Stock Analysis on Net

Mosaic Co. (NYSE:MOS)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 2 de agosto de 2022.

Datos financieros seleccionados
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Mosaic Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cuenta de resultados

Mosaic Co., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-05-31).


Tendencias en Ventas Netas:
Se observa un incremento general en las ventas netas a lo largo del periodo analizado. Desde aproximadamente 4.4 millones de dólares en mayo de 2005, las ventas alcanzaron un pico cercano a los 12.4 millones en diciembre de 2021, con algunos periodos de fluctuación. Notablemente, hay un crecimiento sostenido entre 2008 y 2013, alcanzando máximos en 2013, seguido de una ligera disminución en los años siguientes. Un incremento sustancial en 2013 y 2014 sugiere una expansión o incremento en la demanda, mientras que en 2015 y 2016 se presenta una estabilización o ligera caída, antes de volver a incrementarse en 2018 y 2021.
Tendencias en Ganancias (Pérdidas) Operativas:
Las ganancias operativas muestran una tendencia variable. Después de valores modestos en 2005 y 2006, las ganancias aumentan significativamente en los años siguientes, alcanzando su punto más alto en 2018 con aproximadamente 928 mil dólares. Sin embargo, en 2019 se presenta una pérdida operativa significativa (-1.094 millones), indicando un potencial problema en la eficiencia o en gastos operativos, aunque en 2020 la situación mejora notablemente y en 2021 las ganancias vuelven a niveles elevados (2.468 millones). La tendencia general refleja periodos de crecimiento importante y momentos de fuerte presión operativa, principalmente en 2019.
Tendencias en Ganancias Netas Atribuibles:
Las ganancias netas atribuidas a la empresa exhiben mayor volatilidad. Un crecimiento definido en 2007 y 2009, con un pico de 2.35 millones en 2009, contrasta con pérdidas en 2015 y 2019. En particular, en 2015 se registra una pérdida significativa de aproximadamente 1.07 millones, seguida de otra en 2019, sugiriendo fluctuaciones considerables en la rentabilidad neta, posiblemente influenciadas por factores no operativos, financieros o fiscales. Sin embargo, en 2021 se recupera a niveles de aproximadamente 1.63 millones, evidenciando una recuperación en la rentabilidad neta.

Balance: activo

Mosaic Co., elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-05-31).


Patrón de activos circulantes
Se observa un incremento general en los activos circulantes a lo largo del período analizado, con algunas fluctuaciones en ciertos años. En particular, destaca un aumento significativo entre 2007 y 2008, y posteriormente otra oleada de crecimiento entre 2010 y 2013, alcanzando picos en 2011 y 2013. Sin embargo, en los años siguientes se evidencian disminuciones, principalmente a partir de 2014, con una reducción marcada en 2016 y 2017. A partir de 2017, la tendencia se estabiliza con niveles relativamente constantes hasta 2021, a pesar de ligeras variaciones.
Patrón de activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento a largo plazo, con aumento sostenido desde el inicio del período en 2005 hasta 2021. El crecimiento fue particularmente pronunciado entre 2007 y 2008, coincidiendo con picos en activos circulantes, seguido de un crecimiento marcado entre 2010 y 2014. Después de un leve descenso en 2015 y 2016, los activos totales vuelven a aumentar en los años posteriores, alcanzando niveles máximos en 2021. Esta tendencia refleja una expansión de la empresa en términos de inversión en activos.

Balance general: pasivo y capital contable

Mosaic Co., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-05-31).


Tendencias del Pasivo Corriente
El pasivo corriente presenta una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. En los primeros años, se observa un incremento moderado, pasando de aproximadamente 1,107,300 miles de US$ en 2005 a más de 3,147,500 miles de US$ en 2018. Posteriormente, en 2019, se registra un aumento significativo, alcanzando los 4,787,400 miles de US$ y manteniéndose en niveles altos hasta 2021. Este patrón refleja una expansión en las obligaciones a corto plazo, que puede asociarse a mayores necesidades de financiamiento o cambios en la estructura del pasivo de la empresa.
Tendencias en la Deuda Total
La deuda total muestra variaciones a lo largo del período, con una tendencia a aumentar en general, especialmente a partir de 2007, donde se mantiene en niveles relativamente bajos en comparación con los picos observados en 2015 y 2017, cercanos a los 5,2 millones de US$. Después de alcanzar un máximo en 2017, con 5,51 millones de US$, la deuda presenta una ligera disminución en 2018 y se estabiliza en torno a los 5,2 millones de US$ en 2021. La fluctuación puede indicar la gestión de financiamiento mediante nuevos endeudamientos o refinanciamiento de obligaciones previas, en un contexto de cambios económicos y posibles revisiones en las políticas de deuda.
Tendencias en el Capital Contable Total
El capital contable muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde 2005 hasta 2017, con un incremento notable en ese período, alcanzando un pico de aproximadamente 13.97 millones de US$ en 2017. Después de ese año, se observa una caída a 9.19 millones en 2019, seguida de una recuperación progresiva hasta 2021, situándose en alrededor de 10.60 millones de US$. Este patrón puede reflejar fluctuaciones en las utilidades retenidas, emisiones de acciones, recompra de acciones o cambios en la valoración de activos, afectando la estructura de patrimonio y la percepción de solvencia de la empresa.
Análisis general
La empresa ha mostrado un aumento consistente en su pasivo corriente y en su deuda total en los primeros años, particularmente desde 2005 hasta 2018, sugiriendo una expansión de sus actividades y financiamiento. Sin embargo, a partir de 2018, se observan signos de estabilización o ligera reducción en niveles de deuda, aunque el pasivo corriente sigue mostrando una tendencia ascendente y significativa. Por otro lado, el capital contable muestra una tendencia general positiva con ciertos altibajos, indicando un crecimiento del patrimonio en línea con la expansión de la empresa. La relación entre estos indicadores sugiere que, aunque la empresa ha incrementado su apalancamiento y obligaciones, también ha logrado mejorar su patrimonio en ciertos períodos, posiblemente apoyada por resultados operativos positivos o emisiones de capital. La evolución de estos ratios debe monitorearse continuamente para evaluar la solidez financiera y la capacidad de la empresa para soportar sus obligaciones a corto y largo plazo.

Estado de flujos de efectivo

Mosaic Co., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-05-31).


Resumen de tendencias en los flujos de efectivo operativos
Se observa que los flujos de efectivo neto proporcionados por las actividades operativas presentaron una tendencia creciente a partir de un valor inicial de 333,700 mil dólares en 2005, alcanzando un punto máximo en 2008 con 2,705,800 mil dólares. Después de 2008, aunque experimentó algunas fluctuaciones, mantuvo una tendencia general al alza, alcanzando 2,182,700 mil dólares en 2021. Esto indica una mejora sostenida en la generación de efectivo procedente de las operaciones, especialmente desde 2007 en adelante, reflejando probable incremento en rentabilidad operativa o en eficiencia en el manejo del ciclo de operaciones.
Patrones en los flujos de inversión
El efectivo neto utilizado en actividades de inversión fue consistentemente negativo en todo el período analizado, lo cual indica que la empresa ha estado invirtiendo recursos en activos o proyectos que generan un flujo de salida de efectivo significativo. Los valores fluctuaron entre -215,100 mil dólares en 2005 y un pico negativo en 2014 con -2,739,100 mil dólares. Luego, aunque mantuvo niveles elevados, en general, la disminución en el monto invertido en 2018 y 2019 en comparación con años anteriores sugiere una posible estabilización o reducción en la inversión de capital.
Comportamiento en las actividades de financiación
Los flujos de efectivo neto provenientes o utilizados en actividades de financiación mostraron una alta volatilidad. Hubo períodos de aportaciones positivas de efectivo, como en 2005 (106,300 mil dólares) y 2017 (1,200,800 mil dólares), indicando probablemente emisiones de deuda o capital. Sin embargo, en múltiples años, especialmente entre 2008 y 2016, se observaron salidas de efectivo significativas, con valores negativos que alcanzaron hasta -2,340,000 mil dólares en 2014. La tendencia general en los últimos años muestra una reducción en la magnitud de los flujos de financiación, con cifras cercanas a cero o marginadas, sugiriendo una posible moderación en la emisión de deuda o en la obtención de financiamiento externo.
Observación general
A lo largo del período evaluado, la empresa evidenció una mejoría en la generación de efectivo operativo, complementada por una política de inversión que, pese a ser consistentemente negativa, pudo estabilizarse en niveles moderados en años recientes. La tendencia en financiamiento refleja una fase de altos flujos de entrada en ciertos años, seguida de un período de reducción de fuentes externas, lo cual puede interpretarse como una disminución en la dependencia de financiamiento externo o una estrategia de autofinanciamiento tras periodos de fuerte inversión.

Datos por acción

Mosaic Co., datos seleccionados por recurso compartido, tendencias a largo plazo

US$

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-05-31).

1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.


Tendencias generales en el beneficio por acción
Entre los años 2005 y 2007, el beneficio basic y diluido por acción exhibieron fluctuaciones, con valores positivos en 2005 y 2007, pero presentando un resultado negativo en 2006. A partir de 2008, se observa una tendencia alcista significativa que alcanza picos en 2009 y 2011, con beneficios por acción cercanos a los 4.4 y 5.64 dólares respectivamente. Sin embargo, a partir de 2012, el beneficio sufrió una notable caída, alcanzando valores negativos en 2017 y 2020, evidenciando períodos de pérdidas. En los años recientes, se observa una recuperación, con beneficios positivos en 2021, alcanzando 4.31 dólares, aunque la volatilidad en los resultados refleja posibles cambios en la rentabilidad o en la estructura de costos y ganancias.
Tendencias en el divisendo por acción
El dividendo por acción muestra un patrón de incrementos y disminuciones a lo largo del período analizado. Desde 2008 y hasta 2011, la empresa incrementó progresivamente sus dividendos, alcanzando un máximo de 1.5 dólares por acción en 2011. A partir de ese año, los dividendos fluctuaron, con reducciones significativas en 2017, donde se establecieron en tan solo 0.35 dólares, y en 2018, manteniéndose estables en 0.2 dólares en varios años hasta 2021. Esta tendencia indica una política de dividendos que responde a la situación financiera en diferentes momentos y una posible restricción de efectivo en ciertos períodos.