ratio ha mostrado una disminución significativa entre 2017 y 2018, bajando de 1.73 a 0.77, y se ha mantenido relativamente estable en los años posteriores, con valores cercanos a 0.77-0.8. Esto indica una reducción sustancial en la carga fiscal en 2018, seguido de una estabilización en los años subsiguientes.
Ratio de carga de intereses
El ratio ha oscilado de manera pequeña y estable en torno a 0.85-0.86 desde 2017 hasta 2021, con un mínimo en 2020 en 0.8. La consistencia en estos valores sugiere que los costos por intereses en relación a los ingresos o al beneficio se mantuvieron bastante estables a lo largo del período, con una ligera disminución en 2020 que posteriormente se recuperó en 2021.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT mostró un incremento progresivo desde 34.86% en 2017 hasta un máximo en 2021 de 40.6%. Aunque hubo una ligera caída en 2020, el aumento sustancial en 2021 refleja una mejora en la rentabilidad operacional, alcanzando niveles elevados comparados con los años anteriores.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto evidenció una disminución marcada en 2018, bajando a 23.27% desde 51.22% en 2017, y se mantuvo en torno a 24% en 2019. En 2020, el margen descendió a 20.56%, pero en 2021 se recuperó notablemente a 26.97%. Este patrón sugiere dificultades en la rentabilidad neta en 2018 y 2020, seguido de una recuperación en 2021. La tendencia muestra una recuperación en términos de rentabilidad después de períodos de disminución, coincidiendo con una mejora en los márgenes operativos.