Stock Analysis on Net

Norfolk Southern Corp. (NYSE:NSC)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 27 de abril de 2022.

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Norfolk Southern Corp., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Utilidad neta 703 760 753 819 673 671 569 392 381 666 657 722 677 702 702 710 552 3,968 506 497 433
Depreciación 302 298 297 294 292 287 293 282 292 285 287 284 283 282 276 274 272 268 266 265 260
Impuestos diferidos sobre la renta 48 26 51 55 52 64 22 45 11 105 92 76 57 35 49 44 45 (3,078) 105 58 56
Ganancias y pérdidas de propiedades (6) (6) (5) (67) (8) (25) (3) (3) (8) (38) 3 11 (18) (145) (12) (6) (8) (30) (42) (11) (9)
Pérdida por enajenación de activos 385
Deterioro de la inversión 99
Cuentas por cobrar (94) (31) (6) (1) (95) 35 (62) 66 32 53 64 9 (39) 32 (10) (66) (26) 18 (47) 41 (53)
Materiales y suministros (46) 17 11 (5) (20) 26 10 8 (21) 22 (10) (28) (21) 60 (7) (15) (23) 23 44 (8) (24)
Otros activos corrientes 21 (63) 27 21 9 (52) 25 63 (33) (44) (15) 43 12 (91) 26 6 13 (139) 20 17 31
Pasivos corrientes distintos de la deuda 83 (11) 124 12 158 (70) 104 40 (40) (113) (42) (3) (27) 50 39 122 12 (30) 72 (95) 188
Cambios en los activos y pasivos que afectan a las operaciones (36) (88) 156 27 52 (61) 77 177 (62) (82) (3) 21 (75) 51 48 47 (24) (128) 89 (45) 142
Otros, netos (17) (48) (36) (46) (46) (66) (48) (90) (44) (41) 9 (43) (43) (83) (5) (59) (21) (212) (35) (34) (36)
Conciliación de la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 291 182 463 263 342 199 440 411 574 229 388 349 204 140 356 300 264 (3,180) 383 233 413
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 994 942 1,216 1,082 1,015 870 1,009 803 955 895 1,045 1,071 881 842 1,058 1,010 816 788 889 730 846
Adiciones de propiedades (389) (445) (398) (362) (265) (441) (318) (369) (366) (525) (515) (512) (467) (625) (490) (453) (383) (408) (432) (445) (438)
Ventas de propiedades y otras transacciones 36 24 69 29 37 42 33 100 158 95 68 62 152 111 45 35 13 65 77 25 35
Compras de inversión (1) (5) (5) (7) (1) (5) (6) (10) (2) (6) (2) (2) (3) (2) (2)
Inversiones, ventas y otras transacciones 19 51 11 11 26 49 8 (33) (25) (5) (24) (42) (33) 3 90 5 1 39 5 2 1
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión (335) (375) (318) (327) (202) (357) (278) (307) (233) (441) (471) (502) (350) (517) (355) (415) (371) (307) (350) (420) (404)
Dividendos (297) (264) (268) (247) (249) (238) (240) (240) (242) (244) (247) (228) (230) (217) (219) (203) (205) (174) (175) (177) (177)
Transacciones de acciones ordinarias (18) 9 2 12 (6) 16 27 12 14 6 3 16 2 2 23 16 (1) 14 33 8 34
Compra y retiro de acciones ordinarias (600) (930) (935) (934) (591) (479) (291) (203) (466) (549) (500) (550) (500) (481) (1,600) (400) (300) (300) (310) (202) (200)
Ingresos procedentes de empréstitos 989 589 1,087 784 788 350 804 250 1,480 543 (3) (5) 298
Amortización de deudas (1) (8) (491) (1) (84) (56) (11) (314) (438) (750) (650) (100) (52) (550) (100)
Otro 23
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación 73 (1,193) (1,103) (83) (930) (757) (515) 39 (694) (414) (394) (708) (478) (696) (316) (1,237) (63) (515) (457) (623) (443)
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo 732 (626) (205) 672 (117) (244) 216 535 28 40 180 (139) 53 (371) 387 (642) 382 (34) 82 (313) (1)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


El análisis de las tendencias financieras muestra fluctuaciones significativas en los principales indicadores durante el período de estudio. La utilidad neta experimentó un marcado aumento a partir de 2017 y alcanzó picos importantes en 2018, 2019 y 2021, evidenciando una mejora en la rentabilidad de la entidad, seguido de una ligera disminución en los últimos trimestres. La depreciación ha mantenido una tendencia estable, reflejando una política constante en la depreciación de activos fijos, con incrementos menores en los últimos años.

Los impuestos diferidos sobre la renta presentan volatilidad, con periodos de saldo negativo y positivo, particularmente notables en 2017 y 2020. La presencia de saldos negativos en 2017 y 2020 sugiere posibles cambios en las políticas fiscales o ajustes en las expectativas de impuestos diferidos. Las ganancias y pérdidas de propiedades y enajenación de activos muestran variaciones, con pérdidas recurrentes en ciertos períodos, pero con picos de recuperación en algunos trimestres. El deterioro de la inversión aparece en contextos específicos, como en 2020 y 2021, indicando ajustes por deterioro en ciertos activos no corrientes.

Las cuentas por cobrar evidencian una tendencia de aumento y disminución, con periodos de incremento significativo negativo, particularmente en 2018, lo cual puede reflejar cambios en la política de cobro o en las condiciones del mercado. Los materiales y suministros muestran movimientos similares, con fluctuaciones que indican posibles ajustes en inventarios o en la gestión de suministros.

Los otros activos corrientes presentan una tendencia errática, con caídas significativas en ciertos trimestres, particularmente en 2018 y 2021, lo que puede estar asociado a cambios en la composición de activos o desinversiones específicas. En cuanto a los pasivos corrientes, se observa una tendencia de aumento en algunos períodos, especialmente en 2018 y 2021, junto con transacciones que afectan el flujo operativo, sugiriendo variaciones en la gestión de pasivos a corto plazo.

El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas muestra una tendencia general positiva con incrementos en ciertos trimestres, en línea con las ganancias, pero también presenta periodos de caída, destacando la volatilidad en la generación de efectivo operativa. La inversión en propiedades y otras transacciones en inversión revelan una política consistente de adquisición y venta de activos, con valores negativos en la inversión en propiedad, patrimonio o activos específicos, y fluctuaciones en la venta de activos, que reflejan la gestión estratégica de inversiones.

Los flujos de financiación indican un comportamiento de endeudamiento y recompra de acciones, con aumentos en la emisión de empréstitos en ciertos períodos, seguidos por amortizaciones de deuda, que producen impactos en la posición de liquidez. El pago de dividendos ha sido alto y relativamente estable, reflejando una política de distribución de utilidades consistente.

El aumento o disminución neta de efectivo y equivalentes de efectivo ratifica la volatilidad en la gestión de liquidez, con períodos de incremento notable, como en 2021, y otros de disminución significativa, especialmente en 2020 y 2022, vinculados a las transacciones de financiamiento y de inversión. La tendencia general destaca una gestión activa en la rotación de efectivo, con momentos de fuerte influencia tanto por las actividades operativas como por las decisiones de inversión y financiamiento.