Stock Analysis on Net

Norfolk Southern Corp. (NYSE:NSC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 27 de abril de 2022.

Ratios financieros ajustados

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Norfolk Southern Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Coeficientes financieros ajustados (resumen)

Norfolk Southern Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Ratios de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre fondos propios (sin ajustar)
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (no ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratios de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2017 y 2021.

Rotación de Activos
La rotación total de activos muestra una fluctuación modesta, comenzando en 0.3 en 2017, incrementándose ligeramente a 0.32 en 2018, regresando a 0.3 en 2019, disminuyendo a 0.26 en 2020 y recuperándose parcialmente a 0.29 en 2021. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar, indicando una consistencia en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos.
Liquidez
El coeficiente de liquidez corriente experimenta variaciones. Disminuye de 0.84 en 2017 a 0.72 en 2018, luego se recupera a 0.9 en 2019 y alcanza su punto máximo en 2020 con 1.07, para finalmente retroceder a 0.86 en 2021. El coeficiente ajustado presenta un comportamiento análogo. Estos cambios sugieren fluctuaciones en la capacidad de cubrir las obligaciones a corto plazo.
Apalancamiento y Deuda
El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una tendencia ascendente constante, pasando de 0.6 en 2017 a 1.01 en 2021. El ratio ajustado también aumenta, aunque a un ritmo más lento, de 0.46 a 0.68 en el mismo período. El ratio de deuda sobre capital total sigue una tendencia similar, incrementándose de 0.38 a 0.5. El ratio de apalancamiento financiero también presenta un aumento constante, de 2.18 a 2.82, lo que indica un incremento en el uso de deuda para financiar las operaciones.
Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimenta una volatilidad considerable. Disminuye drásticamente de 51.22% en 2017 a 23.27% en 2018, se estabiliza alrededor de 24% en 2019, disminuye nuevamente a 20.56% en 2020 y se recupera a 26.97% en 2021. El ratio ajustado muestra una fluctuación similar, aunque con valores más moderados. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable también presenta variaciones significativas, con un descenso en 2018 y 2020, seguido de una recuperación en 2021. El ratio de rentabilidad sobre activos sigue un patrón similar, con un descenso general y una leve recuperación en 2021. Los ratios ajustados de rentabilidad sobre el capital contable y activos muestran tendencias similares a sus contrapartes no ajustadas.

En resumen, se observa un aumento en el apalancamiento financiero a lo largo del período analizado, acompañado de fluctuaciones en la liquidez y la rentabilidad. La rotación de activos se mantiene relativamente estable.


Norfolk Southern Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos de explotación ferroviaria
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos de explotación ferroviaria
Activos totales ajustados2
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos de explotación ferroviaria ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 2021 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos de explotación ferroviaria ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.

Ingresos de explotación ferroviaria
Se observa un incremento en los ingresos de explotación ferroviaria de 2017 a 2018, seguido de una ligera disminución en 2019. En 2020, se registra una caída más pronunciada, probablemente influenciada por factores externos. No obstante, en 2021 se aprecia una recuperación, volviendo a niveles similares a los de 2018.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza a lo largo del período analizado, con un crecimiento constante aunque moderado. El incremento es más notable entre 2017 y 2019, estabilizándose posteriormente en 2020 y continuando con un ligero aumento en 2021.
Ratio de rotación total de activos
El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones. Se observa un ligero aumento de 2017 a 2018, seguido de una estabilización en 2019. En 2020, se registra una disminución significativa, lo que indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. En 2021, el ratio se recupera parcialmente, aunque no alcanza los niveles de 2018.
Activos totales ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales no ajustados, mostrando una tendencia ascendente general con una estabilización en 2020 y un ligero incremento en 2021. La diferencia entre ambos valores es relativamente constante a lo largo del tiempo.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado sigue la misma tendencia que el ratio no ajustado, con un ligero aumento inicial, estabilización y una disminución notable en 2020, seguida de una recuperación parcial en 2021. La variación entre ambos ratios es mínima en cada período.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en sus ingresos y activos totales durante el período analizado, aunque con fluctuaciones anuales. La eficiencia en la utilización de los activos, medida por el ratio de rotación, se vio afectada en 2020, pero mostró signos de recuperación en 2021. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la evaluación de la eficiencia operativa.


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos corrientes ajustados2
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »

3 2021 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.

Activo Circulante
Se observa una fluctuación en el activo circulante. Tras una disminución en 2018, se registra un aumento en 2019, seguido de un nuevo incremento en 2020. En 2021, el activo circulante experimenta una ligera reducción.
Pasivo Corriente
El pasivo corriente muestra una tendencia general al alza durante el período analizado, con un pico en 2021. Aunque se aprecia una ligera disminución en 2020, el nivel se mantiene superior al de años anteriores.
Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente presenta una volatilidad considerable. Disminuye en 2018, se recupera parcialmente en 2019, y experimenta un aumento notable en 2020. En 2021, el ratio vuelve a disminuir, aunque se mantiene relativamente cercano al valor de 2017.
Activos Corrientes Ajustados
La evolución de los activos corrientes ajustados es similar a la del activo circulante, con una disminución en 2018, un aumento en 2019 y 2020, y una ligera reducción en 2021. Las diferencias entre el activo circulante y el ajustado son mínimas.
Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
El coeficiente de liquidez corriente ajustado sigue la misma tendencia que el coeficiente de liquidez corriente sin ajustar. La variación entre ambos ratios es mínima en todos los períodos, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la evaluación de la liquidez.

En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones en su liquidez a lo largo del período analizado. Si bien el coeficiente de liquidez corriente mejoró en 2020, la tendencia general sugiere una cierta vulnerabilidad en la capacidad de cubrir las obligaciones a corto plazo, especialmente considerando el aumento del pasivo corriente en 2021.


Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Capital contable ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital contable ajustado. Ver detalles »

4 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento constante en la deuda total desde 2017 hasta 2021. El valor inicial de 9836 millones de dólares en 2017 aumenta progresivamente hasta alcanzar los 13840 millones de dólares en 2021. Esta tendencia sugiere una creciente dependencia del financiamiento mediante deuda.
Capital Contable
El capital contable presenta una disminución general durante el mismo período. Partiendo de 16359 millones de dólares en 2017, se reduce a 13641 millones de dólares en 2021. Esta disminución podría indicar una distribución de beneficios a los accionistas, recompras de acciones, o pérdidas acumuladas.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios muestra un aumento considerable. En 2017, este ratio era de 0.6, pero asciende a 1.01 en 2021. Este incremento indica que la empresa está financiando una proporción cada vez mayor de sus activos con deuda en relación con el capital propio, lo que implica un mayor riesgo financiero.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada también experimenta un crecimiento constante, similar a la deuda total no ajustada. El valor aumenta de 10336 millones de dólares en 2017 a 14253 millones de dólares en 2021.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado presenta una tendencia a la baja, aunque menos pronunciada que la del capital contable no ajustado. Disminuye de 22690 millones de dólares en 2017 a 20814 millones de dólares en 2021.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado también muestra un incremento, aunque a un ritmo más lento que el ratio no ajustado. Pasa de 0.46 en 2017 a 0.68 en 2021. A pesar de ser menor que el ratio no ajustado, este aumento también sugiere una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda.

En resumen, los datos indican una tendencia hacia un mayor apalancamiento financiero, caracterizada por un aumento en la deuda y una disminución en el capital contable. El incremento en los ratios de deuda sobre fondos propios, tanto ajustados como no ajustados, sugiere un aumento en el riesgo financiero de la entidad.


Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda total ajustada2
Capital total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital total ajustado. Ver detalles »

4 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa un incremento constante en la deuda total desde 2017 hasta 2021. El valor inicial de 9836 millones de dólares en 2017 aumenta progresivamente hasta alcanzar los 13840 millones de dólares en 2021. Este crecimiento indica una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda.
Capital Total
El capital total muestra un crecimiento más moderado en comparación con la deuda total. A partir de 26195 millones de dólares en 2017, el capital total experimenta un aumento gradual, estabilizándose en 27481 millones de dólares en 2021. Esta relativa estabilidad sugiere un crecimiento orgánico más lento.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total presenta una tendencia al alza. Comienza en 0.38 en 2017 y aumenta consistentemente hasta alcanzar 0.5 en 2021. Este incremento refleja un mayor apalancamiento financiero y una proporción creciente de deuda en relación con el capital propio.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada, similar a la deuda total, muestra un crecimiento continuo a lo largo del período. El valor aumenta de 10336 millones de dólares en 2017 a 14253 millones de dólares en 2021, lo que confirma la tendencia al endeudamiento.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado también experimenta un crecimiento, aunque a un ritmo similar al del capital total no ajustado. Se observa un incremento de 33026 millones de dólares en 2017 a 35067 millones de dólares en 2021.
Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
El ratio de deuda sobre capital total ajustado sigue una trayectoria ascendente, aunque a un ritmo más lento que el ratio no ajustado. Pasa de 0.31 en 2017 a 0.41 en 2021. Este incremento, aunque menos pronunciado, indica que la estructura de capital ajustada también se vuelve más dependiente de la deuda.

En resumen, los datos indican una tendencia general hacia un mayor apalancamiento financiero, con un crecimiento más rápido de la deuda en comparación con el capital. Esto se refleja en el aumento constante de los ratios de deuda sobre capital, tanto ajustados como no ajustados.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados2
Capital contable ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 Capital contable ajustado. Ver detalles »

4 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2017 hasta 2021. El crecimiento, aunque gradual, indica una expansión en la escala de las operaciones. El valor pasa de 35.711 millones de dólares en 2017 a 38.493 millones de dólares en 2021.
Capital Contable
El capital contable presenta una trayectoria descendente durante el período. Se registra una disminución desde 16.359 millones de dólares en 2017 hasta 13.641 millones de dólares en 2021. Esta reducción sugiere una posible distribución de beneficios a los accionistas, recompras de acciones, o pérdidas acumuladas que superan las ganancias.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia al alza constante. Aumenta de 2,18 en 2017 a 2,82 en 2021. Este incremento indica un mayor uso de deuda para financiar los activos, lo que implica un mayor riesgo financiero.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados siguen una tendencia similar a los activos totales no ajustados, mostrando un crecimiento constante a lo largo del período, pasando de 36.218 millones de dólares en 2017 a 38.501 millones de dólares en 2021.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado también experimenta una disminución, aunque menos pronunciada que el capital contable no ajustado. Se reduce de 22.690 millones de dólares en 2017 a 20.814 millones de dólares en 2021.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado también muestra una tendencia ascendente, aunque a un ritmo más lento que el ratio no ajustado. Aumenta de 1,6 en 2017 a 1,85 en 2021. Este incremento, aunque menor, confirma la tendencia general hacia un mayor apalancamiento.

En resumen, se observa una expansión en los activos totales acompañada de una disminución en el capital contable y un aumento en los ratios de apalancamiento, tanto ajustados como no ajustados. Esto sugiere una estrategia de financiamiento que depende cada vez más de la deuda.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Ingresos de explotación ferroviaria
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados2
Ingresos de explotación ferroviaria
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos de explotación ferroviaria
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos de explotación ferroviaria
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2017-2021.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó una disminución considerable entre 2017 y 2018, pasando de 5404 millones de dólares a 2666 millones de dólares. Posteriormente, se observó una recuperación modesta en 2019, alcanzando los 2722 millones de dólares, seguida de una nueva caída en 2020 hasta los 2013 millones de dólares. En 2021, la utilidad neta mostró un incremento notable, situándose en 3005 millones de dólares, acercándose a los niveles de 2017.
Ingresos de Explotación Ferroviaria
Los ingresos de explotación ferroviaria mostraron un crecimiento constante entre 2017 y 2018, incrementándose de 10551 millones de dólares a 11458 millones de dólares. En 2019, se produjo una ligera disminución a 11296 millones de dólares, seguida de un descenso más pronunciado en 2020, llegando a 9789 millones de dólares. En 2021, los ingresos se recuperaron significativamente, alcanzando los 11142 millones de dólares, aunque sin superar el máximo de 2018.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto fluctuó considerablemente a lo largo del período. Disminuyó drásticamente de 51.22% en 2017 a 23.27% en 2018. Se observó una leve mejora en 2019 (24.1%) y una nueva caída en 2020 (20.56%). En 2021, el margen de beneficio neto experimentó un aumento significativo, alcanzando el 26.97%, aunque aún por debajo del nivel de 2017.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta. Disminuyeron de 2679 millones de dólares en 2017 a 2720 millones de dólares en 2018, luego aumentaron a 3126 millones de dólares en 2019, disminuyeron a 2049 millones de dólares en 2020 y finalmente aumentaron a 3383 millones de dólares en 2021.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado también mostró volatilidad. Disminuyó de 25.39% en 2017 a 23.74% en 2018, aumentó a 27.67% en 2019, disminuyó a 20.93% en 2020 y aumentó significativamente a 30.36% en 2021. Este ratio tiende a ser consistentemente más alto que el ratio de margen de beneficio neto no ajustado.

En resumen, el período analizado se caracteriza por fluctuaciones significativas en la rentabilidad y los ingresos. El año 2020 representó un punto bajo en términos de utilidad neta e ingresos de explotación ferroviaria, mientras que 2021 mostró una recuperación considerable. El ratio de margen de beneficio neto ajustado parece ser un indicador más estable de la rentabilidad subyacente.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados2
Capital contable ajustado3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 Capital contable ajustado. Ver detalles »

4 2021 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó una disminución considerable de 5404 millones de dólares en 2017 a 2666 millones de dólares en 2018. Posteriormente, se observó una recuperación parcial en 2019 (2722 millones de dólares), seguida de una nueva caída en 2020 (2013 millones de dólares). En 2021, la utilidad neta mostró un aumento significativo, alcanzando los 3005 millones de dólares.
Capital Contable
El capital contable presentó una tendencia decreciente constante a lo largo del período analizado. Disminuyó de 16359 millones de dólares en 2017 a 13641 millones de dólares en 2021. Esta reducción gradual sugiere una posible distribución de capital a los accionistas, recompras de acciones, o pérdidas acumuladas que no se compensaron completamente con las ganancias.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable fluctuó considerablemente. Después de un máximo del 33.03% en 2017, disminuyó a 17.35% en 2018 y se mantuvo relativamente estable en torno al 17-18% en 2019. En 2020, este ratio experimentó una caída a 13.61%, para luego recuperarse a 22.03% en 2021. Esta volatilidad refleja la sensibilidad de la rentabilidad a las variaciones en la utilidad neta y el capital contable.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados mostraron un patrón similar al de la utilidad neta, con una disminución inicial en 2018, un aumento en 2019, una caída en 2020 y una recuperación sustancial en 2021. Los ingresos netos ajustados pasaron de 2679 millones de dólares en 2017 a 3383 millones de dólares en 2021.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado también experimentó una disminución gradual, aunque menos pronunciada que la del capital contable no ajustado. Disminuyó de 22690 millones de dólares en 2017 a 20814 millones de dólares en 2021.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado mostró una mayor estabilidad en comparación con el ratio no ajustado. Aumentó de 11.81% en 2017 a 14.2% en 2019, disminuyó a 9.43% en 2020 y se recuperó a 16.25% en 2021. La utilización de cifras ajustadas parece suavizar las fluctuaciones en el rendimiento.

En resumen, la entidad experimentó una volatilidad en su rentabilidad, acompañada de una disminución constante en su capital contable. La recuperación observada en 2021 sugiere una mejora en el desempeño, pero la tendencia a largo plazo en el capital contable requiere un seguimiento continuo.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos ajustados2
Activos totales ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 2021 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2021 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2017-2021.

Utilidad neta
La utilidad neta experimentó una disminución considerable entre 2017 y 2018, seguida de una estabilización y un ligero incremento en 2019. En 2020, se observó una caída pronunciada, para luego recuperarse notablemente en 2021, superando los niveles de 2017.
Activos totales
Los activos totales mostraron un crecimiento constante a lo largo del período, aunque a un ritmo moderado. El incremento fue más pronunciado entre 2017 y 2019, y se ralentizó en los años siguientes, manteniendo una tendencia ascendente general.
Ratio de rentabilidad sobre activos
El ratio de rentabilidad sobre activos reflejó la volatilidad de la utilidad neta. Disminuyó drásticamente entre 2017 y 2018, permaneciendo relativamente estable en 2018 y 2019. En 2020, el ratio experimentó un descenso adicional, seguido de una recuperación en 2021, aunque sin alcanzar los niveles de 2017.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados presentaron una trayectoria similar a la de la utilidad neta, con una disminución inicial, un crecimiento en 2019, una caída en 2020 y una recuperación sustancial en 2021.
Activos totales ajustados
La evolución de los activos totales ajustados fue comparable a la de los activos totales, mostrando un crecimiento constante a lo largo del período, con una ligera desaceleración en los últimos años.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado siguió las fluctuaciones de los ingresos netos ajustados. Se mantuvo relativamente estable entre 2017 y 2019, disminuyó en 2020 y se recuperó significativamente en 2021, superando los niveles de 2019.

En resumen, la entidad experimentó un período de volatilidad en su rentabilidad, influenciado por factores que afectaron tanto la utilidad neta como los ingresos netos ajustados. A pesar de ello, los activos totales continuaron creciendo de manera constante durante todo el período analizado. La recuperación observada en 2021 sugiere una mejora en el desempeño financiero.