Stock Analysis on Net

Mosaic Co. (NYSE:MOS)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 2 de agosto de 2022.

Análisis de propiedades, planta y equipo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de propiedades, planta y equipo

Mosaic Co., balance: inmovilizado material

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Tierra
Propiedades y derechos mineros
Mejoras en edificios y arrendamientos
Maquinaria y equipo
Construcción en curso
Inmovilizado material, material bruto
Depreciación y agotamiento acumulados
Inmovilizado material, neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición del inmovilizado material a lo largo del período examinado.

Tierra
Se observa un incremento inicial en el valor de la tierra de 2017 a 2018, seguido de una estabilización y un ligero aumento en 2021. La variación no es sustancial en relación con el total del inmovilizado.
Propiedades y derechos mineros
Esta partida presenta un crecimiento constante y significativo a lo largo de todo el período, pasando de 3.540.400 US$ en 2017 a 5.791.300 US$ en 2021. Este aumento sugiere una inversión continua en la adquisición de recursos minerales.
Mejoras en edificios y arrendamientos
Se identifica una tendencia al alza en las mejoras en edificios y arrendamientos, aunque a un ritmo más moderado que las propiedades mineras. El crecimiento se estabiliza hacia el final del período.
Maquinaria y equipo
La maquinaria y equipo muestran un incremento inicial, seguido de una estabilización en los últimos dos años del período. El valor se mantiene relativamente constante entre 2019 y 2021.
Construcción en curso
La construcción en curso experimenta fluctuaciones. Aumenta de 2017 a 2018, disminuye significativamente en 2019, se recupera en 2020 y vuelve a disminuir en 2021.
Inmovilizado material, material bruto
El inmovilizado material bruto muestra un crecimiento constante, aunque moderado, a lo largo del período. El incremento más notable se produce entre 2017 y 2018.
Depreciación y agotamiento acumulados
La depreciación y el agotamiento acumulados aumentan de forma constante en valor absoluto a lo largo de todo el período, lo cual es esperado dado el incremento del inmovilizado material. El ritmo de crecimiento es relativamente constante.
Inmovilizado material, neto
El inmovilizado material neto, que representa el valor contable del activo, muestra un crecimiento inicial significativo de 2017 a 2018. Posteriormente, el crecimiento se ralentiza y se estabiliza en los últimos años del período, con fluctuaciones menores. El valor neto se mantiene en un rango entre 11.690.000 US$ y 12.475.300 US$ entre 2019 y 2021.

En resumen, la inversión en propiedades y derechos mineros es el principal impulsor del crecimiento del inmovilizado material. La depreciación acumulada aumenta en paralelo, mientras que el inmovilizado material neto muestra un crecimiento más moderado y una estabilización en los últimos años.


Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)

Mosaic Co., ratios de antigüedad de los activos

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ratio de edad media
Vida útil total estimada (en años)
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra (en años)
Vida útil restante estimada (en años)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias en la composición de activos a lo largo del período 2017-2021.

Ratio de edad media
Se observa una disminución en el ratio de edad media entre 2017 y 2018, pasando del 39.86% al 37.77%. Posteriormente, este ratio experimenta un ligero incremento en 2019 (39.12%), seguido de un aumento más pronunciado en 2020 (41.29%). En 2021, se registra una leve disminución, situándose en el 40.44%. Esta fluctuación sugiere cambios en la proporción de activos más antiguos dentro del total.
Vida útil total estimada
La vida útil total estimada presenta una tendencia a la baja inicial, disminuyendo de 24 años en 2017 a 21 años en 2018 y manteniéndose en ese nivel en 2019. No obstante, se aprecia una recuperación en 2020, alcanzando los 23 años, y un nuevo incremento en 2021, llegando a los 25 años. Este comportamiento podría indicar ajustes en las estimaciones de la durabilidad de los activos o la incorporación de nuevos activos con mayor vida útil.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, disminuye de 10 años en 2017 a 8 años en 2018 y se mantiene estable en 2019. Posteriormente, se observa un incremento a 10 años en 2020 y se mantiene en 2021. Este patrón sugiere una renovación parcial de los activos o una modificación en la política de adquisición.
Vida útil restante estimada
La vida útil restante estimada se mantiene relativamente estable entre 2017 y 2019, en torno a 13-14 años. Se observa un ligero incremento en 2020 (14 años) y en 2021 (15 años). Esta evolución, en concordancia con la vida útil total estimada, podría reflejar una mejora en las condiciones de los activos o la incorporación de activos más nuevos.

En resumen, los datos sugieren una dinámica en la gestión de activos que implica fluctuaciones en la edad media, ajustes en las estimaciones de vida útil y una posible renovación o modificación en la política de adquisición de activos.


Ratio de edad media

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Depreciación y agotamiento acumulados
Inmovilizado material, material bruto
Tierra
Ratio de antigüedad de los activos
Ratio de edad media1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de edad media = 100 × Depreciación y agotamiento acumulados ÷ (Inmovilizado material, material bruto – Tierra)
= 100 × ÷ () =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en la depreciación y agotamiento acumulados, pasando de 6.274.100 unidades monetarias en 2017 a 8.238.100 unidades monetarias en 2021. Este aumento sugiere una mayor utilización de activos fijos y, consecuentemente, una mayor asignación de costos a la depreciación.

El inmovilizado material, material bruto, también muestra una tendencia al alza, incrementándose de 15.985.800 unidades monetarias en 2017 a 20.713.400 unidades monetarias en 2021. Este crecimiento indica una inversión continua en activos fijos, posiblemente para expandir la capacidad productiva o modernizar las operaciones.

El valor de la tierra experimentó un aumento inicial de 245.900 unidades monetarias en 2017 a 341.600 unidades monetarias en 2021, aunque con una ligera disminución en 2020. Este incremento podría reflejar adquisiciones de terrenos o una revaluación de los mismos.

En cuanto a la ratio de edad media, se aprecia una fluctuación a lo largo del período. Inicialmente, disminuyó de 39,86% en 2017 a 37,77% en 2018, para luego aumentar a 41,29% en 2020 y disminuir ligeramente a 40,44% en 2021. Esta variabilidad podría indicar cambios en la composición de los activos fijos, con la incorporación de activos más nuevos o la prolongación de la vida útil de los existentes.

Depreciación y agotamiento acumulados
Presenta una tendencia ascendente constante, lo que sugiere una mayor utilización de activos fijos.
Inmovilizado material, material bruto
Muestra un crecimiento sostenido, indicando inversión continua en activos fijos.
Tierra
Experimenta un aumento general, con una ligera fluctuación en 2020.
Ratio de edad media
Varía a lo largo del período, posiblemente reflejando cambios en la composición y vida útil de los activos fijos.

Vida útil total estimada

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Inmovilizado material, material bruto
Tierra
Gastos de depreciación y agotamiento
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil total estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Vida útil total estimada = (Inmovilizado material, material bruto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación y agotamiento
= () ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la depreciación. Se observa un incremento constante en el inmovilizado material, material bruto, a lo largo del período analizado, pasando de 15.985.800 US$ en 2017 a 20.713.400 US$ en 2021. Este crecimiento indica una inversión continua en activos fijos.

La tierra, como componente del activo, también muestra un aumento general, aunque menos pronunciado que el inmovilizado material. El valor de la tierra se incrementó de 245.900 US$ en 2017 a 341.600 US$ en 2021. Este incremento sugiere una posible expansión de la capacidad productiva o una revalorización de los terrenos.

En cuanto a los gastos de depreciación y agotamiento, se aprecia una tendencia inicial al alza, desde 659.400 US$ en 2017 hasta 878.200 US$ en 2018, seguida de una estabilización y posterior ligera disminución. En 2021, los gastos de depreciación y agotamiento se situaron en 811.800 US$, lo que podría indicar una optimización en la gestión de activos o un cambio en la composición de los mismos.

La vida útil total estimada de los activos fijos presenta fluctuaciones. Disminuyó de 24 años en 2017 a 21 años en 2018 y se mantuvo en 21 años en 2019. Posteriormente, aumentó a 23 años en 2020 y a 25 años en 2021. Esta variación en la vida útil estimada podría reflejar revisiones en las políticas contables, cambios en la tecnología o una mejor estimación de la vida productiva de los activos.

Inmovilizado material, material bruto
Presenta una tendencia al alza constante, indicando inversión continua en activos fijos.
Tierra
Muestra un incremento gradual, sugiriendo expansión o revalorización.
Gastos de depreciación y agotamiento
Inicialmente al alza, luego se estabiliza y disminuye ligeramente, posiblemente debido a optimización o cambios en la composición de activos.
Vida útil total estimada
Varía a lo largo del período, reflejando posibles revisiones contables o cambios en la vida productiva de los activos.

Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Depreciación y agotamiento acumulados
Gastos de depreciación y agotamiento
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Tiempo transcurrido desde la compra1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Tiempo transcurrido desde la compra = Depreciación y agotamiento acumulados ÷ Gastos de depreciación y agotamiento
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la depreciación y el agotamiento acumulados, así como en los gastos asociados. Se observa un incremento constante en la depreciación y agotamiento acumulados a lo largo del período analizado, pasando de 6.274.100 unidades monetarias en 2017 a 8.238.100 unidades monetarias en 2021. Si bien el ritmo de crecimiento se desacelera en los últimos dos años, la tendencia general es claramente ascendente.

En cuanto a los gastos de depreciación y agotamiento, se aprecia una fluctuación. Inicialmente, estos gastos aumentan de 659.400 unidades monetarias en 2017 a 878.200 unidades monetarias en 2018, manteniéndose relativamente estables en los años siguientes (877.600 y 846.400 unidades monetarias en 2019 y 2020, respectivamente). Finalmente, se registra una disminución a 811.800 unidades monetarias en 2021.

La información sobre la edad estimada, entendida como el tiempo transcurrido desde la compra, muestra una disminución inicial de 10 a 8 años entre 2017 y 2018. Posteriormente, se observa una reducción a 8 años en 2019, seguida de un aumento a 10 años en 2020 y 2021. Esta fluctuación podría indicar patrones de inversión y reemplazo de activos.

Depreciación y Agotamiento Acumulados
Presenta una tendencia al alza constante, aunque con una desaceleración en el crecimiento reciente. Esto sugiere una acumulación continua de la depreciación de los activos.
Gastos de Depreciación y Agotamiento
Muestra una mayor volatilidad. El pico en 2018 podría estar relacionado con nuevas inversiones o cambios en las políticas de depreciación. La disminución en 2021 podría indicar una reducción en la base de activos depreciables o una extensión de su vida útil estimada.
Edad Estimada
La variación en la edad estimada sugiere una actividad de renovación o adquisición de activos. La estabilización en 10 años en los últimos dos períodos podría indicar un ciclo de inversión más consistente.

Vida útil restante estimada

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Inmovilizado material, neto
Tierra
Gastos de depreciación y agotamiento
Ratio de antigüedad de los activos (en años)
Vida útil restante estimada1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Vida útil restante estimada = (Inmovilizado material, neto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación y agotamiento
= () ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la depreciación. Se observa un incremento general en el inmovilizado material neto a lo largo del período analizado, con un crecimiento notable entre 2017 y 2018, seguido de una estabilización y un nuevo aumento en 2021.

Inmovilizado material, neto
El valor del inmovilizado material neto experimentó un aumento considerable de 9.711.700 unidades monetarias en 2017 a 11.746.500 unidades monetarias en 2018. Posteriormente, se mantuvo relativamente estable alrededor de los 11.700.000 unidades monetarias hasta 2020, para finalmente alcanzar los 12.475.300 unidades monetarias en 2021. Este patrón sugiere inversiones continuas en activos fijos, con un impulso particular en 2018 y 2021.

En cuanto a la tierra, se aprecia un incremento constante, aunque moderado, desde 245.900 unidades monetarias en 2017 hasta 341.600 unidades monetarias en 2021. Este aumento constante indica una posible estrategia de adquisición de terrenos a lo largo del tiempo.

Gastos de depreciación y agotamiento
Los gastos de depreciación y agotamiento muestran una tendencia al alza entre 2017 y 2018, pasando de 659.400 unidades monetarias a 878.200 unidades monetarias. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2020 (846.400 unidades monetarias), seguida de una nueva reducción en 2021 (811.800 unidades monetarias). Esta evolución podría estar relacionada con la incorporación de nuevos activos y la correspondiente depreciación, así como con ajustes en las políticas de depreciación o la vida útil estimada de los activos.

La vida útil restante estimada de los activos fijos presenta una ligera disminución de 14 años en 2017 a 13 años en 2018 y 2019, para luego recuperarse a 14 años en 2020 y aumentar a 15 años en 2021. Este cambio en la vida útil estimada podría reflejar una reevaluación de la capacidad productiva de los activos o la implementación de programas de mantenimiento que prolonguen su vida útil.