Stock Analysis on Net

Mosaic Co. (NYSE:MOS)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 2 de agosto de 2022.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable 

Mosaic Co., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Deuda a corto plazo 1.37 0.00 0.22 0.06 0.03
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo 2.71 2.55 0.24 0.13 1.84
Acuerdos estructurados de cuentas por pagar 3.37 3.23 3.84 2.85 2.07
Cuentas a pagar 5.72 3.89 3.53 3.88 2.90
Dividendos devengados 0.20 0.10 0.10 0.06 0.06
Nómina y beneficios para empleados 1.07 0.99 0.90 1.08 0.86
Obligaciones de retiro de activos 1.01 0.96 0.80 0.68 0.53
Pagos anticipados de clientes 1.99 1.45 1.38 0.99 0.75
Impuestos sobre la renta devengados y otros impuestos 0.84 0.42 0.35 0.33 0.01
Obligación de arrendamiento operativo a corto plazo 0.27 0.32 0.35 0.00 0.00
Responsabilidad por servicio 0.37 0.00 0.00 0.00 0.00
Otro 2.81 1.98 1.72 2.29 1.84
Pasivos acumulados 8.55% 6.23% 5.61% 5.43% 4.05%
Pasivo corriente 21.72% 15.90% 13.43% 12.34% 10.90%
Deuda a largo plazo, menos vencimientos corrientes 15.35 20.59 23.45 22.32 26.18
Impuestos diferidos sobre la renta 4.61 5.36 5.39 5.37 6.00
Obligaciones de retiro de activos 6.93 6.08 6.01 5.09 4.09
Obligación de arrendamiento operativo a largo plazo 0.29 0.55 0.66 0.00 0.00
Pensiones acumuladas y prestaciones posteriores a la jubilación 0.52 0.80 0.90 0.73 0.29
Beneficios fiscales no reconocidos 0.71 0.23 0.22 0.16 0.18
Otro 1.09 1.19 1.40 1.27 0.64
Otros pasivos no corrientes 9.54% 8.86% 9.19% 7.25% 5.19%
Pasivos no corrientes 29.50% 34.81% 38.03% 34.95% 37.37%
Pasivo total 51.22% 50.71% 51.46% 47.29% 48.27%
Acciones preferentes, valor nominal de $0.01, ninguna emitida y en circulación 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.01 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02
Capital superior al valor nominal 2.17 4.41 4.45 4.90 0.24
Utilidades retenidas 54.52 53.11 51.41 55.00 57.05
Otra pérdida integral acumulada -8.58 -9.13 -8.28 -8.24 -5.70
Capital contable total de Mosaic 48.12% 48.42% 47.60% 51.68% 51.61%
Participaciones minoritarias 0.66 0.88 0.94 1.03 0.12
Patrimonio neto total 48.78% 49.29% 48.54% 52.71% 51.73%
Pasivo total y patrimonio neto 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Tendencia general en la composición del pasivo y patrimonio neto
Desde 2017, la estructura de pasivos y patrimonio muestra una posición relativamente estable en su distribución porcentual, con ligeras variaciones a lo largo de los años. La proporción del pasivo total en relación con el patrimonio neto ha oscilado en torno al 48-52%, indicándose una estructura financiera equilibrada entre pasivos y recursos propios. Sin embargo, en 2021, se observa una ligera disminución en el porcentaje de patrimonio neto respecto al total, acercándose a niveles cercanos al 48.78%.
Composición y evolución de los pasivos
El pasivo corriente ha mostrado una tendencia de incremento, pasando del 10.9% en 2017 hasta 21.72% en 2021, lo que sugiere una mayor proporción de obligaciones de corto plazo en la estructura total del pasivo. En contraste, los pasivos no corrientes, que en 2017 representaban el 37.37%, han tendido a reducirse a aproximadamente el 29.5% en 2021, reflejando una posible estrategia de financiamiento con plazos más cortos o una disminución en obligaciones a largo plazo. En particular, la deuda a largo plazo menos vencimientos corrientes ha presentado una disminución significativa, del 26.18% en 2017 al 15.35% en 2021, diluyendo la carga de obligaciones a largo plazo en favor de pasivos a corto plazo.
Deuda a corto y largo plazo
La deuda a corto plazo como porcentaje del pasivo total y del patrimonio neto ha crecido de manera notable, desde 0.03% en 2017 hasta 1.37% en 2021. Esto puede indicar una mayor rotación de obligaciones o cambios en la estructura de financiamiento. La proporción de vencimientos actuales de la deuda a largo plazo también reflejó fluctuaciones, pero con un aumento en su peso relativo en 2021, alcanzando el 2.71%, lo que sugiere mayores vencimientos durante ese período.
Otros pasivos y obligaciones específicas
Los pasivos acumulados han incrementado de un 4.05% en 2017 a 8.55% en 2021, señalando un aumento en obligaciones que, aunque no necesariamente son de difícil pago, reflejan una acumulación de pasivos operativos o fiscales. La misma tendencia se observa en cuentas por pagar, que representan una proporción creciente en el pasivo total, alcanzando el 5.72% en 2021. Los acuerdos estructurados de cuentas por pagar también muestran un incremento, indicando una mayor dependencia de acuerdos de pago diferenciados en la gestión de pasivos.
Pasivos no corrientes y obligaciones relacionadas
Sólo algunas categorías, como obligaciones de retiro de activos, han mostrado un aumento progresivo en su porcentaje, desde 0.53% en 2017 a 6.93% en 2021, lo cual puede reflejar políticas de retiro o beneficios a largo plazo. La obligación de arrendamiento operativo a largo plazo ha registrado una progresión desde su aparición en 2019, alcanzando en 2021 un 0.29%, indicando una incorporación a los pasivos no corrientes acorde con las normas de arrendamiento financiero.
Patrimonio neto y sus componentes
El patrimonio total, expresado en porcentaje del pasivo y patrimonio, ha fluctuado ligeramente, pero en general mantiene una tendencia a mantenerse alrededor del 48-52%. Las utilidades retenidas son la principal fuente de recursos propios, con porcentajes que oscilan entre 51.41% en 2019 y 54.52% en 2021, reflejando una política de distribución de beneficios relativamente conservadora. La participación de otras pérdidas acumuladas ha sido negativa, manteniéndose en torno al -8.58% en 2021, lo cual indica acumulación de pérdidas o desembolsos en otras áreas de resultados integrales.
Variaciones en las reservas y capital
El capital superior al valor nominal ha presentado aumentos en 2018 y 2019 en relación con 2017, pero en 2021 disminuye notablemente, alcanzando un 2.17%. La menor incidencia podría reflejar cambios en emisión o en políticas de financiamiento con capital registrado. Las participaciones minoritarias han reducido su participación en el mismo período, lo cual puede indicar consolidación o compra de participaciones minoritarias en alguna subsidiaria.
Otros aspectos relevantes
Los beneficios fiscales no reconocidos muestran un incremento notable en 2021, alcanzando el 0.71%, lo cual puede indicar un aumento en beneficios fiscales potenciales no contabilizados. La proporción de pasivos no corrientes se ha reducido en relación con 2017, bajando del 37.37% al 29.5% en 2021, en línea con la reducción de pasivos a largo plazo en general. La evolución de los pasivos totales desde 2017 refleja una estructura en la que el aumento en la dependencia de obligaciones a corto plazo ha desplazado parcialmente las obligaciones de largo plazo, manteniendo una estructura relativamente equilibrada en términos porcentuales.