Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
- Patrón general de la deuda y apalancamiento
- El análisis de los ratios financieros revela una tendencia general de aumento en el nivel de apalancamiento de la empresa, evidenciado por la relación de apalancamiento financiero, que pasa de aproximadamente 1.78 en el primer trimestre de 2017 a valores cercanos a 2.04 en el tercer trimestre de 2022. Esto indica que la empresa ha incrementado su dependencia del financiamiento externo en relación con su patrimonio propio a lo largo del período. Asimismo, los ratios de deuda sobre fondos propios, capital total y activos muestran un crecimiento paulatino y sostenido, alcanzando picos en determinados trimestres, como en septiembre de 2018, donde el ratio de deuda sobre fondos propios llega a 0.73, señalando un mayor apalancamiento en ese momento.
- Variaciones en ratios específicos de endeudamiento
- El ratio de deuda sobre fondos propios experimenta una variación significativa, incrementándose en ciertos períodos antes de estabilizarse o disminuir ligeramente hacia los últimos trimestres del análisis. Similar comportamiento se observa en el ratio de deuda sobre capital total y en el de activos, que muestran una tendencia al alza durante varios trimestres, pero con algunos retrocesos, indicio de esfuerzos por equilibrar la estructura financiera en ciertos momentos.
- Relación deuda/activos
- Este ratio mantiene valores relativamente bajos en comparación con otros indicadores, variando entre 0.20 y 0.32 en la mayor parte del período, aunque en ciertos trimestres, como septiembre de 2018 y diciembre de 2019, alcanza picos de 0.32 y 0.29 respectivamente. Ello implica que una proporción moderada de los activos totales está financiada con deuda, lo cual refuerza la tendencia de mayor apalancamiento en el período, aunque con niveles aún controlables.
- Implicaciones y tendencias observadas
- En conjunto, los ratios indican una estrategia de incremento en el apalancamiento financiero, posiblemente con la intención de financiar crecimiento o inversión. La estabilidad en los ratios de deuda sobre fondos propios y sobre activos en ciertos períodos sugiere esfuerzos por mantener el control del nivel de endeudamiento, pese a la tendencia general al incremento. La reducción en algunos ratios en los trimestres más recientes puede reflejar una intención de disminuir el riesgo financiero y buscar mayor equilibrio en la estructura del capital.
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo | 17,000) | 480,500) | 302,800) | 100) | 100) | 15,100) | 100) | 215,500) | 610,000) | 1,008,200) | 41,600) | 88,000) | 94,400) | 167,500) | 11,500) | 25,700) | 20,200) | 71,800) | 6,100) | 58,600) | 65,300) | 124,100) | |||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | 607,700) | 599,700) | 596,600) | 47,000) | 494,900) | 498,700) | 504,200) | 58,300) | 59,200) | 46,700) | 47,200) | 42,900) | 42,900) | 40,800) | 26,000) | 61,200) | 261,200) | 250,800) | 343,500) | 134,200) | 42,500) | 40,900) | |||||||
Acuerdos estructurados de cuentas por pagar | 777,700) | 850,100) | 743,700) | 734,300) | 830,700) | 797,500) | 640,000) | 626,500) | 410,300) | 502,000) | 740,600) | 692,000) | 429,100) | 466,900) | 572,800) | 504,100) | 384,500) | 426,700) | 386,200) | 370,400) | 223,700) | 202,300) | |||||||
Deuda a largo plazo, menos vencimientos corrientes | 3,351,900) | 3,377,600) | 3,382,200) | 3,947,700) | 3,967,900) | 3,970,800) | 4,073,800) | 4,519,500) | 4,527,900) | 4,525,200) | 4,525,500) | 4,533,200) | 4,542,200) | 4,533,000) | 4,491,500) | 4,523,100) | 4,736,500) | 4,823,100) | 4,878,100) | 3,722,300) | 3,799,700) | 3,786,600) | |||||||
Deuda total | 4,754,300) | 5,307,900) | 5,025,300) | 4,729,100) | 5,293,600) | 5,282,100) | 5,218,100) | 5,419,800) | 5,607,400) | 6,082,100) | 5,354,900) | 5,356,100) | 5,108,600) | 5,208,200) | 5,101,800) | 5,114,100) | 5,402,400) | 5,572,400) | 5,613,900) | 4,285,500) | 4,131,200) | 4,153,900) | |||||||
Capital contable total de Mosaic | 11,751,300) | 11,638,400) | 10,604,100) | 10,420,400) | 10,338,000) | 9,624,200) | 9,581,400) | 8,532,800) | 8,493,000) | 8,386,200) | 9,185,500) | 10,100,400) | 10,473,000) | 10,601,200) | 10,397,300) | 10,441,600) | 10,196,400) | 10,455,000) | 9,617,500) | 10,114,200) | 9,756,100) | 9,621,800) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | 0.40 | 0.46 | 0.47 | 0.45 | 0.51 | 0.55 | 0.54 | 0.64 | 0.66 | 0.73 | 0.58 | 0.53 | 0.49 | 0.49 | 0.49 | 0.49 | 0.53 | 0.53 | 0.58 | 0.42 | 0.42 | 0.43 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Linde plc | 0.40 | 0.38 | 0.32 | 0.38 | 0.34 | 0.34 | 0.34 | 0.39 | 0.38 | 0.38 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Sherwin-Williams Co. | 4.77 | 4.74 | 3.95 | 3.34 | 3.19 | 2.96 | 2.30 | 1.97 | 2.29 | 2.97 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Mosaic
= 4,754,300 ÷ 11,751,300 = 0.40
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales presenta varias tendencias relevantes en los indicadores clave de Mosaic Co. y permite identificar cambios en la estructura financiera de la compañía a lo largo del período comprendido entre el primer trimestre de 2017 y el tercer trimestre de 2022.
- Deuda total
- Se observa una tendencia general de incremento en la deuda total desde aproximadamente 4.15 millones de dólares en el primer trimestre de 2017 hasta un pico cercano a 6.09 millones de dólares en el primer trimestre de 2020. Posteriormente, la deuda muestra una tendencia a la baja, cerrando en alrededor de 4.75 millones de dólares en el tercer trimestre de 2022. Este patrón sugiere un período de incremento de apalancamiento financiero seguido de una tendencia de reducción en la deuda, lo cual puede indicar esfuerzos por disminuir el nivel de endeudamiento o reestructuración financiera posterior a 2020.
- Capital contable total de Mosaic
- El capital contable presenta una tendencia ascendente, incrementándose desde aproximadamente 9.62 millones de dólares en el primer trimestre de 2017 hasta superar los 11.73 millones en el tercer trimestre de 2022. Esta evolución indica una mejora sostenida en la valor de los fondos propios de la empresa, reflejando posiblemente ganancias acumuladas y una gestión que ha fortalecido la estructura patrimonial a lo largo del tiempo.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio evidencia variaciones significativas en su comportamiento a lo largo del período. Inicialmente, en 2017, se mantiene en niveles relativamente bajos, alrededor de 0.42 a 0.43, indicando una estructura de capital con menor apalancamiento. Sin embargo, a partir de 2018, el ratio aumenta sustancialmente, llegando a un máximo cercano a 0.73 en el primer trimestre de 2020, coincidiendo con el incremento en deuda total. Posteriormente, se observa una disminución gradual, alcanzando valores en torno a 0.40-0.47 en 2022, lo que refleja una reducción en el apalancamiento financiero y una mayor proporción de capital propio en relación con la deuda.
En conjunto, estos patrones sugieren una estrategia enfocada en fortalecer la estructura patrimonial, posiblemente en respuesta a vencimientos de deuda o cambios en la política de financiamiento. La reducción del ratio de deuda sobre fondos propios en 2022 puede interpretarse como una intención de reducir la dependencia del endeudamiento y mejorar la solidez financiera de la compañía. Además, la disminución en la deuda total acompañada del incremento en capital indica un proceso de desapalancamiento y consolidación de los fondos propios.
Ratio de deuda sobre capital total
30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo | 17,000) | 480,500) | 302,800) | 100) | 100) | 15,100) | 100) | 215,500) | 610,000) | 1,008,200) | 41,600) | 88,000) | 94,400) | 167,500) | 11,500) | 25,700) | 20,200) | 71,800) | 6,100) | 58,600) | 65,300) | 124,100) | |||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | 607,700) | 599,700) | 596,600) | 47,000) | 494,900) | 498,700) | 504,200) | 58,300) | 59,200) | 46,700) | 47,200) | 42,900) | 42,900) | 40,800) | 26,000) | 61,200) | 261,200) | 250,800) | 343,500) | 134,200) | 42,500) | 40,900) | |||||||
Acuerdos estructurados de cuentas por pagar | 777,700) | 850,100) | 743,700) | 734,300) | 830,700) | 797,500) | 640,000) | 626,500) | 410,300) | 502,000) | 740,600) | 692,000) | 429,100) | 466,900) | 572,800) | 504,100) | 384,500) | 426,700) | 386,200) | 370,400) | 223,700) | 202,300) | |||||||
Deuda a largo plazo, menos vencimientos corrientes | 3,351,900) | 3,377,600) | 3,382,200) | 3,947,700) | 3,967,900) | 3,970,800) | 4,073,800) | 4,519,500) | 4,527,900) | 4,525,200) | 4,525,500) | 4,533,200) | 4,542,200) | 4,533,000) | 4,491,500) | 4,523,100) | 4,736,500) | 4,823,100) | 4,878,100) | 3,722,300) | 3,799,700) | 3,786,600) | |||||||
Deuda total | 4,754,300) | 5,307,900) | 5,025,300) | 4,729,100) | 5,293,600) | 5,282,100) | 5,218,100) | 5,419,800) | 5,607,400) | 6,082,100) | 5,354,900) | 5,356,100) | 5,108,600) | 5,208,200) | 5,101,800) | 5,114,100) | 5,402,400) | 5,572,400) | 5,613,900) | 4,285,500) | 4,131,200) | 4,153,900) | |||||||
Capital contable total de Mosaic | 11,751,300) | 11,638,400) | 10,604,100) | 10,420,400) | 10,338,000) | 9,624,200) | 9,581,400) | 8,532,800) | 8,493,000) | 8,386,200) | 9,185,500) | 10,100,400) | 10,473,000) | 10,601,200) | 10,397,300) | 10,441,600) | 10,196,400) | 10,455,000) | 9,617,500) | 10,114,200) | 9,756,100) | 9,621,800) | |||||||
Capital total | 16,505,600) | 16,946,300) | 15,629,400) | 15,149,500) | 15,631,600) | 14,906,300) | 14,799,500) | 13,952,600) | 14,100,400) | 14,468,300) | 14,540,400) | 15,456,500) | 15,581,600) | 15,809,400) | 15,499,100) | 15,555,700) | 15,598,800) | 16,027,400) | 15,231,400) | 14,399,700) | 13,887,300) | 13,775,700) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | 0.29 | 0.31 | 0.32 | 0.31 | 0.34 | 0.35 | 0.35 | 0.39 | 0.40 | 0.42 | 0.37 | 0.35 | 0.33 | 0.33 | 0.33 | 0.33 | 0.35 | 0.35 | 0.37 | 0.30 | 0.30 | 0.30 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Linde plc | 0.29 | 0.28 | 0.24 | 0.27 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.28 | 0.28 | 0.27 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Sherwin-Williams Co. | 0.83 | 0.83 | 0.80 | 0.77 | 0.76 | 0.75 | 0.70 | 0.66 | 0.70 | 0.75 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 4,754,300 ÷ 16,505,600 = 0.29
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia general de incremento en la deuda total a lo largo del período analizado, alcanzando picos hacia finales del 2018 y mediados del 2020. Sin embargo, en el segundo trimestre de 2022, la deuda disminuye significativamente en comparación con los máximos registrados, lo que podría indicar una estrategia de reducción de deuda o una mejora en la estructura financiera.
- Capital total
- El capital total muestra una tendencia ascendente constante en la mayor parte del período, con incrementos notables en los últimos trimestres del análisis. Esto refleja una ampliación del patrimonio de la empresa, posiblemente por emisión de nuevas acciones o acumulación de reservas, indicando un fortalecimiento del patrimonio en ese período.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda respecto del capital total presenta cierta estabilidad en torno a 0.3, con períodos donde alcanza valores cercanos a 0.37, particularmente en 2017 y 2018. A partir del 2020, se evidencia una ligera tendencia a la disminución del ratio, alcanzando valores cercanos a 0.29 en el último trimestre del período analizado. Esto sugiere una mejora en la estructura financiera, con una menor dependencia del endeudamiento en relación con el patrimonio.
Relación deuda/activos
30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a corto plazo | 17,000) | 480,500) | 302,800) | 100) | 100) | 15,100) | 100) | 215,500) | 610,000) | 1,008,200) | 41,600) | 88,000) | 94,400) | 167,500) | 11,500) | 25,700) | 20,200) | 71,800) | 6,100) | 58,600) | 65,300) | 124,100) | |||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | 607,700) | 599,700) | 596,600) | 47,000) | 494,900) | 498,700) | 504,200) | 58,300) | 59,200) | 46,700) | 47,200) | 42,900) | 42,900) | 40,800) | 26,000) | 61,200) | 261,200) | 250,800) | 343,500) | 134,200) | 42,500) | 40,900) | |||||||
Acuerdos estructurados de cuentas por pagar | 777,700) | 850,100) | 743,700) | 734,300) | 830,700) | 797,500) | 640,000) | 626,500) | 410,300) | 502,000) | 740,600) | 692,000) | 429,100) | 466,900) | 572,800) | 504,100) | 384,500) | 426,700) | 386,200) | 370,400) | 223,700) | 202,300) | |||||||
Deuda a largo plazo, menos vencimientos corrientes | 3,351,900) | 3,377,600) | 3,382,200) | 3,947,700) | 3,967,900) | 3,970,800) | 4,073,800) | 4,519,500) | 4,527,900) | 4,525,200) | 4,525,500) | 4,533,200) | 4,542,200) | 4,533,000) | 4,491,500) | 4,523,100) | 4,736,500) | 4,823,100) | 4,878,100) | 3,722,300) | 3,799,700) | 3,786,600) | |||||||
Deuda total | 4,754,300) | 5,307,900) | 5,025,300) | 4,729,100) | 5,293,600) | 5,282,100) | 5,218,100) | 5,419,800) | 5,607,400) | 6,082,100) | 5,354,900) | 5,356,100) | 5,108,600) | 5,208,200) | 5,101,800) | 5,114,100) | 5,402,400) | 5,572,400) | 5,613,900) | 4,285,500) | 4,131,200) | 4,153,900) | |||||||
Activos totales | 23,985,600) | 23,423,100) | 22,036,400) | 21,081,500) | 21,473,500) | 19,902,100) | 19,789,800) | 18,851,600) | 19,020,600) | 18,975,500) | 19,298,500) | 20,440,100) | 20,643,900) | 20,445,300) | 20,119,200) | 20,414,700) | 20,398,000) | 20,452,300) | 18,633,400) | 17,803,100) | 17,444,400) | 17,096,400) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | 0.20 | 0.23 | 0.23 | 0.22 | 0.25 | 0.27 | 0.26 | 0.29 | 0.29 | 0.32 | 0.28 | 0.26 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.26 | 0.27 | 0.30 | 0.24 | 0.24 | 0.24 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Linde plc | 0.21 | 0.20 | 0.17 | 0.20 | 0.18 | 0.19 | 0.18 | 0.20 | 0.20 | 0.20 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Sherwin-Williams Co. | 0.48 | 0.49 | 0.47 | 0.43 | 0.44 | 0.45 | 0.41 | 0.40 | 0.43 | 0.47 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 4,754,300 ÷ 23,985,600 = 0.20
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra un tendencia de aumento desde el primer trimestre de 2017 hasta mediados de 2020, con un incremento notable que alcanza su pico en el tercer trimestre de 2020. Posteriormente, se observa una reducción en los valores de deuda en los trimestres posteriores, llegando a niveles inferiores a los del inicio del período analizado. Esto indica una posible estrategia de reducción de deuda o una disminución de pasivos en respuesta a cambios en el entorno financiero o en la estrategia de la compañía.
- Activos totales
- Los activos totales presentan un crecimiento sostenido a lo largo del período, con incrementos particularmente significativos a partir de 2020. A partir de ese punto, los activos alcanzan su cifra más alta en el último trimestre del período considerado. Esto sugiere inversiones o adquisiciones de activos que han contribuido a fortalecer el balance general, posiblemente en respuesta a un crecimiento de las operaciones o a estrategias de expansión.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos se mantiene relativamente estable en torno a 0.24–0.26 en la mayor parte del período. Sin embargo, se observa un aumento notable en 2020, alcanzando un pico en 2020, asociado probablemente a la mayor expansión de la deuda en ese momento. Posteriormente, la relación disminuye, acercándose a niveles anteriores, lo que indica una reducción proporcional en la deuda respecto a los activos, y reflejando una gestión financiera que busca equilibrar sus pasivos con su base de activos.
Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | 23,985,600) | 23,423,100) | 22,036,400) | 21,081,500) | 21,473,500) | 19,902,100) | 19,789,800) | 18,851,600) | 19,020,600) | 18,975,500) | 19,298,500) | 20,440,100) | 20,643,900) | 20,445,300) | 20,119,200) | 20,414,700) | 20,398,000) | 20,452,300) | 18,633,400) | 17,803,100) | 17,444,400) | 17,096,400) | |||||||
Capital contable total de Mosaic | 11,751,300) | 11,638,400) | 10,604,100) | 10,420,400) | 10,338,000) | 9,624,200) | 9,581,400) | 8,532,800) | 8,493,000) | 8,386,200) | 9,185,500) | 10,100,400) | 10,473,000) | 10,601,200) | 10,397,300) | 10,441,600) | 10,196,400) | 10,455,000) | 9,617,500) | 10,114,200) | 9,756,100) | 9,621,800) | |||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | 2.04 | 2.01 | 2.08 | 2.02 | 2.08 | 2.07 | 2.07 | 2.21 | 2.24 | 2.26 | 2.10 | 2.02 | 1.97 | 1.93 | 1.94 | 1.96 | 2.00 | 1.96 | 1.94 | 1.76 | 1.79 | 1.78 | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Linde plc | 1.96 | 1.93 | 1.85 | 1.90 | 1.84 | 1.84 | 1.86 | 1.89 | 1.89 | 1.88 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | |||||||
Sherwin-Williams Co. | 9.91 | 9.73 | 8.48 | 7.71 | 7.22 | 6.64 | 5.65 | 4.95 | 5.30 | 6.25 | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q2 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Mosaic
= 23,985,600 ÷ 11,751,300 = 2.04
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Se observa una tendencia creciente en los activos totales a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 17,1 millones de dólares en marzo de 2017 a cerca de 23,9 millones en junio de 2022. Este incremento indica una expansión en el tamaño de la empresa, posiblemente respaldada por inversiones en activos fijos, capital de trabajo o adquisiciones. La tasa de aumento muestra cierta aceleración después de 2020, reflejando potencialmente una estrategia de crecimiento más agresiva o una recuperación del período previo a la pandemia.
- Capital contable total de Mosaic
- El capital contable también presenta una tendencia alcista en el período analizado. Desde aproximadamente 9,6 millones en marzo de 2017, ha incrementado a más de 11,7 millones en junio de 2022. Se evidencia una tendencia de crecimiento constante, con algunas fluctuaciones menores, y un incremento sustancial en los últimos períodos, particularmente después de 2020. La recuperación y crecimiento en este indicador sugieren una mejora en la solvencia y la generación de valor para los accionistas.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero, que mide la proporción entre deuda y patrimonio, muestra una tendencia creciente desde aproximadamente 1.78 en marzo de 2017 a valores cercanos a 2 en junio de 2022. Esto indica un aumento en el nivel de endeudamiento relativo al capital propio, sugiriendo que la empresa ha estado adoptando una política de financiamiento más apalancada. La variabilidad del ratio, que fluctúa en torno a 2, refleja un control relativamente estable del apalancamiento, aunque con una tendencia al alza en los años recientes.
- Resumen general
- En conjunto, se puede concluir que la empresa ha experimentado un proceso de crecimiento en términos de activos y capital contable, acompañada de un incremento moderado en su nivel de apalancamiento financiero. La expansión en activos y capital puede estar relacionada con inversiones estratégicas o aumento en las operaciones, mientras que el aumento en el ratio de apalancamiento sugiere una mayor utilización de financiamiento externo para sostener dicho crecimiento. La tendencia refleja una estrategia orientada a mantener una estructura financiera equilibrada, aunque con una inclinación hacia mayores niveles de endeudamiento que podrían ser monitoreados en el futuro para gestionar riesgos financieros.