Stock Analysis on Net

Norfolk Southern Corp. (NYSE:NSC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 27 de abril de 2022.

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Norfolk Southern Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Norfolk Southern Corp., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Utilidad neta
Depreciación
Impuestos diferidos sobre la renta
Ganancias y pérdidas de propiedades
Pérdida por enajenación de activos
Deterioro de la inversión
Cuentas por cobrar
Materiales y suministros
Otros activos corrientes
Pasivos corrientes distintos de la deuda
Cambios en los activos y pasivos que afectan a las operaciones
Otros, netos
Conciliación de la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Adiciones de propiedades
Ventas de propiedades y otras transacciones
Compras de inversión
Inversiones, ventas y otras transacciones
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
Dividendos
Transacciones de acciones ordinarias
Compra y retiro de acciones ordinarias
Ingresos procedentes de empréstitos
Amortización de deudas
Otro
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


El análisis de las tendencias financieras muestra fluctuaciones significativas en los principales indicadores durante el período de estudio. La utilidad neta experimentó un marcado aumento a partir de 2017 y alcanzó picos importantes en 2018, 2019 y 2021, evidenciando una mejora en la rentabilidad de la entidad, seguido de una ligera disminución en los últimos trimestres. La depreciación ha mantenido una tendencia estable, reflejando una política constante en la depreciación de activos fijos, con incrementos menores en los últimos años.

Los impuestos diferidos sobre la renta presentan volatilidad, con periodos de saldo negativo y positivo, particularmente notables en 2017 y 2020. La presencia de saldos negativos en 2017 y 2020 sugiere posibles cambios en las políticas fiscales o ajustes en las expectativas de impuestos diferidos. Las ganancias y pérdidas de propiedades y enajenación de activos muestran variaciones, con pérdidas recurrentes en ciertos períodos, pero con picos de recuperación en algunos trimestres. El deterioro de la inversión aparece en contextos específicos, como en 2020 y 2021, indicando ajustes por deterioro en ciertos activos no corrientes.

Las cuentas por cobrar evidencian una tendencia de aumento y disminución, con periodos de incremento significativo negativo, particularmente en 2018, lo cual puede reflejar cambios en la política de cobro o en las condiciones del mercado. Los materiales y suministros muestran movimientos similares, con fluctuaciones que indican posibles ajustes en inventarios o en la gestión de suministros.

Los otros activos corrientes presentan una tendencia errática, con caídas significativas en ciertos trimestres, particularmente en 2018 y 2021, lo que puede estar asociado a cambios en la composición de activos o desinversiones específicas. En cuanto a los pasivos corrientes, se observa una tendencia de aumento en algunos períodos, especialmente en 2018 y 2021, junto con transacciones que afectan el flujo operativo, sugiriendo variaciones en la gestión de pasivos a corto plazo.

El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas muestra una tendencia general positiva con incrementos en ciertos trimestres, en línea con las ganancias, pero también presenta periodos de caída, destacando la volatilidad en la generación de efectivo operativa. La inversión en propiedades y otras transacciones en inversión revelan una política consistente de adquisición y venta de activos, con valores negativos en la inversión en propiedad, patrimonio o activos específicos, y fluctuaciones en la venta de activos, que reflejan la gestión estratégica de inversiones.

Los flujos de financiación indican un comportamiento de endeudamiento y recompra de acciones, con aumentos en la emisión de empréstitos en ciertos períodos, seguidos por amortizaciones de deuda, que producen impactos en la posición de liquidez. El pago de dividendos ha sido alto y relativamente estable, reflejando una política de distribución de utilidades consistente.

El aumento o disminución neta de efectivo y equivalentes de efectivo ratifica la volatilidad en la gestión de liquidez, con períodos de incremento notable, como en 2021, y otros de disminución significativa, especialmente en 2020 y 2022, vinculados a las transacciones de financiamiento y de inversión. La tendencia general destaca una gestión activa en la rotación de efectivo, con momentos de fuerte influencia tanto por las actividades operativas como por las decisiones de inversión y financiamiento.