Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
- Tendencias en los ingresos de explotación ferroviaria
- Los ingresos de explotación ferroviaria exhibieron fluctuaciones a lo largo del período, con un incremento notable en algunos trimestres, alcanzando un pico de hasta aproximadamente el 41.69% en el tercer trimestre de 2021. En general, se observa una tendencia a mantener niveles relativamente altos, particularmente en los últimos años, lo que indica una recuperación o estabilidad en la generación de ingresos en dicho concepto.
- Composición de los costos
- Los principales componentes de los costos, como servicios comprados y alquileres, y combustible, han mantenido porcentajes relativamente estables en torno al 14-15% y 7-10% respectivamente, aunque con cierta variabilidad. La partida de servicios comprados y alquileres presenta una ligera tendencia a la alza en algunos períodos, mientras que el porcentaje de combustible muestra una reducción en ciertos trimestres, indicando potencialmente una gestión eficiente o cambios en los precios del combustible.
- Costos de explotación y margen bruto
- El coste de los ingresos de explotación ferroviaria fluctúa en torno al 21-25%, reflejando cierta estabilidad en los gastos operativos, con picos ocasionales. El margen bruto como porcentaje de los ingresos muestra valores en torno al 75-78%, indicando un nivel de rentabilidad relativamente alto en la explotación ferroviaria en todo el período, con ligeras variaciones y un leve descenso en algunos trimestres.
- Gastos adicionales y características del resultado operativo
- La compensación y beneficios han presentado una tendencia decreciente en porcentaje, aproximándose al 20-23% en los últimos trimestres, lo que puede reflejar una optimización en los gastos laborales o cambios en la estructura de beneficios. La depreciación mantiene un porcentaje estable cercano al 10%, sugiriendo una política constante en la depreciación de activos.
- Materiales y otros gastos
- Este concepto mostró cierta variabilidad, aunque en promedio se mantuvo entre el 3-8%, con picos en algunos períodos, particularmente en el cuarto trimestre de 2019. La tendencia general no indica cambios drásticos en estos gastos.
- Otros conceptos y ganancias o pérdidas por enajenaciones
- Hubo presencia de pérdidas por enajenación de activos en ciertos períodos, específicamente en 2019, y en algunos trimestres no se reportaron estos conceptos. Los ingresos provenientes de operaciones fluctúan, con picos importantes en algunos trimestres, alcanzando hasta aproximadamente el 41.69% en 2021, reflejando un crecimiento en su contribución al total.
- Otros ingresos o gastos netos y gastos por intereses
- Los otros ingresos netos presentan cierta estabilidad, sin alteraciones sustanciales en porcentaje. Los gastos por intereses de la deuda bordearon un 5-6% en la mayoría del período, con algunos picos en años específicos, como en 2020, cuando llegan a superar el 7%, indicando una posible mayor carga financiera en ciertos momentos.
- Ingresos before impuestos y utilidad neta
- Ambos indicadores muestran una tendencia a la recuperación y crecimiento tras periodos de caída, alcanzando valores superiores a aproximadamente el 31% en los últimos trimestres. La utilidad neta como porcentaje muestra un comportamiento similar, con niveles cercanos al 26-29% en los períodos más recientes, indicando una mejora sostenida en la rentabilidad operativa.
- Impuestos sobre la renta
- Los impuestos muestran cierta variabilidad, con porcentajes negativos en algunos trimestres, posiblemente debido a efectos de beneficios fiscales o pérdidas anteriores, pero en general mantienen una magnitud moderada en relación a los ingresos, con un rango aproximado del 6-8% en la mayoría de los períodos.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan un período de recuperación y estabilidad en la rentabilidad de la empresa, con márgenes operativos altos y fluctuaciones controladas en los costos y gastos. La mejora en los ingresos antes de impuestos y en la utilidad neta en los últimos trimestres sugiere una gestión eficaz en la generación de rentabilidad, pese a algunas variaciones en los gastos no operativos y en los componentes de los costos, en particular en depreciación y gastos financieros.